Título : |
El avaro ; El burgués gentilhombre |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Molière (1622-1673), Autor |
Editorial: |
Cántaro |
Fecha de publicación: |
2000 |
Colección: |
Del Mirador num. 151 |
Número de páginas: |
267 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-950-753-073-9 |
Nota general: |
Los contenidos de las secciones que integran esta obra han sido elaborados por: Prof. María Inés Indart. Traducción de El avaro: Ricardo Ibarlucía y Valeria Joubert. Traducción de El burgués gentilhombre: Florencia Fernández Feijóo |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:COMEDIA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:TEATRO [LITERATURA] LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA MODERNA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE FRANCIA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSAL
|
Palabras clave: |
Teatro francés |
Clasificación: |
82-2 (081) Teatro -Antología o colección de obras de un autor |
Resumen: |
En Francia, en el siglo XVII, teóricos y académicos discuten sobre el modo de producir la obra perfecta, pero Molière lo descubre por ellos: el público es el juez supremo, y agradar, la regla sobre todas las reglas. Inspirado en la comedia latina e incorporando los principales aportes de la tradición medieval y moderna, Molière renueva el género y lo consolida. El avaro y El burgués gentilhombre son dos brillantes exponentes de su genio. Harpagón es un viejo avaro cuyo único afán consiste en mantener su fortuna y acrecentarla. Jourdain es un burgués enriquecido que pretende conseguir, a través del dinero, la distinción que es atributo del espíritu. Padres, hijos y criados oscilan entre la codicia y el despilfarro, el autoritarismo y el desenfreno, el interés y el amor… para representar ante nosotros, costumbres que no nos son del todo ajenas. |
Nota de contenido: |
Puertas de acceso - El avaro - El burgués gentilhombre - Manos a la obra - Cuarto de herramientas |
El avaro ; El burgués gentilhombre [texto impreso] / Molière (1622-1673), Autor . - Cántaro, 2000 . - 267 p.. - ( Del Mirador; 151) . ISBN : 978-950-753-073-9 Los contenidos de las secciones que integran esta obra han sido elaborados por: Prof. María Inés Indart. Traducción de El avaro: Ricardo Ibarlucía y Valeria Joubert. Traducción de El burgués gentilhombre: Florencia Fernández Feijóo Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:COMEDIA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:TEATRO [LITERATURA] LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA MODERNA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE FRANCIA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSAL
|
Palabras clave: |
Teatro francés |
Clasificación: |
82-2 (081) Teatro -Antología o colección de obras de un autor |
Resumen: |
En Francia, en el siglo XVII, teóricos y académicos discuten sobre el modo de producir la obra perfecta, pero Molière lo descubre por ellos: el público es el juez supremo, y agradar, la regla sobre todas las reglas. Inspirado en la comedia latina e incorporando los principales aportes de la tradición medieval y moderna, Molière renueva el género y lo consolida. El avaro y El burgués gentilhombre son dos brillantes exponentes de su genio. Harpagón es un viejo avaro cuyo único afán consiste en mantener su fortuna y acrecentarla. Jourdain es un burgués enriquecido que pretende conseguir, a través del dinero, la distinción que es atributo del espíritu. Padres, hijos y criados oscilan entre la codicia y el despilfarro, el autoritarismo y el desenfreno, el interés y el amor… para representar ante nosotros, costumbres que no nos son del todo ajenas. |
Nota de contenido: |
Puertas de acceso - El avaro - El burgués gentilhombre - Manos a la obra - Cuarto de herramientas |
|