Información del autor
Autor José Hernández (1834-1886) |
Documentos disponibles escritos por este autor (10)



Título : Martín Fierro Tipo de documento: texto impreso Autores: José Hernández (1834-1886), Autor ; Eleuterio F. Tiscornia (1879-1945), Prefacio, etc Mención de edición: 30a. ed. Editorial: Losada Fecha de publicación: 2000 Colección: Biblioteca clásica y contemporánea num. 175 Número de páginas: 348 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-03-0110-7 Nota general: Introducción, notas y vocabulario de Eleuterio F. Tiscornia Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:POESIA:POESIA GAUCHESCA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA:LITERATURA GAUCHESCA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA:MARTINFIERRISMOPalabras clave: Poesía argentina Clasificación: 82-1 Poesía Resumen: Ponemos hoy nuevamente ante nuestros lectores la mejor edición existente de este libro clásico de las letras argentinas. El texto -cuidado por Eleuterio F. Tiscornia, su más experto exégeta- contiene notas concisas y concretas sobre la significación de ciertos pasajes, y está completado con indicaciones bibliográficas precisas, lo que convierten a esta edición en una guía segura para todo lector del inmortal poema épico, obra de arte consagrada universalmente como la cúspide de la poesía gauchesca. Nota de contenido: Vida de José Hernández - La poesía gauchesca - Advertencia lingüística - Carta del autor a don José Z. Miguens - Texto del poema - Notas al poema - Vocabulario - Indicaciones bibliográficas - Índice de las notas Martín Fierro [texto impreso] / José Hernández (1834-1886), Autor ; Eleuterio F. Tiscornia (1879-1945), Prefacio, etc . - 30a. ed. . - Losada, 2000 . - 348 p.. - (Biblioteca clásica y contemporánea; 175) .
ISBN : 978-950-03-0110-7
Introducción, notas y vocabulario de Eleuterio F. Tiscornia
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:POESIA:POESIA GAUCHESCA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA:LITERATURA GAUCHESCA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA:MARTINFIERRISMOPalabras clave: Poesía argentina Clasificación: 82-1 Poesía Resumen: Ponemos hoy nuevamente ante nuestros lectores la mejor edición existente de este libro clásico de las letras argentinas. El texto -cuidado por Eleuterio F. Tiscornia, su más experto exégeta- contiene notas concisas y concretas sobre la significación de ciertos pasajes, y está completado con indicaciones bibliográficas precisas, lo que convierten a esta edición en una guía segura para todo lector del inmortal poema épico, obra de arte consagrada universalmente como la cúspide de la poesía gauchesca. Nota de contenido: Vida de José Hernández - La poesía gauchesca - Advertencia lingüística - Carta del autor a don José Z. Miguens - Texto del poema - Notas al poema - Vocabulario - Indicaciones bibliográficas - Índice de las notas Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B657 82-1 HER Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage JpegReserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B658 82-1 HER Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
PortadaImage Jpeg
Título : Martín Fierro Tipo de documento: texto impreso Autores: José Hernández (1834-1886), Autor ; Alcira Badano, Prefacio, etc Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Colihue Fecha de publicación: 2000 Colección: Colección literaria leer y crear num. 4 Número de páginas: 333 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 950-581-004-2 Nota general: Introducción, notas y propuestas de trabajo Prof. Alcira Badano Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:POESIA:POESIA GAUCHESCA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA:LITERATURA GAUCHESCA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA:MARTINFIERRISMOPalabras clave: Poesía argentina Clasificación: 82-1 Poesía Resumen: La poesía gauchesca se inscribe en las transformaciones que vive la Argentina en determinado momento histórico -básicamente las guerras de la independencia, las contiendas entre unitarios y federales y la guerra de fronteras con el indio- y muestra cómo la literatura asume las pulsiones de esos cambios. La historia del gaucho Martín Fierro, publicada originalmente como folleto destinado a un público popular, en los márgenes de la cultura letrada, trascendió pronto el circuito de lectura previsto por su autor hasta convertirse en el poema nacional por excelencia, mito de origen de la nación -en tanto organización simbólica de un cierto modo de ser argentino- e hito fundamental de nuestro canon literario. Nota de contenido: Cronología - La década del sesenta: el gaucho, el indio, la frontera - La poesía gauchesca - El Martín Fierro - Carta a D. José Zoilo Miguens - El gaucho Martín Fierro - La vuelta de Martín Fierro - Vocabulario - Bibliografía fundamental sobre la obra y el autor - Propuestas de trabajo Martín Fierro [texto impreso] / José Hernández (1834-1886), Autor ; Alcira Badano, Prefacio, etc . - 1a. ed. . - Colihue, 2000 . - 333 p. : il.. - (Colección literaria leer y crear; 4) .
ISSN : 950-581-004-2
Introducción, notas y propuestas de trabajo Prof. Alcira Badano
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:POESIA:POESIA GAUCHESCA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA:LITERATURA GAUCHESCA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA:MARTINFIERRISMOPalabras clave: Poesía argentina Clasificación: 82-1 Poesía Resumen: La poesía gauchesca se inscribe en las transformaciones que vive la Argentina en determinado momento histórico -básicamente las guerras de la independencia, las contiendas entre unitarios y federales y la guerra de fronteras con el indio- y muestra cómo la literatura asume las pulsiones de esos cambios. La historia del gaucho Martín Fierro, publicada originalmente como folleto destinado a un público popular, en los márgenes de la cultura letrada, trascendió pronto el circuito de lectura previsto por su autor hasta convertirse en el poema nacional por excelencia, mito de origen de la nación -en tanto organización simbólica de un cierto modo de ser argentino- e hito fundamental de nuestro canon literario. Nota de contenido: Cronología - La década del sesenta: el gaucho, el indio, la frontera - La poesía gauchesca - El Martín Fierro - Carta a D. José Zoilo Miguens - El gaucho Martín Fierro - La vuelta de Martín Fierro - Vocabulario - Bibliografía fundamental sobre la obra y el autor - Propuestas de trabajo Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B659 82-1 HER Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Martín Fierro Tipo de documento: texto impreso Autores: José Hernández (1834-1886), Autor ; Eric Schierloh, Comentarista de texto escrito Editorial: Terramar Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 192 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-617-209-7 Nota general: Estudio preliminar. Glosario al final. Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:POESIA:POESIA GAUCHESCA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA:LITERATURA GAUCHESCA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA:MARTINFIERRISMOPalabras clave: Poesía argentina Clasificación: 82-1 Poesía Resumen: El Martín Fiero es considerado por Leopoldo Lugoes como "el libro nacional de los argentinos" y a su protagonista, el gaucho, como genuino representante del país, emblema de argentinidad. Es el libro clásico argentino por atonomasia, en el cual el gaucho dejana de ser un hombre "fuera de a ley" para onvertirse en u héroe nacional.
La leyenda del gaucho Martín Fierro es una obra en verso en la que se refleja la cruda realidad a la que se veían enfrentados los hombres enviados a la frontera. Su argumento es sencillo y tiene, por sobre todo, la virtud de representar magníficamente un tipo humano -el gaucho-, ua época y un pueblo. Con un lenguaje diáfano, vigoroso y creador, su protagonista, el gaucho y payador Martín Fierro canta de manera humana su lucha por la libertad, contra las adversidades y la injusticia.Martín Fierro [texto impreso] / José Hernández (1834-1886), Autor ; Eric Schierloh, Comentarista de texto escrito . - Terramar, 2007 . - 192 p.
ISBN : 978-987-617-209-7
Estudio preliminar. Glosario al final.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:POESIA:POESIA GAUCHESCA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA:LITERATURA GAUCHESCA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA:MARTINFIERRISMOPalabras clave: Poesía argentina Clasificación: 82-1 Poesía Resumen: El Martín Fiero es considerado por Leopoldo Lugoes como "el libro nacional de los argentinos" y a su protagonista, el gaucho, como genuino representante del país, emblema de argentinidad. Es el libro clásico argentino por atonomasia, en el cual el gaucho dejana de ser un hombre "fuera de a ley" para onvertirse en u héroe nacional.
La leyenda del gaucho Martín Fierro es una obra en verso en la que se refleja la cruda realidad a la que se veían enfrentados los hombres enviados a la frontera. Su argumento es sencillo y tiene, por sobre todo, la virtud de representar magníficamente un tipo humano -el gaucho-, ua época y un pueblo. Con un lenguaje diáfano, vigoroso y creador, su protagonista, el gaucho y payador Martín Fierro canta de manera humana su lucha por la libertad, contra las adversidades y la injusticia.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A2680 82-1 HER Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Martín Fierro ; Biografía de Tadeo Isidoro Cruz ; El fin Tipo de documento: texto impreso Autores: José Hernández (1834-1886), Autor ; Jorge Luis Borges (1899-1986), Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: CONSUDEC Fecha de publicación: 2005 Otro editor: Puerto de Palos Número de páginas: 317 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-950-753-167-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:POESIA:POESIA GAUCHESCA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA:LITERATURA GAUCHESCA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA:MARTINFIERRISMOPalabras clave: Poesía argentina Clasificación: 82-1 Poesía Resumen: Leopoldo Lugones, en 1913, elevó el "Martín Fierro" a la categoría de poema épico nacional y exaltó a su protagonista como a un "Hércules de las pampas". Hacia 1921, Ricardo Rojas convirtió el texto en objeto de estudio académico y obligada lectura escolar. En 1927, el joven Jorge Luis Borges, se lamentaba de que nuestro héroe nacional fuera un desertor, un asesino y un "forajido sentimental". Entonces, ¿cómo leer hoy la obra de José Hernández?
Memorizado por paisanos iletrados, cita obligatoria en discursos de políticos y profesores, el poema contiene una compleja convivencia de elementos contradictorios que revela las tensiones y las polémicas más profundamente argentinas. El gaucho Martín Fierro es un personaje clave en nuestra literatura y, además, constituye un símbolo de nuestra identidad en conflicto. Así lo demuestra la reelaboración ficcional de sus aventuras realizada por Borges, uno de sus críticos más apasionados.
Un texto clave, provocativo y siempre vigente, en una cuidada edición, con notas, glosario e ilustraciones, que constituyen un acertado aporte para su contextualización y su revaloración.Nota de contenido: El gaucho Martín Fierro - La vuelta de Martín Fierro - Biografía de Tadeo Isidoro Cruz (1829-1874) - El fin - Puertas de acceso - Nota general sobre el lenguaje de Martín Fierro - Cuarto de herramientas Martín Fierro ; Biografía de Tadeo Isidoro Cruz ; El fin [texto impreso] / José Hernández (1834-1886), Autor ; Jorge Luis Borges (1899-1986), Autor . - 1a. ed. . - CONSUDEC : Puerto de Palos, 2005 . - 317 p. : il.
ISBN : 978-950-753-167-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:POESIA:POESIA GAUCHESCA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA:LITERATURA GAUCHESCA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA:MARTINFIERRISMOPalabras clave: Poesía argentina Clasificación: 82-1 Poesía Resumen: Leopoldo Lugones, en 1913, elevó el "Martín Fierro" a la categoría de poema épico nacional y exaltó a su protagonista como a un "Hércules de las pampas". Hacia 1921, Ricardo Rojas convirtió el texto en objeto de estudio académico y obligada lectura escolar. En 1927, el joven Jorge Luis Borges, se lamentaba de que nuestro héroe nacional fuera un desertor, un asesino y un "forajido sentimental". Entonces, ¿cómo leer hoy la obra de José Hernández?
Memorizado por paisanos iletrados, cita obligatoria en discursos de políticos y profesores, el poema contiene una compleja convivencia de elementos contradictorios que revela las tensiones y las polémicas más profundamente argentinas. El gaucho Martín Fierro es un personaje clave en nuestra literatura y, además, constituye un símbolo de nuestra identidad en conflicto. Así lo demuestra la reelaboración ficcional de sus aventuras realizada por Borges, uno de sus críticos más apasionados.
Un texto clave, provocativo y siempre vigente, en una cuidada edición, con notas, glosario e ilustraciones, que constituyen un acertado aporte para su contextualización y su revaloración.Nota de contenido: El gaucho Martín Fierro - La vuelta de Martín Fierro - Biografía de Tadeo Isidoro Cruz (1829-1874) - El fin - Puertas de acceso - Nota general sobre el lenguaje de Martín Fierro - Cuarto de herramientas Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B655 82-1 HER Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink