Información de una colección
|
Documentos disponibles dentro de esta colección (3)



Título : Cuentos que son de verdá : El mundo de Molina Campos para niños Tipo de documento: texto impreso Autores: Didi Grau (1955-), Autor ; Florencio Molina Campos (1891-1959), Ilustrador Mención de edición: 1a. ed Editorial: Calibroscopio Fecha de publicación: 2011 Colección: Pinta tu aldea num. 3 Número de páginas: 32 p. Il.: il. col ISBN/ISSN/DL: 978-987-1801-02-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: ARTE:ARTES PLASTICAS:PINTURA
ARTE:ARTISTAS:PINTORESPalabras clave: Pintores argentinos Clasificación: 75MolinaCampos (82) Pintura. Florencio Molina Campos -Argentina Resumen: Este libro propone un encuentro entre la narrativa para chicos y la obra de Florencio Molina Campos. Su autora, Didi Grau, ha decidido presentar las pinturas del artista argentino de una manera singular: creando una historia por cada cuadro. Para transmitir con palabras las estampas de este pintor, inventó un personaje de campo, abuelo y contador de cuentos, que evoca a los narradores orales, a la vez que contribuye a la verosimilitud; y pese a que Celestino Peñaloza habla en lenguaje gauchesco ("Pa que se enteren, amiguitos, cuando el que les habla era mozo supo ser payador, el más estrordinario de tuita la pampa") lo podemos entender perfectamente, porque es simple y claro como el agua. Igual que las pinturas de Molina Campos, estos cuentos del abuelo reproducen algunos aspectos propios de la vida cotidiana del gaucho, como la riña de gallos, la pulpería, la doma de caballos, los bailes populares, pero también contienen elementos fantásticos, provenientes de mitos, supersticiones o creencias presentes en el folclore argentino (gualichos o encuentros con el diablo, por ejemplo), todo mezclado con un toque de picardía. Otros recursos humorísticos presentes son la apelación al factor sorpresa y los personajes, casi arquetipos, que lindan con el ridículo y por ello mismo resultan divertidos. Al final, una galería de pinturas de Molina Campos y una cronología de su vida brindan un plus didáctico al libro. Cuentos que son de verdá : El mundo de Molina Campos para niños [texto impreso] / Didi Grau (1955-), Autor ; Florencio Molina Campos (1891-1959), Ilustrador . - 1a. ed . - Calibroscopio, 2011 . - 32 p. : il. col. - (Pinta tu aldea; 3) .
ISBN : 978-987-1801-02-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARTE:ARTES PLASTICAS:PINTURA
ARTE:ARTISTAS:PINTORESPalabras clave: Pintores argentinos Clasificación: 75MolinaCampos (82) Pintura. Florencio Molina Campos -Argentina Resumen: Este libro propone un encuentro entre la narrativa para chicos y la obra de Florencio Molina Campos. Su autora, Didi Grau, ha decidido presentar las pinturas del artista argentino de una manera singular: creando una historia por cada cuadro. Para transmitir con palabras las estampas de este pintor, inventó un personaje de campo, abuelo y contador de cuentos, que evoca a los narradores orales, a la vez que contribuye a la verosimilitud; y pese a que Celestino Peñaloza habla en lenguaje gauchesco ("Pa que se enteren, amiguitos, cuando el que les habla era mozo supo ser payador, el más estrordinario de tuita la pampa") lo podemos entender perfectamente, porque es simple y claro como el agua. Igual que las pinturas de Molina Campos, estos cuentos del abuelo reproducen algunos aspectos propios de la vida cotidiana del gaucho, como la riña de gallos, la pulpería, la doma de caballos, los bailes populares, pero también contienen elementos fantásticos, provenientes de mitos, supersticiones o creencias presentes en el folclore argentino (gualichos o encuentros con el diablo, por ejemplo), todo mezclado con un toque de picardía. Otros recursos humorísticos presentes son la apelación al factor sorpresa y los personajes, casi arquetipos, que lindan con el ridículo y por ello mismo resultan divertidos. Al final, una galería de pinturas de Molina Campos y una cronología de su vida brindan un plus didáctico al libro. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A870 75MolinaCampos (82) GRA Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Mago Xul: el mundo de Xul Solar para niños Tipo de documento: texto impreso Autores: Didi Grau (1955-), Autor ; Irene Singer (1960-), Ilustrador Mención de edición: 1a. ed. 2a. reimp. Editorial: Calibroscopio Fecha de publicación: 2017 Colección: Pinta tu aldea num. 1 Número de páginas: 32 p. Il.: il.col ISBN/ISSN/DL: 978-987-24914-3-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: ARTE:ARTE POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:ARTE DE AMERICA:ARTE DE ARGENTINA
ARTE:ARTES PLASTICAS:PINTURA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTILPalabras clave: Arte argentino,Pintores argentinos Clasificación: 75+929XULSOLAR Pintura. Biografía Resumen: "Y con aquellos polvos de mil colores de la botica que había guardado preciosamente en el bolsillo de su memoria,Mago Xul creó mundos,y para iluminar esos mundos encendió soles,lunas,estrellas.Inventó gente con pies de medias lunas y con pies de peces,personas-aviones,ciudades que volaban sobre otras ciudades,echo a correr ríos,tendió puentes.Para pintar todo eso usó el blanco,el verde,el azul,el amarillo,el rojo,el negro,porque sabía que los colores impregnan las cosas de magia" Mago Xul: el mundo de Xul Solar para niños [texto impreso] / Didi Grau (1955-), Autor ; Irene Singer (1960-), Ilustrador . - 1a. ed. 2a. reimp. . - Calibroscopio, 2017 . - 32 p. : il.col. - (Pinta tu aldea; 1) .
ISBN : 978-987-24914-3-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARTE:ARTE POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:ARTE DE AMERICA:ARTE DE ARGENTINA
ARTE:ARTES PLASTICAS:PINTURA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTILPalabras clave: Arte argentino,Pintores argentinos Clasificación: 75+929XULSOLAR Pintura. Biografía Resumen: "Y con aquellos polvos de mil colores de la botica que había guardado preciosamente en el bolsillo de su memoria,Mago Xul creó mundos,y para iluminar esos mundos encendió soles,lunas,estrellas.Inventó gente con pies de medias lunas y con pies de peces,personas-aviones,ciudades que volaban sobre otras ciudades,echo a correr ríos,tendió puentes.Para pintar todo eso usó el blanco,el verde,el azul,el amarillo,el rojo,el negro,porque sabía que los colores impregnan las cosas de magia" Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B5080 75+929XULSOLAR GRA Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
https://acdn-us.mitiendanube.com/stores/001/575/892/products/mago1-5caa6a81f116505b7516188526613685-480-0.jpgURL
Título : Quinquela,el pintor de La Boca:el mundo de Quinquela Martín para niños. Tipo de documento: texto impreso Autores: Didi Grau (1955-), Autor ; Paula Adamo (1973-), Ilustrador Mención de edición: 1a. ed. 2a. reimp. Editorial: Calibroscopio Fecha de publicación: 2017 Colección: Pinta tu aldea num. 2 Número de páginas: 28 p. Il.: il.col ISBN/ISSN/DL: 978-987-24914-0-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: ARTE:ARTE POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:ARTE DE AMERICA:ARTE DE ARGENTINA
ARTE:ARTES PLASTICAS:PINTURA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTILPalabras clave: Arte argentino,Pintores argentinos Clasificación: 75+929QUINQUELA Pintura. Biografía Resumen: "Benito hijo,Benito niño,Benito carbonero:tenía diez años cuando tuvo que abandonar la escuela para ayudarle a su mamá en el negocio haciendo cuentas sobre el viejo mostrador de la carbonería,limpiando,limpiando,repartiendo carbón;entre tarea y tarea el goce de dibujar con carbonilla sobre papeles de almacén:los inicios de Benito artista.
Catorce años y Benito,espalda encorvada bajo el sol calcinante,descargaba las bolsas más rápido que ninguno para llegar a sus clases de dibujo y pintura.
Dieciocho,y participaba de la actividad política del barrio junto a otros trabajadores del puerto.
Veinte años, y para no ser más carbonero y sólo pintar,hace retratos para vender: al capitán de un barco por una moneda,al dueño de un bar por un café con leche,a un zapatero por un par de zapatos"Quinquela,el pintor de La Boca:el mundo de Quinquela Martín para niños. [texto impreso] / Didi Grau (1955-), Autor ; Paula Adamo (1973-), Ilustrador . - 1a. ed. 2a. reimp. . - Calibroscopio, 2017 . - 28 p. : il.col. - (Pinta tu aldea; 2) .
ISBN : 978-987-24914-0-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARTE:ARTE POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:ARTE DE AMERICA:ARTE DE ARGENTINA
ARTE:ARTES PLASTICAS:PINTURA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTILPalabras clave: Arte argentino,Pintores argentinos Clasificación: 75+929QUINQUELA Pintura. Biografía Resumen: "Benito hijo,Benito niño,Benito carbonero:tenía diez años cuando tuvo que abandonar la escuela para ayudarle a su mamá en el negocio haciendo cuentas sobre el viejo mostrador de la carbonería,limpiando,limpiando,repartiendo carbón;entre tarea y tarea el goce de dibujar con carbonilla sobre papeles de almacén:los inicios de Benito artista.
Catorce años y Benito,espalda encorvada bajo el sol calcinante,descargaba las bolsas más rápido que ninguno para llegar a sus clases de dibujo y pintura.
Dieciocho,y participaba de la actividad política del barrio junto a otros trabajadores del puerto.
Veinte años, y para no ser más carbonero y sólo pintar,hace retratos para vender: al capitán de un barco por una moneda,al dueño de un bar por un café con leche,a un zapatero por un par de zapatos"Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B4284 75+929QUINQUELA Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Primaria Disponible Documentos electrónicos
![]()
https://calibroscopio.com.ar/wp-content/uploads/2019/02/quinquela-scaled.jpgURL