Materias
![]()
CIENCIAS DE LA EDUCACION |
Documents disponibles dans cette catégorie (5)



Título : Desafíos y decisiones : Intervención docente en la lectura y escritura de terxtos de estudio Tipo de documento: texto impreso Autores: Acosta, Alicia, Autor ; Bustamante, María Andrea, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Mar del Plata [Argentina] : Punto de fuga Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 213 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-28155-5-4 Nota general: Bibliografía al final del tomo. Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACION:AREAS Y DISCIPLINAS DE ESTUDIO:ENSEÑANZA
EDUCACION:AREAS Y DISCIPLINAS DE ESTUDIO:ENSEÑANZA:ENSEÑANZA DE LA LENGUA:ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA
EDUCACION:CIENCIAS DE LA EDUCACIONPalabras clave: Lectura, Escritura. Clasificación: 371.3 + 028 Metodos de enseñanza. Procedimientos de enseñanza. Lectura Resumen: La propuesta del lbro parte del relevamiento de dificultades reales relacionadas con la comprensión de los textos de estudio en las distintas áreas curriculares. A través de problemàticas que se suscitan a la hora de interactuar con materiales que vehiculizan los saberes de las ciencias se propone acercar un encuadre teórico y didáctico. Desafíos y decisiones : Intervención docente en la lectura y escritura de terxtos de estudio [texto impreso] / Acosta, Alicia, Autor ; Bustamante, María Andrea, Autor . - 1a. ed . - Mar del Plata [Argentina] : Punto de fuga, 2021 . - 213 p.
ISBN : 978-987-28155-5-4
Bibliografía al final del tomo.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACION:AREAS Y DISCIPLINAS DE ESTUDIO:ENSEÑANZA
EDUCACION:AREAS Y DISCIPLINAS DE ESTUDIO:ENSEÑANZA:ENSEÑANZA DE LA LENGUA:ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA
EDUCACION:CIENCIAS DE LA EDUCACIONPalabras clave: Lectura, Escritura. Clasificación: 371.3 + 028 Metodos de enseñanza. Procedimientos de enseñanza. Lectura Resumen: La propuesta del lbro parte del relevamiento de dificultades reales relacionadas con la comprensión de los textos de estudio en las distintas áreas curriculares. A través de problemàticas que se suscitan a la hora de interactuar con materiales que vehiculizan los saberes de las ciencias se propone acercar un encuadre teórico y didáctico. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A3199 371.3 + 028 ACO Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible
Título : Enseñar en clave de juego : Enlazando juegos y contenidos Tipo de documento: texto impreso Autores: Sarlè, Patricia, Compilador ; Garrido, Rosa, Autor ; Rosemberg, Celia, Autor ; Rodriguez Saenz, Autor ; Bolaños, Pablo, Ilustrador Editorial: Novedades educativas Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 189 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-538-209-1 Nota general: Incluye notas y referencias bibliográficas al final de cada capítulo.
Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACION:AREAS Y DISCIPLINAS DE ESTUDIO:ENSEÑANZA
EDUCACION:CIENCIAS DE LA EDUCACION
EDUCACION:CIENCIAS DE LA EDUCACION:DIDACTICA:METODOS DE ENSEÑANZA:JUEGOS EDUCATIVOSClasificación: 373.5::371.11 Escuela secundaria. Gestión escolar Resumen: Incluir al juego en la enseñanza puede resultar un desafío para el maestro. Algunas preguntas que se escuchan en torno al juego en la sala apuntan tanto a resguardar al hecho de jugar cuanto a la preocupación por no tergiversar la enseñanza de contenidos. El juego en la sala, ¿es un recurso?, ¿una forma de hacer entretenidas las actividades?, ¿un modo de expresión de los niños?, ¿un eje ?motivador? de la propuesta para el inicio de la actividad?, ¿una ocupación de los niños?, ¿algo más que eso? ¿Cómo respetar al juego y al mismo tiempo enseñar contenidos?
Este libro pretende ofrecer algunas claves para animarse a pensar las propuestas de enseñanza en clave lúdica. Para los que buscan recetas o descripciones de juegos, este texto le permitirá leer ?entre líneas? las posibilidades que algunos juegos tienen para pensar actividades. Para los que necesitan claves para entender el juego que surge como iniciativa de los niños, también encontrarán pistas interesantes. Finalmente, para los que se preguntan sobre el modo en que el maestro puede mediar en los juegos, el libro ofrece un abanico de posibilidades y modos de acción.
Nota de contenido: El juego e el patio. Objetos, juegos y construcciones.El lenguaje y el juego ewn la educación infantil. El juego dramático en la escuela infantil. Juegos con reglas y números. Juegos , niños pequeños y escuela. Enseñar en clave de juego : Enlazando juegos y contenidos [texto impreso] / Sarlè, Patricia, Compilador ; Garrido, Rosa, Autor ; Rosemberg, Celia, Autor ; Rodriguez Saenz, Autor ; Bolaños, Pablo, Ilustrador . - Novedades educativas, 2008 . - 189 p.
ISBN : 978-987-538-209-1
Incluye notas y referencias bibliográficas al final de cada capítulo.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACION:AREAS Y DISCIPLINAS DE ESTUDIO:ENSEÑANZA
EDUCACION:CIENCIAS DE LA EDUCACION
EDUCACION:CIENCIAS DE LA EDUCACION:DIDACTICA:METODOS DE ENSEÑANZA:JUEGOS EDUCATIVOSClasificación: 373.5::371.11 Escuela secundaria. Gestión escolar Resumen: Incluir al juego en la enseñanza puede resultar un desafío para el maestro. Algunas preguntas que se escuchan en torno al juego en la sala apuntan tanto a resguardar al hecho de jugar cuanto a la preocupación por no tergiversar la enseñanza de contenidos. El juego en la sala, ¿es un recurso?, ¿una forma de hacer entretenidas las actividades?, ¿un modo de expresión de los niños?, ¿un eje ?motivador? de la propuesta para el inicio de la actividad?, ¿una ocupación de los niños?, ¿algo más que eso? ¿Cómo respetar al juego y al mismo tiempo enseñar contenidos?
Este libro pretende ofrecer algunas claves para animarse a pensar las propuestas de enseñanza en clave lúdica. Para los que buscan recetas o descripciones de juegos, este texto le permitirá leer ?entre líneas? las posibilidades que algunos juegos tienen para pensar actividades. Para los que necesitan claves para entender el juego que surge como iniciativa de los niños, también encontrarán pistas interesantes. Finalmente, para los que se preguntan sobre el modo en que el maestro puede mediar en los juegos, el libro ofrece un abanico de posibilidades y modos de acción.
Nota de contenido: El juego e el patio. Objetos, juegos y construcciones.El lenguaje y el juego ewn la educación infantil. El juego dramático en la escuela infantil. Juegos con reglas y números. Juegos , niños pequeños y escuela. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A2502 373.5::371.11 SAR Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Biblioteca docente Disponible
Título : Enseñar distinto : Guía para innovar sin perderse en el camino Tipo de documento: texto impreso Autores: Furman, Melina (1978-), Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Siglo XXI Fecha de publicación: 2021 Colección: educación que aprende Número de páginas: 350 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-801-093-9 Nota general: Bibliografía al final del tomo. Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACION:AREAS Y DISCIPLINAS DE ESTUDIO:ENSEÑANZA
EDUCACION:CIENCIAS DE LA EDUCACION
EDUCACION:DOCENCIA:ROL DEL DOCENTEPalabras clave: Sistema educativo argentino Clasificación: 37.04 Educación respecto al alumno Resumen: ¿Cuánto tiempo hemos dedicado a estudiar y hasta a enseñar temas que no terminamos de entender? ¿A repetir “como loros”? ¿Cuánto del trabajo escolar está dedicado a producir conocimiento inerte, ese que queda en el arcón de la memoria pero luego no logramos usar? ¿Y qué podemos hacer para evitarlo? ¿Cómo aprovechar los muchos años en que tenemos a chicas, chicos, adolescentes y jóvenes en la educación formal? ¿Cómo darles herramientas y despertarles el deseo y la voluntad para seguir aprendiendo durante toda la vida? En definitiva: ¿cómo enseñar distinto? Con la meta en el aprendizaje profundo, Enseñar distinto propone un recorrido sustancioso que abarca tanto los grandes desafíos como las situaciones del día a día de los educadores de todos los niveles; un recorrido lleno de estrategias y ejemplos que traducen un sólido conocimiento del campo teórico en consejos de enseñanza. Paso a paso, enfoca qué enseñar, cómo priorizar contenidos, cómo motivar a los estudiantes y planificar secuencias que les den protagonismo. Hacer buenas preguntas y crear rutinas de pensamiento son premisas fundamentales en este camino, así como promover la metacognición y ofrecer un feedback valioso. Para llegar a puerto, por fin, no es posible eludir la evaluación tan temida; la buena noticia es que, bien pensada, es una excelente aliada para el aprendizaje. Con una mirada creativa y sensata, rigurosa y fresca, la reconocida experta en formación docente Melina Furman abre el puño y nos regala un enorme tesoro de herramientas concretas para potenciarnos como docentes transformadores. Buscando enseñar distinto a como enseñábamos ayer, en un camino de mejora continua. Desde donde estamos, con lo que sabemos y con lo que tenemos. Para que, desde ahí, podamos ir mucho más lejos. Enseñar distinto : Guía para innovar sin perderse en el camino [texto impreso] / Furman, Melina (1978-), Autor . - 1a. ed . - Siglo XXI, 2021 . - 350 p.. - (educación que aprende) .
ISBN : 978-987-801-093-9
Bibliografía al final del tomo.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACION:AREAS Y DISCIPLINAS DE ESTUDIO:ENSEÑANZA
EDUCACION:CIENCIAS DE LA EDUCACION
EDUCACION:DOCENCIA:ROL DEL DOCENTEPalabras clave: Sistema educativo argentino Clasificación: 37.04 Educación respecto al alumno Resumen: ¿Cuánto tiempo hemos dedicado a estudiar y hasta a enseñar temas que no terminamos de entender? ¿A repetir “como loros”? ¿Cuánto del trabajo escolar está dedicado a producir conocimiento inerte, ese que queda en el arcón de la memoria pero luego no logramos usar? ¿Y qué podemos hacer para evitarlo? ¿Cómo aprovechar los muchos años en que tenemos a chicas, chicos, adolescentes y jóvenes en la educación formal? ¿Cómo darles herramientas y despertarles el deseo y la voluntad para seguir aprendiendo durante toda la vida? En definitiva: ¿cómo enseñar distinto? Con la meta en el aprendizaje profundo, Enseñar distinto propone un recorrido sustancioso que abarca tanto los grandes desafíos como las situaciones del día a día de los educadores de todos los niveles; un recorrido lleno de estrategias y ejemplos que traducen un sólido conocimiento del campo teórico en consejos de enseñanza. Paso a paso, enfoca qué enseñar, cómo priorizar contenidos, cómo motivar a los estudiantes y planificar secuencias que les den protagonismo. Hacer buenas preguntas y crear rutinas de pensamiento son premisas fundamentales en este camino, así como promover la metacognición y ofrecer un feedback valioso. Para llegar a puerto, por fin, no es posible eludir la evaluación tan temida; la buena noticia es que, bien pensada, es una excelente aliada para el aprendizaje. Con una mirada creativa y sensata, rigurosa y fresca, la reconocida experta en formación docente Melina Furman abre el puño y nos regala un enorme tesoro de herramientas concretas para potenciarnos como docentes transformadores. Buscando enseñar distinto a como enseñábamos ayer, en un camino de mejora continua. Desde donde estamos, con lo que sabemos y con lo que tenemos. Para que, desde ahí, podamos ir mucho más lejos. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A3578 37.04 FUR Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Biblioteca docente En préstamo hasta 03/06/2025
Título : Formar en práctica reflexiva Tipo de documento: texto impreso Autores: Anijovich, Rebeca, Compilador ; Cappelletti, Graciela, Compilador ; Albarracin, Mariana, Autor ; Baez, Luján, Autor ; Baioni, Gabriela, Autor ; Cancio, Cecilia, Autor ; Felippa, Gabriela, Autor ; Ferrarelli, Mariana, Autor ; Giovannini, Marianela, Autor ; Goldenstein Jalif, Yamila, Autor ; Larsen, María Emilia, Autor ; López López, Graciela, Autor ; Puga, Fernanda, Autor ; Sabelli, María José, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Aique Fecha de publicación: 2021 Colección: Escuela de educación Número de páginas: 170 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-06-0962-9 Nota general: Bibliografía al final de cada capítulo Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACION:AREAS Y DISCIPLINAS DE ESTUDIO:ENSEÑANZA
EDUCACION:CIENCIAS DE LA EDUCACION
EDUCACION:DOCENCIA:ROL DEL DOCENTEPalabras clave: Sistema educativo argentino Clasificación: 37.013 Teoría general de la educación. Principios de la actividad pedagógica. Pedagogía práctica. Resumen: Este es un libro coral que recoge una diversidad de experiencias pedagógicas, de distintos campos profesionales, centradas en la Práctica reflexiva. Cada experiencia fue llevada a cabo por un equipo de profesionales con formación y experiencia en Práctica reflexiva, de tal modo de seguir profundizando y construyendo nuevos conocimientos. Abordamos aquí preguntas que nos formulamos en nuestras prácticas profesionales: ¿Cómo captar la complejidad de la reflexión, sistematizar ese saber y enseñarlo de modo que sea compatible con lo que se lleva adelante en los procesos reflexivos en sí mismos? ¿Es un saber “asible”? ¿Cómo podemos ofrecer, a quienes se forman, herramientas para aprender a reflexionar sin reducirlas a una técnica? La pregunta que emerge entonces es ¿se puede enseñar la práctica reflexiva? Es una invitación a seguir interpelando nuestras prácticas profesionales. Nota de contenido: La formación de formadores en práctica reflexiva. Enseñar a a construir el rol profesional desde los cominezos de la formación: condiciones, dispositivos y focalización. Pensar con otros las prácticas de enseñanza: el valor de la reflexión social en el marco del trabajo con prácticas simuladas. Aprender en comunidad: una experiencia para el desarrollo de la práctica reflexiva en directivos y docentes. La práctica reflexiva como sostén de una comunidad de aprendizaje de profesoras de inglés de nivel secundario. Acompañar la formación de docentes. Del equipo de tutores a la red tutorial: el rol mediador del tutor en propuestas formativas complejas. El desafío cognitivo detrás de las actividades. Una experiencia de práctica reflexiva para interrogar las clases. Formar en práctica reflexiva [texto impreso] / Anijovich, Rebeca, Compilador ; Cappelletti, Graciela, Compilador ; Albarracin, Mariana, Autor ; Baez, Luján, Autor ; Baioni, Gabriela, Autor ; Cancio, Cecilia, Autor ; Felippa, Gabriela, Autor ; Ferrarelli, Mariana, Autor ; Giovannini, Marianela, Autor ; Goldenstein Jalif, Yamila, Autor ; Larsen, María Emilia, Autor ; López López, Graciela, Autor ; Puga, Fernanda, Autor ; Sabelli, María José, Autor . - 1a. ed . - Aique, 2021 . - 170 p.. - (Escuela de educación) .
ISBN : 978-987-06-0962-9
Bibliografía al final de cada capítulo
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACION:AREAS Y DISCIPLINAS DE ESTUDIO:ENSEÑANZA
EDUCACION:CIENCIAS DE LA EDUCACION
EDUCACION:DOCENCIA:ROL DEL DOCENTEPalabras clave: Sistema educativo argentino Clasificación: 37.013 Teoría general de la educación. Principios de la actividad pedagógica. Pedagogía práctica. Resumen: Este es un libro coral que recoge una diversidad de experiencias pedagógicas, de distintos campos profesionales, centradas en la Práctica reflexiva. Cada experiencia fue llevada a cabo por un equipo de profesionales con formación y experiencia en Práctica reflexiva, de tal modo de seguir profundizando y construyendo nuevos conocimientos. Abordamos aquí preguntas que nos formulamos en nuestras prácticas profesionales: ¿Cómo captar la complejidad de la reflexión, sistematizar ese saber y enseñarlo de modo que sea compatible con lo que se lleva adelante en los procesos reflexivos en sí mismos? ¿Es un saber “asible”? ¿Cómo podemos ofrecer, a quienes se forman, herramientas para aprender a reflexionar sin reducirlas a una técnica? La pregunta que emerge entonces es ¿se puede enseñar la práctica reflexiva? Es una invitación a seguir interpelando nuestras prácticas profesionales. Nota de contenido: La formación de formadores en práctica reflexiva. Enseñar a a construir el rol profesional desde los cominezos de la formación: condiciones, dispositivos y focalización. Pensar con otros las prácticas de enseñanza: el valor de la reflexión social en el marco del trabajo con prácticas simuladas. Aprender en comunidad: una experiencia para el desarrollo de la práctica reflexiva en directivos y docentes. La práctica reflexiva como sostén de una comunidad de aprendizaje de profesoras de inglés de nivel secundario. Acompañar la formación de docentes. Del equipo de tutores a la red tutorial: el rol mediador del tutor en propuestas formativas complejas. El desafío cognitivo detrás de las actividades. Una experiencia de práctica reflexiva para interrogar las clases. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A3576 37.013 ANI Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Biblioteca docente Disponible
Título : Homenaje a Cecilia Braslavsky : Conocimiento, historia y política en la educación Tipo de documento: texto impreso Autores: Inés Dussel (1966), Compilador Mención de edición: 1a ed. Editorial: Santillana Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 304 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-46-4922-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACION
EDUCACION:CIENCIAS DE LA EDUCACION
EDUCACION:CIENCIAS DE LA EDUCACION:HISTORIA DE LA EDUCACION
EDUCACION:POLITICA EDUCATIVAClasificación: 37.01 Bases de la Educación.Teoría, política,etc Resumen: Este libro quiere ser un homenaje y,como tal, tiene algunas ventajas y algunos riesgos. Entre las ventajas, está el poder reunir (reunirnos) a muchos de los que compartimos distintas etapas de su vida académica y profesional. Homenaje a Cecilia Braslavsky : Conocimiento, historia y política en la educación [texto impreso] / Inés Dussel (1966), Compilador . - 1a ed. . - Santillana, 2016 . - 304 p.
ISBN : 978-950-46-4922-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACION
EDUCACION:CIENCIAS DE LA EDUCACION
EDUCACION:CIENCIAS DE LA EDUCACION:HISTORIA DE LA EDUCACION
EDUCACION:POLITICA EDUCATIVAClasificación: 37.01 Bases de la Educación.Teoría, política,etc Resumen: Este libro quiere ser un homenaje y,como tal, tiene algunas ventajas y algunos riesgos. Entre las ventajas, está el poder reunir (reunirnos) a muchos de los que compartimos distintas etapas de su vida académica y profesional. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A3797 DUS Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Biblioteca docente Disponible