Título : |
Alicia para niños |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Lewis Carroll (1832-1898), Autor ; Olga Drennen (1942-), Traductor ; Melina Canale, Ilustrador |
Mención de edición: |
1a. ed |
Editorial: |
Aique |
Fecha de publicación: |
2014 |
Colección: |
Latramaquetrama |
Subcolección: |
Morada |
Número de páginas: |
93 p. |
Il.: |
il |
ISBN/ISSN/DL: |
978-987-06-0304-7 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:ADAPTACIONES LITERARIAS LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CORTA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA FANTASTICA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTIL LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE INGLATERRA
|
Palabras clave: |
Novela de animales, Literatura inglesa |
Clasificación: |
82-32 Novelas cortas |
Resumen: |
Alicia para niños es la obra que el escritor inglés, Lewis Carroll, reelaboró en 1890, usando como base otra producción anterior, Alicia en el país de las maravillas.
Alicia se cae en una madriguera y aterriza en un mundo de seres donde las cosas más increíbles pueden suceder: un conejo corre apurado, provisto de abanico y guantes; un bebé se transforma en cerdito; unos naipes cobran vida en una corte real; un gato aparece y desaparece; Alicia se encoje y se agranda cuando bebe unas pócimas. Estas son algunas de las escenas que Carroll rescató de la versión primera para dar vida a esta Alicia para más chicos. Sin embargo, el tratamiento es distinto. En esta versión, el lector joven cobra una presencia importante, ya que a lo largo de la obra el narrador se dirige constantemente a él: “¿Qué preferirían ustedes?, ¿ser una Alicia diminuta, no más grande que un gatito, o una Alicia de gran altura, con la cabeza que golpea siempre contra el techo?” |
Alicia para niños [texto impreso] / Lewis Carroll (1832-1898), Autor ; Olga Drennen (1942-), Traductor ; Melina Canale, Ilustrador . - 1a. ed . - Aique, 2014 . - 93 p. : il. - ( Latramaquetrama. Morada) . ISBN : 978-987-06-0304-7 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:ADAPTACIONES LITERARIAS LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CORTA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA FANTASTICA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTIL LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE INGLATERRA
|
Palabras clave: |
Novela de animales, Literatura inglesa |
Clasificación: |
82-32 Novelas cortas |
Resumen: |
Alicia para niños es la obra que el escritor inglés, Lewis Carroll, reelaboró en 1890, usando como base otra producción anterior, Alicia en el país de las maravillas.
Alicia se cae en una madriguera y aterriza en un mundo de seres donde las cosas más increíbles pueden suceder: un conejo corre apurado, provisto de abanico y guantes; un bebé se transforma en cerdito; unos naipes cobran vida en una corte real; un gato aparece y desaparece; Alicia se encoje y se agranda cuando bebe unas pócimas. Estas son algunas de las escenas que Carroll rescató de la versión primera para dar vida a esta Alicia para más chicos. Sin embargo, el tratamiento es distinto. En esta versión, el lector joven cobra una presencia importante, ya que a lo largo de la obra el narrador se dirige constantemente a él: “¿Qué preferirían ustedes?, ¿ser una Alicia diminuta, no más grande que un gatito, o una Alicia de gran altura, con la cabeza que golpea siempre contra el techo?” |
|