Información del autor
Autor Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870) |
Documentos disponibles escritos por este autor (5)



Título : Leyendas Tipo de documento: texto impreso Autores: Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870), Autor Mención de edición: 4a. ed. Editorial: Kapelusz Fecha de publicación: 1966 Colección: Grandes obras de la literatura universal num. 47 Número de páginas: 93 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:LEYENDAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE ESPAÑA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura española, Leyendas españolas Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: Conjunto de narraciones escritas por Gustavo Adolfo Bécquer de carácter postromántico publicadas entre 1858 y 1864. Estas narraciones tienen un carácter íntimo que evocan al pasado histórico y se caracterizan por una acción verosímil con una introducción de elementos fantásticos o insólitos. Fueron publicadas en periódicos madrileños de la época como El Contemporáneo o La América. Nota de contenido: Resumen cronológico de la vida de Gustavo Adolfo Bécquer - Las Leyendas de Bécquer - Maese Pérez, el organista - Los ojos verdes - La ajorca de oro - El rayo de luna - La corza blanca - Algunos juicios críticos sobre Gustavo Adolfo Bécquer y las Leyendas Leyendas [texto impreso] / Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870), Autor . - 4a. ed. . - Kapelusz, 1966 . - 93 p.. - (Grandes obras de la literatura universal; 47) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:LEYENDAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE ESPAÑA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura española, Leyendas españolas Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: Conjunto de narraciones escritas por Gustavo Adolfo Bécquer de carácter postromántico publicadas entre 1858 y 1864. Estas narraciones tienen un carácter íntimo que evocan al pasado histórico y se caracterizan por una acción verosímil con una introducción de elementos fantásticos o insólitos. Fueron publicadas en periódicos madrileños de la época como El Contemporáneo o La América. Nota de contenido: Resumen cronológico de la vida de Gustavo Adolfo Bécquer - Las Leyendas de Bécquer - Maese Pérez, el organista - Los ojos verdes - La ajorca de oro - El rayo de luna - La corza blanca - Algunos juicios críticos sobre Gustavo Adolfo Bécquer y las Leyendas Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B474 82-34 BEC Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Leyendas Tipo de documento: texto impreso Autores: Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870), Autor Editorial: Grafalco Fecha de publicación: 1991 Número de páginas: 121 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7773-172-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:LEYENDAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE ESPAÑA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura española, Leyendas españolas Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: Conjunto de narraciones escritas por Gustavo Adolfo Bécquer de carácter postromántico publicadas entre 1858 y 1864. Estas narraciones tienen un carácter íntimo que evocan al pasado histórico y se caracterizan por una acción verosímil con una introducción de elementos fantásticos o insólitos. Fueron publicadas en periódicos madrileños de la época como El Contemporáneo o La América. Nota de contenido: Biografía - Maese Pérez, el organista - Los ojos verdes - La ajorca de oro - El rayo de luna - La cruz del diablo - El beso - El monte de ánimas Leyendas [texto impreso] / Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870), Autor . - Grafalco, 1991 . - 121 p.
ISBN : 978-84-7773-172-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:LEYENDAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE ESPAÑA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura española, Leyendas españolas Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: Conjunto de narraciones escritas por Gustavo Adolfo Bécquer de carácter postromántico publicadas entre 1858 y 1864. Estas narraciones tienen un carácter íntimo que evocan al pasado histórico y se caracterizan por una acción verosímil con una introducción de elementos fantásticos o insólitos. Fueron publicadas en periódicos madrileños de la época como El Contemporáneo o La América. Nota de contenido: Biografía - Maese Pérez, el organista - Los ojos verdes - La ajorca de oro - El rayo de luna - La cruz del diablo - El beso - El monte de ánimas Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A3077 82-34 BEC Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Rimas Tipo de documento: texto impreso Autores: Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870), Autor ; Fermín Estrella Gutiérrez (1900-1990), Prefacio, etc Mención de edición: 6a. ed. Editorial: Kapelusz Fecha de publicación: 1966 Colección: Grandes obras de la literatura universal num. 49 Número de páginas: 95 p. Nota general: Prólogo y notas de Fermín Estrella Gutiérrez Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:POESIA:POESIA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE ESPAÑA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Poesía española Clasificación: 82-1 Poesía Resumen: Yo sé un himno gigante y extraño / que anuncia en la noche del alma una aurora,/ y estas páginas son las de ese himno / cadencias que el aire dilata en las sombras./ Rimas [texto impreso] / Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870), Autor ; Fermín Estrella Gutiérrez (1900-1990), Prefacio, etc . - 6a. ed. . - Kapelusz, 1966 . - 95 p.. - (Grandes obras de la literatura universal; 49) .
Prólogo y notas de Fermín Estrella Gutiérrez
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:POESIA:POESIA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE ESPAÑA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Poesía española Clasificación: 82-1 Poesía Resumen: Yo sé un himno gigante y extraño / que anuncia en la noche del alma una aurora,/ y estas páginas son las de ese himno / cadencias que el aire dilata en las sombras./ Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B405 82-1 BEC Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Rimas, leyendas y cartas Tipo de documento: texto impreso Autores: Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870), Autor ; Alicia N. Incarnato, Prefacio, etc ; Diana Paris, Editor comercial Editorial: Planeta Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 146 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-49-0582-0 Nota general: Edición con guía de lectura. Introducción y guía de actividades a cargo de Alicia N. Incarnato. Edición Diana Paris Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:LEYENDAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:POESIA:POESIA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE ESPAÑA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura española, Poesía Leyendas españolas Clasificación: 82-82 (081) Antologías y compilaciones de materiales de un autor que presentan conjuntamente diversos géneros literarios Resumen: La organización que decidimos para la presente antología es sólo una posibilidad en el recorrido de la lectura del gran poeta romántico español.
En Rimas intentamos encontrar al Bécquer poeta de la naturaleza, poeta de los sentidos, poeta del amor y de los sueños, poeta de la muerte y poeta de la creación.
Con las Leyendas disfrutamos el mundo fantástico y misterioso donde un rayo de luna puede transfigurar el paisaje y el alma.
Y a través de las Cartas literarias a una mujer nos propusimos descubrir a un creador que ficcionalizando un diálogo explicita su arte poética.
La musicalidad, la pasión, el valor de la experiencia y el tono confesional, son algunas de las claves para entrar en el mundo becqueriano. El placer de la lectura y los efectos que provoquen estos textos serán infinitos y plurales, como cada lector.
Prepárense para disfrutar de una palabra poética que sigue conmoviendo la sensibilidad de quienes se acercan a la obra de Gustavo Adolfo Bécquer, que de esta forma hace posible aquello de... "Podrá no haber poetas, pero siempre habrá poesía".Nota de contenido: Rimas - Leyendas - Cartas literarias a una mujer - Actividades de comprensión y análisis del texto Rimas, leyendas y cartas [texto impreso] / Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870), Autor ; Alicia N. Incarnato, Prefacio, etc ; Diana Paris, Editor comercial . - Planeta, 2000 . - 146 p.
ISBN : 978-950-49-0582-0
Edición con guía de lectura. Introducción y guía de actividades a cargo de Alicia N. Incarnato. Edición Diana Paris
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:LEYENDAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:POESIA:POESIA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE ESPAÑA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura española, Poesía Leyendas españolas Clasificación: 82-82 (081) Antologías y compilaciones de materiales de un autor que presentan conjuntamente diversos géneros literarios Resumen: La organización que decidimos para la presente antología es sólo una posibilidad en el recorrido de la lectura del gran poeta romántico español.
En Rimas intentamos encontrar al Bécquer poeta de la naturaleza, poeta de los sentidos, poeta del amor y de los sueños, poeta de la muerte y poeta de la creación.
Con las Leyendas disfrutamos el mundo fantástico y misterioso donde un rayo de luna puede transfigurar el paisaje y el alma.
Y a través de las Cartas literarias a una mujer nos propusimos descubrir a un creador que ficcionalizando un diálogo explicita su arte poética.
La musicalidad, la pasión, el valor de la experiencia y el tono confesional, son algunas de las claves para entrar en el mundo becqueriano. El placer de la lectura y los efectos que provoquen estos textos serán infinitos y plurales, como cada lector.
Prepárense para disfrutar de una palabra poética que sigue conmoviendo la sensibilidad de quienes se acercan a la obra de Gustavo Adolfo Bécquer, que de esta forma hace posible aquello de... "Podrá no haber poetas, pero siempre habrá poesía".Nota de contenido: Rimas - Leyendas - Cartas literarias a una mujer - Actividades de comprensión y análisis del texto Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B411 82-82 (081) BEC Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Rimas y leyendas Tipo de documento: texto impreso Autores: Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870), Autor Editorial: Orbis Fecha de publicación: [19-?] Colección: Mil años de literatura Número de páginas: 310 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-402-2385-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:LEYENDAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:POESIA:POESIA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE ESPAÑA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura española, Poesía Leyendas españolas Clasificación: 82-82 (081) Antologías y compilaciones de materiales de un autor que presentan conjuntamente diversos géneros literarios Resumen: Yo sé un himno gigante y extraño
que anuncia en la noche del alma una aurora,
y estas páginas son de ese himno
Yo quisiera escribirlo, del hombre
Domando el rebelde mezquino idioma,
con palabras que fuesen a un tiempo
suspiros y risas, colores y notas...Nota de contenido: Rimas: Introducción sinfónica - Rimas.
Leyendas: El caudillo de las manos rojas (Tradición india) - La cruz del diablo - La ajorca de oro (Leyenda toledana) - El Monte de las Ánimas (Leyenda soriana) - Los ojos verdes - Maese Pérez el organista (Leyenda sevillana) - El rayo de luna (Leyenda soriana) - Creed en Dios (Cantiga provenzal) - El Miserere (Leyenda religiosa) - El cristo de la calavera (Leyenda toledana) - La voz del silencio (Tradición de Toledo) - El gnomo (Leyenda aragonesa) - La cueva de la Mora - La promesa (Leyenda castellana) - La corza blanca - El beso (Leyenda toledana) - La rosa de pasión (Leyenda religiosa) - La Creación (Poema indio)Rimas y leyendas [texto impreso] / Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870), Autor . - Orbis, [19-?] . - 310 p.. - (Mil años de literatura) .
ISBN : 978-84-402-2385-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:LEYENDAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:POESIA:POESIA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE ESPAÑA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura española, Poesía Leyendas españolas Clasificación: 82-82 (081) Antologías y compilaciones de materiales de un autor que presentan conjuntamente diversos géneros literarios Resumen: Yo sé un himno gigante y extraño
que anuncia en la noche del alma una aurora,
y estas páginas son de ese himno
Yo quisiera escribirlo, del hombre
Domando el rebelde mezquino idioma,
con palabras que fuesen a un tiempo
suspiros y risas, colores y notas...Nota de contenido: Rimas: Introducción sinfónica - Rimas.
Leyendas: El caudillo de las manos rojas (Tradición india) - La cruz del diablo - La ajorca de oro (Leyenda toledana) - El Monte de las Ánimas (Leyenda soriana) - Los ojos verdes - Maese Pérez el organista (Leyenda sevillana) - El rayo de luna (Leyenda soriana) - Creed en Dios (Cantiga provenzal) - El Miserere (Leyenda religiosa) - El cristo de la calavera (Leyenda toledana) - La voz del silencio (Tradición de Toledo) - El gnomo (Leyenda aragonesa) - La cueva de la Mora - La promesa (Leyenda castellana) - La corza blanca - El beso (Leyenda toledana) - La rosa de pasión (Leyenda religiosa) - La Creación (Poema indio)Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B419 82-82 (081) BEC Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg