Información del autor
Autor Gerardo Baró |
Documentos disponibles escritos por este autor (19)



Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B3092 82-32 CAR Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
IlustracionesImage Jpeg
Título : La bella durmiente del bosque Tipo de documento: texto impreso Autores: Charles Perrault (1628-1703), Autor ; Gerardo Baró, Ilustrador Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Siete Vacas Fecha de publicación: 2008 Colección: Cuentos clásicos Número de páginas: [12] p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-987-1362-18-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS CLASICOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE AMOR
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE HADAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS INFANTILES
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS MARAVILLOSOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE FRANCIAPalabras clave: Literatura francesa, Cuentos de princesas Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos La bella durmiente del bosque [texto impreso] / Charles Perrault (1628-1703), Autor ; Gerardo Baró, Ilustrador . - 1a. ed. . - Siete Vacas, 2008 . - [12] p. : il.. - (Cuentos clásicos) .
ISBN : 978-987-1362-18-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS CLASICOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE AMOR
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE HADAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS INFANTILES
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS MARAVILLOSOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE FRANCIAPalabras clave: Literatura francesa, Cuentos de princesas Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B2029 82-34 PER Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : La cabeza del dragón Tipo de documento: texto impreso Autores: Ramón del Valle Inclán (1866 - 1936), Autor ; Patricia Roggio, Adaptador ; Gerardo Baró, Ilustrador Mención de edición: 1a. ed Editorial: Letra Impresa Fecha de publicación: 2009 Colección: La puerta secreta Número de páginas: 110 p. Il.: il. col ISBN/ISSN/DL: 978-987-24500-7-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:ADAPTACIONES LITERARIAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:TEATRO [LITERATURA]:TEATRO INFANTIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE ESPAÑAPalabras clave: Literatura española Clasificación: 82-2 Teatro Resumen: Los hijos del rey Mangucián juegan en el patio de armas a la pelota y ésta cae en el torreón donde se encuentra preso por orden del rey un duende. De los tres hermanos el príncipe de Verdemar es el único que cumple la palabra que los tres dan al duende: para conseguir la pelota tendrán que liberarle del torreón consiguiendo la llave que tiene su madre la reina. El rey Mangucián tras la captura del duende obsequia a sus hijos con regalos y el regalo más valioso una espada se lo concede a Verdemar. Cuando el rey se entera de que el duende ha sido liberado pide que se encuentre a la persona que lo hizo para que reciba como castigo la muerte. Los hermanos del príncipe que saben lo ocurrido piden a Verdemar la espada a cambio de su silencio pero como se niega decide abandonar el castillo porque sabe que sus hermanos van a delatarle. Al salir del castillo Verdemar se entera de que la hija del rey Micomicón será devorada por el dragón de los bosques para salvar el reino de su padre. El valiente príncipe que ahora se hace pasar por bufón con la ayuda de su amigo el duende consigue la espada de diamantes que dará la muerte al dragón. La obra puede ser leída o representada gracias a sus divertidos diálogos y a la diversidad de sus personajes y situaciones. Nota de contenido: Incluye proyecto para puesta en escena y actividades. La cabeza del dragón [texto impreso] / Ramón del Valle Inclán (1866 - 1936), Autor ; Patricia Roggio, Adaptador ; Gerardo Baró, Ilustrador . - 1a. ed . - Letra Impresa, 2009 . - 110 p. : il. col. - (La puerta secreta) .
ISBN : 978-987-24500-7-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:ADAPTACIONES LITERARIAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:TEATRO [LITERATURA]:TEATRO INFANTIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE ESPAÑAPalabras clave: Literatura española Clasificación: 82-2 Teatro Resumen: Los hijos del rey Mangucián juegan en el patio de armas a la pelota y ésta cae en el torreón donde se encuentra preso por orden del rey un duende. De los tres hermanos el príncipe de Verdemar es el único que cumple la palabra que los tres dan al duende: para conseguir la pelota tendrán que liberarle del torreón consiguiendo la llave que tiene su madre la reina. El rey Mangucián tras la captura del duende obsequia a sus hijos con regalos y el regalo más valioso una espada se lo concede a Verdemar. Cuando el rey se entera de que el duende ha sido liberado pide que se encuentre a la persona que lo hizo para que reciba como castigo la muerte. Los hermanos del príncipe que saben lo ocurrido piden a Verdemar la espada a cambio de su silencio pero como se niega decide abandonar el castillo porque sabe que sus hermanos van a delatarle. Al salir del castillo Verdemar se entera de que la hija del rey Micomicón será devorada por el dragón de los bosques para salvar el reino de su padre. El valiente príncipe que ahora se hace pasar por bufón con la ayuda de su amigo el duende consigue la espada de diamantes que dará la muerte al dragón. La obra puede ser leída o representada gracias a sus divertidos diálogos y a la diversidad de sus personajes y situaciones. Nota de contenido: Incluye proyecto para puesta en escena y actividades. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A1475 82-2 VAL Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible A1316 82-2 VAL Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : La cena del esqueleto Tipo de documento: texto impreso Autores: Liliana Cinetto (1956-), Autor ; Gerardo Baró, Ilustrador Mención de edición: 1 ed. Editorial: Pictus Fecha de publicación: 2019 Colección: Maxi-álbum Número de páginas: 32 p., Il.: il.col ISBN/ISSN/DL: 978-987-3684-56-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:ADAPTACIONES LITERARIAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS INFANTILES
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA FOLKLORICA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: Un hombre,un poquitín pasado de copas,decide acortar el camino de regreso a su casa pasando por el cementerio.Pero con tan mala suerte que justo lo hace ¡en la Noche de los muertos!Y,como si eso fuera poco,ofende a un esqueleto,y para hacer las paces,decide invitarlo a cenar a su casa.
Ninguna historia que comience así puede terminar bien..¿O sí?La cena del esqueleto [texto impreso] / Liliana Cinetto (1956-), Autor ; Gerardo Baró, Ilustrador . - 1 ed. . - Pictus, 2019 . - 32 p., : il.col. - (Maxi-álbum) .
ISBN : 978-987-3684-56-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:ADAPTACIONES LITERARIAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS INFANTILES
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA FOLKLORICA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: Un hombre,un poquitín pasado de copas,decide acortar el camino de regreso a su casa pasando por el cementerio.Pero con tan mala suerte que justo lo hace ¡en la Noche de los muertos!Y,como si eso fuera poco,ofende a un esqueleto,y para hacer las paces,decide invitarlo a cenar a su casa.
Ninguna historia que comience así puede terminar bien..¿O sí?Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B4281 82-34 CIN Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible
Título : De cómo Romeo se transó a Julieta : versión libre de "Romeo y Julieta" de William Shakespeare Tipo de documento: texto impreso Autores: María Inés Falconi (1954-), Autor ; Gerardo Baró, Ilustrador Mención de edición: 3a. ed. Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Quipu Fecha de publicación: 2012 Colección: Teatro sin telones Número de páginas: 127 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-987-504-018-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:TEATRO [LITERATURA]
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA JUVENIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Teatro argentino, juvenil Clasificación: 82-2 Teatro Resumen: Los conflictos profundamente humanos y sociales de "La Tragedia de Romeo y Julieta" de W. Shakespeare han sobrevivido las épocas las modas y los estilos, y a través de los siglos continúan hablándonos de nosotros mismos. El amor, los celos, las rivalidades, la violencia inútil y las muertes incomprensibles nos siguen perteneciendo.
"De cómo Romeo se transó a Julieta" retoma la historia en el marco de una escuela secundaria, donde dos divisiones rivales de quinto año reviven esta tragedia mientras están ensayando la obra original, estableciendo un paralelismo entre la realidad escolar y la obra de Shakespeare.
En esta versión dirigida a los jóvenes, el humor y los conflictos cotidianos conviven con el teatro clásico, facilitando el camino de acceso a las obras de la literatura universal.De cómo Romeo se transó a Julieta : versión libre de "Romeo y Julieta" de William Shakespeare [texto impreso] / María Inés Falconi (1954-), Autor ; Gerardo Baró, Ilustrador . - 3a. ed. . - Buenos Aires [Argentina] : Quipu, 2012 . - 127 p. : il.. - (Teatro sin telones) .
ISBN : 978-987-504-018-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:TEATRO [LITERATURA]
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA JUVENIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Teatro argentino, juvenil Clasificación: 82-2 Teatro Resumen: Los conflictos profundamente humanos y sociales de "La Tragedia de Romeo y Julieta" de W. Shakespeare han sobrevivido las épocas las modas y los estilos, y a través de los siglos continúan hablándonos de nosotros mismos. El amor, los celos, las rivalidades, la violencia inútil y las muertes incomprensibles nos siguen perteneciendo.
"De cómo Romeo se transó a Julieta" retoma la historia en el marco de una escuela secundaria, donde dos divisiones rivales de quinto año reviven esta tragedia mientras están ensayando la obra original, estableciendo un paralelismo entre la realidad escolar y la obra de Shakespeare.
En esta versión dirigida a los jóvenes, el humor y los conflictos cotidianos conviven con el teatro clásico, facilitando el camino de acceso a las obras de la literatura universal.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A1550 82-2 FAL Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible A4163 82-2 FAL Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible B2985 82-2 FAL Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkMonstruario: una guía terroríficamente divertida de las criaturas más horrendas de todas las épocas / Liliana Cinetto
PermalinkPermalink