Título : |
La mesa de los Galanes : y otros cuentos |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Roberto Fontanarrosa (1944-2007), Autor |
Mención de edición: |
4ta. ed |
Editorial: |
Planeta |
Fecha de publicación: |
2017 |
Colección: |
Biblioteca Fontanarrosa |
Número de páginas: |
299 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-950-49-2997-0 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE HUMOR LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA CONTEMPORANEA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA
|
Palabras clave: |
Literatura argentina |
Clasificación: |
82-34 Cuento.Leyendas.Mitos |
Resumen: |
"A tu mujer la conozco pero... oíme... la conozco como uno puede conocer a tanta gente en esta ciudad. Que la conocés de verla mil veces por la calle. Como... como vos me decías que yo te conocía a vos, de la puerta de la escuela. Pero eso no quiere decir que te conozco. Sí por ahí te veo y digo "Qué cara conocida", pero nada más... Rosario es una ciudad chica..."
El bar El Cairo, inaugurado en 1943 en la ciudad de Rosario y famoso por ser el lugar de reunión de artistas e intelectuales, quedó inmortalizado en "La Mesa de los Galanes".
Muchos de los motivos de los cuentos y de los personajes ficticios de Fontanarrosa están inspirados en las charlas que se daban entre los muchachos de la mesa, según las propias palabras de "el Negro".
En estas historias convergen una maestra del rosismo que dio origen a la composición tema "La vaca"; el cadete Lucio Alcides Alzamendi, que perdió la oportunidad de entrar en la historia por culpa de un poeta popular; un cazador de hembras reincidente; un francés "levantador" pero ya en decadencia; un canalla de Pompeya que intenta cumplir un extraño pedido post mórtem de su padre. Todos ellos comparten y reflejan el culto a la amistad y el compañerismo. |
Nota de contenido: |
Periodismo investigativo - Maestras argentinas. Clara Dezcurra - Ella dijo - Beto - Cenizas - La Operación Medusa - El sordo - Noemí Prana de Tetuán 1923-1986). Una poetisa de nuestro tiempo - Una mesa de tres patas - Un confuso episodio - Sixto Figazza - Una noche en Pu Bai - No se puede tener todo - El experimento de Hermes Kolobrzeg - Yo tuve un niño así - La Mesa de los Galanes - Un héroe olvidado: Cadete Lucio Alcides Alzamendi - La observación de los pájaros - ¿Qué quieres tú de mí? - Renzo y Rossano - La saga de los ledrú-Rollin - Tío Enrique - Medieval Times |
La mesa de los Galanes : y otros cuentos [texto impreso] / Roberto Fontanarrosa (1944-2007), Autor . - 4ta. ed . - Planeta, 2017 . - 299 p.. - ( Biblioteca Fontanarrosa) . ISBN : 978-950-49-2997-0 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE HUMOR LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA CONTEMPORANEA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA
|
Palabras clave: |
Literatura argentina |
Clasificación: |
82-34 Cuento.Leyendas.Mitos |
Resumen: |
"A tu mujer la conozco pero... oíme... la conozco como uno puede conocer a tanta gente en esta ciudad. Que la conocés de verla mil veces por la calle. Como... como vos me decías que yo te conocía a vos, de la puerta de la escuela. Pero eso no quiere decir que te conozco. Sí por ahí te veo y digo "Qué cara conocida", pero nada más... Rosario es una ciudad chica..."
El bar El Cairo, inaugurado en 1943 en la ciudad de Rosario y famoso por ser el lugar de reunión de artistas e intelectuales, quedó inmortalizado en "La Mesa de los Galanes".
Muchos de los motivos de los cuentos y de los personajes ficticios de Fontanarrosa están inspirados en las charlas que se daban entre los muchachos de la mesa, según las propias palabras de "el Negro".
En estas historias convergen una maestra del rosismo que dio origen a la composición tema "La vaca"; el cadete Lucio Alcides Alzamendi, que perdió la oportunidad de entrar en la historia por culpa de un poeta popular; un cazador de hembras reincidente; un francés "levantador" pero ya en decadencia; un canalla de Pompeya que intenta cumplir un extraño pedido post mórtem de su padre. Todos ellos comparten y reflejan el culto a la amistad y el compañerismo. |
Nota de contenido: |
Periodismo investigativo - Maestras argentinas. Clara Dezcurra - Ella dijo - Beto - Cenizas - La Operación Medusa - El sordo - Noemí Prana de Tetuán 1923-1986). Una poetisa de nuestro tiempo - Una mesa de tres patas - Un confuso episodio - Sixto Figazza - Una noche en Pu Bai - No se puede tener todo - El experimento de Hermes Kolobrzeg - Yo tuve un niño así - La Mesa de los Galanes - Un héroe olvidado: Cadete Lucio Alcides Alzamendi - La observación de los pájaros - ¿Qué quieres tú de mí? - Renzo y Rossano - La saga de los ledrú-Rollin - Tío Enrique - Medieval Times |
|