Título : |
Color de rosa |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Mariana Nobre, Autor |
Mención de edición: |
1a ed. especial |
Editorial: |
Fondo de Cultura Económica |
Fecha de publicación: |
2023 |
Número de páginas: |
29 p. |
Il.: |
il. col. |
Dimensiones: |
Postales |
ISBN/ISSN/DL: |
978-987-719-394-7 |
Nota general: |
Material seleccionado por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA JUVENIL
|
Palabras clave: |
Colecciones ESI |
Clasificación: |
82-34 Cuento.Leyendas.Mitos |
Resumen: |
Instantáneas, escenas, mini relatos de infancias y adolescencias, en su mayoría vulneradas. Situaciones que están ahí, constantemente a nuestro alrededor.
Este libro de postales propone varias lecturas. Las escenas pueden ordenarse según el abecedario o bien planteando secuencias aleatorias.Nos invita también a desarmarlo, entrando en cada historia en particular.
Sus protagonistas nos hablan con sus propias palabras. Piden cosas. Nos interpelan. Pero por sobre todo, nos invitan a entrar en su juego: que inventemos para cada historia un posible final.
La pelota está ahora de nuestro lado. |
Nota de contenido: |
Orientaciones pedagógicas elaboradas por la DESI para trabajar este material. |
Color de rosa [texto impreso] / Mariana Nobre, Autor . - 1a ed. especial . - Fondo de Cultura Económica, 2023 . - 29 p. : il. col. ; Postales. ISBN : 978-987-719-394-7 Material seleccionado por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA JUVENIL
|
Palabras clave: |
Colecciones ESI |
Clasificación: |
82-34 Cuento.Leyendas.Mitos |
Resumen: |
Instantáneas, escenas, mini relatos de infancias y adolescencias, en su mayoría vulneradas. Situaciones que están ahí, constantemente a nuestro alrededor.
Este libro de postales propone varias lecturas. Las escenas pueden ordenarse según el abecedario o bien planteando secuencias aleatorias.Nos invita también a desarmarlo, entrando en cada historia en particular.
Sus protagonistas nos hablan con sus propias palabras. Piden cosas. Nos interpelan. Pero por sobre todo, nos invitan a entrar en su juego: que inventemos para cada historia un posible final.
La pelota está ahora de nuestro lado. |
Nota de contenido: |
Orientaciones pedagógicas elaboradas por la DESI para trabajar este material. |
|