Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (13)



Título : Drácula Tipo de documento: texto impreso Autores: Bram Stoker (1847-1912), Autor ; Francisco Torres Oliver, Traductor ; Luis Alberto de Cuenca, Prefacio, etc Editorial: Unidad Fecha de publicación: 1999 Colección: Millenium Subcolección: Las 100 joyas del milenio num. 14 Número de páginas: 382 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-8130-118-2 Nota general: Traducción de Francisco Torres Oliver. Prólogo de Luis Alberto de Cuenca Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA GOTICA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura irlandesa, Novela de terror, vampiros Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: Fragmentos de diarios, cartas y recortes de periódicos son los elementos estructurales utilizados por Stoker para desarrollar la acción del libro hasta su trepidante final. Drácula es mucho más que una estupenda novela de género y que la plasmación definitiva del mito del Vampiro en un texto literario. Drácula es un clásico de la literatura inglesa y una de las quince o veinte novelas mejor construidas de las letras universales.
La historia de Drácula ha sido trasladada a la pantalla en numerosas ocasiones [...] Pero lean ustedes Drácula, de Bram Stoker, olvídense de los vampiros célebres del cine y atrévanse a ponerle rostro al Vampiro de sus pesadillas. Si es que el terror no acaba agarrotando su imaginación o entumeciendo su fantasía... -Luis Alberto de CuencaDrácula [texto impreso] / Bram Stoker (1847-1912), Autor ; Francisco Torres Oliver, Traductor ; Luis Alberto de Cuenca, Prefacio, etc . - Unidad, 1999 . - 382 p.. - (Millenium. Las 100 joyas del milenio; 14) .
ISBN : 978-84-8130-118-2
Traducción de Francisco Torres Oliver. Prólogo de Luis Alberto de Cuenca
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA GOTICA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura irlandesa, Novela de terror, vampiros Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: Fragmentos de diarios, cartas y recortes de periódicos son los elementos estructurales utilizados por Stoker para desarrollar la acción del libro hasta su trepidante final. Drácula es mucho más que una estupenda novela de género y que la plasmación definitiva del mito del Vampiro en un texto literario. Drácula es un clásico de la literatura inglesa y una de las quince o veinte novelas mejor construidas de las letras universales.
La historia de Drácula ha sido trasladada a la pantalla en numerosas ocasiones [...] Pero lean ustedes Drácula, de Bram Stoker, olvídense de los vampiros célebres del cine y atrévanse a ponerle rostro al Vampiro de sus pesadillas. Si es que el terror no acaba agarrotando su imaginación o entumeciendo su fantasía... -Luis Alberto de CuencaReserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B642 82-31 STO Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Frankenstein Tipo de documento: texto impreso Autores: Mary Wollstonecraft Shelley (1797-1851), Autor ; Mariana Enriquez, Prefacio, etc Editorial: Gradifco Fecha de publicación: 2002 Colección: Malva Número de páginas: 285 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-1093-10-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA GOTICA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE INGLATERRA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura inglesa, Novela de terror, monstruos Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: "Vi elevarse un horrible fantasma con figura de hombre y luego, por obra de algún motor poderoso, dar señales de vida y agitarse con un movimiento intranquilo casi como el de un ser vivo".
Así, relataba Mary W. Shelley la idea inspiradora que, en el verano de 1816, la llevaba a escribir la historia de Frankenstein, el cruel monstruo que buscaba desesperadamente el amor.Frankenstein [texto impreso] / Mary Wollstonecraft Shelley (1797-1851), Autor ; Mariana Enriquez, Prefacio, etc . - Gradifco, 2002 . - 285 p.. - (Malva) .
ISBN : 978-987-1093-10-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA GOTICA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE INGLATERRA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura inglesa, Novela de terror, monstruos Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: "Vi elevarse un horrible fantasma con figura de hombre y luego, por obra de algún motor poderoso, dar señales de vida y agitarse con un movimiento intranquilo casi como el de un ser vivo".
Así, relataba Mary W. Shelley la idea inspiradora que, en el verano de 1816, la llevaba a escribir la historia de Frankenstein, el cruel monstruo que buscaba desesperadamente el amor.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B565 82-31 SHE Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible
Título : Frankenstein Tipo de documento: texto impreso Autores: Mary Wollstonecraft Shelley (1797-1851), Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Tinta Fresca Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 175 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-576-095-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA GOTICA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE INGLATERRA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura inglesa, Novela de terror, monstruos Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: Un verano húmedo y lluvioso, cuatro amigos que coinciden en un lago suizo, relatos de fantasmas para amenizar el obligado encierro y un desafío: escribir una historia de terror. Así nació Frankenstein, el único de los relatos que se completó. "Cuando apoyé mi cabeza sobre la almohada, no me dormí. Mi imaginación me poseía y me guiaba. Vi -con los ojos cerrados, pero con aguda visión mental- vi al pálido estudiante de artes impías, de rodillas junto al ser que había ensamblado". De este modo, evocó Mary Shelley la creación de un personaje que trascendió los límites de la literatura, popularizado por el cine. Frankenstein [texto impreso] / Mary Wollstonecraft Shelley (1797-1851), Autor . - 1a. ed. . - Tinta Fresca, 2007 . - 175 p.
ISBN : 978-987-576-095-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA GOTICA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE INGLATERRA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura inglesa, Novela de terror, monstruos Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: Un verano húmedo y lluvioso, cuatro amigos que coinciden en un lago suizo, relatos de fantasmas para amenizar el obligado encierro y un desafío: escribir una historia de terror. Así nació Frankenstein, el único de los relatos que se completó. "Cuando apoyé mi cabeza sobre la almohada, no me dormí. Mi imaginación me poseía y me guiaba. Vi -con los ojos cerrados, pero con aguda visión mental- vi al pálido estudiante de artes impías, de rodillas junto al ser que había ensamblado". De este modo, evocó Mary Shelley la creación de un personaje que trascendió los límites de la literatura, popularizado por el cine. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B823 82-31 SHE Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Frankenstein Tipo de documento: texto impreso Autores: Mary Wollstonecraft Shelley (1797-1851), Autor ; José Javier Maristany, Traductor Editorial: Colihue Fecha de publicación: 2001 Colección: Colección literaria leer y crear num. 149 Número de páginas: 282 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-581-149-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA GOTICA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE INGLATERRA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura inglesa, Novela de terror, monstruos Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: Para muchos,Frankenstein es solo el monstruo con tornillos adosados al cuello que inmortalizó en el cine la cara maquillada de Boris Karloff,1931.Hubo,antes y después otras versiones fílmicas,obras de teatro, publicidades.Si bien el motivo del hombre artificial comenzó en épocas remotas y sus raíces se pierden en el mito,fue Mary Shelley la autora de la novela que construyó la representación moderna.Ella creó el monstruo,aunque sin tornillos y sin nombre,porque Frankenstein se llamaba el científico que, en la búsqueda de la vida después d ela muerte,arma esta criatura que escapa de su laboratorio y siembra a su paso dolor y aniquilamiento.Como el titán que modeló a los hombres de barro y robó el fuego de Zeus-Frankenstein o el moderno Prometeo es el título originalde la novela-,la soberbia de su desafío recibirá casatigo.
Ficción romántica por excelencia, la obra se inscribe en la afirmación del ser humano, en un siglo conmovido por el avance de una técnica que se tornaba extraña al hombre.Hay mucho más en la historia: el sentido de lo maligno, las oscuras razones de la discriminación, la relación entre la ciencia y sociedad, la culpa compartida...
El poslógo de Laura Cilento y Paula Labeur analiza la génesis del mito y subraya las proyecciones sobre un futuro posible e inquietante que puede sugerir la lectura.Las propuestas trazan relaciones con otros textos y permiten trabajar con la polifonía de la obra.Frankenstein [texto impreso] / Mary Wollstonecraft Shelley (1797-1851), Autor ; José Javier Maristany, Traductor . - Colihue, 2001 . - 282 p.. - (Colección literaria leer y crear; 149) .
ISBN : 978-950-581-149-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA GOTICA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE INGLATERRA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura inglesa, Novela de terror, monstruos Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: Para muchos,Frankenstein es solo el monstruo con tornillos adosados al cuello que inmortalizó en el cine la cara maquillada de Boris Karloff,1931.Hubo,antes y después otras versiones fílmicas,obras de teatro, publicidades.Si bien el motivo del hombre artificial comenzó en épocas remotas y sus raíces se pierden en el mito,fue Mary Shelley la autora de la novela que construyó la representación moderna.Ella creó el monstruo,aunque sin tornillos y sin nombre,porque Frankenstein se llamaba el científico que, en la búsqueda de la vida después d ela muerte,arma esta criatura que escapa de su laboratorio y siembra a su paso dolor y aniquilamiento.Como el titán que modeló a los hombres de barro y robó el fuego de Zeus-Frankenstein o el moderno Prometeo es el título originalde la novela-,la soberbia de su desafío recibirá casatigo.
Ficción romántica por excelencia, la obra se inscribe en la afirmación del ser humano, en un siglo conmovido por el avance de una técnica que se tornaba extraña al hombre.Hay mucho más en la historia: el sentido de lo maligno, las oscuras razones de la discriminación, la relación entre la ciencia y sociedad, la culpa compartida...
El poslógo de Laura Cilento y Paula Labeur analiza la génesis del mito y subraya las proyecciones sobre un futuro posible e inquietante que puede sugerir la lectura.Las propuestas trazan relaciones con otros textos y permiten trabajar con la polifonía de la obra.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B629 82-31 SHE Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
tapasImage Jpeg
Título : Frankenstein Tipo de documento: texto impreso Autores: Mary Wollstonecraft Shelley (1797-1851), Autor ; Ariel Olivetti, Ilustrador Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Arte Gráfico Editorial Argentino Fecha de publicación: 2000 Colección: Grandes clásicos Número de páginas: 44 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-782-050-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA GOTICA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE INGLATERRA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura inglesa, Novela de terror, monstruos Clasificación: 82-32 Novelas cortas Resumen: Un verano húmedo y lluvioso, cuatro amigos que coinciden en un lago suizo, relatos de fantasmas para amenizar el obligado encierro y un desafío: escribir una historia de terror. Así nació Frankenstein, el único de los relatos que se completó. "Cuando apoyé mi cabeza sobre la almohada, no me dormí. Mi imaginación me poseía y me guiaba. Vi -con los ojos cerrados, pero con aguda visión mental- vi al pálido estudiante de artes impías, de rodillas junto al ser que había ensamblado". De este modo, evocó Mary Shelley la creación de un personaje que trascendió los límites de la literatura, popularizado por el cine. Frankenstein [texto impreso] / Mary Wollstonecraft Shelley (1797-1851), Autor ; Ariel Olivetti, Ilustrador . - 1a. ed. . - Arte Gráfico Editorial Argentino, 2000 . - 44 p.. - (Grandes clásicos) .
ISBN : 978-950-782-050-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA GOTICA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE INGLATERRA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura inglesa, Novela de terror, monstruos Clasificación: 82-32 Novelas cortas Resumen: Un verano húmedo y lluvioso, cuatro amigos que coinciden en un lago suizo, relatos de fantasmas para amenizar el obligado encierro y un desafío: escribir una historia de terror. Así nació Frankenstein, el único de los relatos que se completó. "Cuando apoyé mi cabeza sobre la almohada, no me dormí. Mi imaginación me poseía y me guiaba. Vi -con los ojos cerrados, pero con aguda visión mental- vi al pálido estudiante de artes impías, de rodillas junto al ser que había ensamblado". De este modo, evocó Mary Shelley la creación de un personaje que trascendió los límites de la literatura, popularizado por el cine. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A3393 82-32 SHE Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink