Información del autor
Autor Leopoldo Marechal (1900-1970) |
Documentos disponibles escritos por este autor (2)



Título : Adán Buenosayres Tipo de documento: texto impreso Autores: Leopoldo Marechal (1900-1970), Autor Editorial: Editorial Sudamericana Fecha de publicación: 1999 Colección: Diamante Número de páginas: 717 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-07-1606-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA FANTASTICA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: El escritor Leopoldo Marechal mostró en esta su primera obra literaria, las señas de identidad que más tarde caracterizarían a la llamada nueva novela argentina, de la que es considerado como uno de los principales precursores. Un relato clásico que no ha perdido relevancia ni frescura con el paso del tiempo. Adán Buenosayres [texto impreso] / Leopoldo Marechal (1900-1970), Autor . - Editorial Sudamericana, 1999 . - 717 p.. - (Diamante) .
ISBN : 978-950-07-1606-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA FANTASTICA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: El escritor Leopoldo Marechal mostró en esta su primera obra literaria, las señas de identidad que más tarde caracterizarían a la llamada nueva novela argentina, de la que es considerado como uno de los principales precursores. Un relato clásico que no ha perdido relevancia ni frescura con el paso del tiempo. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B581 82-31 MAR Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible
Título : Antígona Vélez Tipo de documento: texto impreso Autores: Leopoldo Marechal (1900-1970), Autor Mención de edición: 2a. ed. Editorial: Colihue Fecha de publicación: 2011 Colección: Colección literaria leer y crear num. 47 Número de páginas: 104 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-563-658-7 Nota general: Póslogo, notas y propuestas de trabajo: Prof. Hebe Monges Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:TEATRO [LITERATURA]:TEATRO CONTEMPORANEO
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Teatro argentino Clasificación: 82-2 Teatro Resumen: El mito de Antígona recreado por Marechal en clave de honda poesía dramática y en un contexto bien particular: la pampa cuando aún era teatro de la lucha entre indios y blancos. La ambientación resulta un grandísimo acierto, ya que por un lado todos los elementos del mito griego encuentran naturalmente su lugar en ella, y por el otro, la historia adquiere un fuerte color local. El estudio complementario reflexiona sobre la significación de mito, rastrea la ascendencia teatral de Antígona y luego el valor intrínseco de la pieza marechaliana, a la vez que contrasta la pintura del personaje con algunas de sus otras múltiples versiones. Nota de contenido: Biografía de un escritor que vivió sus días como flechas - Antígona Vélez - Póslogo LyC - Propuestas de trabajo - Bibliografía general Antígona Vélez [texto impreso] / Leopoldo Marechal (1900-1970), Autor . - 2a. ed. . - Colihue, 2011 . - 104 p.. - (Colección literaria leer y crear; 47) .
ISBN : 978-950-563-658-7
Póslogo, notas y propuestas de trabajo: Prof. Hebe Monges
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:TEATRO [LITERATURA]:TEATRO CONTEMPORANEO
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Teatro argentino Clasificación: 82-2 Teatro Resumen: El mito de Antígona recreado por Marechal en clave de honda poesía dramática y en un contexto bien particular: la pampa cuando aún era teatro de la lucha entre indios y blancos. La ambientación resulta un grandísimo acierto, ya que por un lado todos los elementos del mito griego encuentran naturalmente su lugar en ella, y por el otro, la historia adquiere un fuerte color local. El estudio complementario reflexiona sobre la significación de mito, rastrea la ascendencia teatral de Antígona y luego el valor intrínseco de la pieza marechaliana, a la vez que contrasta la pintura del personaje con algunas de sus otras múltiples versiones. Nota de contenido: Biografía de un escritor que vivió sus días como flechas - Antígona Vélez - Póslogo LyC - Propuestas de trabajo - Bibliografía general Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B2562 82-2 MAR Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg