Título : |
Estudio en escarlata |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Arthur Conan Doyle (1859-1930), Autor |
Editorial: |
Gradifco |
Fecha de publicación: |
2000 |
Colección: |
Nogal |
Número de páginas: |
157 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-987-1093-03-8 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA POLICIAL LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE INGLATERRA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSAL
|
Palabras clave: |
Literatura inglesa, Novela de misterio, detectives |
Clasificación: |
82-31 Novelas |
Resumen: |
Según Jorge Luis Borgues (en "El Cuento Policial", 1978) Conan Doyle imagina un personaje bastante tonto, con una inteligencia un poco inferior a la del lector, a quien llama el Doctor Watson; el otro es de un personaje un poco cómico y un poco venerable, también: Sherlock Holmes.
El célebre detective se enfrenta en este caso con el mejor tema de estudio con que hasta ahora ha tropezado: un estudio en escarlata. Escarlata, como el hijo rojo del asesinato.
Estudio en Escarlata, primera novela del ciclo Sherlock Holmes es publicada en 1887. |
|