Información del autor
Autor Mónica Weiss |
Documentos disponibles escritos por este autor (9)



Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A3646 82-34 WEI Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible A2351 82-34 WEI Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Nivel Inicial Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Del amor nacen los ríos Tipo de documento: texto impreso Autores: María Cristina Ramos (1952-), Autor ; Mónica Weiss, Ilustrador Editorial: Editorial Sudamericana Fecha de publicación: 2011 Colección: Primera Sudamericana Subcolección: Cuentamérica Número de páginas: 62 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-950-07-1351-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE LA NATURALEZA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:LEYENDAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA JUVENIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: "Los dos amigos se apoyaron espalda contra espalda en un gesto de hermandad infinita. Sintió cada uno la respiración del otro. Enlazaron sus brazos, apretaron sus manos por ultima vez y sin decir nada partieron, sin volver la cabeza. Uno hacia el norte, otro hacia el sur. Solo cuando un viento de pasajes casi desconocidos les golpeo la frente, tomaron rumbohacia el este, donde vive el mar.
Una fuerza inexorable debe haberlos movido, porque el cansancio no logro detenerlos. Soles y lunas fueron testigos de su andar interminable. Y cuando ya sus cuerpos comenzaban a perderse en la impiedad del desierto, Ngünechen, desde le cielo, sintió pena por ellos y los transformo en ríos.Del amor nacen los ríos [texto impreso] / María Cristina Ramos (1952-), Autor ; Mónica Weiss, Ilustrador . - Editorial Sudamericana, 2011 . - 62 p : il. - (Primera Sudamericana. Cuentamérica) .
ISBN : 978-950-07-1351-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE LA NATURALEZA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:LEYENDAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA JUVENIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: "Los dos amigos se apoyaron espalda contra espalda en un gesto de hermandad infinita. Sintió cada uno la respiración del otro. Enlazaron sus brazos, apretaron sus manos por ultima vez y sin decir nada partieron, sin volver la cabeza. Uno hacia el norte, otro hacia el sur. Solo cuando un viento de pasajes casi desconocidos les golpeo la frente, tomaron rumbohacia el este, donde vive el mar.
Una fuerza inexorable debe haberlos movido, porque el cansancio no logro detenerlos. Soles y lunas fueron testigos de su andar interminable. Y cuando ya sus cuerpos comenzaban a perderse en la impiedad del desierto, Ngünechen, desde le cielo, sintió pena por ellos y los transformo en ríos.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A1864 82-34 RAM Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : El circo fantástico de los hermanos ABC Tipo de documento: texto impreso Autores: Natalia Méndez, Autor ; Carolina Farías, Ilustrador ; Daniel Roldán (1967-), Ilustrador ; Alberto Pez (1963-), Ilustrador ; Leo Batic, Ilustrador ; Pablo Bernasconi (1973-), Ilustrador ; Roberto Cubillas (1968-), Ilustrador ; Irene Singer (1960-), Ilustrador ; Isol (1972-), Ilustrador ; Horacio Gatto, Ilustrador ; Istvansch (1968-), Ilustrador ; Héctor Borlasca, Ilustrador ; Eleonora Arroyo, Ilustrador ; Gustavo Aimar (1973-), Ilustrador ; Valeria Cis (1975-), Ilustrador ; Mónica Weiss, Ilustrador ; María Eugenia Nobati (1968-), Ilustrador ; Saúl Oscar Rojas, Ilustrador ; María Delia Lozupone (1974-), Ilustrador ; Marcelo Elizalde (1953-), Ilustrador ; Claudia Degliuomini, Ilustrador ; Cristian Turdera, Ilustrador ; Luciana Fernández (1966-), Ilustrador Mención de edición: 2a. ed Editorial: Editorial Sudamericana Fecha de publicación: 2011 Colección: Primera Sudamericana Subcolección: Especiales Número de páginas: [32] p. Il.: il. col ISBN/ISSN/DL: 978-950-07-2878-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:COPLAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:HUMOR
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina, Libro álbum, Cuentos de circo Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: Este fantástico circo tiene una particularidad: 27 artistas en escena, uno por cada letra del abecedario. En una propuesta pensada para los niños que poco a poco comienzan a acercarse a la lectura, desfilan ante nuestros ojos los diferentes animales y personajes: bichos bolita, canarios, gatos que tocan la guitarra, un perrito pekinés, el hombre invisible que se olvidó de sacarse las sandalias y hasta una sirena que presenta su teatro de sombras. Entrañables personajes apelan a todo su valor y ternura para deleitarnos en el escenario: “Y casi al final, el yacaré pide ayuda para su prueba: ¿alguien puede desenredar el hilo de su yo-yo?”. El circo fantástico de los hermanos ABC [texto impreso] / Natalia Méndez, Autor ; Carolina Farías, Ilustrador ; Daniel Roldán (1967-), Ilustrador ; Alberto Pez (1963-), Ilustrador ; Leo Batic, Ilustrador ; Pablo Bernasconi (1973-), Ilustrador ; Roberto Cubillas (1968-), Ilustrador ; Irene Singer (1960-), Ilustrador ; Isol (1972-), Ilustrador ; Horacio Gatto, Ilustrador ; Istvansch (1968-), Ilustrador ; Héctor Borlasca, Ilustrador ; Eleonora Arroyo, Ilustrador ; Gustavo Aimar (1973-), Ilustrador ; Valeria Cis (1975-), Ilustrador ; Mónica Weiss, Ilustrador ; María Eugenia Nobati (1968-), Ilustrador ; Saúl Oscar Rojas, Ilustrador ; María Delia Lozupone (1974-), Ilustrador ; Marcelo Elizalde (1953-), Ilustrador ; Claudia Degliuomini, Ilustrador ; Cristian Turdera, Ilustrador ; Luciana Fernández (1966-), Ilustrador . - 2a. ed . - Editorial Sudamericana, 2011 . - [32] p. : il. col. - (Primera Sudamericana. Especiales) .
ISBN : 978-950-07-2878-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:COPLAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:HUMOR
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina, Libro álbum, Cuentos de circo Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: Este fantástico circo tiene una particularidad: 27 artistas en escena, uno por cada letra del abecedario. En una propuesta pensada para los niños que poco a poco comienzan a acercarse a la lectura, desfilan ante nuestros ojos los diferentes animales y personajes: bichos bolita, canarios, gatos que tocan la guitarra, un perrito pekinés, el hombre invisible que se olvidó de sacarse las sandalias y hasta una sirena que presenta su teatro de sombras. Entrañables personajes apelan a todo su valor y ternura para deleitarnos en el escenario: “Y casi al final, el yacaré pide ayuda para su prueba: ¿alguien puede desenredar el hilo de su yo-yo?”. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A871 82-34 MEN Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : El sastrecillo valiente Tipo de documento: texto impreso Autores: Silvia Schujer (1956-), Autor ; Mónica Weiss, Ilustrador ; Jacob Ludwig Karl Grimm (1785-1863), Autor ; Wilhelm Karl Grimm (1786-1859), Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Atlántida Fecha de publicación: [200-] Colección: La valijita Número de páginas: [32] p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 9500829907 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS CLASICOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE AMOR
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS INFANTILES
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS MARAVILLOSOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina, Cuentos de gigantes Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: El sastre es un hombrecito delgado y petiso. Le decían el Sastrecillo. Luego de matar siete moscas, decide salir a conquistar fama y riquezas. En su viaje vivirá distintas aventuras, enfrentándose con ogros y gigantes que lo convertirán en el Sastrecillo valiente. También conocerá el amor. El sastrecillo valiente [texto impreso] / Silvia Schujer (1956-), Autor ; Mónica Weiss, Ilustrador ; Jacob Ludwig Karl Grimm (1785-1863), Autor ; Wilhelm Karl Grimm (1786-1859), Autor . - 1a. ed. . - Buenos Aires [Argentina] : Atlántida, [200-] . - [32] p. : il.. - (La valijita) .
ISSN : 9500829907
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS CLASICOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE AMOR
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS INFANTILES
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS MARAVILLOSOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina, Cuentos de gigantes Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: El sastre es un hombrecito delgado y petiso. Le decían el Sastrecillo. Luego de matar siete moscas, decide salir a conquistar fama y riquezas. En su viaje vivirá distintas aventuras, enfrentándose con ogros y gigantes que lo convertirán en el Sastrecillo valiente. También conocerá el amor. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B2529 82-34 SCH Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Hugo tiene hambre Tipo de documento: texto impreso Autores: Silvia Schujer (1956-), Autor ; Mónica Weiss, Ilustrador Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Norma Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 48 p. Il.: il. col ISBN/ISSN/DL: 978-987-545-674-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: INFORMACION, COMUNICACION Y BIBLIOTECAS:LIBROS:FUENTES DE INFORMACION:LIBROS PARA NIÑOS:LIBROS-ALBUM
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS INFANTILES
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTILPalabras clave: Literatura argentina Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: En medio de la ciudad y el anonimato, un niño con la panza vacía deambula mirando a su alrededor. Así, sin prponérselo, su obseción transforma el entorno y su imaginación inicia un viaje en libertad.
Hugo tiene hambre: quizás todos los niños tengan algo que les duela, los agobie o los haga sufrir... pero Hugo nos recuerda hasta qué punto la imaginación y la posibilidad de compartir lo que nos pasa pueden modificar la realidad.
Este hermoso libro ilustrado, ganador del premio Norma Fundalectura, aborda una dura realidad de la niñez de nuestros países y lo hace con talento, belleza y una enorme sensibilidad.Hugo tiene hambre [texto impreso] / Silvia Schujer (1956-), Autor ; Mónica Weiss, Ilustrador . - 1a. ed. . - Norma, 2014 . - 48 p. : il. col.
ISBN : 978-987-545-674-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: INFORMACION, COMUNICACION Y BIBLIOTECAS:LIBROS:FUENTES DE INFORMACION:LIBROS PARA NIÑOS:LIBROS-ALBUM
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS INFANTILES
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTILPalabras clave: Literatura argentina Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: En medio de la ciudad y el anonimato, un niño con la panza vacía deambula mirando a su alrededor. Así, sin prponérselo, su obseción transforma el entorno y su imaginación inicia un viaje en libertad.
Hugo tiene hambre: quizás todos los niños tengan algo que les duela, los agobie o los haga sufrir... pero Hugo nos recuerda hasta qué punto la imaginación y la posibilidad de compartir lo que nos pasa pueden modificar la realidad.
Este hermoso libro ilustrado, ganador del premio Norma Fundalectura, aborda una dura realidad de la niñez de nuestros países y lo hace con talento, belleza y una enorme sensibilidad.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A2310 82-34 SCH Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg PermalinkPermalinkPermalinkPermalink