Título : |
Gringo viejo |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Carlos Fuentes (1928-2012), Autor ; Luis Rafael Sánchez, Prefacio, etc |
Editorial: |
Seix Barral |
Fecha de publicación: |
2001 |
Colección: |
Biblioteca breve |
Número de páginas: |
237 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-950-731-303-5 |
Nota general: |
Prólogo de Luis Rafael Sánchez |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA HISTORICA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA
|
Palabras clave: |
Literatura mexicana |
Clasificación: |
82-31 Novelas |
Resumen: |
"En 1913, el escritor norteamericano Ambrose Bierce, misántropo, periodista de la cadena Hearst y autor de hermosos cuentos sobre la Guerra de Secesión, se despidió de sus amigos con algunas cartas en las que, desmitiendo su reconocido vigor, se declaraba viejo y cansado. Sin embargo, en todas ellas se reservaba el derecho de escoger su manera de morir. La enfermedad y el accidente la parecían indignas de él. En cambio, ser ajusticiado ante un paredón mexicano.... 'Ah -escribió en su última carta- , ser un gringo en México; eso es eutanasia'. Entró en México en noviembre y no se volvió a saber de él. El resto es ficción".
Así empieza la asombrosa reconstrucción de lo que podría haber sido la trayectoria del anciano novelista. Elaborada como una larga vuelta atrás, esta novela es ante todo una reflexión sobre la identidad, la búsqueda del padre, el concepto de frontera como "cicatriz", unión y separación. |
Gringo viejo [texto impreso] / Carlos Fuentes (1928-2012), Autor ; Luis Rafael Sánchez, Prefacio, etc . - Seix Barral, 2001 . - 237 p.. - ( Biblioteca breve) . ISBN : 978-950-731-303-5 Prólogo de Luis Rafael Sánchez Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA HISTORICA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA
|
Palabras clave: |
Literatura mexicana |
Clasificación: |
82-31 Novelas |
Resumen: |
"En 1913, el escritor norteamericano Ambrose Bierce, misántropo, periodista de la cadena Hearst y autor de hermosos cuentos sobre la Guerra de Secesión, se despidió de sus amigos con algunas cartas en las que, desmitiendo su reconocido vigor, se declaraba viejo y cansado. Sin embargo, en todas ellas se reservaba el derecho de escoger su manera de morir. La enfermedad y el accidente la parecían indignas de él. En cambio, ser ajusticiado ante un paredón mexicano.... 'Ah -escribió en su última carta- , ser un gringo en México; eso es eutanasia'. Entró en México en noviembre y no se volvió a saber de él. El resto es ficción".
Así empieza la asombrosa reconstrucción de lo que podría haber sido la trayectoria del anciano novelista. Elaborada como una larga vuelta atrás, esta novela es ante todo una reflexión sobre la identidad, la búsqueda del padre, el concepto de frontera como "cicatriz", unión y separación. |
|