Información del autor
Autor Diana Paris |
Documentos disponibles escritos por este autor (4)



Título : La aventura de un fotógrafo en La Plata Tipo de documento: texto impreso Autores: Adolfo Bioy Casares (1914-1999), Autor ; Silvina Muscolo, Prefacio, etc ; Diana Paris, Editor comercial Editorial: Emecé Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 211 p. Material de acompañamiento: Propuestas metodológicas para el docente. Inventario B1167 ISBN/ISSN/DL: 978-950-04-2311-3 Nota general: Edición con guía de lectura. Introducción y guía de actividades a cargo de Silvia Muscolo. Edición Diana Paris Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA REALISTA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: La aventura de un fotógrafo en La Plata es una novela corta en la que los hechos narrativos reproducen un viaje, una aventura y el amor. Pero, el relato va mucho más allá: busca lectores que elijan la literatura como un sueño, capaces de conjugar la ilusión y la realidad como una misma cosa. En ese sentido la novela trabaja sobre la capacidad que tiene la ficción, de integrar los mundos posibles. En un marco realista, en el que los personajes y lenguaje se construyen desde lo coloquial y se mueven en escenarios reconocibles y ciertamente familiares, Adolfo Bioy Casares magistralmente introduce en su materia textual, lo extraño y lo onírico, de tal manera que el orden natural se altera; el tiempo cronológico da su bienvenida al tiempo subjetivo, y el mundo real se fusiona con el mundo irreal, conviviendo sin contradicciones en ese espacio y tiempo incierto que se establece entre la ambigüedad del relato y la mirada del lector. La aventura de un fotógrafo en La Plata [texto impreso] / Adolfo Bioy Casares (1914-1999), Autor ; Silvina Muscolo, Prefacio, etc ; Diana Paris, Editor comercial . - Emecé, 2001 . - 211 p. + Propuestas metodológicas para el docente. Inventario B1167.
ISBN : 978-950-04-2311-3
Edición con guía de lectura. Introducción y guía de actividades a cargo de Silvia Muscolo. Edición Diana Paris
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA REALISTA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: La aventura de un fotógrafo en La Plata es una novela corta en la que los hechos narrativos reproducen un viaje, una aventura y el amor. Pero, el relato va mucho más allá: busca lectores que elijan la literatura como un sueño, capaces de conjugar la ilusión y la realidad como una misma cosa. En ese sentido la novela trabaja sobre la capacidad que tiene la ficción, de integrar los mundos posibles. En un marco realista, en el que los personajes y lenguaje se construyen desde lo coloquial y se mueven en escenarios reconocibles y ciertamente familiares, Adolfo Bioy Casares magistralmente introduce en su materia textual, lo extraño y lo onírico, de tal manera que el orden natural se altera; el tiempo cronológico da su bienvenida al tiempo subjetivo, y el mundo real se fusiona con el mundo irreal, conviviendo sin contradicciones en ese espacio y tiempo incierto que se establece entre la ambigüedad del relato y la mirada del lector. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B535 82-31 BIO Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : El enamorado y la muerte : y otros romances Tipo de documento: texto impreso Autores: Delfina Molina y Vedia, Prefacio, etc ; Diana Paris, Compilador Editorial: Planeta Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 122 p. Material de acompañamiento: Propuestas metodológicas para el docente. Inventario B1169 ISBN/ISSN/DL: 978-950-49-0592-9 Nota general: Edición con guía de lectura. Introducción y guía de actividades a cargo de Delfina Molina y Vedia. Selección y edición Diana Paris. Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:EPICA:ROMANCES
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:POESIA:POESIA EPICA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA MEDIEVAL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POPULAR
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE ESPAÑA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Poesía española Clasificación: 82-1 (082) Poesía -Antología o colección de obras de varios autores Resumen: Los romances constituyen sin duda las composiciones más populares de la literatura española: lo heroico, lo caballeresco, lo amoroso, lo moro y lo cristiano conviven en ese puñado de textos recuperados de la memoria oral.
Ramón Menéndez Pidal, el gran filólogo español que dedicó su vida a recuperar las voces del Romancero, sostiene que el fuerte entronque de los romances con las gestas heroicas medievales constituye una de sus características más distintivas.
La serranilla o la pastora en diálogo con el caballero; la "malmaridada" con un esposo brutal, infiel o despreciativo la locura o llamarada de amor que vence todos los obstáculos entre los enamorados: todos estos temas y el triunfo del honor, la lucha por los ideales y la defensa de la soberanía cantados en estas composiciones épico-líricas, de versos octosílabos que los juglares llevaban de plaza en mercado y del pueblo a la corte para narrar la historia de un pueblo heroico.El enamorado y la muerte : y otros romances [texto impreso] / Delfina Molina y Vedia, Prefacio, etc ; Diana Paris, Compilador . - Planeta, 2000 . - 122 p. + Propuestas metodológicas para el docente. Inventario B1169.
ISBN : 978-950-49-0592-9
Edición con guía de lectura. Introducción y guía de actividades a cargo de Delfina Molina y Vedia. Selección y edición Diana Paris.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:EPICA:ROMANCES
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:POESIA:POESIA EPICA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA MEDIEVAL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POPULAR
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE ESPAÑA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Poesía española Clasificación: 82-1 (082) Poesía -Antología o colección de obras de varios autores Resumen: Los romances constituyen sin duda las composiciones más populares de la literatura española: lo heroico, lo caballeresco, lo amoroso, lo moro y lo cristiano conviven en ese puñado de textos recuperados de la memoria oral.
Ramón Menéndez Pidal, el gran filólogo español que dedicó su vida a recuperar las voces del Romancero, sostiene que el fuerte entronque de los romances con las gestas heroicas medievales constituye una de sus características más distintivas.
La serranilla o la pastora en diálogo con el caballero; la "malmaridada" con un esposo brutal, infiel o despreciativo la locura o llamarada de amor que vence todos los obstáculos entre los enamorados: todos estos temas y el triunfo del honor, la lucha por los ideales y la defensa de la soberanía cantados en estas composiciones épico-líricas, de versos octosílabos que los juglares llevaban de plaza en mercado y del pueblo a la corte para narrar la historia de un pueblo heroico.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B445 82-1 (082) ENA Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Rimas, leyendas y cartas Tipo de documento: texto impreso Autores: Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870), Autor ; Alicia N. Incarnato, Prefacio, etc ; Diana Paris, Editor comercial Editorial: Planeta Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 146 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-49-0582-0 Nota general: Edición con guía de lectura. Introducción y guía de actividades a cargo de Alicia N. Incarnato. Edición Diana Paris Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:LEYENDAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:POESIA:POESIA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE ESPAÑA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura española, Poesía Leyendas españolas Clasificación: 82-82 (081) Antologías y compilaciones de materiales de un autor que presentan conjuntamente diversos géneros literarios Resumen: La organización que decidimos para la presente antología es sólo una posibilidad en el recorrido de la lectura del gran poeta romántico español.
En Rimas intentamos encontrar al Bécquer poeta de la naturaleza, poeta de los sentidos, poeta del amor y de los sueños, poeta de la muerte y poeta de la creación.
Con las Leyendas disfrutamos el mundo fantástico y misterioso donde un rayo de luna puede transfigurar el paisaje y el alma.
Y a través de las Cartas literarias a una mujer nos propusimos descubrir a un creador que ficcionalizando un diálogo explicita su arte poética.
La musicalidad, la pasión, el valor de la experiencia y el tono confesional, son algunas de las claves para entrar en el mundo becqueriano. El placer de la lectura y los efectos que provoquen estos textos serán infinitos y plurales, como cada lector.
Prepárense para disfrutar de una palabra poética que sigue conmoviendo la sensibilidad de quienes se acercan a la obra de Gustavo Adolfo Bécquer, que de esta forma hace posible aquello de... "Podrá no haber poetas, pero siempre habrá poesía".Nota de contenido: Rimas - Leyendas - Cartas literarias a una mujer - Actividades de comprensión y análisis del texto Rimas, leyendas y cartas [texto impreso] / Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870), Autor ; Alicia N. Incarnato, Prefacio, etc ; Diana Paris, Editor comercial . - Planeta, 2000 . - 146 p.
ISBN : 978-950-49-0582-0
Edición con guía de lectura. Introducción y guía de actividades a cargo de Alicia N. Incarnato. Edición Diana Paris
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:LEYENDAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:POESIA:POESIA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE ESPAÑA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura española, Poesía Leyendas españolas Clasificación: 82-82 (081) Antologías y compilaciones de materiales de un autor que presentan conjuntamente diversos géneros literarios Resumen: La organización que decidimos para la presente antología es sólo una posibilidad en el recorrido de la lectura del gran poeta romántico español.
En Rimas intentamos encontrar al Bécquer poeta de la naturaleza, poeta de los sentidos, poeta del amor y de los sueños, poeta de la muerte y poeta de la creación.
Con las Leyendas disfrutamos el mundo fantástico y misterioso donde un rayo de luna puede transfigurar el paisaje y el alma.
Y a través de las Cartas literarias a una mujer nos propusimos descubrir a un creador que ficcionalizando un diálogo explicita su arte poética.
La musicalidad, la pasión, el valor de la experiencia y el tono confesional, son algunas de las claves para entrar en el mundo becqueriano. El placer de la lectura y los efectos que provoquen estos textos serán infinitos y plurales, como cada lector.
Prepárense para disfrutar de una palabra poética que sigue conmoviendo la sensibilidad de quienes se acercan a la obra de Gustavo Adolfo Bécquer, que de esta forma hace posible aquello de... "Podrá no haber poetas, pero siempre habrá poesía".Nota de contenido: Rimas - Leyendas - Cartas literarias a una mujer - Actividades de comprensión y análisis del texto Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B411 82-82 (081) BEC Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : La traducción Tipo de documento: texto impreso Autores: Pablo De Santis (1963-), Autor ; Adriana E. Narváez, Prefacio, etc ; Diana Paris, Editor comercial Editorial: Planeta Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 165 p. Material de acompañamiento: Propuestas metodológicas para el docente. Inventario B1168 ISBN/ISSN/DL: 978-950-49-0537-0 Nota general: Edición con guía de lectura. Introducción, notas y guía de actividades a cargo de Adriana E. Narváez. Edición Diana Paris Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA DE AMOR
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA POLICIAL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina, Novela de detectives Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: Una ciudad fantasma de la costa argentina. Un lugar devastado, casi abstracto, donde mueren lobos marinos a causa de una misteriosa epidemia, y donde tienen lugar otras muertes más oscuras: todos los cadáveres cerca del agua, con una moneda de níquel fuera de circulación bajo la lengua. Como por una ironía del destino, los invitados al congreso sobre traducción en Puerto Esfinge se enfrentarán a la interpretación de estos signos, y verán convertidos en realidad sus sueños más inconfesados: el estudio y la pasión por el lenguaje puede tener consecuencias trágicas.
Miguel De Blast, traductor, casado, cuarenta años, detective y sospechoso a la vez, seguirá las únicas huellas posibles: cuando uno está pendiente de una mujer, descuida el resto del mundo. Esa mujer es Ana, que ha llegado al congreso junto con Naum, un célebre lingüista. Quince años atrás De Blast amaba a Ana; quince años atrás, él y Naum eran colegas y rivales. Ahora el amor es la excusa perfecta para el odio.
Como un mago discreto, Pablo De Santis ha convertido el lenguaje en materia de ficción y ha escrito una historia de amor, una novela policial donde las palabras se vuelven hechos, por delante o por detrás de la mirada del que lee. Hay, en los cercanos personajes de De Santis, en la emoción contenida, en la prosa elegante y seca, con delgadas capas de humor, un tono que lo instala en la mejor narrativa argentina. La traducción resultó Finalista del Premio Planeta 1997.La traducción [texto impreso] / Pablo De Santis (1963-), Autor ; Adriana E. Narváez, Prefacio, etc ; Diana Paris, Editor comercial . - Planeta, 2000 . - 165 p. + Propuestas metodológicas para el docente. Inventario B1168.
ISBN : 978-950-49-0537-0
Edición con guía de lectura. Introducción, notas y guía de actividades a cargo de Adriana E. Narváez. Edición Diana Paris
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA DE AMOR
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA POLICIAL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina, Novela de detectives Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: Una ciudad fantasma de la costa argentina. Un lugar devastado, casi abstracto, donde mueren lobos marinos a causa de una misteriosa epidemia, y donde tienen lugar otras muertes más oscuras: todos los cadáveres cerca del agua, con una moneda de níquel fuera de circulación bajo la lengua. Como por una ironía del destino, los invitados al congreso sobre traducción en Puerto Esfinge se enfrentarán a la interpretación de estos signos, y verán convertidos en realidad sus sueños más inconfesados: el estudio y la pasión por el lenguaje puede tener consecuencias trágicas.
Miguel De Blast, traductor, casado, cuarenta años, detective y sospechoso a la vez, seguirá las únicas huellas posibles: cuando uno está pendiente de una mujer, descuida el resto del mundo. Esa mujer es Ana, que ha llegado al congreso junto con Naum, un célebre lingüista. Quince años atrás De Blast amaba a Ana; quince años atrás, él y Naum eran colegas y rivales. Ahora el amor es la excusa perfecta para el odio.
Como un mago discreto, Pablo De Santis ha convertido el lenguaje en materia de ficción y ha escrito una historia de amor, una novela policial donde las palabras se vuelven hechos, por delante o por detrás de la mirada del que lee. Hay, en los cercanos personajes de De Santis, en la emoción contenida, en la prosa elegante y seca, con delgadas capas de humor, un tono que lo instala en la mejor narrativa argentina. La traducción resultó Finalista del Premio Planeta 1997.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B536 82-31 DES Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg