Información de una colección
|
Documentos disponibles dentro de la subcolección (22)



Título : La araucana Tipo de documento: texto impreso Autores: Alonso de Ercilla y Zuñiga (1533-1594), Autor ; Enrique Pérez Mariluz, Adaptador ; Cristina Breccia, Ilustrador Mención de edición: 11a. ed. Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Atlántida Fecha de publicación: 1982 Colección: Biblioteca Billiken Subcolección: Roja num. 87 Número de páginas: 124 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-950-08-0010-5 Nota general: Selección y síntesis por Enrique Pérez Mariluz Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA HISTORICA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA MODERNA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE ESPAÑAPalabras clave: Literatura española Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: Ninguno de los libros que se hayan escrito sobre la conquista de América aventaja a La Araucana en belleza y emoción. Toda la grandeza y el heroísmo de aquellos esforzados españoles están retratados en este libro, escrito por uno de ellos. Porque Ercilla fue uno de los soldados que realizó aquella proeza. Su relato, considerado por muchos historiadores como ajustado a la verdad, tiene sobre los otros libros de la conquista escritos por testigos presenciales la ventaja de ser la obra de un poeta y de estar escrito en versos de los más famosos de la lengua castellana.
En la presente versión nuestros lectores podrán apreciar su belleza y el hondo dramatismo de una conquista que no tiene par en los anales de la historia.La araucana [texto impreso] / Alonso de Ercilla y Zuñiga (1533-1594), Autor ; Enrique Pérez Mariluz, Adaptador ; Cristina Breccia, Ilustrador . - 11a. ed. . - Buenos Aires [Argentina] : Atlántida, 1982 . - 124 p. : il.. - (Biblioteca Billiken. Roja; 87) .
ISBN : 978-950-08-0010-5
Selección y síntesis por Enrique Pérez Mariluz
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA HISTORICA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA MODERNA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE ESPAÑAPalabras clave: Literatura española Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: Ninguno de los libros que se hayan escrito sobre la conquista de América aventaja a La Araucana en belleza y emoción. Toda la grandeza y el heroísmo de aquellos esforzados españoles están retratados en este libro, escrito por uno de ellos. Porque Ercilla fue uno de los soldados que realizó aquella proeza. Su relato, considerado por muchos historiadores como ajustado a la verdad, tiene sobre los otros libros de la conquista escritos por testigos presenciales la ventaja de ser la obra de un poeta y de estar escrito en versos de los más famosos de la lengua castellana.
En la presente versión nuestros lectores podrán apreciar su belleza y el hondo dramatismo de una conquista que no tiene par en los anales de la historia.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B1081 82-31 ERC Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : La cabaña del tío Tom Tipo de documento: texto impreso Autores: Harriet Beecher Stowe (1811-1896), Autor ; Carmen Pomes, Adaptador ; Aniano Lisa (1915-1981), Ilustrador Mención de edición: 16a. ed. Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Atlántida Fecha de publicación: 1982 Colección: Biblioteca Billiken Subcolección: Roja Número de páginas: 122 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-950-08-0029-7 Nota general: Versión compendiada por Carmen Pomes. Ilustraciones de Aniano Lisa Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA DE AVENTURAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE ESTADOS UNIDOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura estadounidense Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: En la época en que la esclavitud existía en los Estados Unidos de América en toda su crudeza, pues los dueños de esclavos tenían derecho sobre la vida de éstos y sus descendientes, un alma grande tomó a su cargo la defensa de esos desdichados seres humanos. Esa gran alma fue la escritora norteamericana Enriqueta Stowe Beecher.
Casada en 1836 con el teólogo calvino Ellis Stowe, ambos esposos se consagraron a la defensa de los esclavos, pidiendo la abolición de la inhumana ley que permitía su explotación. Esta campaña les acarreó persecuciones que los obligaron a emigrar.
Enriqueta Stowe Beecher escribió entonces La cabaña del tío Tom, formidable alegato contra la esclavitud, cuyas escenas fueron sacadas de la realidad. Más que los debates en las cámaras y los discursos abolicionistas pudo esta novela, famosa en el mundo, que ha sido llevada al teatro y al cinematógrafo, y ha consagrado a su autora como una de las más grandes figuras de la humanidad.
Tal es el libro cuya versión sintetizada, pero que conserva su encanto y su emoción originales, ofrecemos a la juventud.La cabaña del tío Tom [texto impreso] / Harriet Beecher Stowe (1811-1896), Autor ; Carmen Pomes, Adaptador ; Aniano Lisa (1915-1981), Ilustrador . - 16a. ed. . - Buenos Aires [Argentina] : Atlántida, 1982 . - 122 p. : il.. - (Biblioteca Billiken. Roja) .
ISBN : 978-950-08-0029-7
Versión compendiada por Carmen Pomes. Ilustraciones de Aniano Lisa
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA DE AVENTURAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE ESTADOS UNIDOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura estadounidense Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: En la época en que la esclavitud existía en los Estados Unidos de América en toda su crudeza, pues los dueños de esclavos tenían derecho sobre la vida de éstos y sus descendientes, un alma grande tomó a su cargo la defensa de esos desdichados seres humanos. Esa gran alma fue la escritora norteamericana Enriqueta Stowe Beecher.
Casada en 1836 con el teólogo calvino Ellis Stowe, ambos esposos se consagraron a la defensa de los esclavos, pidiendo la abolición de la inhumana ley que permitía su explotación. Esta campaña les acarreó persecuciones que los obligaron a emigrar.
Enriqueta Stowe Beecher escribió entonces La cabaña del tío Tom, formidable alegato contra la esclavitud, cuyas escenas fueron sacadas de la realidad. Más que los debates en las cámaras y los discursos abolicionistas pudo esta novela, famosa en el mundo, que ha sido llevada al teatro y al cinematógrafo, y ha consagrado a su autora como una de las más grandes figuras de la humanidad.
Tal es el libro cuya versión sintetizada, pero que conserva su encanto y su emoción originales, ofrecemos a la juventud.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B1090 82-31 STO Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Cinco semanas en globo Tipo de documento: texto impreso Autores: Jules Verne (1828-1905), Autor ; Pedro Miguel Fuentes, Adaptador ; Aniano Lisa (1915-1981), Ilustrador Mención de edición: 4a. ed. Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Atlántida Fecha de publicación: 1983 Colección: Biblioteca Billiken Subcolección: Roja Número de páginas: 163 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-950-08-0227-7 Nota general: Traducción y adaptación de Pedro Miguel Fuentes. Ilustraciones de Aniano Lisa Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:ADAPTACIONES LITERARIAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA DE AVENTURAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE FRANCIA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura francesa Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: Desde el legendario Ícaro, pasando por los proyectos de Leonardo Da Vincu, hasta los reales vuelos aéreos y espaciales de hoy, la humanidad ha soñado siempre con elevarse y sobrevolar su morada terrestre.
Julio Verne imaginó esta aventura en el libro que hoy presenta la Biblioteca Billiken a sus jóvenes lectores. Los tres héroes que se lanzan en un globo para descubrir los secretos de la misteriosa África, con su inquietud, su audacia, su sacrificio y su espíritu inquisitivo son como prototipos y espejos donde se refleja el hombre eterno, siempre movedizo, siempre inquieto por desentrañar el sentido del universo y de la vida y por trascender las limitaciones de su contingencia.
Cinco semanas en globo nos atrapa por sus protagonistas, por la belleza de sus paisajes y aventuras, pero mucho más por sus innegables y siempre vigentes valores humanos.Cinco semanas en globo [texto impreso] / Jules Verne (1828-1905), Autor ; Pedro Miguel Fuentes, Adaptador ; Aniano Lisa (1915-1981), Ilustrador . - 4a. ed. . - Buenos Aires [Argentina] : Atlántida, 1983 . - 163 p. : il.. - (Biblioteca Billiken. Roja) .
ISBN : 978-950-08-0227-7
Traducción y adaptación de Pedro Miguel Fuentes. Ilustraciones de Aniano Lisa
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:ADAPTACIONES LITERARIAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA DE AVENTURAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE FRANCIA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura francesa Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: Desde el legendario Ícaro, pasando por los proyectos de Leonardo Da Vincu, hasta los reales vuelos aéreos y espaciales de hoy, la humanidad ha soñado siempre con elevarse y sobrevolar su morada terrestre.
Julio Verne imaginó esta aventura en el libro que hoy presenta la Biblioteca Billiken a sus jóvenes lectores. Los tres héroes que se lanzan en un globo para descubrir los secretos de la misteriosa África, con su inquietud, su audacia, su sacrificio y su espíritu inquisitivo son como prototipos y espejos donde se refleja el hombre eterno, siempre movedizo, siempre inquieto por desentrañar el sentido del universo y de la vida y por trascender las limitaciones de su contingencia.
Cinco semanas en globo nos atrapa por sus protagonistas, por la belleza de sus paisajes y aventuras, pero mucho más por sus innegables y siempre vigentes valores humanos.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B1086 82-31 VER Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Corazón Tipo de documento: texto impreso Autores: Edmondo De Amicis (1846-1908), Autor ; J. de Plasencia, Traductor ; Aniano Lisa (1915-1981), Ilustrador Mención de edición: 12a. ed. Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Atlántida Fecha de publicación: 1983 Colección: Biblioteca Billiken Subcolección: Roja Número de páginas: 302 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-950-08-0224-6 Nota general: Versión española de J. de Plasencia. Ilustraciones de Aniano Lisa Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA REALISTA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA JUVENIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE ITALIAPalabras clave: Literatura italiana Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: En todas las obras de Edmundo de Amicis se encuentran abundantemente esas virtudes literarias que son como la presencia de un rostro acogedor, de un ser cordial, de un alma comunicativa. Sencillez, elegancia, naturalidad son, aproximadamente, los nombres que en cualquier tratado de estilística podrían darse a las virtudes mencionadas. Pero aún la más breve y simple caracterización de este escritor, para intentar ser fiel, necesita incluir una palabra más... La palabra entusiasmo. No se propone deliberadamente Edmundo de Amicis admirarnos; pero sí, en cambio, comunicarnos efusivamente su propia admiración, su asombro ante las ordenadas maravillas del universo, su amor a los héroes -contando entre éstos a los más humildes, que no figuran en la historia, y a los cuales dedica su preciosa ternura-, su reverencia para los grandes hombres, para el escondido hontanar de donde brotan los mejores impulsos, los que dan repentino testimonio de lo que, pese a todo, hay de sagrado o misteriosamente bueno en la raza humana.
Todo esto decimos que, con distintos grados de intensidad o de evidencia, se halla presente en los diversos libros de Edmundo de Amicis, pero de un modo culminante en este diario de un niño que tan significativamente ha titulado Corazón.Corazón [texto impreso] / Edmondo De Amicis (1846-1908), Autor ; J. de Plasencia, Traductor ; Aniano Lisa (1915-1981), Ilustrador . - 12a. ed. . - Buenos Aires [Argentina] : Atlántida, 1983 . - 302 p. : il.. - (Biblioteca Billiken. Roja) .
ISBN : 978-950-08-0224-6
Versión española de J. de Plasencia. Ilustraciones de Aniano Lisa
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA REALISTA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA JUVENIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE ITALIAPalabras clave: Literatura italiana Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: En todas las obras de Edmundo de Amicis se encuentran abundantemente esas virtudes literarias que son como la presencia de un rostro acogedor, de un ser cordial, de un alma comunicativa. Sencillez, elegancia, naturalidad son, aproximadamente, los nombres que en cualquier tratado de estilística podrían darse a las virtudes mencionadas. Pero aún la más breve y simple caracterización de este escritor, para intentar ser fiel, necesita incluir una palabra más... La palabra entusiasmo. No se propone deliberadamente Edmundo de Amicis admirarnos; pero sí, en cambio, comunicarnos efusivamente su propia admiración, su asombro ante las ordenadas maravillas del universo, su amor a los héroes -contando entre éstos a los más humildes, que no figuran en la historia, y a los cuales dedica su preciosa ternura-, su reverencia para los grandes hombres, para el escondido hontanar de donde brotan los mejores impulsos, los que dan repentino testimonio de lo que, pese a todo, hay de sagrado o misteriosamente bueno en la raza humana.
Todo esto decimos que, con distintos grados de intensidad o de evidencia, se halla presente en los diversos libros de Edmundo de Amicis, pero de un modo culminante en este diario de un niño que tan significativamente ha titulado Corazón.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B1093 82-31 DEA Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : El corsario negro Tipo de documento: texto impreso Autores: Salgari, Emilio (1862-1911), Autor Mención de edición: 4a.ed. Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Atlántida Fecha de publicación: 1983 Colección: Biblioteca Billiken Subcolección: Roja num. 55 Número de páginas: 137 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-950-08-0141-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Aventuras, Novela, Literatura infantil y juvenil. Resumen: Es un gran navegador de los mares. Pero esta vez, la fantasía de mueve en el Caribe, en el siglo XIV, entre los abordajes en el mar y las grandes batallas que libraron los filibusteros contra los españoles. En medio de esta historia tenebrosa hay tambien un amor imposible. El corsario negro [texto impreso] / Salgari, Emilio (1862-1911), Autor . - 4a.ed. . - Buenos Aires [Argentina] : Atlántida, 1983 . - 137 p. : il.. - (Biblioteca Billiken. Roja; 55) .
ISBN : 978-950-08-0141-6
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Aventuras, Novela, Literatura infantil y juvenil. Resumen: Es un gran navegador de los mares. Pero esta vez, la fantasía de mueve en el Caribe, en el siglo XIV, entre los abordajes en el mar y las grandes batallas que libraron los filibusteros contra los españoles. En medio de esta historia tenebrosa hay tambien un amor imposible. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1122 82-32 SAL Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Primaria Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink