Información del autor
Autor Leopoldo Lugones (1874-1938) |
Documentos disponibles escritos por este autor (8)



Título : Antología: 13 de espanto Tipo de documento: texto impreso Autores: Cecilia Pisos (1965-), Autor ; Isabella Augusta Persse Gregory (1852 - 1932), Autor ; Ricardo Mariño (1956-), Autor ; Leopoldo Lugones (1874-1938), Autor ; William Wymark Jacobs (1863 - 1943), Autor ; Robert Marcuse (1930 -), Autor ; Javier Villafañe (1909 - 1996), Autor ; Estela Smania (1942-), Autor ; Nelvy Bustamante (1959 -), Autor ; Edgar Allan Poe (1809-1847), Autor ; Canela (1956-), Autor ; Howard Phillips Lovecraft (1890-1937), Autor Mención de edición: 4a. ed. Editorial: Editorial Sudamericana Fecha de publicación: 2007 Colección: Primera Sudamericana Número de páginas: 93 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-07-2406-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE MISTERIO
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE MONSTRUOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE TERROR
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA JUVENILPalabras clave: Cuentos de fantasmas, monstruos Clasificación: 82-82 Poligrafías (Misceláneas, antologías, crestomatías, florilegios, curiosidades) Resumen: 13 de espanto ¡no es para tanto! Después de todo sólo hay escuerzos y ogros, fantasmas y calaveras, un corazón delatador y un gato negro.
Pero elegimos a autores de antología. Algunos cuentan historias muy extrañas. Otros, cosas simples que pasan a la vuelta de la esquina, con palabras tan bien escogidas que, entre versos y cuentos, en cada página nos dejan sin aliento.Nota de contenido: Ogros/Cecilia Pisos - La calavera/Lady Gregory - Sensaciones horribles/Ricardo Mariño - Romance del enamorado y la muerte - El escuerzo/Leopoldo Lugones - La pata del mono/William Wymark Jacobs - Pedro y el lobo/Robert Marcuse - Patricia del 4ºK/Mercedes Perez Sabbi - El que empezó a comerse las uñas/Javier Villafañe - El Tálliem Real/Estela Smania - Malacara/Nelvy Bustamante - Destino Hormiga/Natalia Schapiro - El corazón delator/Edgar Allan Poe - Gato negro/Canela - Los gatos de Ulthar/H. P. Lovecraft Antología: 13 de espanto [texto impreso] / Cecilia Pisos (1965-), Autor ; Isabella Augusta Persse Gregory (1852 - 1932), Autor ; Ricardo Mariño (1956-), Autor ; Leopoldo Lugones (1874-1938), Autor ; William Wymark Jacobs (1863 - 1943), Autor ; Robert Marcuse (1930 -), Autor ; Javier Villafañe (1909 - 1996), Autor ; Estela Smania (1942-), Autor ; Nelvy Bustamante (1959 -), Autor ; Edgar Allan Poe (1809-1847), Autor ; Canela (1956-), Autor ; Howard Phillips Lovecraft (1890-1937), Autor . - 4a. ed. . - Editorial Sudamericana, 2007 . - 93 p.. - (Primera Sudamericana) .
ISBN : 978-950-07-2406-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE MISTERIO
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE MONSTRUOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE TERROR
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA JUVENILPalabras clave: Cuentos de fantasmas, monstruos Clasificación: 82-82 Poligrafías (Misceláneas, antologías, crestomatías, florilegios, curiosidades) Resumen: 13 de espanto ¡no es para tanto! Después de todo sólo hay escuerzos y ogros, fantasmas y calaveras, un corazón delatador y un gato negro.
Pero elegimos a autores de antología. Algunos cuentan historias muy extrañas. Otros, cosas simples que pasan a la vuelta de la esquina, con palabras tan bien escogidas que, entre versos y cuentos, en cada página nos dejan sin aliento.Nota de contenido: Ogros/Cecilia Pisos - La calavera/Lady Gregory - Sensaciones horribles/Ricardo Mariño - Romance del enamorado y la muerte - El escuerzo/Leopoldo Lugones - La pata del mono/William Wymark Jacobs - Pedro y el lobo/Robert Marcuse - Patricia del 4ºK/Mercedes Perez Sabbi - El que empezó a comerse las uñas/Javier Villafañe - El Tálliem Real/Estela Smania - Malacara/Nelvy Bustamante - Destino Hormiga/Natalia Schapiro - El corazón delator/Edgar Allan Poe - Gato negro/Canela - Los gatos de Ulthar/H. P. Lovecraft Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A1494 82-82 ANT Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Antología poética Tipo de documento: texto impreso Autores: Leopoldo Lugones (1874-1938), Autor ; Oblifgado, Carlos, Prefacio, etc Editorial: Espasa Calpe Fecha de publicación: 1968 Colección: Austral num. 200 Número de páginas: 240 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:POESIA:POESIA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Poesía argentina Clasificación: 82-1 Poesía Resumen: Hombre de vasta cultura, L. Lugones es uno de los máximos representantes del modernismo literario por su originalidad y por su preciosismo. En Las montañas de oro su imaginación poética alcanzó una grandiosidad cósmica de extraordinaria originalidad; en Los crepúsculos del jardín, su lirismo experimenta un cambio hacia el intimismo; con Lunario sentimental anticipó el himor de la poesía vanguardista con una parodia ágil y llena de comicidad de las escenas a la luz de la luna. En el año 1909, Lugones dedicó su Lunario Sentimental a Rubén Darío y otros cómplices. Las clamorosas novedades de ese volumen fueron escándalo de todos; se dice que también del propio maestro. Lo indiscutible es que nadie llevó tan lejos como Lugones las audacias de la nueva escuela. Lugones fue un hombre sencillo, un hombre de pasiones y convicciones elementales, que forjó y manejó un estilo propio. A la menera de Quevedo, cuya mención parece inevitable al tratar de Lugones, éste se propuso escribir con todas las palabras. Antología poética [texto impreso] / Leopoldo Lugones (1874-1938), Autor ; Oblifgado, Carlos, Prefacio, etc . - Espasa Calpe, 1968 . - 240 p.. - (Austral; 200) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:POESIA:POESIA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Poesía argentina Clasificación: 82-1 Poesía Resumen: Hombre de vasta cultura, L. Lugones es uno de los máximos representantes del modernismo literario por su originalidad y por su preciosismo. En Las montañas de oro su imaginación poética alcanzó una grandiosidad cósmica de extraordinaria originalidad; en Los crepúsculos del jardín, su lirismo experimenta un cambio hacia el intimismo; con Lunario sentimental anticipó el himor de la poesía vanguardista con una parodia ágil y llena de comicidad de las escenas a la luz de la luna. En el año 1909, Lugones dedicó su Lunario Sentimental a Rubén Darío y otros cómplices. Las clamorosas novedades de ese volumen fueron escándalo de todos; se dice que también del propio maestro. Lo indiscutible es que nadie llevó tan lejos como Lugones las audacias de la nueva escuela. Lugones fue un hombre sencillo, un hombre de pasiones y convicciones elementales, que forjó y manejó un estilo propio. A la menera de Quevedo, cuya mención parece inevitable al tratar de Lugones, éste se propuso escribir con todas las palabras. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A3363 82-1 LUG Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible
Título : Cuatro cuentos de ciencia ficción Tipo de documento: texto impreso Autores: Philip K. Dick (1928-1982), Autor ; Angélica Gorodischer (1928-), Autor ; Leopoldo Lugones (1874-1938), Autor ; Luciano Saracino (1978-), Autor Mención de edición: 1a. ed 1a. reimp. Editorial: Cántaro Fecha de publicación: 2018 Colección: Del Mirador num. 260 Número de páginas: 111 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-753-430-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA JUVENIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina Clasificación: 82-34 (082) Cuentos. Leyendas. Mitos -Antología o colección de obras de varios autores Resumen: Mientras la ciencia y la tecnología transforman el mundo,la literatura se anticipa para tratar de entender lo que nos pasa a los seres humanos frente al cambio.Lejos de hablar únicamente del futuro,la ciencia ficción nos habla del presente:de nuestros más terribles miedos y nuestros más anhelados sueños.La sabiduría,el amor,la eternidad,la perfección y el permanente deseo de torcer nuestro destino mortal. Estos cuatro cuentos intentan ser una breve muestra del género, y de nuestras sensaciones al respecto. Nota de contenido: Dick, Philip K./Impostor-Gorodischer, Angélica/De navegantes-Lugones, Leopoldo/Yzur-Saracino, Luciano/Se llama "eso". Cuatro cuentos de ciencia ficción [texto impreso] / Philip K. Dick (1928-1982), Autor ; Angélica Gorodischer (1928-), Autor ; Leopoldo Lugones (1874-1938), Autor ; Luciano Saracino (1978-), Autor . - 1a. ed 1a. reimp. . - Cántaro, 2018 . - 111 p.. - (Del Mirador; 260) .
ISBN : 978-950-753-430-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA JUVENIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina Clasificación: 82-34 (082) Cuentos. Leyendas. Mitos -Antología o colección de obras de varios autores Resumen: Mientras la ciencia y la tecnología transforman el mundo,la literatura se anticipa para tratar de entender lo que nos pasa a los seres humanos frente al cambio.Lejos de hablar únicamente del futuro,la ciencia ficción nos habla del presente:de nuestros más terribles miedos y nuestros más anhelados sueños.La sabiduría,el amor,la eternidad,la perfección y el permanente deseo de torcer nuestro destino mortal. Estos cuatro cuentos intentan ser una breve muestra del género, y de nuestras sensaciones al respecto. Nota de contenido: Dick, Philip K./Impostor-Gorodischer, Angélica/De navegantes-Lugones, Leopoldo/Yzur-Saracino, Luciano/Se llama "eso". Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B4210 82-34 (082) DIC Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
tapasImage Jpeg
Título : Cuentos fatales Tipo de documento: texto impreso Autores: Leopoldo Lugones (1874-1938), Autor Editorial: Nuevo siglo Fecha de publicación: 1994 Colección: Biblioteca 100 x 100 num. 18 Número de páginas: 126 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-9049-17-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: Cuentos fatales recoge cinco piezas compuestas y publicadas en el año 1923, que tienen la nota común subrayada en el adjetivo del título: la fatalidad, como fuerza inevitable que parece determinar las acciones y condicionar los resultados.
Tres de los textos son de tema esotérico oriental: "El vaso de alabastro", "Los ojos de la reina" y "El puñal"; del tema universal, "El secreto de Don Juan": inserción en el mito literario de rica tradición; "Águeda" es un tema legendario de Córdoba: el bandido noble que roba a los ricos para ayudar a los pobres, el hombre totalmente enamorado de la bella y el rapto de la mujer amada. En los tres primeros cuentos -aparte de los rasgos de esoterismo oriental comunes- hay un elemento innovador, que resaltó Borges: "Da cierta realidad a estas imaginaciones fantásticas, un procedimiento que ha encontrado muchos imitadores: Lugones es protagonista de lo que narra y en la acción intervienen amigos suyos, con su nombre verdadero".Nota de contenido: El vaso de alabastro - Los ojos de la reina - El puñal - El secreto de Don Juan - Águeda Cuentos fatales [texto impreso] / Leopoldo Lugones (1874-1938), Autor . - Nuevo siglo, 1994 . - 126 p.. - (Biblioteca 100 x 100; 18) .
ISBN : 978-987-9049-17-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: Cuentos fatales recoge cinco piezas compuestas y publicadas en el año 1923, que tienen la nota común subrayada en el adjetivo del título: la fatalidad, como fuerza inevitable que parece determinar las acciones y condicionar los resultados.
Tres de los textos son de tema esotérico oriental: "El vaso de alabastro", "Los ojos de la reina" y "El puñal"; del tema universal, "El secreto de Don Juan": inserción en el mito literario de rica tradición; "Águeda" es un tema legendario de Córdoba: el bandido noble que roba a los ricos para ayudar a los pobres, el hombre totalmente enamorado de la bella y el rapto de la mujer amada. En los tres primeros cuentos -aparte de los rasgos de esoterismo oriental comunes- hay un elemento innovador, que resaltó Borges: "Da cierta realidad a estas imaginaciones fantásticas, un procedimiento que ha encontrado muchos imitadores: Lugones es protagonista de lo que narra y en la acción intervienen amigos suyos, con su nombre verdadero".Nota de contenido: El vaso de alabastro - Los ojos de la reina - El puñal - El secreto de Don Juan - Águeda Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B2937 82-34 LUG Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Miedo y otros escalofríos Tipo de documento: texto impreso Autores: Rosario Troisi, Compilador ; Charles Perrault (1628-1703), Autor ; Oche Califa (1955-), Autor ; Enrique Aderson Imbert, Autor ; Luciano Saracino (1978-), Autor ; Julio Ardiles Gray, Autor ; Vicente Barbieri, Autor ; Horacio Quiroga (1878-1937), Autor ; Marco Denevi (1922-1998), Autor ; Leopoldo Lugones (1874-1938), Autor ; Nicolás Brondo, Autor ; Fabián Sevilla (1970-), Autor ; Pablo Tambuscio, Ilustrador Mención de edición: 1a. ed Editorial: Aique Fecha de publicación: 2012 Colección: Latramaquetrama Subcolección: Roja Número de páginas: 123 p. Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-987-06-0302-3 Nota general: Incluye actividades Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:ADAPTACIONES LITERARIAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE MISTERIO
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE MONSTRUOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE TERROR
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS FANTASTICOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina, Cuentos de fantasmas, vampiros Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: Se reúnen en esta obra las diferentes maneras en las que se corporiza el miedo. Este libro es generoso en su variedad de géneros —cuento, leyenda, diario personal, historieta, obra de teatro—, así como de subtemas centrados en el sobresalto (lo familiar transformado en extraño, lo sospechoso, lo ambiguo o inexplicable). En total, se reúnen once textos ficcionales. - Nota de contenido: Barba Azul/Charles Perrault - Brillo extraño/Rosario Troisi - Diario del miedo/Oche Califa - El esqueleto/Enrique Anderson Imbert - John Crowley, cazador de leyendas en Vampyr/Luciano Saracino;Nicolás Brondo - La escopeta/Julio Ardiles Gray - El automóvil/Vicente Barbieri - Los cazadores de ratas/Horacio Quiroga - El público siempre pide más/Marco Denevi - El escuerzo/Leopoldo Lugones - El gato delator/Fabián Sevilla Miedo y otros escalofríos [texto impreso] / Rosario Troisi, Compilador ; Charles Perrault (1628-1703), Autor ; Oche Califa (1955-), Autor ; Enrique Aderson Imbert, Autor ; Luciano Saracino (1978-), Autor ; Julio Ardiles Gray, Autor ; Vicente Barbieri, Autor ; Horacio Quiroga (1878-1937), Autor ; Marco Denevi (1922-1998), Autor ; Leopoldo Lugones (1874-1938), Autor ; Nicolás Brondo, Autor ; Fabián Sevilla (1970-), Autor ; Pablo Tambuscio, Ilustrador . - 1a. ed . - Aique, 2012 . - 123 p. : il. - (Latramaquetrama. Roja) .
ISBN : 978-987-06-0302-3
Incluye actividades
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:ADAPTACIONES LITERARIAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE MISTERIO
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE MONSTRUOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE TERROR
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS FANTASTICOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina, Cuentos de fantasmas, vampiros Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: Se reúnen en esta obra las diferentes maneras en las que se corporiza el miedo. Este libro es generoso en su variedad de géneros —cuento, leyenda, diario personal, historieta, obra de teatro—, así como de subtemas centrados en el sobresalto (lo familiar transformado en extraño, lo sospechoso, lo ambiguo o inexplicable). En total, se reúnen once textos ficcionales. - Nota de contenido: Barba Azul/Charles Perrault - Brillo extraño/Rosario Troisi - Diario del miedo/Oche Califa - El esqueleto/Enrique Anderson Imbert - John Crowley, cazador de leyendas en Vampyr/Luciano Saracino;Nicolás Brondo - La escopeta/Julio Ardiles Gray - El automóvil/Vicente Barbieri - Los cazadores de ratas/Horacio Quiroga - El público siempre pide más/Marco Denevi - El escuerzo/Leopoldo Lugones - El gato delator/Fabián Sevilla Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A820 82-34 TRO Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg PermalinkPermalinkPermalink