Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 37.031 (12)



Título : Diversidad y género en la escuela Tipo de documento: texto impreso Autores: Larralde, Gabriela (1985-), Autor Editorial: Paidós Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 300 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-12-0781-1 Nota general: Colección ESI en la escuela. Presenta recomendaciones en el enlace. Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACION:AREAS Y DISCIPLINAS DE ESTUDIO:EDUCACION SEXUAL INTEGRAL Clasificación: 37.031 Resumen: Este libro está pensado para docentes que deseen abordar de manera transversal la Ley Nacional Nº 26150 de Educación Sexual Integral (ESI), aprobada en el año 2006. Es una obra que defiende la Educación Sexual Integral como un derecho de las y los estudiantes y una responsabilidad de las instituciones educativas. A través de un análisis crítico y propuestas concretas, Gabriela Larralde ofrece una guía valiosa para educadoras, educadores y profesionales que tienen interés en promover la igualdad de género y el respeto a la diversidad desde la escuela.
Diversidad y género en la escuela reúne un corpus de lecturas referidas a temas de diversidad, género, discriminación, violencia, feminismos, abusos, cuerpo, afectividad, familias, entre otros, junto a una batería de recursos didácticos para trabajar con chicas y chicos.Nota de contenido: La propuesta poética del género -- Respeto por la diversidad -- Género y feminismos -- Familias y crianzas -- Valoración por la afectividad -- El cuidado del cuerpo -- Un camino luminoso -- Leemos para transformar el mundo que habitamos -- Anexos -- Agradecimientos -- Bibliografía - Obras analizadas En línea: https://continuemosestudiando.abc.gob.ar/contenido/diversidad-y-genero-en-la-esc [...] Diversidad y género en la escuela [texto impreso] / Larralde, Gabriela (1985-), Autor . - Paidós, 2023 . - 300 p.
ISBN : 978-950-12-0781-1
Colección ESI en la escuela. Presenta recomendaciones en el enlace.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACION:AREAS Y DISCIPLINAS DE ESTUDIO:EDUCACION SEXUAL INTEGRAL Clasificación: 37.031 Resumen: Este libro está pensado para docentes que deseen abordar de manera transversal la Ley Nacional Nº 26150 de Educación Sexual Integral (ESI), aprobada en el año 2006. Es una obra que defiende la Educación Sexual Integral como un derecho de las y los estudiantes y una responsabilidad de las instituciones educativas. A través de un análisis crítico y propuestas concretas, Gabriela Larralde ofrece una guía valiosa para educadoras, educadores y profesionales que tienen interés en promover la igualdad de género y el respeto a la diversidad desde la escuela.
Diversidad y género en la escuela reúne un corpus de lecturas referidas a temas de diversidad, género, discriminación, violencia, feminismos, abusos, cuerpo, afectividad, familias, entre otros, junto a una batería de recursos didácticos para trabajar con chicas y chicos.Nota de contenido: La propuesta poética del género -- Respeto por la diversidad -- Género y feminismos -- Familias y crianzas -- Valoración por la afectividad -- El cuidado del cuerpo -- Un camino luminoso -- Leemos para transformar el mundo que habitamos -- Anexos -- Agradecimientos -- Bibliografía - Obras analizadas En línea: https://continuemosestudiando.abc.gob.ar/contenido/diversidad-y-genero-en-la-esc [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (5)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A4191 37.031 LAR Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Biblioteca docente Disponible A4212 37.031 LAR Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Biblioteca docente Disponible A4297 37.031 LAR Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Biblioteca docente Disponible B5054 37.031 LAR Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible B5055 37.031 LAR Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible
Título : Educación física:rupturas y avances : Propuestas para implementar la ESI Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorgelina Marozzi, Compilador ; Andrea Raviolo, Compilador Editorial: Homo Sapiens Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 304 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-771-206-3 Nota general: Colección ESI - Recomendaciones para su abordaje disponibles en el enlace. Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACION:AREAS Y DISCIPLINAS DE ESTUDIO:EDUCACION SEXUAL INTEGRAL Palabras clave: Educación física Clasificación: 37.031 Resumen: Este libro recorre las tensiones epistemológicas, pedagógicas y didácticas propias del campo desde la mirada crítica de los estudios de género, sexualidades y corporeidades. Esas interpelaciones fundamentan la construcción de propuestas que desafían lo instituido para afirmar la inclusión, la diversidad y el placer. Asimismo, ofrece herramientas didácticas precisas y situadas orientadas a potenciar este espacio curricular desde el enfoque de la ESI.
La educación física presenta dos rasgos ante la implementación de la ESI que la vuelven atractiva y desafiante: la resistencia y la potencia. Del lado de la resistencia hay una tradición dominada por lógicas deportivistas que dificultan la llegada de enfoques críticos referidos al cuerpo, al género y a la sexualidad. Del lado de la potencia, por su parte, se encuentran en las clases de educación física los momentos de mayor protagonismo de los cuerpos en la escuela. Por ello, se quiere intensificar aquella dimensión de la ESI vinculada al placer y a la potencia creativa de los cuerpos, su implementación en la clase de educación física se vuelve estratégica, necesaria y urgente. Este libro avanza en múltiples direcciones que se entrecruzan y se solapanNota de contenido: Revisiones y desafíos: el enfoque de la ESI en el campo de la educación física -- Aportes metodológicos para la implementación de la ESI en Educación Física. Secuencias didácticas para el nivel Inicial, Primario y Secundario -- propuestas y apuestas para una educación física inclusiva -- Epílogo En línea: https://continuemosestudiando.abc.gob.ar/contenido/guia-de-lectura-4/ Educación física:rupturas y avances : Propuestas para implementar la ESI [texto impreso] / Jorgelina Marozzi, Compilador ; Andrea Raviolo, Compilador . - Homo Sapiens, 2023 . - 304 p.
ISBN : 978-987-771-206-3
Colección ESI - Recomendaciones para su abordaje disponibles en el enlace.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACION:AREAS Y DISCIPLINAS DE ESTUDIO:EDUCACION SEXUAL INTEGRAL Palabras clave: Educación física Clasificación: 37.031 Resumen: Este libro recorre las tensiones epistemológicas, pedagógicas y didácticas propias del campo desde la mirada crítica de los estudios de género, sexualidades y corporeidades. Esas interpelaciones fundamentan la construcción de propuestas que desafían lo instituido para afirmar la inclusión, la diversidad y el placer. Asimismo, ofrece herramientas didácticas precisas y situadas orientadas a potenciar este espacio curricular desde el enfoque de la ESI.
La educación física presenta dos rasgos ante la implementación de la ESI que la vuelven atractiva y desafiante: la resistencia y la potencia. Del lado de la resistencia hay una tradición dominada por lógicas deportivistas que dificultan la llegada de enfoques críticos referidos al cuerpo, al género y a la sexualidad. Del lado de la potencia, por su parte, se encuentran en las clases de educación física los momentos de mayor protagonismo de los cuerpos en la escuela. Por ello, se quiere intensificar aquella dimensión de la ESI vinculada al placer y a la potencia creativa de los cuerpos, su implementación en la clase de educación física se vuelve estratégica, necesaria y urgente. Este libro avanza en múltiples direcciones que se entrecruzan y se solapanNota de contenido: Revisiones y desafíos: el enfoque de la ESI en el campo de la educación física -- Aportes metodológicos para la implementación de la ESI en Educación Física. Secuencias didácticas para el nivel Inicial, Primario y Secundario -- propuestas y apuestas para una educación física inclusiva -- Epílogo En línea: https://continuemosestudiando.abc.gob.ar/contenido/guia-de-lectura-4/ Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A4188 37.031 MAR Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Biblioteca docente Disponible B5048 37.031 MAR Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible B5049 37.031 MAR Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible
Título : Educación integral con perspectiva de género : la lupa de la ESI Tipo de documento: texto impreso Autores: Graciela Morgade, Compilador Editorial: Homo Sapiens Fecha de publicación: 2023 Otro editor: Dirección General de Cultura y Educación Número de páginas: 134 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-771-205-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACION:AREAS Y DISCIPLINAS DE ESTUDIO:EDUCACION SEXUAL INTEGRAL
SOCIEDAD Y CULTURA:GENEROClasificación: 37.031 Resumen: Este libro pertenece a la colección “La lupa de la ESI”, que presenta aportes para las diferentes materias que forman el currículum escolar clásico1; intenta desplegar un análisis de cómo se modifican los conocimientos de referencia de cada disciplina, y también las formas de la enseñanza, con la mirada de la ESI. Desde la investigación pedagógica en clases reales y con docentes en ejercicio, el libro intenta colaborar con la construcción de la “transversalidad” proclamada con frecuencia, pero también frecuentemente ausente en las escuelas2.
La Educación Sexual Integral (ESI) es uno de los proyectos pedagógicos de mayor vigencia y vitalidad de las últimas décadas. Su vigencia se vincula con el sentido que propone para el trabajo en relación con los cuerpos y las sexualidades: promover la formación de sujetos más autónomos y más felices a partir de la perspectiva de género y de derechos humanos. Su vitalidad se apoya en una clave: la articulación de los movimientos socio sexuales, la producción de la academia comprometida y la decisión desde el Estado de darle un lugar significativo en las políticas educativas.Nota de contenido: Presentación -- Aproximaciones teóricas en género y sexualidades. Estado de la situación -- Géneros y sexualidades en la educación de hoy -- Docentes y pedagogía ESI/queer/trans -- Políticas educativas y ESI -- Debates epistemológicos y metodológicos de la investigación y la intervención educativas en ESI -- Debates epistemológicos y metodológicos de la investigación y la intervención educativas en ESI -- ¿Transversal? Límites y posibilidades -- Recursos -- Bibliografía citada En línea: https://continuemosestudiando.abc.gob.ar/contenido/guia-de-lectura-1/ Educación integral con perspectiva de género : la lupa de la ESI [texto impreso] / Graciela Morgade, Compilador . - Homo Sapiens : Dirección General de Cultura y Educación, 2023 . - 134 p.
ISBN : 978-987-771-205-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACION:AREAS Y DISCIPLINAS DE ESTUDIO:EDUCACION SEXUAL INTEGRAL
SOCIEDAD Y CULTURA:GENEROClasificación: 37.031 Resumen: Este libro pertenece a la colección “La lupa de la ESI”, que presenta aportes para las diferentes materias que forman el currículum escolar clásico1; intenta desplegar un análisis de cómo se modifican los conocimientos de referencia de cada disciplina, y también las formas de la enseñanza, con la mirada de la ESI. Desde la investigación pedagógica en clases reales y con docentes en ejercicio, el libro intenta colaborar con la construcción de la “transversalidad” proclamada con frecuencia, pero también frecuentemente ausente en las escuelas2.
La Educación Sexual Integral (ESI) es uno de los proyectos pedagógicos de mayor vigencia y vitalidad de las últimas décadas. Su vigencia se vincula con el sentido que propone para el trabajo en relación con los cuerpos y las sexualidades: promover la formación de sujetos más autónomos y más felices a partir de la perspectiva de género y de derechos humanos. Su vitalidad se apoya en una clave: la articulación de los movimientos socio sexuales, la producción de la academia comprometida y la decisión desde el Estado de darle un lugar significativo en las políticas educativas.Nota de contenido: Presentación -- Aproximaciones teóricas en género y sexualidades. Estado de la situación -- Géneros y sexualidades en la educación de hoy -- Docentes y pedagogía ESI/queer/trans -- Políticas educativas y ESI -- Debates epistemológicos y metodológicos de la investigación y la intervención educativas en ESI -- Debates epistemológicos y metodológicos de la investigación y la intervención educativas en ESI -- ¿Transversal? Límites y posibilidades -- Recursos -- Bibliografía citada En línea: https://continuemosestudiando.abc.gob.ar/contenido/guia-de-lectura-1/ Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (5)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A4190 37.031 MOR Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Biblioteca docente Disponible A4215 37.031 MOR Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Biblioteca docente Disponible A4298 37.031 MOR Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Biblioteca docente Disponible B5046 37.031 MOR Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible B5047 37.031 MOR Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Educación sexual integral: Una oportunidad para la ternura. Reflexiones y propuestas para abordar las salas de Nivel Inicial y compartir con las familias. / Liliana Maltz
Título : Educación sexual integral: Una oportunidad para la ternura. Reflexiones y propuestas para abordar las salas de Nivel Inicial y compartir con las familias. Tipo de documento: texto impreso Autores: Liliana Maltz, Autor Mención de edición: 1a ed. especial Editorial: Novedades educativas Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 128 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-538-986-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACION:AREAS Y DISCIPLINAS DE ESTUDIO:EDUCACION SEXUAL INTEGRAL Clasificación: 37.031 Resumen: La Educación Sexual Integral(ESI) es un derecho, una obligación, una necesidad, una apuesta. Es todo eso, pero además, y lo que es este libro intenta rescatar, es una oportunidad.
¿Cómo conversar con lxs pequeñxs sobre esos temas que aún hoy nos resultan difíciles de abordar mientras creemos, además que saben más que nosotrxs?¿De qué se trata acompañar como adultos la construcción de una sexualidad infantil que no encaja en ningún manual? ¿Cómo promover encuentros de "miradas y palabras" entre familias y jardín cuando estamos atravesadxs por la desconfianza y el miedo?
A lo largo de estas páginas se ensayan posibles respuestas y se abren nuevas reflexiones. Se comparten diversidad de recursos, testimonios, jornadas con familias, planificaciones y propuestas áulicas desarrollados en diferentes jardines en los que se pudo jugar con los enojos, pintar los miedos, compartir la tristeza y festejar la alegría del abrazo. La propuesta es promover espacios en los que se piense, se sienta y se viva la ESI como un acercamiento potente que nos pone en contactos con lxs otrxs. Espacios en los que la ternura tenga su oportunidad.Nota de contenido: La ESI: una oportunidad--Una oportunidad para crear puentes con las familias--¿Por dónde seguir? Una oportunidad para volvernos a mirar en otros espejos--¿Qué pasa y nos pasa hoy con la sexualidad infantil? Una oportunidad para compartir con las familias--Una oportunidad para alojar la curiosidad infantil--¿Qué hacer? Una pequeña ayuda para algunos temas difíciles--La ESI: Una oportunidad para la ternura--La ESI: Una oportunidad para "afectarnos"--Proyectos para jardines--Planificación integral y tranSversal: valorar la afectividad en la ESI. Educación sexual integral: Una oportunidad para la ternura. Reflexiones y propuestas para abordar las salas de Nivel Inicial y compartir con las familias. [texto impreso] / Liliana Maltz, Autor . - 1a ed. especial . - Novedades educativas, 2023 . - 128 p.
ISBN : 978-987-538-986-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACION:AREAS Y DISCIPLINAS DE ESTUDIO:EDUCACION SEXUAL INTEGRAL Clasificación: 37.031 Resumen: La Educación Sexual Integral(ESI) es un derecho, una obligación, una necesidad, una apuesta. Es todo eso, pero además, y lo que es este libro intenta rescatar, es una oportunidad.
¿Cómo conversar con lxs pequeñxs sobre esos temas que aún hoy nos resultan difíciles de abordar mientras creemos, además que saben más que nosotrxs?¿De qué se trata acompañar como adultos la construcción de una sexualidad infantil que no encaja en ningún manual? ¿Cómo promover encuentros de "miradas y palabras" entre familias y jardín cuando estamos atravesadxs por la desconfianza y el miedo?
A lo largo de estas páginas se ensayan posibles respuestas y se abren nuevas reflexiones. Se comparten diversidad de recursos, testimonios, jornadas con familias, planificaciones y propuestas áulicas desarrollados en diferentes jardines en los que se pudo jugar con los enojos, pintar los miedos, compartir la tristeza y festejar la alegría del abrazo. La propuesta es promover espacios en los que se piense, se sienta y se viva la ESI como un acercamiento potente que nos pone en contactos con lxs otrxs. Espacios en los que la ternura tenga su oportunidad.Nota de contenido: La ESI: una oportunidad--Una oportunidad para crear puentes con las familias--¿Por dónde seguir? Una oportunidad para volvernos a mirar en otros espejos--¿Qué pasa y nos pasa hoy con la sexualidad infantil? Una oportunidad para compartir con las familias--Una oportunidad para alojar la curiosidad infantil--¿Qué hacer? Una pequeña ayuda para algunos temas difíciles--La ESI: Una oportunidad para la ternura--La ESI: Una oportunidad para "afectarnos"--Proyectos para jardines--Planificación integral y tranSversal: valorar la afectividad en la ESI. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A4239 37.031 MAL Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible A4238 37.031 MAL Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible
Título : La ESI en la práctica : trayectos y escenarios posibles. Docentes que ponen el cuerpo Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel Kaplan, Compilador Editorial: Novedades educativas Fecha de publicación: 2023 Colección: Biblioteca didáctica Número de páginas: 172 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-538-984-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACION:AREAS Y DISCIPLINAS DE ESTUDIO:EDUCACION SEXUAL INTEGRAL Clasificación: 37.031 Resumen: La implementación de la ESI presenta muchas asignaturas pendientes que persisten como deudas del sistema educativo y de la sociedad en su conjunto, a pesar de los años transcurridos desde su promulgación.
Este volumen ofrece aportes que recorren diferentes modalidades y niveles educativos. Responden a los debates que irrumpen en la escuela con mayor frecuencia: las maternidades y el deseo, las identidades de género, las nuevas manifestaciones de violencia, las limitaciones del lenguaje estándar para visibilizar a las mujeres y al colectivo LGBTIQ+. También expone el desarrollo de experiencias y prácticas que evidencian la construcción de un saber didáctico original, que entrelaza los principios de la ESI con los contenidos curriculares vigentes y la compleja realidad de las aulas.
Se destacan las propuestas provenientes de institutos de formación docente, imaginadas para que las nuevas generaciones de educadoras y educadores puedan ingresar al salón de clase con confianza, sin la sensación de "a mí no me formaron para esto".Nota de contenido: Pistas, orientaciones, qué hacer -- Resignificar el abordaje transversal de género y cuidado en la ESI -- Hacia na pedagogía transfeminista en la ESI -- Identidades trans, travestis y no binarias. Orientaciones para el acompañamiento de situaciones de transición de género en estudiantes -- Niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia de género -- La ESI y el lenguaje inclusivo. Una indagación de las disputas de la política sexual contemporánea -- Propuestas y experiencias -- Una clase de otro mundo. Intervención con estudiantes del profesorado de Educación Física -- Violencia en el noviazgo. La ESI en la modalidad de la Educación Especial -- Los umbrales de Barbazul. Literatura, oralidad y ESI -- Presuposiciones sobre sexo e identidad de género. Abordajes desde la literatura -- Perspectiva de género, ¿dónde estás? Una experiencia didáctica en la formación docente -- Visualizar la ESI desde la formación docente -- La ESI frente a la problemática de las adicciones. Abordaje interdisciplinar -- Incluir ESI en las planificaciones de Lengua y Literatura -- Promotoras de género. Una estrategia pedagógica para abordar las violencias de género en el ámbito escolar -- Formación docente, arte, educación sexual y perspectiva de género. Del gubiazo a las calles -- Los estereotipos de lo femenino y lo masculino en la cultura popular. Una experiencia áulica. En línea: https://continuemosestudiando.abc.gob.ar/contenido/la-esi-en-la-practica/ La ESI en la práctica : trayectos y escenarios posibles. Docentes que ponen el cuerpo [texto impreso] / Daniel Kaplan, Compilador . - Novedades educativas, 2023 . - 172 p.. - (Biblioteca didáctica) .
ISBN : 978-987-538-984-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACION:AREAS Y DISCIPLINAS DE ESTUDIO:EDUCACION SEXUAL INTEGRAL Clasificación: 37.031 Resumen: La implementación de la ESI presenta muchas asignaturas pendientes que persisten como deudas del sistema educativo y de la sociedad en su conjunto, a pesar de los años transcurridos desde su promulgación.
Este volumen ofrece aportes que recorren diferentes modalidades y niveles educativos. Responden a los debates que irrumpen en la escuela con mayor frecuencia: las maternidades y el deseo, las identidades de género, las nuevas manifestaciones de violencia, las limitaciones del lenguaje estándar para visibilizar a las mujeres y al colectivo LGBTIQ+. También expone el desarrollo de experiencias y prácticas que evidencian la construcción de un saber didáctico original, que entrelaza los principios de la ESI con los contenidos curriculares vigentes y la compleja realidad de las aulas.
Se destacan las propuestas provenientes de institutos de formación docente, imaginadas para que las nuevas generaciones de educadoras y educadores puedan ingresar al salón de clase con confianza, sin la sensación de "a mí no me formaron para esto".Nota de contenido: Pistas, orientaciones, qué hacer -- Resignificar el abordaje transversal de género y cuidado en la ESI -- Hacia na pedagogía transfeminista en la ESI -- Identidades trans, travestis y no binarias. Orientaciones para el acompañamiento de situaciones de transición de género en estudiantes -- Niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia de género -- La ESI y el lenguaje inclusivo. Una indagación de las disputas de la política sexual contemporánea -- Propuestas y experiencias -- Una clase de otro mundo. Intervención con estudiantes del profesorado de Educación Física -- Violencia en el noviazgo. La ESI en la modalidad de la Educación Especial -- Los umbrales de Barbazul. Literatura, oralidad y ESI -- Presuposiciones sobre sexo e identidad de género. Abordajes desde la literatura -- Perspectiva de género, ¿dónde estás? Una experiencia didáctica en la formación docente -- Visualizar la ESI desde la formación docente -- La ESI frente a la problemática de las adicciones. Abordaje interdisciplinar -- Incluir ESI en las planificaciones de Lengua y Literatura -- Promotoras de género. Una estrategia pedagógica para abordar las violencias de género en el ámbito escolar -- Formación docente, arte, educación sexual y perspectiva de género. Del gubiazo a las calles -- Los estereotipos de lo femenino y lo masculino en la cultura popular. Una experiencia áulica. En línea: https://continuemosestudiando.abc.gob.ar/contenido/la-esi-en-la-practica/ Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (5)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A4199 37.031 KAP Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Biblioteca docente Disponible A4210 37.031 KAP Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Biblioteca docente Disponible A4299 37.031 KAP Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Biblioteca docente Disponible B5056 37.031 KAP Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible B5057 37.031 KAP Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkVaivenes de la ternura: ESI en el Nivel Inicial.Distancias y cercanías entre familias y escuelas / Liliana Maltz
Permalink