Información del autor
Autor Jorge Luis Borges (1899-1986) |
Documentos disponibles escritos por este autor (10)



Título : Antología personal Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Luis Borges (1899-1986), Autor Editorial: Sol 90 Fecha de publicación: 2001 Colección: La biblioteca argentina Subcolección: Clásicos num. 5 Número de páginas: 169 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-95594-56-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS FANTASTICOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:POESIA:POESIA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura argentina, Poesía Cuentos realistas Clasificación: 82-82 (081) Antologías y compilaciones de materiales de un autor que presentan conjuntamente diversos géneros literarios Nota de contenido: Prólogo - La muerte y la brújula - La trama - El sur - Página para recordar al coronel Suárez, vencedor en Junín - El muerto - Mateo XXV, 30 - Funes el memorioso - Nueva refutación del tiempo - Límites - Límites - Las ruinas circulares - Ajedrez - El golem - Inferno I, 32 - El otro tigre - Una rosa amarilla - Baltasar Gracián - A un viejo poeta - Parábola del palacio - La muralla y los libros - El enigma de Edward Fitzgerald - Ariosto y los árabes - La busca de Averroes - Un soldado de Urbina - El hacedor - Everything and nothing - De alguien a nadie - Formas de una leyenda - El Zahir - El Aleph - La noche cíclica - Alusión a una sombra de mil ochocientos noventa y tantos - El tango - Biografía de Tadeo Isidoro Cruz (1829-1874) - El fin - Historia del guerrero y la cautiva - El cautivo - Paradiso XXXI, 108 - Lucas XXIII - El testigo - El pudor de la historia - El milagro secreto - Poema conjetural - Poema de los dones - La luna - Arte poética - Borges y yo - Composición escrita en un ejemplar de la gesta de Beowulf Antología personal [texto impreso] / Jorge Luis Borges (1899-1986), Autor . - Sol 90, 2001 . - 169 p.. - (La biblioteca argentina. Clásicos; 5) .
ISBN : 978-84-95594-56-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS FANTASTICOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:POESIA:POESIA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura argentina, Poesía Cuentos realistas Clasificación: 82-82 (081) Antologías y compilaciones de materiales de un autor que presentan conjuntamente diversos géneros literarios Nota de contenido: Prólogo - La muerte y la brújula - La trama - El sur - Página para recordar al coronel Suárez, vencedor en Junín - El muerto - Mateo XXV, 30 - Funes el memorioso - Nueva refutación del tiempo - Límites - Límites - Las ruinas circulares - Ajedrez - El golem - Inferno I, 32 - El otro tigre - Una rosa amarilla - Baltasar Gracián - A un viejo poeta - Parábola del palacio - La muralla y los libros - El enigma de Edward Fitzgerald - Ariosto y los árabes - La busca de Averroes - Un soldado de Urbina - El hacedor - Everything and nothing - De alguien a nadie - Formas de una leyenda - El Zahir - El Aleph - La noche cíclica - Alusión a una sombra de mil ochocientos noventa y tantos - El tango - Biografía de Tadeo Isidoro Cruz (1829-1874) - El fin - Historia del guerrero y la cautiva - El cautivo - Paradiso XXXI, 108 - Lucas XXIII - El testigo - El pudor de la historia - El milagro secreto - Poema conjetural - Poema de los dones - La luna - Arte poética - Borges y yo - Composición escrita en un ejemplar de la gesta de Beowulf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B605 82-82 (081) BOR Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : El Aleph Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Luis Borges (1899-1986), Autor Editorial: Emecé Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 273 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-04-0112-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS FANTASTICOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura argentina Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: Jorge Luis Borges retoma en este libro sus temas favoritos dándoles un imprevisto y deslumbrante planteo. En cada relato arriesga una nueva visión del universo fantástico. Quienes buscan al escritor brillante de los interminables juegos mentales se entusiasmarán con El Zahir; Los dos reyes y los dos laberintos y Los teólogos.
Quienes prefieren al narrador de otras culturas encontrarán páginas amigas en Abenjacán, el bojarí muerto en su laberinto y en La busca de Averroes. Tampoco faltan la historia y la tradición: Biografía de Tadeo Isidoro Cruz y La otra muerte. De los diecisiete cuentos que componen este volumen, dos de ellos no pertenecen al género fantástico: Emma Zunz, varias veces llevado al cine, e Historia del guerrero y de la cautiva, que narra dos hechos verdaderos. El libro se cierra con El Aleph, obra maestra del género.Nota de contenido: El inmortal - El muerto - Los teólogos - Historia del guerrero y de la cautiva - Biografía de Tadeo Isidoro Cruz (1829-1874) - Emma Zunz - La casa de Asterión - La otra muerte - Deutsches Requiem - La busca de Averroes - El Zahir - La escritura del dios - Abenjacán el Boarí, muerto en su laberinto - Los dos reyes y los dos laberintos - La espera - El hombre en el umbral - El Aleph - Epílogo El Aleph [texto impreso] / Jorge Luis Borges (1899-1986), Autor . - Emecé, 1996 . - 273 p.
ISBN : 978-950-04-0112-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS FANTASTICOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura argentina Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: Jorge Luis Borges retoma en este libro sus temas favoritos dándoles un imprevisto y deslumbrante planteo. En cada relato arriesga una nueva visión del universo fantástico. Quienes buscan al escritor brillante de los interminables juegos mentales se entusiasmarán con El Zahir; Los dos reyes y los dos laberintos y Los teólogos.
Quienes prefieren al narrador de otras culturas encontrarán páginas amigas en Abenjacán, el bojarí muerto en su laberinto y en La busca de Averroes. Tampoco faltan la historia y la tradición: Biografía de Tadeo Isidoro Cruz y La otra muerte. De los diecisiete cuentos que componen este volumen, dos de ellos no pertenecen al género fantástico: Emma Zunz, varias veces llevado al cine, e Historia del guerrero y de la cautiva, que narra dos hechos verdaderos. El libro se cierra con El Aleph, obra maestra del género.Nota de contenido: El inmortal - El muerto - Los teólogos - Historia del guerrero y de la cautiva - Biografía de Tadeo Isidoro Cruz (1829-1874) - Emma Zunz - La casa de Asterión - La otra muerte - Deutsches Requiem - La busca de Averroes - El Zahir - La escritura del dios - Abenjacán el Boarí, muerto en su laberinto - Los dos reyes y los dos laberintos - La espera - El hombre en el umbral - El Aleph - Epílogo Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B533 82-34 BOR Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : El Aleph Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Luis Borges (1899-1986), Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Editorial Sudamericana Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 211 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-07-5576-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS FANTASTICOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura argentina Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: "...vi el Aleph, desde todos los puntos, vi en el Aleph la tierra, y en la tierra otra vez el Aleph y en el Aleph la tierra..."
Con excepción de "Emma Zunz" y de "Historia del guerrero y de la cautiva", los cuentos de este libro aparecido cinco años después de Ficciones pertenecen al género fantástico: "El inmortal" explora el efecto que la inmortalidad causaría en los hombres; "Los teólogos" es un sueño melancólico sobre la identidad personal; "Biografía de Tadeo Isidoro Cruz", una glosa del Martín Fierro; "La otra muerte", una fantasía sobre el tiempo; "Deutsches Requiem", un intento de entender el destino trágico alemán. El cuento "El Aleph" -publicado por primera vez en 1945 y que en 1949 dio nombre al libro- aborda uno de los temas recurrentes en la literatura de Borges: el infinito. Porque en esa esfera resplandeciente confluyen de un modo asombroso todos los tiempos y todos los espacios.Nota de contenido: El inmortal - El muerto - Los teólogos - Historia del guerrero y de la cautiva - Biografía de Tadeo Isidoro Cruz (1829-1874) - Emma Zunz - La casa de Asterión - La otra muerte - Deutsches Requiem - La busca de Averroes - El Zahir - La escritura del dios - Abenjacán el Boarí, muerto en su laberinto - Los dos reyes y los dos laberintos - La espera - El hombre en el umbral - El Aleph - Epílogo El Aleph [texto impreso] / Jorge Luis Borges (1899-1986), Autor . - 1a. ed. . - Editorial Sudamericana, 2016 . - 211 p.
ISBN : 978-950-07-5576-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS FANTASTICOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura argentina Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: "...vi el Aleph, desde todos los puntos, vi en el Aleph la tierra, y en la tierra otra vez el Aleph y en el Aleph la tierra..."
Con excepción de "Emma Zunz" y de "Historia del guerrero y de la cautiva", los cuentos de este libro aparecido cinco años después de Ficciones pertenecen al género fantástico: "El inmortal" explora el efecto que la inmortalidad causaría en los hombres; "Los teólogos" es un sueño melancólico sobre la identidad personal; "Biografía de Tadeo Isidoro Cruz", una glosa del Martín Fierro; "La otra muerte", una fantasía sobre el tiempo; "Deutsches Requiem", un intento de entender el destino trágico alemán. El cuento "El Aleph" -publicado por primera vez en 1945 y que en 1949 dio nombre al libro- aborda uno de los temas recurrentes en la literatura de Borges: el infinito. Porque en esa esfera resplandeciente confluyen de un modo asombroso todos los tiempos y todos los espacios.Nota de contenido: El inmortal - El muerto - Los teólogos - Historia del guerrero y de la cautiva - Biografía de Tadeo Isidoro Cruz (1829-1874) - Emma Zunz - La casa de Asterión - La otra muerte - Deutsches Requiem - La busca de Averroes - El Zahir - La escritura del dios - Abenjacán el Boarí, muerto en su laberinto - Los dos reyes y los dos laberintos - La espera - El hombre en el umbral - El Aleph - Epílogo Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B3950 82-34 BOR Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : El informe de Brodie Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Luis Borges (1899-1986), Autor Editorial: Alianza Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 121 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-487-0474-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS FANTASTICOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura argentina Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: Aparentemente simples y lineales, los relatos que forman El informe de Brodie constituyen en verdad una suerte de compendio de los temas y los atributos que hicieron de Jorge Luis Borges uno de los grandes cuentistas de la literatura universal. El informe de Brodie es un volumen de madurez narrativa de gran sencillez y desnudez formal que, con todo, encierra todo el imaginario borgiano. Dos preocupaciones centran las tramas: la ética y la idea del destino como una línea en fuga. Nota de contenido: La intrusa - El indigno - Historia de Rosendo Juárez - El encuentro - Juan Muraña - La señora mayor - El duelo - El otro duelo - Guayaquil - El Evangelio según Marcos - El informe de Brodie El informe de Brodie [texto impreso] / Jorge Luis Borges (1899-1986), Autor . - Alianza, 1998 . - 121 p.
ISBN : 978-84-487-0474-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS FANTASTICOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura argentina Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: Aparentemente simples y lineales, los relatos que forman El informe de Brodie constituyen en verdad una suerte de compendio de los temas y los atributos que hicieron de Jorge Luis Borges uno de los grandes cuentistas de la literatura universal. El informe de Brodie es un volumen de madurez narrativa de gran sencillez y desnudez formal que, con todo, encierra todo el imaginario borgiano. Dos preocupaciones centran las tramas: la ética y la idea del destino como una línea en fuga. Nota de contenido: La intrusa - El indigno - Historia de Rosendo Juárez - El encuentro - Juan Muraña - La señora mayor - El duelo - El otro duelo - Guayaquil - El Evangelio según Marcos - El informe de Brodie Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B529 82-34 BOR Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Ficciones Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Luis Borges (1899-1986), Autor Editorial: Emecé Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 279 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-04-0205-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS FANTASTICOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura argentina Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: Ficciones es quizás el libro más famoso de Jorge Luis Borges; con él obtuvo en 1961 el importante Premio Formentor otorgado por editores de Alemania, España, Estados Unidos, Francia, Inglaterra e Italia. Obra imprescindible en la literatura contemporánea, sus cuentos pertenecen a la categoría de las páginas antológicas.
La primera parte, El jardín de senderos que se bifurcan (1941), reúne el relato polocial del mismo nombre, dos notas sobre libros imaginarios: Tlon, Uqbar, Orbis Tertius y Examen de la obra de Herbert Quain, y cuatro cuentos de índole fantástica: Pierre Menard, autor del Quijote, Las ruinas circulares, La lotería en Babilonia y La biblioteca de Babel.
En la segunda parte, Artificios (1944), se incluyen, entre otros, La muerte y la brújula, de corte filosófico-policial; Funes el memorioso, metáfora sobre el insomnio; Tema del traidor y del héroe, acerca de un mismo destino que pierde y que redime; y El Sur, cuento preferido del autor.Nota de contenido: El jardín de senderos que se bifurcan: Tlön, Uqbar, Orbis Tertius - Pierre Menard, autor del Quijote - Los ruinas circulares - La lotería de Babilonia - Examen de la obra de Herbert Quain - La biblioteca de Babel - El jardín de senderos que se bifurcan
Artificios: Funes el memorioso - La forma de la espada - Tema del traidor y del héroe - La muerte y la brújula - El milagro secreto - Tres versiones de Judas - El fin - La secta del Fénix - El SurFicciones [texto impreso] / Jorge Luis Borges (1899-1986), Autor . - Emecé, 2001 . - 279 p.
ISBN : 978-950-04-0205-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS FANTASTICOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura argentina Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: Ficciones es quizás el libro más famoso de Jorge Luis Borges; con él obtuvo en 1961 el importante Premio Formentor otorgado por editores de Alemania, España, Estados Unidos, Francia, Inglaterra e Italia. Obra imprescindible en la literatura contemporánea, sus cuentos pertenecen a la categoría de las páginas antológicas.
La primera parte, El jardín de senderos que se bifurcan (1941), reúne el relato polocial del mismo nombre, dos notas sobre libros imaginarios: Tlon, Uqbar, Orbis Tertius y Examen de la obra de Herbert Quain, y cuatro cuentos de índole fantástica: Pierre Menard, autor del Quijote, Las ruinas circulares, La lotería en Babilonia y La biblioteca de Babel.
En la segunda parte, Artificios (1944), se incluyen, entre otros, La muerte y la brújula, de corte filosófico-policial; Funes el memorioso, metáfora sobre el insomnio; Tema del traidor y del héroe, acerca de un mismo destino que pierde y que redime; y El Sur, cuento preferido del autor.Nota de contenido: El jardín de senderos que se bifurcan: Tlön, Uqbar, Orbis Tertius - Pierre Menard, autor del Quijote - Los ruinas circulares - La lotería de Babilonia - Examen de la obra de Herbert Quain - La biblioteca de Babel - El jardín de senderos que se bifurcan
Artificios: Funes el memorioso - La forma de la espada - Tema del traidor y del héroe - La muerte y la brújula - El milagro secreto - Tres versiones de Judas - El fin - La secta del Fénix - El SurReserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B532 82-34 BOR Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink