Información del autor
Autor Agustín Cuzzani (1924-1987) |
Documentos disponibles escritos por este autor (3)



Título : El centroforward murió al amanecer Tipo de documento: texto impreso Autores: Agustín Cuzzani (1924-1987), Autor Editorial: Cántaro Fecha de publicación: 2000 Colección: Del Mirador num. 150 Número de páginas: 123 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-753-071-5 Nota general: Los contenidos de las secciones que integran esta obra han sido elaborados por: Prof. Elsa Pizzi, Prof. Patricia Roggio Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:TEATRO [LITERATURA]:TEATRO CONTEMPORANEO
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Teatro argentino Clasificación: 82-2 Teatro Resumen: Garibaldi es el mejor jugador del momento. El fútbol es la razón de su existir, y siente que se debe a sus hinchas. Pero el club en el que juega está al borde de la quiebra, y sus autoridades deben vender al crack para evitarla. ¿Cuál será el nuevo destino de Garibaldi? A partir de esta situación, Cuzzani nos sorprende minuto a minuto con los hechos que se encadenan de manera impredecible en esta farsátira. La justicia es una de las instituciones que cuestiona El centroforward murió al amanecer. Y publicar esta obra de Agustín Cuzzani es, en verdad, una obra de justicia. Por su carácter innovador y la búsqueda de un lenguaje teatral efectivo. Por la dimensión escénica de sus piezas y el ritmo que sabe infundir a la representación. Y, fundamentalmente, por su preocupación por la dignidad y la libertad del hombre. Nota de contenido: Puertas de acceso - El centroforward murió al amanecer - Manos a la obra - Cuarto de herramientas El centroforward murió al amanecer [texto impreso] / Agustín Cuzzani (1924-1987), Autor . - Cántaro, 2000 . - 123 p.. - (Del Mirador; 150) .
ISBN : 978-950-753-071-5
Los contenidos de las secciones que integran esta obra han sido elaborados por: Prof. Elsa Pizzi, Prof. Patricia Roggio
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:TEATRO [LITERATURA]:TEATRO CONTEMPORANEO
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Teatro argentino Clasificación: 82-2 Teatro Resumen: Garibaldi es el mejor jugador del momento. El fútbol es la razón de su existir, y siente que se debe a sus hinchas. Pero el club en el que juega está al borde de la quiebra, y sus autoridades deben vender al crack para evitarla. ¿Cuál será el nuevo destino de Garibaldi? A partir de esta situación, Cuzzani nos sorprende minuto a minuto con los hechos que se encadenan de manera impredecible en esta farsátira. La justicia es una de las instituciones que cuestiona El centroforward murió al amanecer. Y publicar esta obra de Agustín Cuzzani es, en verdad, una obra de justicia. Por su carácter innovador y la búsqueda de un lenguaje teatral efectivo. Por la dimensión escénica de sus piezas y el ritmo que sabe infundir a la representación. Y, fundamentalmente, por su preocupación por la dignidad y la libertad del hombre. Nota de contenido: Puertas de acceso - El centroforward murió al amanecer - Manos a la obra - Cuarto de herramientas Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A1772 82-2 CUZ Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible B542 82-2 CUZ Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : El centroforward murió al amanecer Tipo de documento: texto impreso Autores: Agustín Cuzzani (1924-1987), Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Letra Impresa Fecha de publicación: 2012 Colección: Generación Z Subcolección: Teatro num. 150 Número de páginas: 90 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-1565-30-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:TEATRO [LITERATURA]:TEATRO CONTEMPORANEO
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Teatro argentino Clasificación: 82-2 Teatro Resumen: Es habitual que un jugador de fútbol sea vendido. Pero si es un multimillonario quien lo compra para que forme parte de su "colección de seres vivos", la historia se vuelve extraña. Los invitamos a descubrir qué esconde la metáfora del centroforward: el protagonista que lucha por su libertad y se convierte en un héroe, no ya de las canchas, sino de toda la sociedad. Nota de contenido: Aquí y ahora - El centroforward murió al amanecer - Enfoques para analizar El centroforward murió al amanecer [texto impreso] / Agustín Cuzzani (1924-1987), Autor . - 1a. ed. . - Letra Impresa, 2012 . - 90 p.. - (Generación Z. Teatro; 150) .
ISBN : 978-987-1565-30-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:TEATRO [LITERATURA]:TEATRO CONTEMPORANEO
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Teatro argentino Clasificación: 82-2 Teatro Resumen: Es habitual que un jugador de fútbol sea vendido. Pero si es un multimillonario quien lo compra para que forme parte de su "colección de seres vivos", la historia se vuelve extraña. Los invitamos a descubrir qué esconde la metáfora del centroforward: el protagonista que lucha por su libertad y se convierte en un héroe, no ya de las canchas, sino de toda la sociedad. Nota de contenido: Aquí y ahora - El centroforward murió al amanecer - Enfoques para analizar Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B3888 82-2 CUZ Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible B3890 82-2 CUZ Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Teatro breve contemporáneo argentino III Tipo de documento: texto impreso Autores: Agustín Cuzzani (1924-1987), Autor ; Osvaldo Dragún (1929-1999), Autor ; Griselda Gambaro (1928-), Autor ; Carlos Gorostiza (1920-2016), Autor ; Eduardo Rovner (1942-), Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Colihue Fecha de publicación: 2012 Colección: Colección literaria leer y crear num. 145 Número de páginas: 160 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-581-145-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:TEATRO [LITERATURA]
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:TEATRO [LITERATURA]:TEATRO CONTEMPORANEO
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:TEATRO [LITERATURA]:TEATRO POLITICOPalabras clave: Teatro argentino Clasificación: 82-2 Teatro Resumen: Esta tercera antología de teatro breve contemporáneo argentino reúne cinco obras emblemáticas, que configuran un recorrido por un etapa significativa del teatro nacional -los últimos cincuenta años-, caracterizada por el surgimiento de los Teatros Independientes (la mayoría de los autores incluidos vienen de allí). El expresionismo -que en lo ideológico plantea la renovación de la sociedad, la búsqueda del "hombre nuevo", la postura pacifista y el fin del autoritarismo- ha roto en las primeras décadas del siglo XX con la estructura del drama realista, y el movimiento de los Teatros Independientes recoge esta herencia. El teatro breve, por su parte, es un género caracterizado por la concentración -asimilable a la del cuento en el género narrativo-, que lo obliga a contar poco y comunicar mucho. En la selección conviven estilos y temáticas deudoras del realismo, del "teatro narrativo" brechtiano, del absurdo, del grotesco criollo, así como metáforas sobre la alienación y sobre el autoritarismo y la violencia. El trabajo sobre los textos ofrece elementos prácticos y teóricos -incluyendo el teatro leído-, a fin de superar el solitario rol de lectores de teatro y poder ponerse a 'hacer' teatro, como actores, espectadores, directores, técnicos y también dramaturgos. Nota de contenido: Complejísima /Agustín Cuzzani - Historia de un hombre que se convirtió en perro /Osvaldo Dragún - Un día especial /Griselda Gambaro - A propósito del tiempo /Carlos Gorostiza - ¿Una foto? /Eduardo Rovner. Teatro breve contemporáneo argentino III [texto impreso] / Agustín Cuzzani (1924-1987), Autor ; Osvaldo Dragún (1929-1999), Autor ; Griselda Gambaro (1928-), Autor ; Carlos Gorostiza (1920-2016), Autor ; Eduardo Rovner (1942-), Autor . - 1a. ed . - Colihue, 2012 . - 160 p.. - (Colección literaria leer y crear; 145) .
ISSN : 978-950-581-145-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:TEATRO [LITERATURA]
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:TEATRO [LITERATURA]:TEATRO CONTEMPORANEO
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:TEATRO [LITERATURA]:TEATRO POLITICOPalabras clave: Teatro argentino Clasificación: 82-2 Teatro Resumen: Esta tercera antología de teatro breve contemporáneo argentino reúne cinco obras emblemáticas, que configuran un recorrido por un etapa significativa del teatro nacional -los últimos cincuenta años-, caracterizada por el surgimiento de los Teatros Independientes (la mayoría de los autores incluidos vienen de allí). El expresionismo -que en lo ideológico plantea la renovación de la sociedad, la búsqueda del "hombre nuevo", la postura pacifista y el fin del autoritarismo- ha roto en las primeras décadas del siglo XX con la estructura del drama realista, y el movimiento de los Teatros Independientes recoge esta herencia. El teatro breve, por su parte, es un género caracterizado por la concentración -asimilable a la del cuento en el género narrativo-, que lo obliga a contar poco y comunicar mucho. En la selección conviven estilos y temáticas deudoras del realismo, del "teatro narrativo" brechtiano, del absurdo, del grotesco criollo, así como metáforas sobre la alienación y sobre el autoritarismo y la violencia. El trabajo sobre los textos ofrece elementos prácticos y teóricos -incluyendo el teatro leído-, a fin de superar el solitario rol de lectores de teatro y poder ponerse a 'hacer' teatro, como actores, espectadores, directores, técnicos y también dramaturgos. Nota de contenido: Complejísima /Agustín Cuzzani - Historia de un hombre que se convirtió en perro /Osvaldo Dragún - Un día especial /Griselda Gambaro - A propósito del tiempo /Carlos Gorostiza - ¿Una foto? /Eduardo Rovner. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A1773 82-2 TEA Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg