Información de la editorial
Homo Sapiens |
Documentos disponibles de esta editorial (3)



Título : Comer con los ojos : cuentos para chicos pintores, cocineros y lectores Tipo de documento: texto impreso Autores: Beatriz Actis (1961-), Autor ; Patricia Suárez (1969-), Autor ; María Paula Dufour, Ilustrador Editorial: Homo Sapiens Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 125 p Il.: il. col ISBN/ISSN/DL: 978-950-808-505-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACION:AREAS Y DISCIPLINAS DE ESTUDIO:EDUCACION FAMILIAR:ECONOMIA DOMESTICA:COCINA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:ADAPTACIONES LITERARIAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS CLASICOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE AMOR
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE HADAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:FABULAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:LEYENDAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: ¿Qué llevaba Caperucita Roja en su cesta en el momento de cruzar el bosque hacia la casa de su abuela...?
¿Qué hizo el Hada Madrina con la calabaza, después de que Cenicienta se convirtió en princesa y tuvo un carruaje de verdad (y por lo tanto, la calabaza ya no era necesaria)? ¿Quizá un puré de calabaza o quizás una compota...?
Los cuentos para niños que se cuentan desde hace años, de generación en generación, nos permiten jugar con sus límites y sus variaciones. Uno de esos juegos tiene que ver con la cocina, que forma parte de la trama de muchas historias maravillosas y es también una expresión de la cultura popular.
En este libro se incluyen cuentos y obras de teatro, además de fábulas y leyendas, acompañados de recetas de comidas, entremeses y postres a veces simples y "de entrecasa" y otras veces, un poco más elaboradas, para que los chicos cocinen solos o junto a un adulto.Nota de contenido: Relatos y recetas - 1. Picnic en el bosque - Nieve Blanca y Rosa Roja (Cuento) - La cocina de los cuentos - El que come y no convida... ¿tiene un Príncipe Sapo en la barriga...? - Frutas en almíbar - Pétalos de rosa cristalizados - Blancanieves (Teatro) - La cocina de los cuentos - Yo ya comí y convidé ... ¡Al Príncipe Sapo lo tiene usted! -
Budincitos de pan - Galletitas de miel - 2. Menú para concretar engaños - Hansel y Gretel (Cuento) - La cocina de los cuentos - Para comerte mejor - Naranjas heladas - Manzanas al caramelo - Bizcochuelo de vainilla - Y se me hace agua la boca... - Niños envueltos - 3. Comida casera - La Princesa del Poroto (Cuento) - La cocina de los cuentos - Contigo... ¿pan y cebolla? - Buñuelos de lechuga - Croquetas de carne y arroz - La Bella Durmiente (Teatro) - La cocina de los cuentos - Donde comen dos, comen tres - Tomates rellenos con atún - 4. Bodas y festines - Las hadas (Cuento) - La cocina de los cuentos - A falta de pan... ¡buenas son tortas! - Trufas de chocolate - Bombones de coco - Riquete el del copete (Cuento) - La cocina de los cuentos - ¡Chocolate por la noticia! - Fondue de chocolate - 5. Cocina francesa - El Puente de San Claudio (Leyenda) - La cocina de los cuentos - Pan con pan, ¡comida de zonzo! - Tostadas francesas o pan a la francesa - El ratón de la corte y el ratón campesino (Fábula) - La cocina de los cuentos - Pan para hoy, ¿hambre para mañana...? - Ensalada de Niza -
La zorra y la cigüeña (Fábula) - La cocina de los cuentos - ¡Al pan, pan y al vino, vino! - Bocaditos de pollo -
Pinturas, pintores y recetas - 1. Leonardo da Vinci y la cocina italiana - ¿Por qué sonríe Mona Lisa? - Recuerda sabores irrepetibles - Guiso de habas - "Comida rápida del Renacimiento" - 2. ¿Qué comían las Meninas? - Confituras (sólo a escondidas) - Leche de almendras - 3. Ojos que comen: sabores, formas y colores - Kandinsky, Van Gogh, Picasso y otros pintores.
Comer con los ojos : cuentos para chicos pintores, cocineros y lectores [texto impreso] / Beatriz Actis (1961-), Autor ; Patricia Suárez (1969-), Autor ; María Paula Dufour, Ilustrador . - Homo Sapiens, 2006 . - 125 p : il. col.
ISBN : 978-950-808-505-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACION:AREAS Y DISCIPLINAS DE ESTUDIO:EDUCACION FAMILIAR:ECONOMIA DOMESTICA:COCINA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:ADAPTACIONES LITERARIAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS CLASICOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE AMOR
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE HADAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:FABULAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:LEYENDAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: ¿Qué llevaba Caperucita Roja en su cesta en el momento de cruzar el bosque hacia la casa de su abuela...?
¿Qué hizo el Hada Madrina con la calabaza, después de que Cenicienta se convirtió en princesa y tuvo un carruaje de verdad (y por lo tanto, la calabaza ya no era necesaria)? ¿Quizá un puré de calabaza o quizás una compota...?
Los cuentos para niños que se cuentan desde hace años, de generación en generación, nos permiten jugar con sus límites y sus variaciones. Uno de esos juegos tiene que ver con la cocina, que forma parte de la trama de muchas historias maravillosas y es también una expresión de la cultura popular.
En este libro se incluyen cuentos y obras de teatro, además de fábulas y leyendas, acompañados de recetas de comidas, entremeses y postres a veces simples y "de entrecasa" y otras veces, un poco más elaboradas, para que los chicos cocinen solos o junto a un adulto.Nota de contenido: Relatos y recetas - 1. Picnic en el bosque - Nieve Blanca y Rosa Roja (Cuento) - La cocina de los cuentos - El que come y no convida... ¿tiene un Príncipe Sapo en la barriga...? - Frutas en almíbar - Pétalos de rosa cristalizados - Blancanieves (Teatro) - La cocina de los cuentos - Yo ya comí y convidé ... ¡Al Príncipe Sapo lo tiene usted! -
Budincitos de pan - Galletitas de miel - 2. Menú para concretar engaños - Hansel y Gretel (Cuento) - La cocina de los cuentos - Para comerte mejor - Naranjas heladas - Manzanas al caramelo - Bizcochuelo de vainilla - Y se me hace agua la boca... - Niños envueltos - 3. Comida casera - La Princesa del Poroto (Cuento) - La cocina de los cuentos - Contigo... ¿pan y cebolla? - Buñuelos de lechuga - Croquetas de carne y arroz - La Bella Durmiente (Teatro) - La cocina de los cuentos - Donde comen dos, comen tres - Tomates rellenos con atún - 4. Bodas y festines - Las hadas (Cuento) - La cocina de los cuentos - A falta de pan... ¡buenas son tortas! - Trufas de chocolate - Bombones de coco - Riquete el del copete (Cuento) - La cocina de los cuentos - ¡Chocolate por la noticia! - Fondue de chocolate - 5. Cocina francesa - El Puente de San Claudio (Leyenda) - La cocina de los cuentos - Pan con pan, ¡comida de zonzo! - Tostadas francesas o pan a la francesa - El ratón de la corte y el ratón campesino (Fábula) - La cocina de los cuentos - Pan para hoy, ¿hambre para mañana...? - Ensalada de Niza -
La zorra y la cigüeña (Fábula) - La cocina de los cuentos - ¡Al pan, pan y al vino, vino! - Bocaditos de pollo -
Pinturas, pintores y recetas - 1. Leonardo da Vinci y la cocina italiana - ¿Por qué sonríe Mona Lisa? - Recuerda sabores irrepetibles - Guiso de habas - "Comida rápida del Renacimiento" - 2. ¿Qué comían las Meninas? - Confituras (sólo a escondidas) - Leche de almendras - 3. Ojos que comen: sabores, formas y colores - Kandinsky, Van Gogh, Picasso y otros pintores.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A2670 82-34 ACT Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Educación física:rupturas y avances : Propuestas para implementar la ESI Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorgelina Marozzi, Compilador ; Andrea Raviolo, Compilador Editorial: Homo Sapiens Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 304 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-771-206-3 Nota general: Colección ESI - Recomendaciones para su abordaje disponibles en el enlace. Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACION:AREAS Y DISCIPLINAS DE ESTUDIO:EDUCACION SEXUAL INTEGRAL Palabras clave: Educación física Clasificación: 37.031 Resumen: Este libro recorre las tensiones epistemológicas, pedagógicas y didácticas propias del campo desde la mirada crítica de los estudios de género, sexualidades y corporeidades. Esas interpelaciones fundamentan la construcción de propuestas que desafían lo instituido para afirmar la inclusión, la diversidad y el placer. Asimismo, ofrece herramientas didácticas precisas y situadas orientadas a potenciar este espacio curricular desde el enfoque de la ESI.
La educación física presenta dos rasgos ante la implementación de la ESI que la vuelven atractiva y desafiante: la resistencia y la potencia. Del lado de la resistencia hay una tradición dominada por lógicas deportivistas que dificultan la llegada de enfoques críticos referidos al cuerpo, al género y a la sexualidad. Del lado de la potencia, por su parte, se encuentran en las clases de educación física los momentos de mayor protagonismo de los cuerpos en la escuela. Por ello, se quiere intensificar aquella dimensión de la ESI vinculada al placer y a la potencia creativa de los cuerpos, su implementación en la clase de educación física se vuelve estratégica, necesaria y urgente. Este libro avanza en múltiples direcciones que se entrecruzan y se solapanNota de contenido: Revisiones y desafíos: el enfoque de la ESI en el campo de la educación física -- Aportes metodológicos para la implementación de la ESI en Educación Física. Secuencias didácticas para el nivel Inicial, Primario y Secundario -- propuestas y apuestas para una educación física inclusiva -- Epílogo En línea: https://continuemosestudiando.abc.gob.ar/contenido/guia-de-lectura-4/ Educación física:rupturas y avances : Propuestas para implementar la ESI [texto impreso] / Jorgelina Marozzi, Compilador ; Andrea Raviolo, Compilador . - Homo Sapiens, 2023 . - 304 p.
ISBN : 978-987-771-206-3
Colección ESI - Recomendaciones para su abordaje disponibles en el enlace.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACION:AREAS Y DISCIPLINAS DE ESTUDIO:EDUCACION SEXUAL INTEGRAL Palabras clave: Educación física Clasificación: 37.031 Resumen: Este libro recorre las tensiones epistemológicas, pedagógicas y didácticas propias del campo desde la mirada crítica de los estudios de género, sexualidades y corporeidades. Esas interpelaciones fundamentan la construcción de propuestas que desafían lo instituido para afirmar la inclusión, la diversidad y el placer. Asimismo, ofrece herramientas didácticas precisas y situadas orientadas a potenciar este espacio curricular desde el enfoque de la ESI.
La educación física presenta dos rasgos ante la implementación de la ESI que la vuelven atractiva y desafiante: la resistencia y la potencia. Del lado de la resistencia hay una tradición dominada por lógicas deportivistas que dificultan la llegada de enfoques críticos referidos al cuerpo, al género y a la sexualidad. Del lado de la potencia, por su parte, se encuentran en las clases de educación física los momentos de mayor protagonismo de los cuerpos en la escuela. Por ello, se quiere intensificar aquella dimensión de la ESI vinculada al placer y a la potencia creativa de los cuerpos, su implementación en la clase de educación física se vuelve estratégica, necesaria y urgente. Este libro avanza en múltiples direcciones que se entrecruzan y se solapanNota de contenido: Revisiones y desafíos: el enfoque de la ESI en el campo de la educación física -- Aportes metodológicos para la implementación de la ESI en Educación Física. Secuencias didácticas para el nivel Inicial, Primario y Secundario -- propuestas y apuestas para una educación física inclusiva -- Epílogo En línea: https://continuemosestudiando.abc.gob.ar/contenido/guia-de-lectura-4/ Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A4188 37.031 MAR Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Biblioteca docente Disponible B5048 37.031 MAR Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible B5049 37.031 MAR Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible
Título : Educación integral con perspectiva de género : la lupa de la ESI Tipo de documento: texto impreso Autores: Graciela Morgade, Compilador Editorial: Homo Sapiens Fecha de publicación: 2023 Otro editor: Dirección General de Cultura y Educación Número de páginas: 134 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-771-205-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACION:AREAS Y DISCIPLINAS DE ESTUDIO:EDUCACION SEXUAL INTEGRAL
SOCIEDAD Y CULTURA:GENEROClasificación: 37.031 Resumen: Este libro pertenece a la colección “La lupa de la ESI”, que presenta aportes para las diferentes materias que forman el currículum escolar clásico1; intenta desplegar un análisis de cómo se modifican los conocimientos de referencia de cada disciplina, y también las formas de la enseñanza, con la mirada de la ESI. Desde la investigación pedagógica en clases reales y con docentes en ejercicio, el libro intenta colaborar con la construcción de la “transversalidad” proclamada con frecuencia, pero también frecuentemente ausente en las escuelas2.
La Educación Sexual Integral (ESI) es uno de los proyectos pedagógicos de mayor vigencia y vitalidad de las últimas décadas. Su vigencia se vincula con el sentido que propone para el trabajo en relación con los cuerpos y las sexualidades: promover la formación de sujetos más autónomos y más felices a partir de la perspectiva de género y de derechos humanos. Su vitalidad se apoya en una clave: la articulación de los movimientos socio sexuales, la producción de la academia comprometida y la decisión desde el Estado de darle un lugar significativo en las políticas educativas.Nota de contenido: Presentación -- Aproximaciones teóricas en género y sexualidades. Estado de la situación -- Géneros y sexualidades en la educación de hoy -- Docentes y pedagogía ESI/queer/trans -- Políticas educativas y ESI -- Debates epistemológicos y metodológicos de la investigación y la intervención educativas en ESI -- Debates epistemológicos y metodológicos de la investigación y la intervención educativas en ESI -- ¿Transversal? Límites y posibilidades -- Recursos -- Bibliografía citada En línea: https://continuemosestudiando.abc.gob.ar/contenido/guia-de-lectura-1/ Educación integral con perspectiva de género : la lupa de la ESI [texto impreso] / Graciela Morgade, Compilador . - Homo Sapiens : Dirección General de Cultura y Educación, 2023 . - 134 p.
ISBN : 978-987-771-205-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACION:AREAS Y DISCIPLINAS DE ESTUDIO:EDUCACION SEXUAL INTEGRAL
SOCIEDAD Y CULTURA:GENEROClasificación: 37.031 Resumen: Este libro pertenece a la colección “La lupa de la ESI”, que presenta aportes para las diferentes materias que forman el currículum escolar clásico1; intenta desplegar un análisis de cómo se modifican los conocimientos de referencia de cada disciplina, y también las formas de la enseñanza, con la mirada de la ESI. Desde la investigación pedagógica en clases reales y con docentes en ejercicio, el libro intenta colaborar con la construcción de la “transversalidad” proclamada con frecuencia, pero también frecuentemente ausente en las escuelas2.
La Educación Sexual Integral (ESI) es uno de los proyectos pedagógicos de mayor vigencia y vitalidad de las últimas décadas. Su vigencia se vincula con el sentido que propone para el trabajo en relación con los cuerpos y las sexualidades: promover la formación de sujetos más autónomos y más felices a partir de la perspectiva de género y de derechos humanos. Su vitalidad se apoya en una clave: la articulación de los movimientos socio sexuales, la producción de la academia comprometida y la decisión desde el Estado de darle un lugar significativo en las políticas educativas.Nota de contenido: Presentación -- Aproximaciones teóricas en género y sexualidades. Estado de la situación -- Géneros y sexualidades en la educación de hoy -- Docentes y pedagogía ESI/queer/trans -- Políticas educativas y ESI -- Debates epistemológicos y metodológicos de la investigación y la intervención educativas en ESI -- Debates epistemológicos y metodológicos de la investigación y la intervención educativas en ESI -- ¿Transversal? Límites y posibilidades -- Recursos -- Bibliografía citada En línea: https://continuemosestudiando.abc.gob.ar/contenido/guia-de-lectura-1/ Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (5)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A4190 37.031 MOR Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Biblioteca docente Disponible A4215 37.031 MOR Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Biblioteca docente Disponible A4298 37.031 MOR Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Biblioteca docente Disponible B5046 37.031 MOR Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible B5047 37.031 MOR Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible