Materias
![]() CUENTOS MITOLOGICOS |
Documents disponibles dans cette catégorie (49)



Título : Antología literaria 5 EGB Tipo de documento: texto impreso Autores: Roberto Jorge Faggiani, Compilador ; Estela Cristina Garibotto, Compilador Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Santillana Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 127 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-950-46-0478-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:ADAPTACIONES LITERARIAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:ADIVINANZAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:COPLAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS CLASICOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE AMOR
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE ANIMALES
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE AVENTURAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE HUMOR
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE MISTERIO
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS INFANTILES
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS MARAVILLOSOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS MITOLOGICOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:LEYENDAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:POESIA:POESIA INFANTIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:TEATRO [LITERATURA]:TEATRO INFANTIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTILPalabras clave: Canciones, Trabalenguas, Mitología griega, Cuentos populares, de princesas Clasificación: 82-82 (082) Antologías y compilaciones de materiales de varios autores que presentan conjuntamente diversos géneros literarios Resumen: El libro "Antología Literaria 5" está dirigido a los lectores del 5º año de la Educación General Básica. En él encontrarán textos de diversos géneros, autores y épocas, que fueron seleccionados teniendo en cuenta la edad y los intereses de los lectores, la calidad literaria y la representatividad de los autores.
Los cuentos, poesías, coplas, obras de teatro, leyendas, chistes, adivinanzas, canciones se agrupan según cuatro temas: humor, amor, misterio y aventuras.Nota de contenido: Ese coro / Luis María Pescetti - Hasta la vista / Adela Basch - Los chistes más divertidos - Noche de lluvia y truenos / Ricardo Mariño - El humor en el folclore - La batalla (cuento folclórico español) - Alegría / Anton Chejov - Un recuerdo que nos gustará / René Goscinny - La princesa y el colugo / Luis Salinas - Oliverio junta preguntas / Silvia Schujer - La leyenda del guanumby (leyenda guaraní)- Ella / Ángela Sommer-Bodenburg - A vuelo de pájaro / Elsa Isabel Bornemann - Canciones de ronda (anónimos españoles) - La pastorcita y el deshollinador / Hans Christian Andersen - Momo / Michael Ende - El pequeño milagro / Esteban Valentino - De coronas y galeras / María Cristina Ramos - El diablo comerciante / Jorge Claudio Morhain - Adivinanzas - El enigma de la Esfinge (relato de la mitología griega) - Los mágicos / Carlos Joaquín Durán - El holandés errante (leyenda europea) - La isla del tesoro / Robert Louis Stevenson - La pulga nueva / Julio César Silvain - Los músicos de Brema (cuento tradicional europeo) - La alfombra voladora / Julia Chaktoura - El soldado y la muerte (cuento folclórico ruso) - La niña ingeniosa (cuento tradicional europeo) Antología literaria 5 EGB [texto impreso] / Roberto Jorge Faggiani, Compilador ; Estela Cristina Garibotto, Compilador . - 1a. ed. . - Santillana, 1997 . - 127 p. : il.
ISBN : 978-950-46-0478-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:ADAPTACIONES LITERARIAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:ADIVINANZAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:COPLAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS CLASICOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE AMOR
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE ANIMALES
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE AVENTURAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE HUMOR
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE MISTERIO
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS INFANTILES
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS MARAVILLOSOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS MITOLOGICOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:LEYENDAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:POESIA:POESIA INFANTIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:TEATRO [LITERATURA]:TEATRO INFANTIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTILPalabras clave: Canciones, Trabalenguas, Mitología griega, Cuentos populares, de princesas Clasificación: 82-82 (082) Antologías y compilaciones de materiales de varios autores que presentan conjuntamente diversos géneros literarios Resumen: El libro "Antología Literaria 5" está dirigido a los lectores del 5º año de la Educación General Básica. En él encontrarán textos de diversos géneros, autores y épocas, que fueron seleccionados teniendo en cuenta la edad y los intereses de los lectores, la calidad literaria y la representatividad de los autores.
Los cuentos, poesías, coplas, obras de teatro, leyendas, chistes, adivinanzas, canciones se agrupan según cuatro temas: humor, amor, misterio y aventuras.Nota de contenido: Ese coro / Luis María Pescetti - Hasta la vista / Adela Basch - Los chistes más divertidos - Noche de lluvia y truenos / Ricardo Mariño - El humor en el folclore - La batalla (cuento folclórico español) - Alegría / Anton Chejov - Un recuerdo que nos gustará / René Goscinny - La princesa y el colugo / Luis Salinas - Oliverio junta preguntas / Silvia Schujer - La leyenda del guanumby (leyenda guaraní)- Ella / Ángela Sommer-Bodenburg - A vuelo de pájaro / Elsa Isabel Bornemann - Canciones de ronda (anónimos españoles) - La pastorcita y el deshollinador / Hans Christian Andersen - Momo / Michael Ende - El pequeño milagro / Esteban Valentino - De coronas y galeras / María Cristina Ramos - El diablo comerciante / Jorge Claudio Morhain - Adivinanzas - El enigma de la Esfinge (relato de la mitología griega) - Los mágicos / Carlos Joaquín Durán - El holandés errante (leyenda europea) - La isla del tesoro / Robert Louis Stevenson - La pulga nueva / Julio César Silvain - Los músicos de Brema (cuento tradicional europeo) - La alfombra voladora / Julia Chaktoura - El soldado y la muerte (cuento folclórico ruso) - La niña ingeniosa (cuento tradicional europeo) Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B1817 82-82 (082) ANT Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Bestiario Tipo de documento: texto impreso Autores: Gustavo Roldán (1935-2012), Autor ; Gabo León Bernstein, Ilustrador Editorial: Guadal Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 60 p. Il.: il. col ISBN/ISSN/DL: 978-987-579-136-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE ANIMALES:ANIMALES FANTASTICOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS MITOLOGICOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA JUVENIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina, Cuentos de dragones Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: Los seres mitológicos más asombrosos de todos los tiempos, y sus extraordinarias historia. Nota de contenido: El basilisco - El cancerbero - Los dragones - La esfinge - Gárgolas - El grifo - El minotauro - La salamandra - La serpiente Midgard - Las sirenas - El unicorio Bestiario [texto impreso] / Gustavo Roldán (1935-2012), Autor ; Gabo León Bernstein, Ilustrador . - Guadal, 2008 . - 60 p. : il. col.
ISBN : 978-987-579-136-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE ANIMALES:ANIMALES FANTASTICOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS MITOLOGICOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA JUVENIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina, Cuentos de dragones Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: Los seres mitológicos más asombrosos de todos los tiempos, y sus extraordinarias historia. Nota de contenido: El basilisco - El cancerbero - Los dragones - La esfinge - Gárgolas - El grifo - El minotauro - La salamandra - La serpiente Midgard - Las sirenas - El unicorio Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A797 82-34 ROL Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Literatura Infantil y Juvenil En préstamo hasta 11/09/2025 Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Bestiario mitológico : seres fantásticos de la Argentina. Tipo de documento: texto impreso Autores: Leo Batic, Autor Mención de edición: 1 ed. Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 127 p. Il.: il.col ISBN/ISSN/DL: 978502416441 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:ADAPTACIONES LITERARIAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE ANIMALES:ANIMALES FANTASTICOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE HADAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE LA NATURALEZA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS FANTASTICOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS MITOLOGICOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA JUVENIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina,seres fantásticos Clasificación: 82-34 - Cuentos.Leyendas.Mitos Resumen: Este viaje tuvo encuentros y desencuentros, caminos que se unieron y otros que se separaron; alumnos, maestros, hijos de sangre y papel, naturales y adoptados. Liliana Bodoc y Ciruelo cumplieron muchos roles: padres, compañeros de viaje, amigos. A Ciruelo lo conocí en 2000 y a Liliana, en 2006. Desde entonces compartimos nuestro amor por los mitos, la magia y todas las formas de expresión"
Este libro es un homenaje a quienes jamás olvidan las raíces y a los que se nutren y nutren de símbolos y mitos el mundo. Y a ellos, hermanos en el arte, que me permitieron caminar a su lado con la humildad del que sabe que sus manos están formadas por otras manos y sus pies, por otros pies. Somos solo trovadores, contadores de historias antiguas, chamanes, machis, niños, dragones, fénix, y nuestras palabras y dibujos son semilla, árbol y fruto de nuestra Pachamama. Leo Batic
La conquista de América, que asoló tanto el territorio geográfico como el cultural, que derrumbó arquitecturas y lenguajes, encontró mayor resistencia en los mitos. Porque suele ser allí donde se preservan las verdades más significativas de los pueblos. Leo Batic se adentró en este espacio simbólico para sacar de él, casi ilesos, seres mitológicos que, contra viento y pólvora, preservaron su identidad profunda. En este maravilloso bestiario, rescata del olvido a estas criaturas, les insufla nuevo aliento y las pone a andar para que, milagrosamente, nosotros podamos caminar a su lado. Mientras alguien reescriba los mitos, la memoria será posible. Liliana Bodoc
Hay mucha más vida por ahí de lo que nos han contado y más realidades en diferentes dimensiones de las que conocemos. Esto nos lo dijeron siempre las culturas antiguas y nos lo dice Leo Batic con sus textos y dibujos en este valioso libro. Porque Leo es tan escritor como ilustrador. Y también es investigador y buscador de misterios. Es un estudioso que comparte sus descubrimientos y que sabe que los seres mitológicos nos observan desde lugares ocultos. En la antigüedad, lo hubiesen llamado hombre de conocimiento. Yo lo defino con una palabra que aúna todas esas cualidades y muchas más: artista. Leo es un gran artista. Ciruelo CabralNota de contenido: Nororeste: Ajaklalhay-Ajat-Ajataj-Argentavis-Barchila-Cachirú-Chiqui-Coquena-diablada-Ekekeo-Huayyapuca-Jappiñuñus-Llastay- Mayup Maman- Pachamama-Pujillay-Sombrerudo-Tapados-Ucumar-Ukako-Zich'Es.
Litoral:Anguery-Aña-Caá Porá-Caá Yarí-Chivosis- Guyra-tunpa-Komalta Lek-Kurupí- Kururú-Lmayi-Lobizón-Matí-Tapeté-Mboi-Pombero-Señores y señoras de los animales-Tanga-Tsnga-Vanyara-Yacy Yateté-Yaguareté- abá.
Patagonia:Anchimalén (los duendes de fuego)-Añumin-Arunco(el señor delas aguas)-Cahuacahua(el trol de la Patagonia)-Camahueto(el ciervo-unicornio)-Cranchos-Carbunclo(el gigante bicho con luz)-Chelcura(la gente de piedra)-Chuviño(el duende mono)-Coñieuma(la niña milagrosa)-Coñilauquen(las niñas del lago)-Cuca Blanca(el duende blanco)-Fiura(la mujer del lago)-Furufuhue(el pez volador de plata)-Hualipeñ (los protectores de las crías)-Hueñuca(el señor del volcán)-Huitranlhue(el elfo vengador)-Inulpamahuida(el tronco caminador)-Ivunche-Joshil(los espíritus del bosque)-Sechus-Trauko.
Todo el país: Chucau(el ave agorera)-Cogos(los transportes de los duendes)-Culeng Culeng(las hadas veloces)-Duendes-Elfos-hadas-Huecus-Llorona.Bestiario mitológico : seres fantásticos de la Argentina. [texto impreso] / Leo Batic, Autor . - 1 ed. . - 2018 . - 127 p. : il.col.
ISSN : 978502416441
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:ADAPTACIONES LITERARIAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE ANIMALES:ANIMALES FANTASTICOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE HADAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE LA NATURALEZA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS FANTASTICOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS MITOLOGICOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA JUVENIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina,seres fantásticos Clasificación: 82-34 - Cuentos.Leyendas.Mitos Resumen: Este viaje tuvo encuentros y desencuentros, caminos que se unieron y otros que se separaron; alumnos, maestros, hijos de sangre y papel, naturales y adoptados. Liliana Bodoc y Ciruelo cumplieron muchos roles: padres, compañeros de viaje, amigos. A Ciruelo lo conocí en 2000 y a Liliana, en 2006. Desde entonces compartimos nuestro amor por los mitos, la magia y todas las formas de expresión"
Este libro es un homenaje a quienes jamás olvidan las raíces y a los que se nutren y nutren de símbolos y mitos el mundo. Y a ellos, hermanos en el arte, que me permitieron caminar a su lado con la humildad del que sabe que sus manos están formadas por otras manos y sus pies, por otros pies. Somos solo trovadores, contadores de historias antiguas, chamanes, machis, niños, dragones, fénix, y nuestras palabras y dibujos son semilla, árbol y fruto de nuestra Pachamama. Leo Batic
La conquista de América, que asoló tanto el territorio geográfico como el cultural, que derrumbó arquitecturas y lenguajes, encontró mayor resistencia en los mitos. Porque suele ser allí donde se preservan las verdades más significativas de los pueblos. Leo Batic se adentró en este espacio simbólico para sacar de él, casi ilesos, seres mitológicos que, contra viento y pólvora, preservaron su identidad profunda. En este maravilloso bestiario, rescata del olvido a estas criaturas, les insufla nuevo aliento y las pone a andar para que, milagrosamente, nosotros podamos caminar a su lado. Mientras alguien reescriba los mitos, la memoria será posible. Liliana Bodoc
Hay mucha más vida por ahí de lo que nos han contado y más realidades en diferentes dimensiones de las que conocemos. Esto nos lo dijeron siempre las culturas antiguas y nos lo dice Leo Batic con sus textos y dibujos en este valioso libro. Porque Leo es tan escritor como ilustrador. Y también es investigador y buscador de misterios. Es un estudioso que comparte sus descubrimientos y que sabe que los seres mitológicos nos observan desde lugares ocultos. En la antigüedad, lo hubiesen llamado hombre de conocimiento. Yo lo defino con una palabra que aúna todas esas cualidades y muchas más: artista. Leo es un gran artista. Ciruelo CabralNota de contenido: Nororeste: Ajaklalhay-Ajat-Ajataj-Argentavis-Barchila-Cachirú-Chiqui-Coquena-diablada-Ekekeo-Huayyapuca-Jappiñuñus-Llastay- Mayup Maman- Pachamama-Pujillay-Sombrerudo-Tapados-Ucumar-Ukako-Zich'Es.
Litoral:Anguery-Aña-Caá Porá-Caá Yarí-Chivosis- Guyra-tunpa-Komalta Lek-Kurupí- Kururú-Lmayi-Lobizón-Matí-Tapeté-Mboi-Pombero-Señores y señoras de los animales-Tanga-Tsnga-Vanyara-Yacy Yateté-Yaguareté- abá.
Patagonia:Anchimalén (los duendes de fuego)-Añumin-Arunco(el señor delas aguas)-Cahuacahua(el trol de la Patagonia)-Camahueto(el ciervo-unicornio)-Cranchos-Carbunclo(el gigante bicho con luz)-Chelcura(la gente de piedra)-Chuviño(el duende mono)-Coñieuma(la niña milagrosa)-Coñilauquen(las niñas del lago)-Cuca Blanca(el duende blanco)-Fiura(la mujer del lago)-Furufuhue(el pez volador de plata)-Hualipeñ (los protectores de las crías)-Hueñuca(el señor del volcán)-Huitranlhue(el elfo vengador)-Inulpamahuida(el tronco caminador)-Ivunche-Joshil(los espíritus del bosque)-Sechus-Trauko.
Todo el país: Chucau(el ave agorera)-Cogos(los transportes de los duendes)-Culeng Culeng(las hadas veloces)-Duendes-Elfos-hadas-Huecus-Llorona.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B4278 82-34 BAT Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible
Título : Criaturas monstruosas : ¡diez seres míticos que jamás querrías que existieran! Tipo de documento: texto impreso Autores: Fiona Macdonald, Autor ; Ileana Lotersztain (1972-), Adaptador ; David Antram, Ilustrador Mención de edición: 1a. ed Editorial: Iamiqué Fecha de publicación: 2013 Colección: Los 10 peores Número de páginas: 31 p. Il.: il. col ISBN/ISSN/DL: 978-987-1217-50-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE ANIMALES:ANIMALES FANTASTICOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE MONSTRUOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS MITOLOGICOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTILPalabras clave: Cuentos de dragones, vampiros, Mitos griegos Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: Aquí se pueden encontrar las cosas más espeluznantes de las criaturas míticas y cuáles pudieron haber sido las fuentes de inspiración. Desde las sirenas hasta el minotauro o el hombre lobo, esos misterios serán develados en la páginas de este libro. Criaturas monstruosas : ¡diez seres míticos que jamás querrías que existieran! [texto impreso] / Fiona Macdonald, Autor ; Ileana Lotersztain (1972-), Adaptador ; David Antram, Ilustrador . - 1a. ed . - Iamiqué, 2013 . - 31 p. : il. col. - (Los 10 peores) .
ISBN : 978-987-1217-50-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE ANIMALES:ANIMALES FANTASTICOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE MONSTRUOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS MITOLOGICOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTILPalabras clave: Cuentos de dragones, vampiros, Mitos griegos Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: Aquí se pueden encontrar las cosas más espeluznantes de las criaturas míticas y cuáles pudieron haber sido las fuentes de inspiración. Desde las sirenas hasta el minotauro o el hombre lobo, esos misterios serán develados en la páginas de este libro. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A1345 82-34 MAC Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Literatura Infantil y Juvenil En préstamo hasta 03/09/2025 Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Cuentos al timón Tipo de documento: texto impreso Editorial: Cántaro Fecha de publicación: 2006 Colección: Del Mirador num. 179 Número de páginas: 135 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-753-197-2 Nota general: Los contenidos de las secciones que integran esta obra han sido elaborados por: Armando Minguzzi y Raúl Yllescas
Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE AVENTURAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS MITOLOGICOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA JUVENILPalabras clave: Cuentos de mar, Mitos griegos Clasificación: 82-34 (082) Cuentos. Leyendas. Mitos -Antología o colección de obras de varios autores Resumen: El mar y la literatura son viejos amigos. Desde tiempos remotos, viajeros y navegantes han dado testimonio de esa amistad en apasionantes relatos.
Los cuentos que forman esta antología exploran múltiples dimensiones del espacio marino. De la mano de Homero, navega Ulises, la primera víctima de las furias de Poseidón en el Mediterráneo, mientras que Edgar A. Poe nos lleva a un océano, ártico y helado, donde nos espera un aterrador naufragio.
Surcamos aguas fantasmagóricas en el cuento de H. P. Lovecraft, mientras la prosa de Jack London nos expone a los riesgos de navegar por el Cabo de Hornos, y el texto del argentino Lobodón Garra nos hace testigos de una cacería de lobos marinos en costas australes. Las páginas de Pío Baroja y de Antonio Tabucchi nos permiten compartir las jornadas de trabajo de humildes pescadores y de sufridos balleneros.
A embarcarse sin temor. Nos espera una travesía en primera clase, a bordo de la mejor narrativa de aventuras.Nota de contenido: Puertas de acceso. La obra: Odisea, Canto XII, Las vacas sagradas del Sol / Homero - Un descenso al Maelström / Edgar Allan Poe - Hacia el Oeste / Jack London - El buque blanco / Howard Phillips Lovecraft - Ángelus / Pío Baroja - La batalla / Lobodón Garra - Una caza / Antonio Tabucchi. Manos a la obra. Cuarto de herramientas Cuentos al timón [texto impreso] . - Cántaro, 2006 . - 135 p.. - (Del Mirador; 179) .
ISBN : 978-950-753-197-2
Los contenidos de las secciones que integran esta obra han sido elaborados por: Armando Minguzzi y Raúl Yllescas
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE AVENTURAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS MITOLOGICOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA JUVENILPalabras clave: Cuentos de mar, Mitos griegos Clasificación: 82-34 (082) Cuentos. Leyendas. Mitos -Antología o colección de obras de varios autores Resumen: El mar y la literatura son viejos amigos. Desde tiempos remotos, viajeros y navegantes han dado testimonio de esa amistad en apasionantes relatos.
Los cuentos que forman esta antología exploran múltiples dimensiones del espacio marino. De la mano de Homero, navega Ulises, la primera víctima de las furias de Poseidón en el Mediterráneo, mientras que Edgar A. Poe nos lleva a un océano, ártico y helado, donde nos espera un aterrador naufragio.
Surcamos aguas fantasmagóricas en el cuento de H. P. Lovecraft, mientras la prosa de Jack London nos expone a los riesgos de navegar por el Cabo de Hornos, y el texto del argentino Lobodón Garra nos hace testigos de una cacería de lobos marinos en costas australes. Las páginas de Pío Baroja y de Antonio Tabucchi nos permiten compartir las jornadas de trabajo de humildes pescadores y de sufridos balleneros.
A embarcarse sin temor. Nos espera una travesía en primera clase, a bordo de la mejor narrativa de aventuras.Nota de contenido: Puertas de acceso. La obra: Odisea, Canto XII, Las vacas sagradas del Sol / Homero - Un descenso al Maelström / Edgar Allan Poe - Hacia el Oeste / Jack London - El buque blanco / Howard Phillips Lovecraft - Ángelus / Pío Baroja - La batalla / Lobodón Garra - Una caza / Antonio Tabucchi. Manos a la obra. Cuarto de herramientas Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B573 82-34 (082) CUE Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink