Título : |
La divina comedia |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Dante Alighieri (1265-1321), Autor |
Editorial: |
Sol 90 |
Fecha de publicación: |
2000 |
Otro editor: |
AGEA |
Colección: |
Biblioteca de la literatura universal num. 5 |
Número de páginas: |
409 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-931100-6-2 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA MEDIEVAL LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE ITALIA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSAL
|
Palabras clave: |
Literatura italiana |
Clasificación: |
82-31 Novelas |
Resumen: |
Le cupo al genial Dante Alighieri (Florencia, 1265- Ravena, 1321) que el adjetivo "dantesco" se incoporase al habla cotidiana. Es la impronta que, en los albores del Renacimiento, dejó en el imaginario colectivo el primer tramo -el "Infierno"- de la Divina Comedia, por más que luego sobrevinieran los cantos del "Purgatorio" y, en especial, los del "Cielo", donde Beatriz, símbolo del amor, resarce con su dulzura el fatigoso trajinar del poeta a través de las infinitas miserias humanas. Lejos del Dante, sin embargo, tejer la trama de una alegoría vacía de historia real. Así como en el "Cielo" lo espera Beatriz Portinari, de quien el poeta se enamoró perdidamente en la adolescencia, en los círculos del "Infierno" se retuercen los poderosos de su época. Toda su obra -Vida nueva, La lengua vulgar, El convite, La monarquía, entre otros títulos- trasunta pasión y compromiso. El "dolce stil nuovo" que inspiró sus versos no lo eximió de persecuciones y exilios. Precisamente por ser un escritor de su época, hoy nos reconocemos en él. |
La divina comedia [texto impreso] / Dante Alighieri (1265-1321), Autor . - Sol 90 : AGEA, 2000 . - 409 p.. - ( Biblioteca de la literatura universal; 5) . ISBN : 978-84-931100-6-2 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA MEDIEVAL LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE ITALIA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSAL
|
Palabras clave: |
Literatura italiana |
Clasificación: |
82-31 Novelas |
Resumen: |
Le cupo al genial Dante Alighieri (Florencia, 1265- Ravena, 1321) que el adjetivo "dantesco" se incoporase al habla cotidiana. Es la impronta que, en los albores del Renacimiento, dejó en el imaginario colectivo el primer tramo -el "Infierno"- de la Divina Comedia, por más que luego sobrevinieran los cantos del "Purgatorio" y, en especial, los del "Cielo", donde Beatriz, símbolo del amor, resarce con su dulzura el fatigoso trajinar del poeta a través de las infinitas miserias humanas. Lejos del Dante, sin embargo, tejer la trama de una alegoría vacía de historia real. Así como en el "Cielo" lo espera Beatriz Portinari, de quien el poeta se enamoró perdidamente en la adolescencia, en los círculos del "Infierno" se retuercen los poderosos de su época. Toda su obra -Vida nueva, La lengua vulgar, El convite, La monarquía, entre otros títulos- trasunta pasión y compromiso. El "dolce stil nuovo" que inspiró sus versos no lo eximió de persecuciones y exilios. Precisamente por ser un escritor de su época, hoy nos reconocemos en él. |
|