Título : |
La zapatera prodigiosa |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Federico García Lorca (1898-1936), Autor |
Mención de edición: |
2a. ed. |
Editorial: |
Colihue |
Fecha de publicación: |
1999 |
Colección: |
Colección literaria leer y crear num. 55 |
Número de páginas: |
91 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
950-581-055-7 |
Nota general: |
Introducción, notas y propuestas de trabajo: Prof. Rosemarie Gaddini de Armando |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:TEATRO [LITERATURA]:TEATRO CONTEMPORANEO LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE ESPAÑA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSAL
|
Palabras clave: |
Teatro español |
Clasificación: |
82-2 Teatro |
Resumen: |
El motivo de los dramas lorquianos, personajes ahogados por los prejuicios de la vida aldeana, es presentado aquí con aires de farsa. Al decir del autor, "la zapaterita representa a todas las mujeres del mundo y también el alma humana. Por eso, la farsa, en el fondo, es un gran drama". La joven y fantasiosa zapatera cae víctima de las habladurías del pueblo, pero habrá de redimirla su honrado amor por su viejo marido. |
Nota de contenido: |
Cronología - El teatro español en el siglo XX - La obra - La edición - La zapatera prodigiosa - Propuestas de trabajo - Bibliografía fundamental sobre la obra y el autor |
|