Información de la editorial
|
Documentos disponibles de esta editorial (4)



Título : Bodas de sangre Otro título : Doña Rosita la soltera Tipo de documento: texto impreso Autores: Federico García Lorca (1898-1936), Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Terramar Fecha de publicación: 2006 Colección: Biblioteca Clásicos de la Literatura Número de páginas: 143 p. ISBN/ISSN/DL: 987-617-81-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:TEATRO [LITERATURA]:TEATRO CONTEMPORANEO
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:TRAGEDIA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE ESPAÑA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Teatro español Clasificación: 82-2 Teatro Resumen: El esquema de la tragedia clásica estilizando poéticamente un drama campesino español, donde la defensa de la honra, las pasiones y los deseos reprimidos desencadenarán el conflicto. Un universo complejo que sólo la voz de Lorca podía mostrar en todo sus alcances y emociones.
La profesora María Carlota Silvestri tuvo a cargo la preparación de Bodas de Sangre, el segundo drama de Federico García Lorca que se incorpora a la Colección Literaria LyC (Leer y Crear).
En la introducción se focaliza el análisis y el conocimiento que García Lorca realiza y muestra acerca del mundo femenino, valorizado y reconstruido con minuciosidad a lo largo de la obra; también las distintas significaciones que, desde el título, hasta el desenlace, envuelven a la palabra sangre.
Las propuestas de trabajo retoman coincidencias temáticas con poesías breves del autor, muestran crónicas y críticas de estreno para producir otras; en todos los casos se crean situaciones de reflexión y de creación para llevar a la clase la obra y la dulce memoria del poeta perdido a los 38 años frente a un pelotón de fusilamiento.Nota de contenido: Cuadernos de las musas - Comprensión y producción de textos - Bodas de sangres - Doña Rosita la soltera Bodas de sangre = Doña Rosita la soltera [texto impreso] / Federico García Lorca (1898-1936), Autor . - 1a. ed . - Terramar, 2006 . - 143 p.. - (Biblioteca Clásicos de la Literatura) .
ISSN : 987-617-81-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:TEATRO [LITERATURA]:TEATRO CONTEMPORANEO
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:TRAGEDIA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE ESPAÑA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Teatro español Clasificación: 82-2 Teatro Resumen: El esquema de la tragedia clásica estilizando poéticamente un drama campesino español, donde la defensa de la honra, las pasiones y los deseos reprimidos desencadenarán el conflicto. Un universo complejo que sólo la voz de Lorca podía mostrar en todo sus alcances y emociones.
La profesora María Carlota Silvestri tuvo a cargo la preparación de Bodas de Sangre, el segundo drama de Federico García Lorca que se incorpora a la Colección Literaria LyC (Leer y Crear).
En la introducción se focaliza el análisis y el conocimiento que García Lorca realiza y muestra acerca del mundo femenino, valorizado y reconstruido con minuciosidad a lo largo de la obra; también las distintas significaciones que, desde el título, hasta el desenlace, envuelven a la palabra sangre.
Las propuestas de trabajo retoman coincidencias temáticas con poesías breves del autor, muestran crónicas y críticas de estreno para producir otras; en todos los casos se crean situaciones de reflexión y de creación para llevar a la clase la obra y la dulce memoria del poeta perdido a los 38 años frente a un pelotón de fusilamiento.Nota de contenido: Cuadernos de las musas - Comprensión y producción de textos - Bodas de sangres - Doña Rosita la soltera Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A2677 82-2 GAR Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Cuentos de amor de locura y de muerte Tipo de documento: texto impreso Autores: Horacio Quiroga (1878-1937), Autor Editorial: Terramar Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 177 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-1187-96-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE URUGUAYPalabras clave: Literatura uruguaya, Cuentos realistas Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: "La locura, cuando se le estrujan los dedos, hace piruetas increíbles, que dan vértigos, y es fuerte como el amor y la muerte". Estas palabras, que aparecen en el cuento El crimen del otro, muestran cómo en la fortaleza, tan admirada por Quiroga, se entrelazan profundamente los tres motivos de Cuentos de amor de locura y de muerte. No siempre es posible decidir si el amor es locura o no; si ésta es sólo un anticipo de la muerte o la muerte misma. Nota de contenido: Horacio Quiroga - Una estación de amor - El solitario - La muerte de Isolda - La gallina degollada - Los buques suicidates - El almohadón de pluma - A la deriva - La insolación - El alambre de púa - Los mensú - Yaguaí - Los pescadores de vigas - La miel silvestre - Nuestro primer cigarro - La meningitis y su sombra. Cuentos de amor de locura y de muerte [texto impreso] / Horacio Quiroga (1878-1937), Autor . - Terramar, 2007 . - 177 p.
ISBN : 978-987-1187-96-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE URUGUAYPalabras clave: Literatura uruguaya, Cuentos realistas Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: "La locura, cuando se le estrujan los dedos, hace piruetas increíbles, que dan vértigos, y es fuerte como el amor y la muerte". Estas palabras, que aparecen en el cuento El crimen del otro, muestran cómo en la fortaleza, tan admirada por Quiroga, se entrelazan profundamente los tres motivos de Cuentos de amor de locura y de muerte. No siempre es posible decidir si el amor es locura o no; si ésta es sólo un anticipo de la muerte o la muerte misma. Nota de contenido: Horacio Quiroga - Una estación de amor - El solitario - La muerte de Isolda - La gallina degollada - Los buques suicidates - El almohadón de pluma - A la deriva - La insolación - El alambre de púa - Los mensú - Yaguaí - Los pescadores de vigas - La miel silvestre - Nuestro primer cigarro - La meningitis y su sombra. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A2679 82-34 QUI Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Estudio en escarlata Tipo de documento: texto impreso Autores: Arthur Conan Doyle (1859-1930), Autor Editorial: Terramar Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 157 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-21402-4-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA POLICIAL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE INGLATERRA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura inglesa, Novela de misterio, detectives Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: Dice Sherlock Holmes: "[es] el mejor tema de estudio con el que me he cruzado: un estudio en escarlata [...]. El hilo escarlata del asesinato corre sobre la piel incolora de la vida, y nuestro deber es desenmarañarlo, aislarlo y exponer cada uno de sus centímetros". En esta novela, asistimos a la presentación de dos personajes entrañables, que continuarán desenmarañando casos a lo largo de cuarenta años. El relato policial sirve a Conan Doyle a fin de explorar territorios y creencias exóticas para un médico escocés; en este caso, el desierto norteamericano y las creencias de los mormones. El misterio de un cuarto cerrado, la venganza pasional, una persecución implacable y el juicio de Dios completan esta novela paradigmática en su género. Estudio en escarlata [texto impreso] / Arthur Conan Doyle (1859-1930), Autor . - Terramar, 2010 . - 157 p.
ISBN : 978-987-21402-4-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA POLICIAL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE INGLATERRA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura inglesa, Novela de misterio, detectives Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: Dice Sherlock Holmes: "[es] el mejor tema de estudio con el que me he cruzado: un estudio en escarlata [...]. El hilo escarlata del asesinato corre sobre la piel incolora de la vida, y nuestro deber es desenmarañarlo, aislarlo y exponer cada uno de sus centímetros". En esta novela, asistimos a la presentación de dos personajes entrañables, que continuarán desenmarañando casos a lo largo de cuarenta años. El relato policial sirve a Conan Doyle a fin de explorar territorios y creencias exóticas para un médico escocés; en este caso, el desierto norteamericano y las creencias de los mormones. El misterio de un cuarto cerrado, la venganza pasional, una persecución implacable y el juicio de Dios completan esta novela paradigmática en su género. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A2678 82-31 DOY Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Martín Fierro Tipo de documento: texto impreso Autores: José Hernández (1834-1886), Autor ; Eric Schierloh, Comentarista de texto escrito Editorial: Terramar Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 192 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-617-209-7 Nota general: Estudio preliminar. Glosario al final. Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:POESIA:POESIA GAUCHESCA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA:LITERATURA GAUCHESCA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA:MARTINFIERRISMOPalabras clave: Poesía argentina Clasificación: 82-1 Poesía Resumen: El Martín Fiero es considerado por Leopoldo Lugoes como "el libro nacional de los argentinos" y a su protagonista, el gaucho, como genuino representante del país, emblema de argentinidad. Es el libro clásico argentino por atonomasia, en el cual el gaucho dejana de ser un hombre "fuera de a ley" para onvertirse en u héroe nacional.
La leyenda del gaucho Martín Fierro es una obra en verso en la que se refleja la cruda realidad a la que se veían enfrentados los hombres enviados a la frontera. Su argumento es sencillo y tiene, por sobre todo, la virtud de representar magníficamente un tipo humano -el gaucho-, ua época y un pueblo. Con un lenguaje diáfano, vigoroso y creador, su protagonista, el gaucho y payador Martín Fierro canta de manera humana su lucha por la libertad, contra las adversidades y la injusticia.Martín Fierro [texto impreso] / José Hernández (1834-1886), Autor ; Eric Schierloh, Comentarista de texto escrito . - Terramar, 2007 . - 192 p.
ISBN : 978-987-617-209-7
Estudio preliminar. Glosario al final.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:POESIA:POESIA GAUCHESCA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA:LITERATURA GAUCHESCA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA:MARTINFIERRISMOPalabras clave: Poesía argentina Clasificación: 82-1 Poesía Resumen: El Martín Fiero es considerado por Leopoldo Lugoes como "el libro nacional de los argentinos" y a su protagonista, el gaucho, como genuino representante del país, emblema de argentinidad. Es el libro clásico argentino por atonomasia, en el cual el gaucho dejana de ser un hombre "fuera de a ley" para onvertirse en u héroe nacional.
La leyenda del gaucho Martín Fierro es una obra en verso en la que se refleja la cruda realidad a la que se veían enfrentados los hombres enviados a la frontera. Su argumento es sencillo y tiene, por sobre todo, la virtud de representar magníficamente un tipo humano -el gaucho-, ua época y un pueblo. Con un lenguaje diáfano, vigoroso y creador, su protagonista, el gaucho y payador Martín Fierro canta de manera humana su lucha por la libertad, contra las adversidades y la injusticia.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A2680 82-1 HER Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg