Título : |
Lengua y Literatura I : Prácticas del Lenguaje |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Guillermo Kaufman, Autor ; María Soledad Silvestre, Autor ; Laura V. Slutsky, Autor |
Mención de edición: |
1a. ed. |
Editorial: |
Santillana |
Fecha de publicación: |
2014 |
Colección: |
En línea |
Número de páginas: |
224 p. |
Il.: |
il. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-950-46-3984-8 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
EDUCACION:CIENCIAS DE LA EDUCACION:DIDACTICA:MATERIAL DIDACTICO:LIBROS DE TEXTO LITERATURA Y LINGUISTICA
|
Clasificación: |
8 (075.3) Literatura y Lingüística -Libros de texto para Nivel Secundario |
Nota de contenido: |
Ámbito de la literatura
El relato de aventuras - Sandokán, el tigre de la Malasia / Emilio Salgari - Robinson Crusoe, historieta / Omar Nicosia - El cuento policial de Pablo De Santis - El espejo del mandarín / Pablo De Santis - La casa de la ciudad desaparecida / Pablo De Santis - Las rosas de Tsu-Ling / Pablo De Santis - El héroe - Heracles y Prometeo / Beatriz Fernández y Alicia Stacco - Sigfrido, el vencedor de los nibelungos / Franco Vaccarini - Ulises, por favor no me pises / Adela Basch - El cuento de terror de Elsa Bornemann - Manos / Elsa Bornemann - Aquel cuadro / Elsa Bornemann - El cuento tradicional - La prueba de la espada, versión de un cuento tradicional judío-afgano / Ana María Shua - El hombre que perdió su tiempo, versión de un cuento tradicional japonés - Los regalos del pueblecito, versión de un cuento tradicional europeo - La poesía - Romance de la niña adormecida / Anónimo - Romance de la condesita / Anónimo - Romance del conde Arnaldos / Anónimo - Remembranzas / Juan Ramón Jiménez - Tormenta / Baldomero Fernández Moreno - Balada de otoño / Joan Manuel Serrat - La guitarra / Federico García Lorca - Blues para mi guitarra / Pappo - La novela - La historieta - El cuento - El cuento policial - El cuento de terror - El cuento tradicional - Los mitos - La épica - El texto teatral - La poesía: aspecto semántico - La poesía: aspectos estructurales - El narrador - El marco narrativo - La descripción literaria - Los personajes - El héroe - Seguir a un autor
Ámbito de estudio
El texto expositivo - La robótica, artículo de un libro de Ciencia y Tecnología - La ciencia ficción, artículo de manual - Los textos expositivos - La comunicación - Identificar las palabras clave - El artículo de enciclopedia - Wiki, artículo de enciclopedia - Videojuego, artículo de enciclopedia - El artículo de enciclopedia - Las tramas textuales - Subrayar ideas principales y resumir - La exposición oral - La espeleología, transcripción de una exposición oral escolar - Los viajes espaciales, transcripción de una exposición oral escolar - La exposición oral - Propiedades de los textos - Elaborar fichas para exponer
Ámbito de la formación ciudadana
La crónica periodística - Un rescate sin precedentes a más de cinco mil metros, crónica periodística - Los zombis tomaron el centro porteño, crónica periodística - La crónica periodística - La cohesión textual - El periodismo ciudadano - La carta del lector - Padre preocupado, carta del lector - La contaminación y el plástico y Un lector que responde, cartas de lectores - La carta de lectores - Los conectores y los organizadores textuales - El foro on line - La reseña - Frin, reseña sobre una novela - El inventor de juegos, una ambiciosa apuesta local y El inventor de juegos, la entretenida aventura de una vida, reseñas sobre una película - La reseña - El lenguaje de la subjetividad - Los subjetivemas - Los deícticos - Los comentarios on line
Reflexión sobre la lengua
Las oraciones - Los sustantivos - Forma de los sustantivos - Función de los sustantivos - Los adjetivos y los artículos - Los adjetivos - Grados de significación de los adjetivos - Género y número de los adjetivos - Los artículos - Los verbos - Los accidentes del verbo - Usos de tiempos verbales - Verbos irregulares - Paradigma de la conjugación verbal - Clases de sujeto y de predicado - Clases de sujeto - Tipos de predicado - Modificaciones del sustantivo - Modificadores del verbo - Modificadores del verbo I - Voz activa y voz pasiva - Modificadores del verbo II - Modificadores del verbo III - Los adverbios y las circunstancias - El adverbio - Las locuciones adverbiales - Uso correcto de algunos adverbios - El circunstancial - Los pronombres - Los pronombres I - Los pronombres II - Los verboides - Los verboides I - Los verboides II - Tildación - Separación en sílabas - Clasificación de palabras según su sílaba tónica - La tildación de los monosílabos - Puntuación - Uso de los puntos - Uso de mayúsculas - Uso de la coma - Uso de los dos puntos - Uso del punto y coma - Ortografía - Usos de b - Usos de v - Usos de c - Usos de qu y k - Usos de s - Usos de z - Usos de g - Usos de j - Usos de h - Homófonos |
Lengua y Literatura I : Prácticas del Lenguaje [texto impreso] / Guillermo Kaufman, Autor ; María Soledad Silvestre, Autor ; Laura V. Slutsky, Autor . - 1a. ed. . - Santillana, 2014 . - 224 p. : il.. - ( En línea) . ISBN : 978-950-46-3984-8 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
EDUCACION:CIENCIAS DE LA EDUCACION:DIDACTICA:MATERIAL DIDACTICO:LIBROS DE TEXTO LITERATURA Y LINGUISTICA
|
Clasificación: |
8 (075.3) Literatura y Lingüística -Libros de texto para Nivel Secundario |
Nota de contenido: |
Ámbito de la literatura
El relato de aventuras - Sandokán, el tigre de la Malasia / Emilio Salgari - Robinson Crusoe, historieta / Omar Nicosia - El cuento policial de Pablo De Santis - El espejo del mandarín / Pablo De Santis - La casa de la ciudad desaparecida / Pablo De Santis - Las rosas de Tsu-Ling / Pablo De Santis - El héroe - Heracles y Prometeo / Beatriz Fernández y Alicia Stacco - Sigfrido, el vencedor de los nibelungos / Franco Vaccarini - Ulises, por favor no me pises / Adela Basch - El cuento de terror de Elsa Bornemann - Manos / Elsa Bornemann - Aquel cuadro / Elsa Bornemann - El cuento tradicional - La prueba de la espada, versión de un cuento tradicional judío-afgano / Ana María Shua - El hombre que perdió su tiempo, versión de un cuento tradicional japonés - Los regalos del pueblecito, versión de un cuento tradicional europeo - La poesía - Romance de la niña adormecida / Anónimo - Romance de la condesita / Anónimo - Romance del conde Arnaldos / Anónimo - Remembranzas / Juan Ramón Jiménez - Tormenta / Baldomero Fernández Moreno - Balada de otoño / Joan Manuel Serrat - La guitarra / Federico García Lorca - Blues para mi guitarra / Pappo - La novela - La historieta - El cuento - El cuento policial - El cuento de terror - El cuento tradicional - Los mitos - La épica - El texto teatral - La poesía: aspecto semántico - La poesía: aspectos estructurales - El narrador - El marco narrativo - La descripción literaria - Los personajes - El héroe - Seguir a un autor
Ámbito de estudio
El texto expositivo - La robótica, artículo de un libro de Ciencia y Tecnología - La ciencia ficción, artículo de manual - Los textos expositivos - La comunicación - Identificar las palabras clave - El artículo de enciclopedia - Wiki, artículo de enciclopedia - Videojuego, artículo de enciclopedia - El artículo de enciclopedia - Las tramas textuales - Subrayar ideas principales y resumir - La exposición oral - La espeleología, transcripción de una exposición oral escolar - Los viajes espaciales, transcripción de una exposición oral escolar - La exposición oral - Propiedades de los textos - Elaborar fichas para exponer
Ámbito de la formación ciudadana
La crónica periodística - Un rescate sin precedentes a más de cinco mil metros, crónica periodística - Los zombis tomaron el centro porteño, crónica periodística - La crónica periodística - La cohesión textual - El periodismo ciudadano - La carta del lector - Padre preocupado, carta del lector - La contaminación y el plástico y Un lector que responde, cartas de lectores - La carta de lectores - Los conectores y los organizadores textuales - El foro on line - La reseña - Frin, reseña sobre una novela - El inventor de juegos, una ambiciosa apuesta local y El inventor de juegos, la entretenida aventura de una vida, reseñas sobre una película - La reseña - El lenguaje de la subjetividad - Los subjetivemas - Los deícticos - Los comentarios on line
Reflexión sobre la lengua
Las oraciones - Los sustantivos - Forma de los sustantivos - Función de los sustantivos - Los adjetivos y los artículos - Los adjetivos - Grados de significación de los adjetivos - Género y número de los adjetivos - Los artículos - Los verbos - Los accidentes del verbo - Usos de tiempos verbales - Verbos irregulares - Paradigma de la conjugación verbal - Clases de sujeto y de predicado - Clases de sujeto - Tipos de predicado - Modificaciones del sustantivo - Modificadores del verbo - Modificadores del verbo I - Voz activa y voz pasiva - Modificadores del verbo II - Modificadores del verbo III - Los adverbios y las circunstancias - El adverbio - Las locuciones adverbiales - Uso correcto de algunos adverbios - El circunstancial - Los pronombres - Los pronombres I - Los pronombres II - Los verboides - Los verboides I - Los verboides II - Tildación - Separación en sílabas - Clasificación de palabras según su sílaba tónica - La tildación de los monosílabos - Puntuación - Uso de los puntos - Uso de mayúsculas - Uso de la coma - Uso de los dos puntos - Uso del punto y coma - Ortografía - Usos de b - Usos de v - Usos de c - Usos de qu y k - Usos de s - Usos de z - Usos de g - Usos de j - Usos de h - Homófonos |
|