Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (5)



Título : El niño de 1 a 4 años Tipo de documento: texto impreso Autores: Gesell, Arnold (1880- 1961), Autor Mención de edición: 7a ed. Editorial: Paidós Fecha de publicación: 1977 Colección: Biblioteca del educador contemporáneo Número de páginas: 147 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: PSICOLOGIA
PSICOLOGIA:INVESTIGACION PSICOLOGICA
PSICOLOGIA:PSICOLOGIA EVOLUTIVA:PSICOLOGIA DEL NIÑOClasificación: 159.922 Características de la vida mental. Consciencia. Desarrollo mental en los seres humanos. Psicología diferencial. Psicología genética. Psicología del desarrollo Resumen: Este libro junto con otros seis que forman parte de la serie, es ya todo un clásico en la materia. Objeto de múltiples reediciones, los años pasados desde su publicación no han impedido que siga describiendo con excepcional precisión y gran riqueza de detalles los aspectos fundamentales del desarrollo y de la conducta del niño de 1 a 4 años: las características motrices, la conducta adaptativa, el lenguaje, la conducta personal-social y los rasgos evolutivos. Los aspectos fundamentales del desarrollo y de la conducta del niño son descritos aquí con excepcional precisión y riqueza: características motrices, conducta adaptativa, lenguaje, conducta personal-social, rastros evolutivos. Brinda este libro, pues, una fuente de conocimientos útiles a padres, maestros, psicólogos y pediatras para el conocimiento y educación de esas edades. Para avanzar en la comprensión del desarrollo del niño pequeño, el lector puede consultar El niño de 1 a 4 años [texto impreso] / Gesell, Arnold (1880- 1961), Autor . - 7a ed. . - Paidós, 1977 . - 147 p.. - (Biblioteca del educador contemporáneo) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: PSICOLOGIA
PSICOLOGIA:INVESTIGACION PSICOLOGICA
PSICOLOGIA:PSICOLOGIA EVOLUTIVA:PSICOLOGIA DEL NIÑOClasificación: 159.922 Características de la vida mental. Consciencia. Desarrollo mental en los seres humanos. Psicología diferencial. Psicología genética. Psicología del desarrollo Resumen: Este libro junto con otros seis que forman parte de la serie, es ya todo un clásico en la materia. Objeto de múltiples reediciones, los años pasados desde su publicación no han impedido que siga describiendo con excepcional precisión y gran riqueza de detalles los aspectos fundamentales del desarrollo y de la conducta del niño de 1 a 4 años: las características motrices, la conducta adaptativa, el lenguaje, la conducta personal-social y los rasgos evolutivos. Los aspectos fundamentales del desarrollo y de la conducta del niño son descritos aquí con excepcional precisión y riqueza: características motrices, conducta adaptativa, lenguaje, conducta personal-social, rastros evolutivos. Brinda este libro, pues, una fuente de conocimientos útiles a padres, maestros, psicólogos y pediatras para el conocimiento y educación de esas edades. Para avanzar en la comprensión del desarrollo del niño pequeño, el lector puede consultar Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A3233 159.922 GES Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Biblioteca docente Disponible
Título : El síndrome de Asperger : intervenciones psicoeducativas Tipo de documento: texto impreso Editorial: Fundación ONCE Fecha de publicación: [201-] Número de páginas: 60 p. Il.: il. Nota general: Ejemplar fotocopiado Idioma : Español (spa) Clasificación: PSICOLOGIA:PSICOLOGIA DE LA EDUCACION
PSICOLOGIA:PSICOLOGIA EVOLUTIVA:PSICOLOGIA DEL NIÑO
PSICOLOGIA:PSICOPATOLOGIA:AUTISMOPalabras clave: Síndrome de Asperger Clasificación: 159.922.7 Psicología de la infancia. Paidología. Paidopsicología Nota de contenido: Introducción - ¿Qué es el síndrome de Asperger? - Principales teorías explicativas - Principales características y estrategias de intervención - Experiencias - Anexos El síndrome de Asperger : intervenciones psicoeducativas [texto impreso] . - Fundación ONCE, [201-] . - 60 p. : il.
Ejemplar fotocopiado
Idioma : Español (spa)
Clasificación: PSICOLOGIA:PSICOLOGIA DE LA EDUCACION
PSICOLOGIA:PSICOLOGIA EVOLUTIVA:PSICOLOGIA DEL NIÑO
PSICOLOGIA:PSICOPATOLOGIA:AUTISMOPalabras clave: Síndrome de Asperger Clasificación: 159.922.7 Psicología de la infancia. Paidología. Paidopsicología Nota de contenido: Introducción - ¿Qué es el síndrome de Asperger? - Principales teorías explicativas - Principales características y estrategias de intervención - Experiencias - Anexos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B3032 159.922.7 SIN Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Biblioteca docente Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Psicología del juego Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniil B. Elkonin, Autor ; Venancio Uribes, Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Visor Fecha de publicación: 1980 Colección: Aprendizaje num. 22 Número de páginas: 288 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7522-622-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: PSICOLOGIA:PSICOLOGIA EVOLUTIVA:DESARROLLO COGNITIVO
PSICOLOGIA:PSICOLOGIA EVOLUTIVA:DESARROLLO DEL NIÑO
PSICOLOGIA:PSICOLOGIA EVOLUTIVA:PSICOLOGIA DEL NIÑO
SOCIEDAD Y CULTURA:TIEMPO LIBRE:JUEGOClasificación: 159.922.7 Psicología de la infancia. Paidología. Paidopsicología Resumen: Este libro, en palabras del autor, pretende ser una aportación al estudio de los problemas de la psicología del juego. Nos presenta la teoría de Vygotski tal y como la ha venido desarrollando la escuela soviética durante más de medio siglo. Elkonin apoya sus investigaciones sobre psicología del juego en la teoría de Vygotski, el cual considera que el juego es el problema central para comprender el desarrollo psicológico del niño. Nota de contenido: Prólogo a la edición en castellano - Nota del autor. Biografía de las investigaciones.
El objeto de las investigaciones es la forma desarrollada de actividad lúdica de los niños: La palabra juego. El juego y las formas iniciales de arte - La unidad fundamental de la forma desarrollada de actividad lúdica. Naturaleza social del juego protagonizado.
Acerca del origen histórico del juego protagonizado: De la historia de los juguetes - Origen histórico de la forma desplegada de la actividad lúdica.
Las teorías del juego: Teorías generales del juego. K. Groos y F. Buytendijk - Teorías y problemas de la investigación del juego infantil - Problemas de la psicología del juego en la ciencia psicológica soviética.
Origen del juego en la ontogenia: Desarrollo de los movimientos, de las acciones y de la comunicación con los adultos en el primer año de vida - Peculiaridades del trato del niño con los adultos durante el desarrollo de las acciones con los objetos y aparición de las premisas del juego protagonizado.
El desarrollo del juego a edad preescolar: Caracterización múltiple o del desarrollo del juego - El papel y la situación imaginaria: su importancia en las motivaciones de la actividad lúdica - Formación experimental de las premisas del juego protagonizado - Evolución del papel del juego - El objeto (la acción) la palabra (contribución al problema del simbolismo en el juego protagonizado) - Desarrollo de las actitudes del niño ante las reglas del juego.
El juego y el desarrollo psíquico: El juego y la evolución de la esfera de las motivaciones y necesidades - El juego y la superación del egocentrismo cognitivo - El juego y la evolución de los actos mentales - El juego y la evolución de la conducta arbitraria.Psicología del juego [texto impreso] / Daniil B. Elkonin, Autor ; Venancio Uribes, Autor . - 1a. ed. . - Visor, 1980 . - 288 p.. - (Aprendizaje; 22) .
ISBN : 978-84-7522-622-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: PSICOLOGIA:PSICOLOGIA EVOLUTIVA:DESARROLLO COGNITIVO
PSICOLOGIA:PSICOLOGIA EVOLUTIVA:DESARROLLO DEL NIÑO
PSICOLOGIA:PSICOLOGIA EVOLUTIVA:PSICOLOGIA DEL NIÑO
SOCIEDAD Y CULTURA:TIEMPO LIBRE:JUEGOClasificación: 159.922.7 Psicología de la infancia. Paidología. Paidopsicología Resumen: Este libro, en palabras del autor, pretende ser una aportación al estudio de los problemas de la psicología del juego. Nos presenta la teoría de Vygotski tal y como la ha venido desarrollando la escuela soviética durante más de medio siglo. Elkonin apoya sus investigaciones sobre psicología del juego en la teoría de Vygotski, el cual considera que el juego es el problema central para comprender el desarrollo psicológico del niño. Nota de contenido: Prólogo a la edición en castellano - Nota del autor. Biografía de las investigaciones.
El objeto de las investigaciones es la forma desarrollada de actividad lúdica de los niños: La palabra juego. El juego y las formas iniciales de arte - La unidad fundamental de la forma desarrollada de actividad lúdica. Naturaleza social del juego protagonizado.
Acerca del origen histórico del juego protagonizado: De la historia de los juguetes - Origen histórico de la forma desplegada de la actividad lúdica.
Las teorías del juego: Teorías generales del juego. K. Groos y F. Buytendijk - Teorías y problemas de la investigación del juego infantil - Problemas de la psicología del juego en la ciencia psicológica soviética.
Origen del juego en la ontogenia: Desarrollo de los movimientos, de las acciones y de la comunicación con los adultos en el primer año de vida - Peculiaridades del trato del niño con los adultos durante el desarrollo de las acciones con los objetos y aparición de las premisas del juego protagonizado.
El desarrollo del juego a edad preescolar: Caracterización múltiple o del desarrollo del juego - El papel y la situación imaginaria: su importancia en las motivaciones de la actividad lúdica - Formación experimental de las premisas del juego protagonizado - Evolución del papel del juego - El objeto (la acción) la palabra (contribución al problema del simbolismo en el juego protagonizado) - Desarrollo de las actitudes del niño ante las reglas del juego.
El juego y el desarrollo psíquico: El juego y la evolución de la esfera de las motivaciones y necesidades - El juego y la superación del egocentrismo cognitivo - El juego y la evolución de los actos mentales - El juego y la evolución de la conducta arbitraria.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B1901 159.922.7 ELK Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Secundaria Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Psicología genética : aspectos metodológicos e implicancias pedagógicas Tipo de documento: texto impreso Autores: José Antonio Castorina, Autor ; Gregorio Klimovsky, Prefacio, etc ; Alicia Lenzi, Autor ; Susana Fernández, Autor ; Horacio Miguel Casávola, Autor ; Ana María Kaufman, Autor ; Gladys Palau, Autor Editorial: Miño y Dávila Fecha de publicación: 1997 Otro editor: Ministerio de Cultura y Educación Número de páginas: 190 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-9467-00-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LINGUISTICA:SISTEMAS DE ESCRITURA:ESCRITURA
PSICOLOGIA:PSICOLINGUISTICA:ADQUISICION DEL LENGUAJE
PSICOLOGIA:PSICOLOGIA DE LA EDUCACION:APRENDIZAJE:PROCESO DE APRENDIZAJE
PSICOLOGIA:PSICOLOGIA DE LA EDUCACION:APRENDIZAJE:TEORIAS DEL APRENDIZAJE
PSICOLOGIA:PSICOLOGIA DE LA EDUCACION:CONSTRUCTIVISMO
PSICOLOGIA:PSICOLOGIA EVOLUTIVA:DESARROLLO COGNITIVO
PSICOLOGIA:PSICOLOGIA EVOLUTIVA:PSICOLOGIA DEL NIÑOClasificación: 159.922 Características de la vida mental. Consciencia. Desarrollo mental en los seres humanos. Psicología diferencial. Psicología genética. Psicología del desarrollo Resumen: "La aparición en nuestro siglo de importantes investigaciones de psicología genética y, en especial, de los estudios de Jean Piaget, tuvo acentuada influencia en disciplinas tales como la epistemología, la psicología y la educación..." "No hay duda de que el impacto de las contribuciones piagetianas constituye una auténtica revolución científica".
"Por ello es encomiable que existan grupos de investigadores, como los que intervienen en la confección del presente trabajo, que han deseado no sólo asimilar correctamente las ideas centrales de este tipo de epistemología sino también ponerlas a prueba mediante cuidadosas investigaciones fácticas o ingeniosos análisis lógicos". "En un medio intelectual en el que abunda más de la cuenta el apresuramiento o la superficialildad, es digno de elogio encontrar un desarrollo argumentativo serio y ponderado..." (G. Klimovsky).
Los artículos abarcan una serie de campos que van desde la teoría del aprendizaje, los avances en la teoría de estrategias, la instrumentación didáctica de la teoría de lecto-escritura, hasta el análisis metodológico de algunos aspectos de la propia teoría psicogenética, así como el método de exploración clínico e incluso ciertas notas sobre la doctrina biológica de Piaget. Los trabajos intentan, por un lado, responder a las necesidades planteadas por nuestro medio en lo atinente a los problemas surgidos en diversas prácticas profesionales; por el otro, contribuir a las discusiones referidas a los aspectos específicos de la teoría psicogenética.Nota de contenido: Prólogo / Gregorio Klimovski - Introducción / J. A. Castorina; A. Lenzi; S. Fernández; H. M. Casávola; A. M. Kaufman; G. Palau - La psicología genética y los procesos de aprendizaje / J. A. Castorina; S. Fernández; A. Lenzi - El rol constructivo de los errores en la adquisición de los conocimientos: aportes para una teoría de los aprendizajes / H. M. Casávola; J. A. Castorina; S. Fernández; A. Lenzi - Psicogénesis e ilusiones pedagógicas / José Antonio Castorina - Alcances del método de exploración crítica en psicología genética / J. A. Castorina; A. Lenzi; S. Fernández - Una experiencia didáctica basada en el proceso de adquisición de la lengua escrita / Ana María Kaufman - Modelos lógicos y prueba empírica en psicología genética / José Antonio Castorina; Gladys Palau - Comentarios sobre la doctrina biológica piagetiana / Horacio Miguel Casávola; José Antonio Castorina Psicología genética : aspectos metodológicos e implicancias pedagógicas [texto impreso] / José Antonio Castorina, Autor ; Gregorio Klimovsky, Prefacio, etc ; Alicia Lenzi, Autor ; Susana Fernández, Autor ; Horacio Miguel Casávola, Autor ; Ana María Kaufman, Autor ; Gladys Palau, Autor . - Miño y Dávila : Ministerio de Cultura y Educación, 1997 . - 190 p.
ISBN : 978-950-9467-00-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LINGUISTICA:SISTEMAS DE ESCRITURA:ESCRITURA
PSICOLOGIA:PSICOLINGUISTICA:ADQUISICION DEL LENGUAJE
PSICOLOGIA:PSICOLOGIA DE LA EDUCACION:APRENDIZAJE:PROCESO DE APRENDIZAJE
PSICOLOGIA:PSICOLOGIA DE LA EDUCACION:APRENDIZAJE:TEORIAS DEL APRENDIZAJE
PSICOLOGIA:PSICOLOGIA DE LA EDUCACION:CONSTRUCTIVISMO
PSICOLOGIA:PSICOLOGIA EVOLUTIVA:DESARROLLO COGNITIVO
PSICOLOGIA:PSICOLOGIA EVOLUTIVA:PSICOLOGIA DEL NIÑOClasificación: 159.922 Características de la vida mental. Consciencia. Desarrollo mental en los seres humanos. Psicología diferencial. Psicología genética. Psicología del desarrollo Resumen: "La aparición en nuestro siglo de importantes investigaciones de psicología genética y, en especial, de los estudios de Jean Piaget, tuvo acentuada influencia en disciplinas tales como la epistemología, la psicología y la educación..." "No hay duda de que el impacto de las contribuciones piagetianas constituye una auténtica revolución científica".
"Por ello es encomiable que existan grupos de investigadores, como los que intervienen en la confección del presente trabajo, que han deseado no sólo asimilar correctamente las ideas centrales de este tipo de epistemología sino también ponerlas a prueba mediante cuidadosas investigaciones fácticas o ingeniosos análisis lógicos". "En un medio intelectual en el que abunda más de la cuenta el apresuramiento o la superficialildad, es digno de elogio encontrar un desarrollo argumentativo serio y ponderado..." (G. Klimovsky).
Los artículos abarcan una serie de campos que van desde la teoría del aprendizaje, los avances en la teoría de estrategias, la instrumentación didáctica de la teoría de lecto-escritura, hasta el análisis metodológico de algunos aspectos de la propia teoría psicogenética, así como el método de exploración clínico e incluso ciertas notas sobre la doctrina biológica de Piaget. Los trabajos intentan, por un lado, responder a las necesidades planteadas por nuestro medio en lo atinente a los problemas surgidos en diversas prácticas profesionales; por el otro, contribuir a las discusiones referidas a los aspectos específicos de la teoría psicogenética.Nota de contenido: Prólogo / Gregorio Klimovski - Introducción / J. A. Castorina; A. Lenzi; S. Fernández; H. M. Casávola; A. M. Kaufman; G. Palau - La psicología genética y los procesos de aprendizaje / J. A. Castorina; S. Fernández; A. Lenzi - El rol constructivo de los errores en la adquisición de los conocimientos: aportes para una teoría de los aprendizajes / H. M. Casávola; J. A. Castorina; S. Fernández; A. Lenzi - Psicogénesis e ilusiones pedagógicas / José Antonio Castorina - Alcances del método de exploración crítica en psicología genética / J. A. Castorina; A. Lenzi; S. Fernández - Una experiencia didáctica basada en el proceso de adquisición de la lengua escrita / Ana María Kaufman - Modelos lógicos y prueba empírica en psicología genética / José Antonio Castorina; Gladys Palau - Comentarios sobre la doctrina biológica piagetiana / Horacio Miguel Casávola; José Antonio Castorina Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B1559 159.922 CAS Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Secundaria Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Tengo síndrome de Asperger : síndrome invisible o de los pequeños profesores Tipo de documento: texto impreso Autores: Carmen Schajnovich Aguirre, Autor ; Federico Grosso, Ilustrador Editorial: Asociación Asperger Mar del Plata Fecha de publicación: [2013] Número de páginas: 12 p. Il.: il. Idioma : Español (spa) Clasificación: PSICOLOGIA:PSICOLOGIA DE LA EDUCACION
PSICOLOGIA:PSICOLOGIA EVOLUTIVA:PSICOLOGIA DEL NIÑO
PSICOLOGIA:PSICOPATOLOGIA:AUTISMOPalabras clave: Síndrome de Asperger Clasificación: 159.922.7 Psicología de la infancia. Paidología. Paidopsicología Resumen: Estas personitas especiales necesitan tu respeto y amistad, desean ser parte de una comunidad educativa en la que se sientan contenidos, integrados e incluidos, donde se tomen en cuenta sus necesidades, posibilidades y potencialidades. Tengo síndrome de Asperger : síndrome invisible o de los pequeños profesores [texto impreso] / Carmen Schajnovich Aguirre, Autor ; Federico Grosso, Ilustrador . - Asociación Asperger Mar del Plata, [2013] . - 12 p. : il.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: PSICOLOGIA:PSICOLOGIA DE LA EDUCACION
PSICOLOGIA:PSICOLOGIA EVOLUTIVA:PSICOLOGIA DEL NIÑO
PSICOLOGIA:PSICOPATOLOGIA:AUTISMOPalabras clave: Síndrome de Asperger Clasificación: 159.922.7 Psicología de la infancia. Paidología. Paidopsicología Resumen: Estas personitas especiales necesitan tu respeto y amistad, desean ser parte de una comunidad educativa en la que se sientan contenidos, integrados e incluidos, donde se tomen en cuenta sus necesidades, posibilidades y potencialidades. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B1915 159.922.7 SCH Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Secundaria Disponible B2933 159.922.7 SCH Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Secundaria Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg