Título : |
Mujercitas |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Louise May Alcott (1832-1888), Autor ; Hernán Poblete Varas (1919-2010), Adaptador ; Eduardo Osorio, Ilustrador |
Mención de edición: |
7ma. reimp. |
Editorial: |
Andrés Bello |
Fecha de publicación: |
2006 |
Número de páginas: |
206 p. |
Il.: |
il. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-956-13-1067-4 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA DE AMOR LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA JUVENIL LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE ESTADOS UNIDOS
|
Palabras clave: |
Literatura estadounidense |
Clasificación: |
82-31 Novelas |
Resumen: |
Este delicioso y emotivo relato narra historia de la señora March y sus cuatro hijas: sus enamoramientos, sus aspiraciones intelectuales, sus complicaciones, su vida. Con una fina descripción de caracteres, muestra el crecimiento de estas niñas poniendo gran énfasis en el espíritu de la libertad individual, inusual para una época en que la mentalidad estaba dominada por un ideal romántico puritano. Las señoritas de Louisa May Alcott demuestran sus aptitudes sociales tocando el piano, bordando o manteniendo una conversación fluida, amable y elegante. El "gran salón burgués” es la región del decoro y de las confesiones amorosas, al tiempo que actúa como soporte para interpretar y cuestionar diferentes aspectos de la guerra civil norteamericana. |
|