Información de una colección
|
Documentos disponibles dentro de esta colección (2)



Título : Fabiola Tipo de documento: texto impreso Autores: Nicholas Patrick Stephen Wiseman (1802-1865), Autor Editorial: Editors Fecha de publicación: c1996 Colección: Grumete Número de páginas: 157 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7561-400-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA HISTORICA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE ESPAÑA
RELIGION:RELIGION:CRISTIANISMOPalabras clave: Literatura española Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: Estamos en Roma, en el mes de setiembre del año 302 de la era cristiana. El cristianismo empieza a conquistar los corazones de muchos, especialmente de las gentes humildes y de los esclavos,entre los cuales se encuentra la asiática Syra.
En cambio, Fabiola, su opulenta ama, altiva, despótica, sol amante de su propia belleza y de cuantos placeres le ofrece la corte romana, disoluta y pagana, se opone a todas las practicas, y a las virtudes de la caridad y el amor al prójimo.
Sin embargo, una serie de sucesos y el ejemplo dado por seres seguidores de la doctrina de Jesús, como el joven Pancracio y Sebastián, el protomártir, hacen que Fabiola empiece a experimentar en todo su ser un cambio de sentimientos, hasta terminar siendo uno de los símbolos de la fe de Cristo, renunciando a todas las pompas de este ,mundo para seguir la senda de los mártires.Fabiola [texto impreso] / Nicholas Patrick Stephen Wiseman (1802-1865), Autor . - Editors, c1996 . - 157 p. : il.. - (Grumete) .
ISBN : 978-84-7561-400-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA HISTORICA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE ESPAÑA
RELIGION:RELIGION:CRISTIANISMOPalabras clave: Literatura española Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: Estamos en Roma, en el mes de setiembre del año 302 de la era cristiana. El cristianismo empieza a conquistar los corazones de muchos, especialmente de las gentes humildes y de los esclavos,entre los cuales se encuentra la asiática Syra.
En cambio, Fabiola, su opulenta ama, altiva, despótica, sol amante de su propia belleza y de cuantos placeres le ofrece la corte romana, disoluta y pagana, se opone a todas las practicas, y a las virtudes de la caridad y el amor al prójimo.
Sin embargo, una serie de sucesos y el ejemplo dado por seres seguidores de la doctrina de Jesús, como el joven Pancracio y Sebastián, el protomártir, hacen que Fabiola empiece a experimentar en todo su ser un cambio de sentimientos, hasta terminar siendo uno de los símbolos de la fe de Cristo, renunciando a todas las pompas de este ,mundo para seguir la senda de los mártires.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B3681 82-31 WIS Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible
Título : Quo vadis? Tipo de documento: texto impreso Autores: Henryk Sienkiewicz (1846-1916), Autor Editorial: Editors Fecha de publicación: c1996 Colección: Grumete Número de páginas: 159 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7561-198-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA HISTORICA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA
RELIGION:RELIGION:CRISTIANISMOPalabras clave: Literatura polaca Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: Quo Vadis, Domine? Esta es la pregunta que, según la leyenda el apóstol Pedro le formuló a Jesucristo, cuando este se le apareció en el momento en que el huía de la prisión romana en la que estaba encerrado, esperando ser entregado a los leones del circo.
Jesucristo le contestó que, ante la cobardía del apóstol, iba a ocupar su puesto para sufrir de nuevo una dolorosa muerte por el cristianismo.
Sobre esta base, Enrique Sienkiewicz construyó la novela histórica que ha conocido ya diversas versiones cinematográficas y ha sido aclamada desde su aparición por todos los públicos.
Certeros son por demás a lo largo del relatos los caracteres de Nerón, Petronio, el arbiter elegantiarum, el malvado Tigelino, y la belleza de Lidia, la gran enamorada del patricio Vinicio.Quo vadis? [texto impreso] / Henryk Sienkiewicz (1846-1916), Autor . - Editors, c1996 . - 159 p. : il.. - (Grumete) .
ISBN : 978-84-7561-198-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA HISTORICA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA
RELIGION:RELIGION:CRISTIANISMOPalabras clave: Literatura polaca Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: Quo Vadis, Domine? Esta es la pregunta que, según la leyenda el apóstol Pedro le formuló a Jesucristo, cuando este se le apareció en el momento en que el huía de la prisión romana en la que estaba encerrado, esperando ser entregado a los leones del circo.
Jesucristo le contestó que, ante la cobardía del apóstol, iba a ocupar su puesto para sufrir de nuevo una dolorosa muerte por el cristianismo.
Sobre esta base, Enrique Sienkiewicz construyó la novela histórica que ha conocido ya diversas versiones cinematográficas y ha sido aclamada desde su aparición por todos los públicos.
Certeros son por demás a lo largo del relatos los caracteres de Nerón, Petronio, el arbiter elegantiarum, el malvado Tigelino, y la belleza de Lidia, la gran enamorada del patricio Vinicio.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B3680 82-31 SIE Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible