Título : |
Romancero gitano ; Poeta en Nueva York |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Federico García Lorca (1898-1936), Autor |
Editorial: |
Sol 90 |
Fecha de publicación: |
2000 |
Otro editor: |
AGEA |
Colección: |
Biblioteca de la literatura universal num. 25 |
Número de páginas: |
158 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-95594-19-8 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:POESIA:POESIA CONTEMPORANEA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE ESPAÑA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSAL
|
Palabras clave: |
Poesía española |
Clasificación: |
82-1 (081) Poesía -Antología o colección de obras de un autor |
Resumen: |
Romancero Gitano
La luna vino a la fragua / con su polisón de nardos. / El niño la mira mira. / El niño la está mirando. / En el aire conmovido / mueve la luna sus brazos / y enseña, lúbrica y pura, / sus senos de duro estaño.
El autor recorre territorios muy distintos: el del mito, el de la la literatura española, el de la imaginación y de la invención extremas, cercanas ala surrealismo, el de la Andalucía trágica, el de la tradición cristiana, el de la tradición bíblica, y hasta el de lo popular en la vecindad con lo populachero. Los territorios de un clásico absolutamente moderno.
Poeta en Nueva York
El autor dejó España por primera vez en su vida en el verano de 1929. Tras un fugaz paso por París, llegó a Nueva York, donde pasó al menos nueve meses. Se alojó en la Universidad de Columbia. Desde Key West en Florida tomó un ferry que lo llevaría a La Habana, ciudad donde pasó unos tres meses. Un transatlántico llevó de vuelta al escritor a Cádiz en julio de ese mismo año. De vuelta en España, no tuvo prisa por editar Poeta en nueva York, una de las obras más crípticas del autor, donde la dificultad interpretativa se une a un extremado problema textual. |
Romancero gitano ; Poeta en Nueva York [texto impreso] / Federico García Lorca (1898-1936), Autor . - Sol 90 : AGEA, 2000 . - 158 p.. - ( Biblioteca de la literatura universal; 25) . ISBN : 978-84-95594-19-8 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:POESIA:POESIA CONTEMPORANEA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE ESPAÑA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSAL
|
Palabras clave: |
Poesía española |
Clasificación: |
82-1 (081) Poesía -Antología o colección de obras de un autor |
Resumen: |
Romancero Gitano
La luna vino a la fragua / con su polisón de nardos. / El niño la mira mira. / El niño la está mirando. / En el aire conmovido / mueve la luna sus brazos / y enseña, lúbrica y pura, / sus senos de duro estaño.
El autor recorre territorios muy distintos: el del mito, el de la la literatura española, el de la imaginación y de la invención extremas, cercanas ala surrealismo, el de la Andalucía trágica, el de la tradición cristiana, el de la tradición bíblica, y hasta el de lo popular en la vecindad con lo populachero. Los territorios de un clásico absolutamente moderno.
Poeta en Nueva York
El autor dejó España por primera vez en su vida en el verano de 1929. Tras un fugaz paso por París, llegó a Nueva York, donde pasó al menos nueve meses. Se alojó en la Universidad de Columbia. Desde Key West en Florida tomó un ferry que lo llevaría a La Habana, ciudad donde pasó unos tres meses. Un transatlántico llevó de vuelta al escritor a Cádiz en julio de ese mismo año. De vuelta en España, no tuvo prisa por editar Poeta en nueva York, una de las obras más crípticas del autor, donde la dificultad interpretativa se une a un extremado problema textual. |
|