Información de una colección
|
Documentos disponibles dentro de esta colección (11)



Título : La ballena y su sonar Tipo de documento: texto impreso Autores: Chanti (1970 -), Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Colihue Fecha de publicación: 2011 Colección: Cuentos naturales Número de páginas: [16] p. Il.: il. col ISBN/ISSN/DL: 978-950-581-253-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE ANIMALES
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE LA NATURALEZA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina, Imprenta mayúscula Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: Relatos simples sobre las costumbres de los animales que habitan Sudamérica, en formatos manuables y atractivos. En este acompañamos al aguará guazú en su excursión nocturna de caza en procura de alimentos y somos testigos de sus intentos, infructuosos esta vez, de atrapar a un cuis. La parte informativa del cuento (con fotografías y mapas) permite conocer su hábitat y otros aspectos de este animal, cuyo nombre en guaraní quiere decir "zorro grande", y que hoy está en peligro de extinción. Para que los chicos conozcan nuestra fauna y ayuden a cuidarla.
Los saltos de la ballena, los golpes que da con su cola, no son meras piruetas sino formas de comunicarse, lo mismo que su sonido, casi imperceptible para el oído humano. El relato se completa con información sobre la ballena franca austral.La ballena y su sonar [texto impreso] / Chanti (1970 -), Autor . - 1a. ed . - Colihue, 2011 . - [16] p. : il. col. - (Cuentos naturales) .
ISBN : 978-950-581-253-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE ANIMALES
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE LA NATURALEZA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina, Imprenta mayúscula Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: Relatos simples sobre las costumbres de los animales que habitan Sudamérica, en formatos manuables y atractivos. En este acompañamos al aguará guazú en su excursión nocturna de caza en procura de alimentos y somos testigos de sus intentos, infructuosos esta vez, de atrapar a un cuis. La parte informativa del cuento (con fotografías y mapas) permite conocer su hábitat y otros aspectos de este animal, cuyo nombre en guaraní quiere decir "zorro grande", y que hoy está en peligro de extinción. Para que los chicos conozcan nuestra fauna y ayuden a cuidarla.
Los saltos de la ballena, los golpes que da con su cola, no son meras piruetas sino formas de comunicarse, lo mismo que su sonido, casi imperceptible para el oído humano. El relato se completa con información sobre la ballena franca austral.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A2547 82-34 CHA Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible A1790 82-34 CHA Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Nivel Inicial Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : El aguará guazú y sus presas Tipo de documento: texto impreso Autores: Chanti (1970 -), Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Colihue Fecha de publicación: 2011 Colección: Cuentos naturales Número de páginas: [16] p. Il.: il. col ISBN/ISSN/DL: 978-950-581-928-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE ANIMALES
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE LA NATURALEZA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina, Imprenta mayúscula Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: Relatos simples sobre las costumbres de los animales que habitan Sudamérica, en formatos manuables y atractivos. En este acompañamos al aguará guazú en su excursión nocturna de caza en procura de alimentos y somos testigos de sus intentos, infructuosos esta vez, de atrapar a un cuis. La parte informativa del cuento (con fotografías y mapas) permite conocer su hábitat y otros aspectos de este animal, cuyo nombre en guaraní quiere decir "zorro grande", y que hoy está en peligro de extinción. Para que los chicos conozcan nuestra fauna y ayuden a cuidarla El aguará guazú y sus presas [texto impreso] / Chanti (1970 -), Autor . - 1a. ed . - Colihue, 2011 . - [16] p. : il. col. - (Cuentos naturales) .
ISBN : 978-950-581-928-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE ANIMALES
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE LA NATURALEZA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina, Imprenta mayúscula Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: Relatos simples sobre las costumbres de los animales que habitan Sudamérica, en formatos manuables y atractivos. En este acompañamos al aguará guazú en su excursión nocturna de caza en procura de alimentos y somos testigos de sus intentos, infructuosos esta vez, de atrapar a un cuis. La parte informativa del cuento (con fotografías y mapas) permite conocer su hábitat y otros aspectos de este animal, cuyo nombre en guaraní quiere decir "zorro grande", y que hoy está en peligro de extinción. Para que los chicos conozcan nuestra fauna y ayuden a cuidarla Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A1815 82-34 CHA Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Nivel Inicial Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage JpegReserva
Reservar este documento
Ejemplares (4)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A4148 82-34 CHA Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible A1797 82-34 CHA Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Nivel Inicial Disponible A2548 82-34 CHA Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Nivel Inicial Disponible B3214 82-34 CHA Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : El mono carayá y su hermanito Tipo de documento: texto impreso Autores: Chanti (1970 -), Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Colihue Fecha de publicación: 2010 Colección: Cuentos naturales Número de páginas: [16] p. Il.: il. col ISBN/ISSN/DL: 978-950-581-252-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE ANIMALES
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE LA NATURALEZA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina, Imprenta mayúscula Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: Relatos simples sobre las costumbres de los animales que habitan Sudamérica, en formatos manuables y atractivos. En este acompañamos al aguará guazú en su excursión nocturna de caza en procura de alimentos y somos testigos de sus intentos, infructuosos esta vez, de atrapar a un cuis. La parte informativa del cuento (con fotografías y mapas) permite conocer su hábitat y otros aspectos de este animal, cuyo nombre en guaraní quiere decir "zorro grande", y que hoy está en peligro de extinción. Para que los chicos conozcan nuestra fauna y ayuden a cuidarla El mono carayá y su hermanito [texto impreso] / Chanti (1970 -), Autor . - 1a. ed . - Colihue, 2010 . - [16] p. : il. col. - (Cuentos naturales) .
ISBN : 978-950-581-252-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE ANIMALES
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE LA NATURALEZA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina, Imprenta mayúscula Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: Relatos simples sobre las costumbres de los animales que habitan Sudamérica, en formatos manuables y atractivos. En este acompañamos al aguará guazú en su excursión nocturna de caza en procura de alimentos y somos testigos de sus intentos, infructuosos esta vez, de atrapar a un cuis. La parte informativa del cuento (con fotografías y mapas) permite conocer su hábitat y otros aspectos de este animal, cuyo nombre en guaraní quiere decir "zorro grande", y que hoy está en peligro de extinción. Para que los chicos conozcan nuestra fauna y ayuden a cuidarla Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A1795 82-34 CHA Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Nivel Inicial Disponible A2549 82-34 CHA Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Nivel Inicial Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : El ñandú y su charito Tipo de documento: texto impreso Autores: Chanti (1970 -), Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Colihue Fecha de publicación: 2008 Colección: Cuentos naturales Número de páginas: [16] p. Il.: il. col ISBN/ISSN/DL: 978-950-581-924-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE ANIMALES
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE LA NATURALEZA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina, Imprenta mayúscula Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: El ñandú, a medida que crece, va cambiando su voz, y de adulto... no tiene ninguna. Un aspecto curioso de este habitante de nuestras pampas.Relatos simples sobre las costumbres de los animales que habitan Sudamérica, en formatos manuables y atractivos. En este acompañamos al aguará guazú en su excursión nocturna de caza en procura de alimentos y somos testigos de sus intentos, infructuosos esta vez, de atrapar a un cuis. La parte informativa del cuento (con fotografías y mapas) permite conocer su hábitat y otros aspectos de este animal, cuyo nombre en guaraní quiere decir "zorro grande", y que hoy está en peligro de extinción. Para que los chicos conozcan nuestra fauna y ayuden a cuidarla.
El ñandú y su charito [texto impreso] / Chanti (1970 -), Autor . - 1a. ed . - Colihue, 2008 . - [16] p. : il. col. - (Cuentos naturales) .
ISBN : 978-950-581-924-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE ANIMALES
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS DE LA NATURALEZA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina, Imprenta mayúscula Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: El ñandú, a medida que crece, va cambiando su voz, y de adulto... no tiene ninguna. Un aspecto curioso de este habitante de nuestras pampas.Relatos simples sobre las costumbres de los animales que habitan Sudamérica, en formatos manuables y atractivos. En este acompañamos al aguará guazú en su excursión nocturna de caza en procura de alimentos y somos testigos de sus intentos, infructuosos esta vez, de atrapar a un cuis. La parte informativa del cuento (con fotografías y mapas) permite conocer su hábitat y otros aspectos de este animal, cuyo nombre en guaraní quiere decir "zorro grande", y que hoy está en peligro de extinción. Para que los chicos conozcan nuestra fauna y ayuden a cuidarla.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A1788 82-34 CHA Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Nivel Inicial Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink