Título : |
Veinte poemas para ser leídos en el tranvía ; Calcomanías |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Oliverio Girondo (1891-1967), Autor ; Enrique Molina (1910-1997), Prefacio, etc |
Mención de edición: |
5a. ed. |
Editorial: |
Losada |
Fecha de publicación: |
1997 |
Colección: |
Biblioteca clásica y contemporánea num. 530 |
Número de páginas: |
102 p. |
Il.: |
il. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-950-03-0442-9 |
Nota general: |
Prólogo de Enrique Molina. Las ilustraciones interiores corresponden a las de las primeras ediciones. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:POESIA:POESIA CONTEMPORANEA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA
|
Palabras clave: |
Poesía argentina |
Clasificación: |
82-1 (081) Poesía -Antología o colección de obras de un autor |
Resumen: |
Estos dos primeros libros de Oliverio Girondo (1891-1967), Veinte poemas para ser leídos en el tranvía y Calcomanías, son dos libros de viaje en sentido literal: el poeta recorre el mundo, toca el nervio de los lugares, anota vivencias. En cierto sentido son realistas. Pero hay en ellos una manera particular de sacar a la realidad de sus moldes, de sorprenderla en gestos imprevistos, a tal punto que lo cotidiano adquiere una sorprendente novedad, una exaltación. Ambos libros son el círculo invisible de un gran gesto de saludo a su alrededor, y a la vez, un espectáculo donde las cosas actúan como protagonistas. Avanzan hacia el lector con una impetuosidad desbordante, en medio de ese vasto escenario donde todo gesticula, se humaniza, se agita. |
Veinte poemas para ser leídos en el tranvía ; Calcomanías [texto impreso] / Oliverio Girondo (1891-1967), Autor ; Enrique Molina (1910-1997), Prefacio, etc . - 5a. ed. . - Losada, 1997 . - 102 p. : il.. - ( Biblioteca clásica y contemporánea; 530) . ISBN : 978-950-03-0442-9 Prólogo de Enrique Molina. Las ilustraciones interiores corresponden a las de las primeras ediciones. Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:POESIA:POESIA CONTEMPORANEA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA
|
Palabras clave: |
Poesía argentina |
Clasificación: |
82-1 (081) Poesía -Antología o colección de obras de un autor |
Resumen: |
Estos dos primeros libros de Oliverio Girondo (1891-1967), Veinte poemas para ser leídos en el tranvía y Calcomanías, son dos libros de viaje en sentido literal: el poeta recorre el mundo, toca el nervio de los lugares, anota vivencias. En cierto sentido son realistas. Pero hay en ellos una manera particular de sacar a la realidad de sus moldes, de sorprenderla en gestos imprevistos, a tal punto que lo cotidiano adquiere una sorprendente novedad, una exaltación. Ambos libros son el círculo invisible de un gran gesto de saludo a su alrededor, y a la vez, un espectáculo donde las cosas actúan como protagonistas. Avanzan hacia el lector con una impetuosidad desbordante, en medio de ese vasto escenario donde todo gesticula, se humaniza, se agita. |
|