Información del autor
Autor Juan Rulfo (1917-1986) |
Documentos disponibles escritos por este autor (4)



Título : Al despuntar el día Tipo de documento: texto impreso Autores: María Teresa Andruetto (1954-), Autor ; Mario Méndez (1965-), Autor ; María Elena Walsh (1930-2011), Autor ; Franco Vaccarini (1963-), Autor ; Conrado Nalé Roxlo (1898-1971), Autor ; Esteban Valentino (1956-), Autor ; Victoria Bayona (1978-), Autor ; Sebastián Vargas (1974-), Autor ; Horacio Quiroga (1878-1937), Autor ; Juan Rulfo (1917-1986), Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: SM Fecha de publicación: 2014 Colección: El barco de vapor Subcolección: Roja Número de páginas: 80 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-573-993-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:ENSAYO
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:POESIA:POESIA CONTEMPORANEAClasificación: 82-82 Poligrafías (Misceláneas, antologías, crestomatías, florilegios, curiosidades) Resumen: Esta selección literaria está formada por tres títulos que recopilan obras y autores clásicos y contemoporáneos. Al leer estas páginas podermos conocer no solo parte de la obra de algunos de estos autores, sino qu{e pensaba sobre la literatura, el arte de escribir, la relación entre el lector y el autor... Algunos revelarán los trucos de su técnica narrativa y otros nos invitarán a preguntarnos: ¿Puedo tener yo, también, un estilo literario propio?
Todos los textos han sido cuidadosamente elegidos pensando en una lectura individual que conduzca, poco a poco a experiencias colectivas de diálogo.Nota de contenido: La camisa del hombre feliz / María Teresa Andruetto - El enojo de Aquiles / Mario Mendez - Telegrama / María Elena Walsh - Y su tumba era un dragón / Franco Vaccarini - El refranero / Conrado Nalé Roxlo - (Autorretrato) / Esteban Valentino - El síndrome Kafka / Victoria Bayona - Nacimiento, vida y muerte de Shbalanké, un cerbatanero / mito maya versión de Sebastián Vargas - Dacálogo del perfecto cuentista / Horacio Quiroga - Desafío de la creación / Juan Rulfo.
Al despuntar el día [texto impreso] / María Teresa Andruetto (1954-), Autor ; Mario Méndez (1965-), Autor ; María Elena Walsh (1930-2011), Autor ; Franco Vaccarini (1963-), Autor ; Conrado Nalé Roxlo (1898-1971), Autor ; Esteban Valentino (1956-), Autor ; Victoria Bayona (1978-), Autor ; Sebastián Vargas (1974-), Autor ; Horacio Quiroga (1878-1937), Autor ; Juan Rulfo (1917-1986), Autor . - 1a. ed . - SM, 2014 . - 80 p.. - (El barco de vapor. Roja) .
ISBN : 978-987-573-993-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:ENSAYO
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:POESIA:POESIA CONTEMPORANEAClasificación: 82-82 Poligrafías (Misceláneas, antologías, crestomatías, florilegios, curiosidades) Resumen: Esta selección literaria está formada por tres títulos que recopilan obras y autores clásicos y contemoporáneos. Al leer estas páginas podermos conocer no solo parte de la obra de algunos de estos autores, sino qu{e pensaba sobre la literatura, el arte de escribir, la relación entre el lector y el autor... Algunos revelarán los trucos de su técnica narrativa y otros nos invitarán a preguntarnos: ¿Puedo tener yo, también, un estilo literario propio?
Todos los textos han sido cuidadosamente elegidos pensando en una lectura individual que conduzca, poco a poco a experiencias colectivas de diálogo.Nota de contenido: La camisa del hombre feliz / María Teresa Andruetto - El enojo de Aquiles / Mario Mendez - Telegrama / María Elena Walsh - Y su tumba era un dragón / Franco Vaccarini - El refranero / Conrado Nalé Roxlo - (Autorretrato) / Esteban Valentino - El síndrome Kafka / Victoria Bayona - Nacimiento, vida y muerte de Shbalanké, un cerbatanero / mito maya versión de Sebastián Vargas - Dacálogo del perfecto cuentista / Horacio Quiroga - Desafío de la creación / Juan Rulfo.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A2431 82-82 ALD Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : El llano en llamas Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Rulfo (1917-1986), Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Editorial Sudamericana Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 210 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-07-1803-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINAPalabras clave: Literatura mexicana, Cuentos realistas Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: Desde su aparición en 1953, este libro de relatos del mexicano Juan Rulfo se ha traducido a más de veinticinco lenguas y ha dado lugar a múltiples y permanentes reediciones en los países de lengua hispana. Esta edición, única revisada y autorizada por la Fundación Juan Rulfo, debe ser considerada como su edición definitiva. Nota de contenido: Nos han dado la tierra - La Cuesta de las Comadres - Es que somos muy pobres - El hombre - En la madrugada - Talpa - Macario - El Llano en llamas - ¡Diles que no me maten! - Luvina - La noche que lo dejaron solo - Paso del Norte - Acuérdate - No oyes ladrar a los perros - El día del derrumbe - La herencia de Matilde Arcángel - Anacleto Morones El llano en llamas [texto impreso] / Juan Rulfo (1917-1986), Autor . - 1a. ed. . - Editorial Sudamericana, 2000 . - 210 p.
ISBN : 978-950-07-1803-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINAPalabras clave: Literatura mexicana, Cuentos realistas Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: Desde su aparición en 1953, este libro de relatos del mexicano Juan Rulfo se ha traducido a más de veinticinco lenguas y ha dado lugar a múltiples y permanentes reediciones en los países de lengua hispana. Esta edición, única revisada y autorizada por la Fundación Juan Rulfo, debe ser considerada como su edición definitiva. Nota de contenido: Nos han dado la tierra - La Cuesta de las Comadres - Es que somos muy pobres - El hombre - En la madrugada - Talpa - Macario - El Llano en llamas - ¡Diles que no me maten! - Luvina - La noche que lo dejaron solo - Paso del Norte - Acuérdate - No oyes ladrar a los perros - El día del derrumbe - La herencia de Matilde Arcángel - Anacleto Morones Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B637 82-34 RUL Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Pedro Páramo Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Rulfo (1917-1986), Autor Mención de edición: 8a. ed. Editorial: Anagrama Fecha de publicación: 2003 Colección: Compactos num. 66 Número de páginas: 122 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-339-2070-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura mexicana, Realismo mágico Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: Pedro Páramo es una de las obras maestras de la literatura mexicana, "un texto irrepetible, inimitable. Y es a la vez secreto y transparente porque inciden en sus líneas la dimensión colectiva de una comunidad, alusiva por extensión a todo un continente, y la mirada puntual y sin complacencias del escritor", en palabras de Luis Izquierdo.
"Desde el momento en que el narrador, que busca a Pedro Páramo, su padre, se cruza con un desconocido que le declara que son hermanos y que toda la gente del pueglo se llama Páramo, el lector ya sabe que ha entrado en un texto fantástico, cuyas indefinidas ramificaciones no le es dado prever pero cuya gravitación lo atrapa" (Jorge Luis Borges).
"La más bella de las historias que se han escrito jamás en lengua castellana" (Gabriel García Márquez).Pedro Páramo [texto impreso] / Juan Rulfo (1917-1986), Autor . - 8a. ed. . - Anagrama, 2003 . - 122 p.. - (Compactos; 66) .
ISBN : 978-84-339-2070-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura mexicana, Realismo mágico Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: Pedro Páramo es una de las obras maestras de la literatura mexicana, "un texto irrepetible, inimitable. Y es a la vez secreto y transparente porque inciden en sus líneas la dimensión colectiva de una comunidad, alusiva por extensión a todo un continente, y la mirada puntual y sin complacencias del escritor", en palabras de Luis Izquierdo.
"Desde el momento en que el narrador, que busca a Pedro Páramo, su padre, se cruza con un desconocido que le declara que son hermanos y que toda la gente del pueglo se llama Páramo, el lector ya sabe que ha entrado en un texto fantástico, cuyas indefinidas ramificaciones no le es dado prever pero cuya gravitación lo atrapa" (Jorge Luis Borges).
"La más bella de las historias que se han escrito jamás en lengua castellana" (Gabriel García Márquez).Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B578 82-31 RUL Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Pedro Páramo Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Rulfo (1917-1986), Autor Editorial: RM Fecha de publicación: 2005 Otro editor: Fundación Juan Rulfo Número de páginas: 132 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-934426-0-6 Nota general: Texto definitivo de la obra establecido por la Fundación Juan Rulfo Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura mexicana, Realismo mágico Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: Pedro Páramo tuvo una larga gestación. En dos cartas dirigidas en 1947 a su novia Clara Aparicio se refiere Rulfo a esta obra bajo el nombre de Una estrella junto a la luna.
Después cambia a Los murmullos y gracias a una beca del Centro Mexicano de Escritores puede escribirla entre 1953 y 1954. En este último año tres revistas publican adelantos de la novela y en 1955 aparece como libro. Desde entonces el reconocimiento a esta obra maestra ha sido constante, y entre sus admiradores figuran Carlos Fuentes, Gabriel García Márquez, Jorge Luís Borges, Günter Grass y Susan Sontag. Sus traduccíones se acercan al medio centenar.Pedro Páramo [texto impreso] / Juan Rulfo (1917-1986), Autor . - RM : Fundación Juan Rulfo, 2005 . - 132 p.
ISBN : 978-84-934426-0-6
Texto definitivo de la obra establecido por la Fundación Juan Rulfo
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura mexicana, Realismo mágico Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: Pedro Páramo tuvo una larga gestación. En dos cartas dirigidas en 1947 a su novia Clara Aparicio se refiere Rulfo a esta obra bajo el nombre de Una estrella junto a la luna.
Después cambia a Los murmullos y gracias a una beca del Centro Mexicano de Escritores puede escribirla entre 1953 y 1954. En este último año tres revistas publican adelantos de la novela y en 1955 aparece como libro. Desde entonces el reconocimiento a esta obra maestra ha sido constante, y entre sus admiradores figuran Carlos Fuentes, Gabriel García Márquez, Jorge Luís Borges, Günter Grass y Susan Sontag. Sus traduccíones se acercan al medio centenar.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B2164 82-31 RUL Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg