Título : |
La mujer vampiro |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
María Teresa Andruetto (1954-), Autor ; Lucas Nine (1975-), Ilustrador |
Mención de edición: |
8a. ed. |
Editorial: |
Editorial Sudamericana |
Fecha de publicación: |
2011 |
Colección: |
Primera Sudamericana |
Subcolección: |
Cuentamérica |
Número de páginas: |
62 p. |
Il.: |
il. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-950-07-2141-7 |
Nota general: |
A partir de 11 años |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE TERROR LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA FOLKLORICA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTIL LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA
|
Palabras clave: |
Literatura argentina, Oralidad, Cuentos de miedo, Vampiros, Fantasmas, Zombies |
Clasificación: |
82-34 Cuento.Leyendas.Mitos |
Resumen: |
Las historias de miedo nacen de la necesidad de hablar de esos miedos, de enfrentarlos a través de las palabras. Porque las palabras, que a veces nos asustan, pueden también curarnos.
Desde el comienzo de los tiempos, el miedo de los hombres ha tomado diversas formas: demonios que nos visitan para ponernos a prueba o proponernos inquietantes pactos, como en La Salamanca; personas que se transforman en animales, como en la historia aquella de El Lobison; personas que comen a otras personas, como los ogros y las brujas, pero son los muertos que regresan a visitar el mundo de los vivos bajo la forma de vampiros o fantasmas o zombies, los habitantes privilegiados de estos cuentos. |
Nota de contenido: |
Lo que le pasó a Felipe -- Los sueños de José -- La mujer vampiro -- El guante de encaje -- Una sombre negra -- Albóndigas de pescado -- Sobre estas historias -- Glosario |
La mujer vampiro [texto impreso] / María Teresa Andruetto (1954-), Autor ; Lucas Nine (1975-), Ilustrador . - 8a. ed. . - Editorial Sudamericana, 2011 . - 62 p. : il.. - ( Primera Sudamericana. Cuentamérica) . ISBN : 978-950-07-2141-7 A partir de 11 años Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE TERROR LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA FOLKLORICA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTIL LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA
|
Palabras clave: |
Literatura argentina, Oralidad, Cuentos de miedo, Vampiros, Fantasmas, Zombies |
Clasificación: |
82-34 Cuento.Leyendas.Mitos |
Resumen: |
Las historias de miedo nacen de la necesidad de hablar de esos miedos, de enfrentarlos a través de las palabras. Porque las palabras, que a veces nos asustan, pueden también curarnos.
Desde el comienzo de los tiempos, el miedo de los hombres ha tomado diversas formas: demonios que nos visitan para ponernos a prueba o proponernos inquietantes pactos, como en La Salamanca; personas que se transforman en animales, como en la historia aquella de El Lobison; personas que comen a otras personas, como los ogros y las brujas, pero son los muertos que regresan a visitar el mundo de los vivos bajo la forma de vampiros o fantasmas o zombies, los habitantes privilegiados de estos cuentos. |
Nota de contenido: |
Lo que le pasó a Felipe -- Los sueños de José -- La mujer vampiro -- El guante de encaje -- Una sombre negra -- Albóndigas de pescado -- Sobre estas historias -- Glosario |
|