Título : |
Martín Fierro |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
José Hernández (1834-1886), Autor ; Eric Schierloh, Comentarista de texto escrito |
Editorial: |
Terramar |
Fecha de publicación: |
2007 |
Número de páginas: |
192 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-987-617-209-7 |
Nota general: |
Estudio preliminar. Glosario al final. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:POESIA:POESIA GAUCHESCA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA:LITERATURA GAUCHESCA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA:MARTINFIERRISMO
|
Palabras clave: |
Poesía argentina |
Clasificación: |
82-1 Poesía |
Resumen: |
El Martín Fiero es considerado por Leopoldo Lugoes como "el libro nacional de los argentinos" y a su protagonista, el gaucho, como genuino representante del país, emblema de argentinidad. Es el libro clásico argentino por atonomasia, en el cual el gaucho dejana de ser un hombre "fuera de a ley" para onvertirse en u héroe nacional.
La leyenda del gaucho Martín Fierro es una obra en verso en la que se refleja la cruda realidad a la que se veían enfrentados los hombres enviados a la frontera. Su argumento es sencillo y tiene, por sobre todo, la virtud de representar magníficamente un tipo humano -el gaucho-, ua época y un pueblo. Con un lenguaje diáfano, vigoroso y creador, su protagonista, el gaucho y payador Martín Fierro canta de manera humana su lucha por la libertad, contra las adversidades y la injusticia. |
Martín Fierro [texto impreso] / José Hernández (1834-1886), Autor ; Eric Schierloh, Comentarista de texto escrito . - Terramar, 2007 . - 192 p. ISBN : 978-987-617-209-7 Estudio preliminar. Glosario al final. Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:POESIA:POESIA GAUCHESCA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA:LITERATURA GAUCHESCA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA:MARTINFIERRISMO
|
Palabras clave: |
Poesía argentina |
Clasificación: |
82-1 Poesía |
Resumen: |
El Martín Fiero es considerado por Leopoldo Lugoes como "el libro nacional de los argentinos" y a su protagonista, el gaucho, como genuino representante del país, emblema de argentinidad. Es el libro clásico argentino por atonomasia, en el cual el gaucho dejana de ser un hombre "fuera de a ley" para onvertirse en u héroe nacional.
La leyenda del gaucho Martín Fierro es una obra en verso en la que se refleja la cruda realidad a la que se veían enfrentados los hombres enviados a la frontera. Su argumento es sencillo y tiene, por sobre todo, la virtud de representar magníficamente un tipo humano -el gaucho-, ua época y un pueblo. Con un lenguaje diáfano, vigoroso y creador, su protagonista, el gaucho y payador Martín Fierro canta de manera humana su lucha por la libertad, contra las adversidades y la injusticia. |
|