Título : |
La ESI en la práctica : trayectos y escenarios posibles. Docentes que ponen el cuerpo |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Daniel Kaplan, Compilador |
Editorial: |
Novedades educativas |
Fecha de publicación: |
2023 |
Colección: |
Biblioteca didáctica |
Número de páginas: |
172 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-987-538-984-7 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
EDUCACION:AREAS Y DISCIPLINAS DE ESTUDIO:EDUCACION SEXUAL INTEGRAL
|
Clasificación: |
37.031 |
Resumen: |
La implementación de la ESI presenta muchas asignaturas pendientes que persisten como deudas del sistema educativo y de la sociedad en su conjunto, a pesar de los años transcurridos desde su promulgación.
Este volumen ofrece aportes que recorren diferentes modalidades y niveles educativos. Responden a los debates que irrumpen en la escuela con mayor frecuencia: las maternidades y el deseo, las identidades de género, las nuevas manifestaciones de violencia, las limitaciones del lenguaje estándar para visibilizar a las mujeres y al colectivo LGBTIQ+. También expone el desarrollo de experiencias y prácticas que evidencian la construcción de un saber didáctico original, que entrelaza los principios de la ESI con los contenidos curriculares vigentes y la compleja realidad de las aulas.
Se destacan las propuestas provenientes de institutos de formación docente, imaginadas para que las nuevas generaciones de educadoras y educadores puedan ingresar al salón de clase con confianza, sin la sensación de "a mí no me formaron para esto". |
Nota de contenido: |
Pistas, orientaciones, qué hacer -- Resignificar el abordaje transversal de género y cuidado en la ESI -- Hacia na pedagogía transfeminista en la ESI -- Identidades trans, travestis y no binarias. Orientaciones para el acompañamiento de situaciones de transición de género en estudiantes -- Niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia de género -- La ESI y el lenguaje inclusivo. Una indagación de las disputas de la política sexual contemporánea -- Propuestas y experiencias -- Una clase de otro mundo. Intervención con estudiantes del profesorado de Educación Física -- Violencia en el noviazgo. La ESI en la modalidad de la Educación Especial -- Los umbrales de Barbazul. Literatura, oralidad y ESI -- Presuposiciones sobre sexo e identidad de género. Abordajes desde la literatura -- Perspectiva de género, ¿dónde estás? Una experiencia didáctica en la formación docente -- Visualizar la ESI desde la formación docente -- La ESI frente a la problemática de las adicciones. Abordaje interdisciplinar -- Incluir ESI en las planificaciones de Lengua y Literatura -- Promotoras de género. Una estrategia pedagógica para abordar las violencias de género en el ámbito escolar -- Formación docente, arte, educación sexual y perspectiva de género. Del gubiazo a las calles -- Los estereotipos de lo femenino y lo masculino en la cultura popular. Una experiencia áulica. |
En línea: |
https://continuemosestudiando.abc.gob.ar/contenido/la-esi-en-la-practica/ |
La ESI en la práctica : trayectos y escenarios posibles. Docentes que ponen el cuerpo [texto impreso] / Daniel Kaplan, Compilador . - Novedades educativas, 2023 . - 172 p.. - ( Biblioteca didáctica) . ISBN : 978-987-538-984-7 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
EDUCACION:AREAS Y DISCIPLINAS DE ESTUDIO:EDUCACION SEXUAL INTEGRAL
|
Clasificación: |
37.031 |
Resumen: |
La implementación de la ESI presenta muchas asignaturas pendientes que persisten como deudas del sistema educativo y de la sociedad en su conjunto, a pesar de los años transcurridos desde su promulgación.
Este volumen ofrece aportes que recorren diferentes modalidades y niveles educativos. Responden a los debates que irrumpen en la escuela con mayor frecuencia: las maternidades y el deseo, las identidades de género, las nuevas manifestaciones de violencia, las limitaciones del lenguaje estándar para visibilizar a las mujeres y al colectivo LGBTIQ+. También expone el desarrollo de experiencias y prácticas que evidencian la construcción de un saber didáctico original, que entrelaza los principios de la ESI con los contenidos curriculares vigentes y la compleja realidad de las aulas.
Se destacan las propuestas provenientes de institutos de formación docente, imaginadas para que las nuevas generaciones de educadoras y educadores puedan ingresar al salón de clase con confianza, sin la sensación de "a mí no me formaron para esto". |
Nota de contenido: |
Pistas, orientaciones, qué hacer -- Resignificar el abordaje transversal de género y cuidado en la ESI -- Hacia na pedagogía transfeminista en la ESI -- Identidades trans, travestis y no binarias. Orientaciones para el acompañamiento de situaciones de transición de género en estudiantes -- Niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia de género -- La ESI y el lenguaje inclusivo. Una indagación de las disputas de la política sexual contemporánea -- Propuestas y experiencias -- Una clase de otro mundo. Intervención con estudiantes del profesorado de Educación Física -- Violencia en el noviazgo. La ESI en la modalidad de la Educación Especial -- Los umbrales de Barbazul. Literatura, oralidad y ESI -- Presuposiciones sobre sexo e identidad de género. Abordajes desde la literatura -- Perspectiva de género, ¿dónde estás? Una experiencia didáctica en la formación docente -- Visualizar la ESI desde la formación docente -- La ESI frente a la problemática de las adicciones. Abordaje interdisciplinar -- Incluir ESI en las planificaciones de Lengua y Literatura -- Promotoras de género. Una estrategia pedagógica para abordar las violencias de género en el ámbito escolar -- Formación docente, arte, educación sexual y perspectiva de género. Del gubiazo a las calles -- Los estereotipos de lo femenino y lo masculino en la cultura popular. Una experiencia áulica. |
En línea: |
https://continuemosestudiando.abc.gob.ar/contenido/la-esi-en-la-practica/ |
|