Información del autor
Autor William Shakespeare (1564-1616) |
Documentos disponibles escritos por este autor (27)



Título : Antología: 15 de brujas Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Galeano (1940-2015), Autor ; Annie Schmidt (1911-), Autor ; Ricardo Mariño (1956-), Autor ; Jorge Accame (1956 -), Autor ; Esteban Valentino (1956-), Autor ; William Shakespeare (1564-1616), Autor ; Hans Christian Andersen (1805-1875), Autor ; Ana María Shua (1951-), Autor ; Sandra Siemens (1965-), Autor ; Ernesto J. Rodríguez Abad, Autor ; Ludovico Ariosto, Autor ; Jairo Aníbal Niño (1941 -), Autor ; Aleksandr Nikoláyevich Afanásiev, Autor ; Artemio Valle-Arizpe, Autor ; Olga Monkman, Autor ; Jorge Elías Luján (1978-), Autor ; Ema Wolf (1948-), Autor Mención de edición: 9a. ed. Editorial: Editorial Sudamericana Fecha de publicación: 2014 Colección: Primera Sudamericana Número de páginas: 93 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-07-1737-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE MISTERIO
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE TERROR
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA JUVENILPalabras clave: Cuentos de brujas Clasificación: 82-82 Poligrafías (Misceláneas, antologías, crestomatías, florilegios, curiosidades) Resumen: Echamos en un caldero todas las palabras, un conjuro y un toque de encantamiento. Quince autores bebieron la pócima. Algunos crearon un poema, otros recordaron una leyenda; los ás contaron un cuento. Todos escribieron sobre brujas.
Brujas de ayer.
Brujas de hoy.
brujas de todos los tiempos...Nota de contenido: Ventana sobre la palabra (IV) / Eduardo Galeano - Manchita / Annie Schmidt - Instrucciones para descubrir a una bruja / Jorge Accame - Las buenas brujas / Esteban Valentino - Las brujas y MAcbeth, el rey de Escocia / William Shakeaspeare - Una bruja del mar / Hans Christian Andersen - El corazón de una bruja - La bruja del ombligo/ Sandra Siemens - LOs once cisnes / Ernesto Rodríguez Abad - El encantamiento de la bruja Morgana / Ludovico Ariosto - Los dones / Jairo Aníbal Niño - La bruja Baba-Yaga / Alexadr Afanasiev - Apuesta / Ricardo Mariño - La mulata de C{ordoba o El barco fantasma / Artemio de Valle-Arizpe - Campo de brujas / Olga Mokman - Pobre vieja / Jorge Elías Luján - Breve diccionario de brujas famosas / Ema Wolf Antología: 15 de brujas [texto impreso] / Eduardo Galeano (1940-2015), Autor ; Annie Schmidt (1911-), Autor ; Ricardo Mariño (1956-), Autor ; Jorge Accame (1956 -), Autor ; Esteban Valentino (1956-), Autor ; William Shakespeare (1564-1616), Autor ; Hans Christian Andersen (1805-1875), Autor ; Ana María Shua (1951-), Autor ; Sandra Siemens (1965-), Autor ; Ernesto J. Rodríguez Abad, Autor ; Ludovico Ariosto, Autor ; Jairo Aníbal Niño (1941 -), Autor ; Aleksandr Nikoláyevich Afanásiev, Autor ; Artemio Valle-Arizpe, Autor ; Olga Monkman, Autor ; Jorge Elías Luján (1978-), Autor ; Ema Wolf (1948-), Autor . - 9a. ed. . - Editorial Sudamericana, 2014 . - 93 p.. - (Primera Sudamericana) .
ISBN : 978-950-07-1737-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE MISTERIO
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE TERROR
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA JUVENILPalabras clave: Cuentos de brujas Clasificación: 82-82 Poligrafías (Misceláneas, antologías, crestomatías, florilegios, curiosidades) Resumen: Echamos en un caldero todas las palabras, un conjuro y un toque de encantamiento. Quince autores bebieron la pócima. Algunos crearon un poema, otros recordaron una leyenda; los ás contaron un cuento. Todos escribieron sobre brujas.
Brujas de ayer.
Brujas de hoy.
brujas de todos los tiempos...Nota de contenido: Ventana sobre la palabra (IV) / Eduardo Galeano - Manchita / Annie Schmidt - Instrucciones para descubrir a una bruja / Jorge Accame - Las buenas brujas / Esteban Valentino - Las brujas y MAcbeth, el rey de Escocia / William Shakeaspeare - Una bruja del mar / Hans Christian Andersen - El corazón de una bruja - La bruja del ombligo/ Sandra Siemens - LOs once cisnes / Ernesto Rodríguez Abad - El encantamiento de la bruja Morgana / Ludovico Ariosto - Los dones / Jairo Aníbal Niño - La bruja Baba-Yaga / Alexadr Afanasiev - Apuesta / Ricardo Mariño - La mulata de C{ordoba o El barco fantasma / Artemio de Valle-Arizpe - Campo de brujas / Olga Mokman - Pobre vieja / Jorge Elías Luján - Breve diccionario de brujas famosas / Ema Wolf Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A2098 82-82 ANT Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Edipo Rey ; Hamlet Tipo de documento: texto impreso Autores: Sófocles (496 a.C.-406 a.C.), Autor ; William Shakespeare (1564-1616), Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Estrada Fecha de publicación: 2006 Colección: Azulejos Subcolección: Verde num. 41 Número de páginas: 255 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-950-01-1023-5 Nota general: Introducción, notas y actividades: Diego Bentivegna Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:TEATRO [LITERATURA]:TEATRO GRIEGO
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:TRAGEDIA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA MODERNA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE INGLATERRA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Teatro inglés Clasificación: 82-2 (082) Teatro -Antología o colección de obras de varios autores Resumen: Edipo y Hamlet son seguramente los dos héroes trágicos más representativos en la historia de la literatura.
Edipo rey, de Sófocles, es considerada, de manera unánime, como el mayor logro de la tragedia griega. Muchos han visto en ella la versión perfecta de la historia del hombre que, arrastrado por la fuerza del destino, se busca a sí mismo y se atreve a enfrentarse a la verdad.
Hamlet, de William Shakespeare, es el más alto ejemplo de la tragedia moderna, En ella se desarrolla una nueva concepción de héroes: aquel que, con sus acciones, con sus aciertos y con sus errores, construye su propio destino.Nota de contenido: De la tragedia clásica a la tragedia moderna - El héroe trágico - Introducción a Edipo Rey - Edipo Rey - Introducción a Hamlet - Hamlet, príncipe de Dinamarca - Actividades Edipo Rey ; Hamlet [texto impreso] / Sófocles (496 a.C.-406 a.C.), Autor ; William Shakespeare (1564-1616), Autor . - 1a. ed. . - Estrada, 2006 . - 255 p. : il.. - (Azulejos. Verde; 41) .
ISBN : 978-950-01-1023-5
Introducción, notas y actividades: Diego Bentivegna
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:TEATRO [LITERATURA]:TEATRO GRIEGO
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:TRAGEDIA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA MODERNA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE INGLATERRA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Teatro inglés Clasificación: 82-2 (082) Teatro -Antología o colección de obras de varios autores Resumen: Edipo y Hamlet son seguramente los dos héroes trágicos más representativos en la historia de la literatura.
Edipo rey, de Sófocles, es considerada, de manera unánime, como el mayor logro de la tragedia griega. Muchos han visto en ella la versión perfecta de la historia del hombre que, arrastrado por la fuerza del destino, se busca a sí mismo y se atreve a enfrentarse a la verdad.
Hamlet, de William Shakespeare, es el más alto ejemplo de la tragedia moderna, En ella se desarrolla una nueva concepción de héroes: aquel que, con sus acciones, con sus aciertos y con sus errores, construye su propio destino.Nota de contenido: De la tragedia clásica a la tragedia moderna - El héroe trágico - Introducción a Edipo Rey - Edipo Rey - Introducción a Hamlet - Hamlet, príncipe de Dinamarca - Actividades Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B1894 82-2 (082) SOF Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : El rey Lear Tipo de documento: texto impreso Autores: William Shakespeare (1564-1616), Autor ; Antonio Pagés Larraya (1918-2005), Prefacio, etc Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Océano Fecha de publicación: 2000 Colección: Clásicos universales num. 78 Número de páginas: 167 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-494-1537-1 Nota general: Prólogo de Antonio Pagés Larraya Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:TEATRO [LITERATURA]
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:TRAGEDIA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA MODERNA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE INGLATERRA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Teatro inglés Clasificación: 82-2 Teatro Resumen: A pesar de que El rey Lear de William Shakespeare (1564-1616) no sea una de las tragedias más populares del autor, es unánimemente considerada por la variadísima y compleja relación entre los personajes, una de las mejores. Lear, después de una amarga peregrinación -apartado del mundo del poder, la sensualidad y las ambiciones- ha descubierto la verdadera naturaleza del corazón de cada una de sus tres hijas: Gonerila, Regania y Cordelia. Frente a Gonerila y Regania, que encarnan las fuerzas del mal, la bondad y el amor de Cordelia constituye otro de los grandes tipos teatrales que, junto al rey Lear, hay que incorporar a la galería de personajes dramáticos de William Shakespeare. El rey Lear [texto impreso] / William Shakespeare (1564-1616), Autor ; Antonio Pagés Larraya (1918-2005), Prefacio, etc . - 1a. ed. . - Océano, 2000 . - 167 p.. - (Clásicos universales; 78) .
ISBN : 978-84-494-1537-1
Prólogo de Antonio Pagés Larraya
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:TEATRO [LITERATURA]
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:TRAGEDIA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA MODERNA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE INGLATERRA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Teatro inglés Clasificación: 82-2 Teatro Resumen: A pesar de que El rey Lear de William Shakespeare (1564-1616) no sea una de las tragedias más populares del autor, es unánimemente considerada por la variadísima y compleja relación entre los personajes, una de las mejores. Lear, después de una amarga peregrinación -apartado del mundo del poder, la sensualidad y las ambiciones- ha descubierto la verdadera naturaleza del corazón de cada una de sus tres hijas: Gonerila, Regania y Cordelia. Frente a Gonerila y Regania, que encarnan las fuerzas del mal, la bondad y el amor de Cordelia constituye otro de los grandes tipos teatrales que, junto al rey Lear, hay que incorporar a la galería de personajes dramáticos de William Shakespeare. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B442 82-2 SHA Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage JpegReserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B3351 82-2 SHA Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Hamlet Tipo de documento: texto impreso Autores: William Shakespeare (1564-1616), Autor Editorial: Errepar Fecha de publicación: 2000 Otro editor: Longseller Colección: Clásicos elegidos Número de páginas: 150 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-739-842-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:TEATRO [LITERATURA]
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:TRAGEDIA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA MODERNA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE INGLATERRA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Teatro inglés Clasificación: 82-2 Teatro Resumen: "Ser o no ser, esa es la cuestión", afirma el personaje de Hamlet en uno de los momentos más dramáticos de la obra, escrita hacia 1600. Su autor, William Shakespeare, es una de las figuras canónicas de la literatura universal y el dramaturgo inglés más importante de todos los tiempos. Sus tragedias son símbolos universales que conservan una gran vigencia.
Hamlet, resultado de la madurez artística de Shakespeare, ahonda temas como la locura, las dudas del protagonista ante la madre adúltera y cómplice en el asesinato del padre, y patentiza la lucha entre la razón y la locura, entre el bien y el mal. La indagación en los sentimientos y pasiones humanas hacen de este clásico una obra atemporal.Nota de contenido: La vida de William Shakespeare - Sobre la obra - Personajes - Hamlet - Notas Hamlet [texto impreso] / William Shakespeare (1564-1616), Autor . - Errepar : Longseller, 2000 . - 150 p.. - (Clásicos elegidos) .
ISBN : 978-950-739-842-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:TEATRO [LITERATURA]
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:TRAGEDIA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA MODERNA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE INGLATERRA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Teatro inglés Clasificación: 82-2 Teatro Resumen: "Ser o no ser, esa es la cuestión", afirma el personaje de Hamlet en uno de los momentos más dramáticos de la obra, escrita hacia 1600. Su autor, William Shakespeare, es una de las figuras canónicas de la literatura universal y el dramaturgo inglés más importante de todos los tiempos. Sus tragedias son símbolos universales que conservan una gran vigencia.
Hamlet, resultado de la madurez artística de Shakespeare, ahonda temas como la locura, las dudas del protagonista ante la madre adúltera y cómplice en el asesinato del padre, y patentiza la lucha entre la razón y la locura, entre el bien y el mal. La indagación en los sentimientos y pasiones humanas hacen de este clásico una obra atemporal.Nota de contenido: La vida de William Shakespeare - Sobre la obra - Personajes - Hamlet - Notas Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B420 82-2 SHA Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink