Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP
Biblioteca docente
Dentro de la estantería Biblioteca docente hay diferentes estantes, haga clic encima para explorarlos...![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |


Título : Ambiente Tipo de documento: texto impreso Autores: Ministerio de Educación de la Nación, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Ministerio de Cultura y Educación Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 120 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-00-1551-6 Nota general: Incluye recursero y propuestas de actividades para el aula Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO:DERECHOS HUMANOS
DERECHO:DERECHOS HUMANOS:DERECHOS HUMANOS GENERALES
EDUCACION:AREAS Y DISCIPLINAS DE ESTUDIO:EDUCACION AMBIENTAL
EDUCACION:AREAS Y DISCIPLINAS DE ESTUDIO:EDUCACION SEXUAL INTEGRALClasificación: 351.588.7 Educación ambiental Resumen: Este materiale presenta un recorrido por las principales nociones, debates tradicionales y planteos actuales eb torno a la cuestión ambiental, así como los conflictoa socioambientales.también proponemos diferentes líneas de trabajo para el aula. Nota de contenido: ¿De qué hablamos cuando hablamos de ambiente?. El ambiente y los derechos humanos.Vínculo con la tarea docente.Problemáticas ambientales a escala regional y global. Estudio de caso en Argentina. Propuestas de actividades para trabajar temáticas ambeintales en el aula. Recursero. En línea: https://www.educ.ar/recursos/158110/ambiente Ambiente [texto impreso] / Ministerio de Educación de la Nación, Autor . - 1a ed. . - Ministerio de Cultura y Educación, 2021 . - 120 p.
ISBN : 978-950-00-1551-6
Incluye recursero y propuestas de actividades para el aula
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO:DERECHOS HUMANOS
DERECHO:DERECHOS HUMANOS:DERECHOS HUMANOS GENERALES
EDUCACION:AREAS Y DISCIPLINAS DE ESTUDIO:EDUCACION AMBIENTAL
EDUCACION:AREAS Y DISCIPLINAS DE ESTUDIO:EDUCACION SEXUAL INTEGRALClasificación: 351.588.7 Educación ambiental Resumen: Este materiale presenta un recorrido por las principales nociones, debates tradicionales y planteos actuales eb torno a la cuestión ambiental, así como los conflictoa socioambientales.también proponemos diferentes líneas de trabajo para el aula. Nota de contenido: ¿De qué hablamos cuando hablamos de ambiente?. El ambiente y los derechos humanos.Vínculo con la tarea docente.Problemáticas ambientales a escala regional y global. Estudio de caso en Argentina. Propuestas de actividades para trabajar temáticas ambeintales en el aula. Recursero. En línea: https://www.educ.ar/recursos/158110/ambiente Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A3692 351.588.7 AMB Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Biblioteca docente Disponible A4093 351.588.7 AMB Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Biblioteca docente Disponible
Título : Autoridades que habilitan Tipo de documento: texto impreso Autores: Ministerio de Educación de la Nación, Autor Editorial: Ministerio de Educación Fecha de publicación: 2021 Colección: Derechos Humanos, Género y ESI en la escuela Número de páginas: 83 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-00-1524-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: ESI Clasificación: 371.15 - Estatus en la profesión Resumen: Proponemos repensar la autoridad pedagógica a partir de nuevos desafíos en las formas de abordarla y construirla, en una perspectiva de derechos que nos permita fortalecer prácticas democráticas contemporáneas en torno a la enseñanza y la convivencia. Invitamos a recorrer este material con propuestas concretas para el trabajo en las aulas. Nota de contenido: Escuela, democracia y ciudadanía -- Pensar y ejercer la autoridad pedagógica hoy - ¿De qué hablamos cuando hablamos de autoridad? -- Vínculo con la tarea docente -- La autoridad en el aula -- Propuestas de actividades para trabajar la autoridad en el aula -- Recursero -- Referencias En línea: https://www.educ.ar/recursos/157475/autoridades-que-habilitan Autoridades que habilitan [texto impreso] / Ministerio de Educación de la Nación, Autor . - Ministerio de Educación, 2021 . - 83 p.. - (Derechos Humanos, Género y ESI en la escuela) .
ISBN : 978-950-00-1524-0
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ESI Clasificación: 371.15 - Estatus en la profesión Resumen: Proponemos repensar la autoridad pedagógica a partir de nuevos desafíos en las formas de abordarla y construirla, en una perspectiva de derechos que nos permita fortalecer prácticas democráticas contemporáneas en torno a la enseñanza y la convivencia. Invitamos a recorrer este material con propuestas concretas para el trabajo en las aulas. Nota de contenido: Escuela, democracia y ciudadanía -- Pensar y ejercer la autoridad pedagógica hoy - ¿De qué hablamos cuando hablamos de autoridad? -- Vínculo con la tarea docente -- La autoridad en el aula -- Propuestas de actividades para trabajar la autoridad en el aula -- Recursero -- Referencias En línea: https://www.educ.ar/recursos/157475/autoridades-que-habilitan Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A3702 371.15 AUT Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Biblioteca docente Disponible
Título : Clara y el hombre en la ventana Tipo de documento: texto impreso Autores: María Teresa Andruetto (1954-), Autor ; Martina Trach (1988), Ilustrador Mención de edición: 1a ed.especial Editorial: Limonero Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 52 p. Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-63190-24104-- Nota general: Material seleccionado por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACION:AREAS Y DISCIPLINAS DE ESTUDIO:EDUCACION SEXUAL INTEGRAL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA JUVENIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Colecciones ESI Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: Clara es una niña que vive en el campo y ayuda a su familia con las actividades cotidianas. Un día tiene que llevarle la ropa limpia a un hombre que vive encerrado. Con el paso del tiempo, Clara y el hombre comienzan a hablar a través de una ventana. En una ocasión, él le deja un libro junto al dinero del lavado de ropa. Tras varios préstamos de libros y charlas, Clara se anima a preguntarle si siempre estuvo en la casa. El hombre le cuenta que se enamoró del jardinero, pero que no se animó a seguirlo. Gracias a la amistad con Clara, la situación cambia y el hombre vuelve a ver la luz del sol. Nota de contenido: Orientaciones pedagógicas elaboradas por la DESI para trabajar este material. Clara y el hombre en la ventana [texto impreso] / María Teresa Andruetto (1954-), Autor ; Martina Trach (1988), Ilustrador . - 1a ed.especial . - Limonero, 2023 . - 52 p. : il. col.
ISBN : 978-63190-24104--
Material seleccionado por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACION:AREAS Y DISCIPLINAS DE ESTUDIO:EDUCACION SEXUAL INTEGRAL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA JUVENIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Colecciones ESI Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: Clara es una niña que vive en el campo y ayuda a su familia con las actividades cotidianas. Un día tiene que llevarle la ropa limpia a un hombre que vive encerrado. Con el paso del tiempo, Clara y el hombre comienzan a hablar a través de una ventana. En una ocasión, él le deja un libro junto al dinero del lavado de ropa. Tras varios préstamos de libros y charlas, Clara se anima a preguntarle si siempre estuvo en la casa. El hombre le cuenta que se enamoró del jardinero, pero que no se animó a seguirlo. Gracias a la amistad con Clara, la situación cambia y el hombre vuelve a ver la luz del sol. Nota de contenido: Orientaciones pedagógicas elaboradas por la DESI para trabajar este material. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A4216 82-34 AND Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Biblioteca docente En préstamo hasta 03/09/2025 A4182 82-34 AND Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible B5063 82-34 AND Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TAPAURL
Título : Crónicas de la infancia : reflexiones sobre las culturas y vivencias de la iñez en el mundo Tipo de documento: texto impreso Autores: Héctor Barreiro, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Maipue Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 168 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-9493-95-3 Nota general: Prólogo de Adolfo Pérez Esquivel Idioma : Español (spa) Clasificación: SOCIEDAD Y CULTURA:SOCIEDAD:POLITICAS SOCIALES:ASISTENCIA SOCIAL:PROTECCIÓN A LA INFANCIA Clasificación: 316.722 - 053.2 Cultura de diferentes sociedades - Niñez Resumen: Crónicas de la infancia es un trabajo de investigación, basado en el archivo de fuentes periodísticas que durante más de veinte años han sido recopiladas, sobre las prácticas y las experiencias que involucran a la niñez en el mundo.
“Cuando hablamos de los derechos humanos, nos referimos a los derechos de los pueblos, y este derecho es a la vida digna. Para esto necesitamos firmeza, resistencia en la esperanza, resistir en la esperanza.” (Del prólogo de Adolfo Pérez Esquivel)Nota de contenido: Agradecimientos - Infancias - Canción para un recién nacido - Introducción - Claroscuro de la guerra - Baltimore - Sudán - Angola - China - Ginebra - Suecia - Rigoberta Menchú - Claroscuro de la ciencia y la fe - Colombia - Rumania - Nepal - Tíbet - Albert Schweitzer - Claroscuro de los territorios - Londres - India - Nuevo México - Oceanía - Brasil - Liverpool - Wangari Maathai - Claroscuro de la educación - Japón - Gran Br etaña - Pakistán - norte de Nueva Guinea - Francia - Estados Unidos Emmanuel Jal - Claroscuro de las imágenes - México - Quilmes - Indonesia - Sur de la Argentina - William Kamkwamba - Pan y Trabajo -
Isla de Pascua - Bolivia - Islas Salomón – Roma - África - Muhammad Yunus - Paradojas - Alemania – Argentina - Armenia - Australia – Ártico - Nelson Mandela - Las conclusiones - Bibliografía
Crónicas de la infancia : reflexiones sobre las culturas y vivencias de la iñez en el mundo [texto impreso] / Héctor Barreiro, Autor . - 1a. ed . - Maipue, 2013 . - 168 p.
ISBN : 978-987-9493-95-3
Prólogo de Adolfo Pérez Esquivel
Idioma : Español (spa)
Clasificación: SOCIEDAD Y CULTURA:SOCIEDAD:POLITICAS SOCIALES:ASISTENCIA SOCIAL:PROTECCIÓN A LA INFANCIA Clasificación: 316.722 - 053.2 Cultura de diferentes sociedades - Niñez Resumen: Crónicas de la infancia es un trabajo de investigación, basado en el archivo de fuentes periodísticas que durante más de veinte años han sido recopiladas, sobre las prácticas y las experiencias que involucran a la niñez en el mundo.
“Cuando hablamos de los derechos humanos, nos referimos a los derechos de los pueblos, y este derecho es a la vida digna. Para esto necesitamos firmeza, resistencia en la esperanza, resistir en la esperanza.” (Del prólogo de Adolfo Pérez Esquivel)Nota de contenido: Agradecimientos - Infancias - Canción para un recién nacido - Introducción - Claroscuro de la guerra - Baltimore - Sudán - Angola - China - Ginebra - Suecia - Rigoberta Menchú - Claroscuro de la ciencia y la fe - Colombia - Rumania - Nepal - Tíbet - Albert Schweitzer - Claroscuro de los territorios - Londres - India - Nuevo México - Oceanía - Brasil - Liverpool - Wangari Maathai - Claroscuro de la educación - Japón - Gran Br etaña - Pakistán - norte de Nueva Guinea - Francia - Estados Unidos Emmanuel Jal - Claroscuro de las imágenes - México - Quilmes - Indonesia - Sur de la Argentina - William Kamkwamba - Pan y Trabajo -
Isla de Pascua - Bolivia - Islas Salomón – Roma - África - Muhammad Yunus - Paradojas - Alemania – Argentina - Armenia - Australia – Ártico - Nelson Mandela - Las conclusiones - Bibliografía
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A2062 316.722 - 053.2 BAR Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Biblioteca docente Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Cuentos con experimentos : herramientas para el trabajo experimental en edades tempranas Tipo de documento: texto impreso Autores: Gustavo Denápole, Autor ; Adriana Beascoechea, Autor Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 112 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-783-479-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: CIENCIA, TECNOLOGIA E INVESTIGACION:CIENCIA:CLASIFICACION DE LAS CIENCIAS:CIENCIAS NATURALES
CIENCIA, TECNOLOGIA E INVESTIGACION:INVESTIGACION:METODOS DE INVESTIGACION:EXPERIMENTOS DE LABORATORIO
EDUCACION:CIENCIAS DE LA EDUCACION:DIDACTICA:MATERIAL DIDACTICO
EDUCACION:SISTEMA EDUCATIVO:NIVELES DE ENSEÑANZA:EDUCACION PRIMARIAClasificación: 167.23 Experimentación Resumen: Una invitación a los/as docentes para acercar a los niños/as a los fenómenos naturales desde un enfoque sistémico, estimulando la curiosidad e imaginación, promoviendo el interés por el conocimiento y propiciando el desarrollo de competencias científicas. Nota de contenido: Las fuerzas y sus efectos -- Investigando la flotabilidad -- Fenómenos eléctricos y magnéticos -- Luz y sonido Cuentos con experimentos : herramientas para el trabajo experimental en edades tempranas [texto impreso] / Gustavo Denápole, Autor ; Adriana Beascoechea, Autor . - 2019 . - 112 p.
ISBN : 978-987-783-479-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CIENCIA, TECNOLOGIA E INVESTIGACION:CIENCIA:CLASIFICACION DE LAS CIENCIAS:CIENCIAS NATURALES
CIENCIA, TECNOLOGIA E INVESTIGACION:INVESTIGACION:METODOS DE INVESTIGACION:EXPERIMENTOS DE LABORATORIO
EDUCACION:CIENCIAS DE LA EDUCACION:DIDACTICA:MATERIAL DIDACTICO
EDUCACION:SISTEMA EDUCATIVO:NIVELES DE ENSEÑANZA:EDUCACION PRIMARIAClasificación: 167.23 Experimentación Resumen: Una invitación a los/as docentes para acercar a los niños/as a los fenómenos naturales desde un enfoque sistémico, estimulando la curiosidad e imaginación, promoviendo el interés por el conocimiento y propiciando el desarrollo de competencias científicas. Nota de contenido: Las fuerzas y sus efectos -- Investigando la flotabilidad -- Fenómenos eléctricos y magnéticos -- Luz y sonido Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A4501 167.23 DEN Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Biblioteca docente Disponible
Título : Cuentos con experimentos : herramientas para el trabajo experimental en edades tempranas - vol 2 Tipo de documento: texto impreso Autores: Gustavo Denápole, Autor ; Adriana Beascoechea, Autor Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 171 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-783-480-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: CIENCIA, TECNOLOGIA E INVESTIGACION:CIENCIA:CLASIFICACION DE LAS CIENCIAS:CIENCIAS NATURALES
CIENCIA, TECNOLOGIA E INVESTIGACION:INVESTIGACION:METODOS DE INVESTIGACION:EXPERIMENTOS DE LABORATORIO
EDUCACION:CIENCIAS DE LA EDUCACION:DIDACTICA:MATERIAL DIDACTICO
EDUCACION:SISTEMA EDUCATIVO:NIVELES DE ENSEÑANZA:EDUCACION PRIMARIAClasificación: 167.23 Experimentación Resumen: Una invitación a los/as docentes para acercar a los niños/as a los fenómenos naturales desde un enfoque sistémico, estimulando la curiosidad e imaginación, promoviendo el interés por el conocimiento y propiciando el desarrollo de competencias científicas. Nota de contenido: Las fuerzas y sus efectos -- Investigando la flotabilidad -- Fenómenos eléctricos y magnéticos -- Luz y sonido -- Las plantas -- Los animales -- El organismo humano Cuentos con experimentos : herramientas para el trabajo experimental en edades tempranas - vol 2 [texto impreso] / Gustavo Denápole, Autor ; Adriana Beascoechea, Autor . - 2019 . - 171 p.
ISBN : 978-987-783-480-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CIENCIA, TECNOLOGIA E INVESTIGACION:CIENCIA:CLASIFICACION DE LAS CIENCIAS:CIENCIAS NATURALES
CIENCIA, TECNOLOGIA E INVESTIGACION:INVESTIGACION:METODOS DE INVESTIGACION:EXPERIMENTOS DE LABORATORIO
EDUCACION:CIENCIAS DE LA EDUCACION:DIDACTICA:MATERIAL DIDACTICO
EDUCACION:SISTEMA EDUCATIVO:NIVELES DE ENSEÑANZA:EDUCACION PRIMARIAClasificación: 167.23 Experimentación Resumen: Una invitación a los/as docentes para acercar a los niños/as a los fenómenos naturales desde un enfoque sistémico, estimulando la curiosidad e imaginación, promoviendo el interés por el conocimiento y propiciando el desarrollo de competencias científicas. Nota de contenido: Las fuerzas y sus efectos -- Investigando la flotabilidad -- Fenómenos eléctricos y magnéticos -- Luz y sonido -- Las plantas -- Los animales -- El organismo humano Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A4509 167.23 DEN Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Biblioteca docente Disponible
Título : Cuidados Tipo de documento: texto impreso Autores: Ministerio de Educación de la Nación, Autor Editorial: Ministerio de Educación Fecha de publicación: 2021 Colección: Derechos Humanos, Género y ESI en la escuela Número de páginas: 84 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-00-1519-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO:DERECHOS HUMANOS
DERECHO:DERECHOS HUMANOS:DERECHOS HUMANOS GENERALES:DERECHOS DEL NIÑO
EDUCACION:AREAS Y DISCIPLINAS DE ESTUDIO:EDUCACION SEXUAL INTEGRAL
EDUCACION:SISTEMA EDUCATIVO:NIVELES DE ENSEÑANZA:EDUCACION SUPERIOR:FORMACION DE DOCENTESPalabras clave: ESI Clasificación: 371.7 Derechos humanos, derechos del niño Resumen: El cuidado como constitutivo de la formación de nuevas ciudadanías: este concepto en construcción retoma una zona de comunicación entre educación y salud, pero trasciende sus fronteras. Un recorrido por diferentes miradas sobre las prácticas de cuidado y una serie de actividades que destacan el rol de la escuela como un ámbito de promoción y protección de derechos de niñas, niños y adolescentes. Nota de contenido: Escuela, democracia y ciudadanía -- Un modo de pensar las prácticas cotidianas -- ¿De qué hablamos cuando hablamos de cuidados? -- Vínculo con la tarea docente -- El cuidado en el aula -- Propuestas de actividades para trabajar los cuidados en el aula -- Recursero -- Referencias En línea: https://www.educ.ar/recursos/157474/cuidados Cuidados [texto impreso] / Ministerio de Educación de la Nación, Autor . - Ministerio de Educación, 2021 . - 84 p.. - (Derechos Humanos, Género y ESI en la escuela) .
ISBN : 978-950-00-1519-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO:DERECHOS HUMANOS
DERECHO:DERECHOS HUMANOS:DERECHOS HUMANOS GENERALES:DERECHOS DEL NIÑO
EDUCACION:AREAS Y DISCIPLINAS DE ESTUDIO:EDUCACION SEXUAL INTEGRAL
EDUCACION:SISTEMA EDUCATIVO:NIVELES DE ENSEÑANZA:EDUCACION SUPERIOR:FORMACION DE DOCENTESPalabras clave: ESI Clasificación: 371.7 Derechos humanos, derechos del niño Resumen: El cuidado como constitutivo de la formación de nuevas ciudadanías: este concepto en construcción retoma una zona de comunicación entre educación y salud, pero trasciende sus fronteras. Un recorrido por diferentes miradas sobre las prácticas de cuidado y una serie de actividades que destacan el rol de la escuela como un ámbito de promoción y protección de derechos de niñas, niños y adolescentes. Nota de contenido: Escuela, democracia y ciudadanía -- Un modo de pensar las prácticas cotidianas -- ¿De qué hablamos cuando hablamos de cuidados? -- Vínculo con la tarea docente -- El cuidado en el aula -- Propuestas de actividades para trabajar los cuidados en el aula -- Recursero -- Referencias En línea: https://www.educ.ar/recursos/157474/cuidados Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A3693 371.7 CUI Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Biblioteca docente Disponible
Título : Derechos humanos Tipo de documento: texto impreso Autores: Ministerio de Educación de la Nación, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Ministerio de Cultura y Educación Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 90 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-00-1525-7 Nota general: Incluye recursero y propuesta de actividades para el aula. Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO:DERECHOS HUMANOS
DERECHO:DERECHOS HUMANOS:DERECHOS CIVILES Y POLITICOS
DERECHO:DERECHOS HUMANOS:DERECHOS HUMANOS GENERALES
EDUCACION:AREAS Y DISCIPLINAS DE ESTUDIO:EDUCACION SEXUAL INTEGRAL
SOCIEDAD Y CULTURA:GENEROClasificación: 342.7 Derechos Humanos Resumen: Este material asume el desafío de presentar los derechos humanos como una construcción colectiva, con disputas permanentes sobre su significado y alcance. Una propuesta que invita a pensar y enseñar sobre nuestro propio estatuto como sujetos de derecho y nuestra historia como ciudadanas y ciudadanos en la escuela. Nota de contenido: ¿De qué hablamos cuando hablamos de Derechos Humanos? -- Los Derechos Humanos como conquistas políticas y ámbito de debate -- Los sistemas de protección de los Derechos Humanos -- Los Derechos Humanos en Argentina -- Vínculo con la tarea docente -- Propuesta de actividades para trabajar los Derechos Humanos en el aula -- Recursero En línea: https://www.educ.ar/recursos/157645/derechos-humanos Derechos humanos [texto impreso] / Ministerio de Educación de la Nación, Autor . - 1a ed. . - Ministerio de Cultura y Educación, 2021 . - 90 p.
ISBN : 978-950-00-1525-7
Incluye recursero y propuesta de actividades para el aula.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO:DERECHOS HUMANOS
DERECHO:DERECHOS HUMANOS:DERECHOS CIVILES Y POLITICOS
DERECHO:DERECHOS HUMANOS:DERECHOS HUMANOS GENERALES
EDUCACION:AREAS Y DISCIPLINAS DE ESTUDIO:EDUCACION SEXUAL INTEGRAL
SOCIEDAD Y CULTURA:GENEROClasificación: 342.7 Derechos Humanos Resumen: Este material asume el desafío de presentar los derechos humanos como una construcción colectiva, con disputas permanentes sobre su significado y alcance. Una propuesta que invita a pensar y enseñar sobre nuestro propio estatuto como sujetos de derecho y nuestra historia como ciudadanas y ciudadanos en la escuela. Nota de contenido: ¿De qué hablamos cuando hablamos de Derechos Humanos? -- Los Derechos Humanos como conquistas políticas y ámbito de debate -- Los sistemas de protección de los Derechos Humanos -- Los Derechos Humanos en Argentina -- Vínculo con la tarea docente -- Propuesta de actividades para trabajar los Derechos Humanos en el aula -- Recursero En línea: https://www.educ.ar/recursos/157645/derechos-humanos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A4094 342.7 Derechos Humanos MIN Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Biblioteca docente Disponible A3695 37.03 DER Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Biblioteca docente Disponible
Título : Derechos de niñas, niños y adolescentes Tipo de documento: texto impreso Autores: Ministerio de Educación de la Nación, Autor Editorial: Ministerio de Educación Fecha de publicación: 2023 Colección: Derechos Humanos, Género y ESI en la escuela num. 2da Número de páginas: 99 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9500-00-1716-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO:DERECHOS HUMANOS:DERECHOS HUMANOS GENERALES:DERECHOS DEL NIÑO
PSICOLOGIA:PSICOLOGIA EVOLUTIVA:ETAPAS DEL DESARROLLO:ADOLESCENCIA
PSICOLOGIA:PSICOLOGIA EVOLUTIVA:ETAPAS DEL DESARROLLO:INFANCIAPalabras clave: ESI Clasificación: 342.7 Derechos Humanos Resumen: Este material plantea una pregunta central para la educación en clave de Derechos: ¿Qué entendemos por niñas, niños y adolescentes? ¿Cómo ha cambiado a lo largo del tiempo esta concepción? Se trata de una invitación a incorporar e interrogar este enfoque en nuestras prácticas docentes cotidianas, a desnaturalizar y visibilizar las miradas que tenemos sobre nuestras y nuestros estudiantes, y a considerarlas y considerarlos como sujetos de derecho activos, con quienes trabajamos cotidianamente para construir ciudadanía en el mundo contemporáneo.
Nota de contenido: La educación y la democracia del siglo XXI -- Pensar las infancias y las adolescencias para construir escuela -- ¿De qué hablamos cuando hablamos de derechos de niñas, niños y adolescentes? -- Vínculo co la tarea docente -- Propuestas de actividades para trabajar los derechos de niñas, niños y adolescentes en el aula - Recursero -- Referencias En línea: https://www.educ.ar/recursos/157997/derechos-nnya Derechos de niñas, niños y adolescentes [texto impreso] / Ministerio de Educación de la Nación, Autor . - Ministerio de Educación, 2023 . - 99 p.. - (Derechos Humanos, Género y ESI en la escuela; 2da) .
ISSN : 978-9500-00-1716-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO:DERECHOS HUMANOS:DERECHOS HUMANOS GENERALES:DERECHOS DEL NIÑO
PSICOLOGIA:PSICOLOGIA EVOLUTIVA:ETAPAS DEL DESARROLLO:ADOLESCENCIA
PSICOLOGIA:PSICOLOGIA EVOLUTIVA:ETAPAS DEL DESARROLLO:INFANCIAPalabras clave: ESI Clasificación: 342.7 Derechos Humanos Resumen: Este material plantea una pregunta central para la educación en clave de Derechos: ¿Qué entendemos por niñas, niños y adolescentes? ¿Cómo ha cambiado a lo largo del tiempo esta concepción? Se trata de una invitación a incorporar e interrogar este enfoque en nuestras prácticas docentes cotidianas, a desnaturalizar y visibilizar las miradas que tenemos sobre nuestras y nuestros estudiantes, y a considerarlas y considerarlos como sujetos de derecho activos, con quienes trabajamos cotidianamente para construir ciudadanía en el mundo contemporáneo.
Nota de contenido: La educación y la democracia del siglo XXI -- Pensar las infancias y las adolescencias para construir escuela -- ¿De qué hablamos cuando hablamos de derechos de niñas, niños y adolescentes? -- Vínculo co la tarea docente -- Propuestas de actividades para trabajar los derechos de niñas, niños y adolescentes en el aula - Recursero -- Referencias En línea: https://www.educ.ar/recursos/157997/derechos-nnya Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A4091 342.7 DER Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Biblioteca docente Disponible
Título : Didáctica del nivel inicial en clave pedagógica Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel Brailovsky, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Cetro de publicaciones educativas y material didáctico Fecha de publicación: 2016 Otro editor: Novedades educativas Número de páginas: 212 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-538-461-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACION:CIENCIAS DE LA EDUCACION:DIDACTICA:ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA
EDUCACION:CIENCIAS DE LA EDUCACION:DIDACTICA:METODOS DE ENSEÑANZA:JUEGOS EDUCATIVOS
EDUCACION:CIENCIAS DE LA EDUCACION:DIDACTICA:METODOS DE ENSEÑANZA:TALLERES
EDUCACION:CURRICULO:PROYECTOS EDUCATIVOS:PROYECTOS DE AULA
EDUCACION:INSTITUCIONES EDUCATIVAS:JARDINES DE INFANTES
EDUCACION:SISTEMA EDUCATIVO:NIVELES DE ENSEÑANZA:EDUCACION INICIALClasificación: 373-24:37.02 Jardines de infantes. Cuestiones generales de didáctica y metodología Resumen: Nuestra didáctica necesita ser un espacio con permisos, con muchas voces, donde los autores inviten a hacer, pero también a pensar, a crear, a inventar y a experimentar. La didáctica nos brinda herramientas para pensar los problemas de todos los días y para enseñar mejor, considerando un enorme abanico de alternativas que siempre existen.
Este libro explora en el terreno intermedio entre la didáctica y la pedagogía para ofrecer una reflexión sobre la enseñanza creativa e imaginativa. Las unidades didácticas, proyectos, secuencias y los múltiples asuntos que usualmente recorre un libro de didáctica para el nivel inicial, se presentan atravesados de la premisa de pensar una didáctica para la educación infantil dispuesta a desprenderse de sus mitos, tabúes, mandatos y prohibiciones. Para eso, dice Daniel Brailovsky, la didáctica necesita correrse del lugar místico que se le otorga a veces, cuando las propuestas teóricas y prácticas son interpretadas como verdades inamovibles, que el maestro debe absorber para estar actualizadoNota de contenido: Introducción - Miradas - Una didáctica que echa mano de la reflexión pedagógica - Libros de didáctica para el nivel inicial - El para qué de este libro - ¿Por qué la didáctica es importante para un maestro? - Didáctica: problemas y alternativas - Didáctica, enseñanza y curriculum - Esto sí, esto no: dioses y demonios de la buena enseñanza - Neurociencias, métodos infalibles y panaceas - Los chicos vienen cada vez más inteligentes - Energías esenciales de la enseñanza: las variables didácticas - La enseñanza y la planificación - Estructuras didácticas - Unidades didácticas, proyectos aúlicos y secuencias didácticas - La evaluación en el nivel inicial - valuar y comunicar: los informes de los alumnos - Interludio: una conversación con Ruth Harf - El juego y la enseñanza - Las críticas a la pedagogía del juego - Juego y transmisión: ¿es necesario dejar de explicar para enseñar jugando? - Tres voces en juego. Fröebel, Huizinga, Scheines - Mirar didácticamente el espacio y los objetos del jardín - Los muy señoritos: maestros varones en el nivel inicial - Prejuicios positivos y negativos - Imagen, presencia y figura - Quiénes son, dónde están Didáctica del nivel inicial en clave pedagógica [texto impreso] / Daniel Brailovsky, Autor . - 1a. ed . - Cetro de publicaciones educativas y material didáctico : Novedades educativas, 2016 . - 212 p.
ISBN : 978-987-538-461-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACION:CIENCIAS DE LA EDUCACION:DIDACTICA:ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA
EDUCACION:CIENCIAS DE LA EDUCACION:DIDACTICA:METODOS DE ENSEÑANZA:JUEGOS EDUCATIVOS
EDUCACION:CIENCIAS DE LA EDUCACION:DIDACTICA:METODOS DE ENSEÑANZA:TALLERES
EDUCACION:CURRICULO:PROYECTOS EDUCATIVOS:PROYECTOS DE AULA
EDUCACION:INSTITUCIONES EDUCATIVAS:JARDINES DE INFANTES
EDUCACION:SISTEMA EDUCATIVO:NIVELES DE ENSEÑANZA:EDUCACION INICIALClasificación: 373-24:37.02 Jardines de infantes. Cuestiones generales de didáctica y metodología Resumen: Nuestra didáctica necesita ser un espacio con permisos, con muchas voces, donde los autores inviten a hacer, pero también a pensar, a crear, a inventar y a experimentar. La didáctica nos brinda herramientas para pensar los problemas de todos los días y para enseñar mejor, considerando un enorme abanico de alternativas que siempre existen.
Este libro explora en el terreno intermedio entre la didáctica y la pedagogía para ofrecer una reflexión sobre la enseñanza creativa e imaginativa. Las unidades didácticas, proyectos, secuencias y los múltiples asuntos que usualmente recorre un libro de didáctica para el nivel inicial, se presentan atravesados de la premisa de pensar una didáctica para la educación infantil dispuesta a desprenderse de sus mitos, tabúes, mandatos y prohibiciones. Para eso, dice Daniel Brailovsky, la didáctica necesita correrse del lugar místico que se le otorga a veces, cuando las propuestas teóricas y prácticas son interpretadas como verdades inamovibles, que el maestro debe absorber para estar actualizadoNota de contenido: Introducción - Miradas - Una didáctica que echa mano de la reflexión pedagógica - Libros de didáctica para el nivel inicial - El para qué de este libro - ¿Por qué la didáctica es importante para un maestro? - Didáctica: problemas y alternativas - Didáctica, enseñanza y curriculum - Esto sí, esto no: dioses y demonios de la buena enseñanza - Neurociencias, métodos infalibles y panaceas - Los chicos vienen cada vez más inteligentes - Energías esenciales de la enseñanza: las variables didácticas - La enseñanza y la planificación - Estructuras didácticas - Unidades didácticas, proyectos aúlicos y secuencias didácticas - La evaluación en el nivel inicial - valuar y comunicar: los informes de los alumnos - Interludio: una conversación con Ruth Harf - El juego y la enseñanza - Las críticas a la pedagogía del juego - Juego y transmisión: ¿es necesario dejar de explicar para enseñar jugando? - Tres voces en juego. Fröebel, Huizinga, Scheines - Mirar didácticamente el espacio y los objetos del jardín - Los muy señoritos: maestros varones en el nivel inicial - Prejuicios positivos y negativos - Imagen, presencia y figura - Quiénes son, dónde están Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A2108 373.24:37.02 - BRA Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Biblioteca docente Disponible
Título : Diversidad y género en la escuela Tipo de documento: texto impreso Autores: Larralde, Gabriela (1985-), Autor Editorial: Paidós Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 300 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-12-0781-1 Nota general: Colección ESI en la escuela. Presenta recomendaciones en el enlace. Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACION:AREAS Y DISCIPLINAS DE ESTUDIO:EDUCACION SEXUAL INTEGRAL Clasificación: 37.031 Resumen: Este libro está pensado para docentes que deseen abordar de manera transversal la Ley Nacional Nº 26150 de Educación Sexual Integral (ESI), aprobada en el año 2006. Es una obra que defiende la Educación Sexual Integral como un derecho de las y los estudiantes y una responsabilidad de las instituciones educativas. A través de un análisis crítico y propuestas concretas, Gabriela Larralde ofrece una guía valiosa para educadoras, educadores y profesionales que tienen interés en promover la igualdad de género y el respeto a la diversidad desde la escuela.
Diversidad y género en la escuela reúne un corpus de lecturas referidas a temas de diversidad, género, discriminación, violencia, feminismos, abusos, cuerpo, afectividad, familias, entre otros, junto a una batería de recursos didácticos para trabajar con chicas y chicos.Nota de contenido: La propuesta poética del género -- Respeto por la diversidad -- Género y feminismos -- Familias y crianzas -- Valoración por la afectividad -- El cuidado del cuerpo -- Un camino luminoso -- Leemos para transformar el mundo que habitamos -- Anexos -- Agradecimientos -- Bibliografía - Obras analizadas En línea: https://continuemosestudiando.abc.gob.ar/contenido/diversidad-y-genero-en-la-esc [...] Diversidad y género en la escuela [texto impreso] / Larralde, Gabriela (1985-), Autor . - Paidós, 2023 . - 300 p.
ISBN : 978-950-12-0781-1
Colección ESI en la escuela. Presenta recomendaciones en el enlace.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACION:AREAS Y DISCIPLINAS DE ESTUDIO:EDUCACION SEXUAL INTEGRAL Clasificación: 37.031 Resumen: Este libro está pensado para docentes que deseen abordar de manera transversal la Ley Nacional Nº 26150 de Educación Sexual Integral (ESI), aprobada en el año 2006. Es una obra que defiende la Educación Sexual Integral como un derecho de las y los estudiantes y una responsabilidad de las instituciones educativas. A través de un análisis crítico y propuestas concretas, Gabriela Larralde ofrece una guía valiosa para educadoras, educadores y profesionales que tienen interés en promover la igualdad de género y el respeto a la diversidad desde la escuela.
Diversidad y género en la escuela reúne un corpus de lecturas referidas a temas de diversidad, género, discriminación, violencia, feminismos, abusos, cuerpo, afectividad, familias, entre otros, junto a una batería de recursos didácticos para trabajar con chicas y chicos.Nota de contenido: La propuesta poética del género -- Respeto por la diversidad -- Género y feminismos -- Familias y crianzas -- Valoración por la afectividad -- El cuidado del cuerpo -- Un camino luminoso -- Leemos para transformar el mundo que habitamos -- Anexos -- Agradecimientos -- Bibliografía - Obras analizadas En línea: https://continuemosestudiando.abc.gob.ar/contenido/diversidad-y-genero-en-la-esc [...] Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (5)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A4191 37.031 LAR Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Biblioteca docente Disponible A4212 37.031 LAR Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Biblioteca docente Disponible A4297 37.031 LAR Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Biblioteca docente Disponible B5054 37.031 LAR Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible B5055 37.031 LAR Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible
Título : Educación física:rupturas y avances : Propuestas para implementar la ESI Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorgelina Marozzi, Compilador ; Andrea Raviolo, Compilador Editorial: Homo Sapiens Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 304 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-771-206-3 Nota general: Colección ESI - Recomendaciones para su abordaje disponibles en el enlace. Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACION:AREAS Y DISCIPLINAS DE ESTUDIO:EDUCACION SEXUAL INTEGRAL Palabras clave: Educación física Clasificación: 37.031 Resumen: Este libro recorre las tensiones epistemológicas, pedagógicas y didácticas propias del campo desde la mirada crítica de los estudios de género, sexualidades y corporeidades. Esas interpelaciones fundamentan la construcción de propuestas que desafían lo instituido para afirmar la inclusión, la diversidad y el placer. Asimismo, ofrece herramientas didácticas precisas y situadas orientadas a potenciar este espacio curricular desde el enfoque de la ESI.
La educación física presenta dos rasgos ante la implementación de la ESI que la vuelven atractiva y desafiante: la resistencia y la potencia. Del lado de la resistencia hay una tradición dominada por lógicas deportivistas que dificultan la llegada de enfoques críticos referidos al cuerpo, al género y a la sexualidad. Del lado de la potencia, por su parte, se encuentran en las clases de educación física los momentos de mayor protagonismo de los cuerpos en la escuela. Por ello, se quiere intensificar aquella dimensión de la ESI vinculada al placer y a la potencia creativa de los cuerpos, su implementación en la clase de educación física se vuelve estratégica, necesaria y urgente. Este libro avanza en múltiples direcciones que se entrecruzan y se solapanNota de contenido: Revisiones y desafíos: el enfoque de la ESI en el campo de la educación física -- Aportes metodológicos para la implementación de la ESI en Educación Física. Secuencias didácticas para el nivel Inicial, Primario y Secundario -- propuestas y apuestas para una educación física inclusiva -- Epílogo En línea: https://continuemosestudiando.abc.gob.ar/contenido/guia-de-lectura-4/ Educación física:rupturas y avances : Propuestas para implementar la ESI [texto impreso] / Jorgelina Marozzi, Compilador ; Andrea Raviolo, Compilador . - Homo Sapiens, 2023 . - 304 p.
ISBN : 978-987-771-206-3
Colección ESI - Recomendaciones para su abordaje disponibles en el enlace.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACION:AREAS Y DISCIPLINAS DE ESTUDIO:EDUCACION SEXUAL INTEGRAL Palabras clave: Educación física Clasificación: 37.031 Resumen: Este libro recorre las tensiones epistemológicas, pedagógicas y didácticas propias del campo desde la mirada crítica de los estudios de género, sexualidades y corporeidades. Esas interpelaciones fundamentan la construcción de propuestas que desafían lo instituido para afirmar la inclusión, la diversidad y el placer. Asimismo, ofrece herramientas didácticas precisas y situadas orientadas a potenciar este espacio curricular desde el enfoque de la ESI.
La educación física presenta dos rasgos ante la implementación de la ESI que la vuelven atractiva y desafiante: la resistencia y la potencia. Del lado de la resistencia hay una tradición dominada por lógicas deportivistas que dificultan la llegada de enfoques críticos referidos al cuerpo, al género y a la sexualidad. Del lado de la potencia, por su parte, se encuentran en las clases de educación física los momentos de mayor protagonismo de los cuerpos en la escuela. Por ello, se quiere intensificar aquella dimensión de la ESI vinculada al placer y a la potencia creativa de los cuerpos, su implementación en la clase de educación física se vuelve estratégica, necesaria y urgente. Este libro avanza en múltiples direcciones que se entrecruzan y se solapanNota de contenido: Revisiones y desafíos: el enfoque de la ESI en el campo de la educación física -- Aportes metodológicos para la implementación de la ESI en Educación Física. Secuencias didácticas para el nivel Inicial, Primario y Secundario -- propuestas y apuestas para una educación física inclusiva -- Epílogo En línea: https://continuemosestudiando.abc.gob.ar/contenido/guia-de-lectura-4/ Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A4188 37.031 MAR Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Biblioteca docente Disponible B5048 37.031 MAR Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible B5049 37.031 MAR Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible
Título : Educación integral con perspectiva de género : la lupa de la ESI Tipo de documento: texto impreso Autores: Graciela Morgade, Compilador Editorial: Homo Sapiens Fecha de publicación: 2023 Otro editor: Dirección General de Cultura y Educación Número de páginas: 134 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-771-205-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACION:AREAS Y DISCIPLINAS DE ESTUDIO:EDUCACION SEXUAL INTEGRAL
SOCIEDAD Y CULTURA:GENEROClasificación: 37.031 Resumen: Este libro pertenece a la colección “La lupa de la ESI”, que presenta aportes para las diferentes materias que forman el currículum escolar clásico1; intenta desplegar un análisis de cómo se modifican los conocimientos de referencia de cada disciplina, y también las formas de la enseñanza, con la mirada de la ESI. Desde la investigación pedagógica en clases reales y con docentes en ejercicio, el libro intenta colaborar con la construcción de la “transversalidad” proclamada con frecuencia, pero también frecuentemente ausente en las escuelas2.
La Educación Sexual Integral (ESI) es uno de los proyectos pedagógicos de mayor vigencia y vitalidad de las últimas décadas. Su vigencia se vincula con el sentido que propone para el trabajo en relación con los cuerpos y las sexualidades: promover la formación de sujetos más autónomos y más felices a partir de la perspectiva de género y de derechos humanos. Su vitalidad se apoya en una clave: la articulación de los movimientos socio sexuales, la producción de la academia comprometida y la decisión desde el Estado de darle un lugar significativo en las políticas educativas.Nota de contenido: Presentación -- Aproximaciones teóricas en género y sexualidades. Estado de la situación -- Géneros y sexualidades en la educación de hoy -- Docentes y pedagogía ESI/queer/trans -- Políticas educativas y ESI -- Debates epistemológicos y metodológicos de la investigación y la intervención educativas en ESI -- Debates epistemológicos y metodológicos de la investigación y la intervención educativas en ESI -- ¿Transversal? Límites y posibilidades -- Recursos -- Bibliografía citada En línea: https://continuemosestudiando.abc.gob.ar/contenido/guia-de-lectura-1/ Educación integral con perspectiva de género : la lupa de la ESI [texto impreso] / Graciela Morgade, Compilador . - Homo Sapiens : Dirección General de Cultura y Educación, 2023 . - 134 p.
ISBN : 978-987-771-205-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACION:AREAS Y DISCIPLINAS DE ESTUDIO:EDUCACION SEXUAL INTEGRAL
SOCIEDAD Y CULTURA:GENEROClasificación: 37.031 Resumen: Este libro pertenece a la colección “La lupa de la ESI”, que presenta aportes para las diferentes materias que forman el currículum escolar clásico1; intenta desplegar un análisis de cómo se modifican los conocimientos de referencia de cada disciplina, y también las formas de la enseñanza, con la mirada de la ESI. Desde la investigación pedagógica en clases reales y con docentes en ejercicio, el libro intenta colaborar con la construcción de la “transversalidad” proclamada con frecuencia, pero también frecuentemente ausente en las escuelas2.
La Educación Sexual Integral (ESI) es uno de los proyectos pedagógicos de mayor vigencia y vitalidad de las últimas décadas. Su vigencia se vincula con el sentido que propone para el trabajo en relación con los cuerpos y las sexualidades: promover la formación de sujetos más autónomos y más felices a partir de la perspectiva de género y de derechos humanos. Su vitalidad se apoya en una clave: la articulación de los movimientos socio sexuales, la producción de la academia comprometida y la decisión desde el Estado de darle un lugar significativo en las políticas educativas.Nota de contenido: Presentación -- Aproximaciones teóricas en género y sexualidades. Estado de la situación -- Géneros y sexualidades en la educación de hoy -- Docentes y pedagogía ESI/queer/trans -- Políticas educativas y ESI -- Debates epistemológicos y metodológicos de la investigación y la intervención educativas en ESI -- Debates epistemológicos y metodológicos de la investigación y la intervención educativas en ESI -- ¿Transversal? Límites y posibilidades -- Recursos -- Bibliografía citada En línea: https://continuemosestudiando.abc.gob.ar/contenido/guia-de-lectura-1/ Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (5)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A4190 37.031 MOR Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Biblioteca docente Disponible A4215 37.031 MOR Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Biblioteca docente Disponible A4298 37.031 MOR Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Biblioteca docente Disponible B5046 37.031 MOR Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible B5047 37.031 MOR Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible
Título : Educación Sexual Integral Tipo de documento: texto impreso Autores: Ministerio de Educación de la Nación, Autor Editorial: Ministerio de Educación Fecha de publicación: 2023 Colección: Derechos Humanos, Género y ESI en la escuela Número de páginas: 99 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-00-1710-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACION:AREAS Y DISCIPLINAS DE ESTUDIO:EDUCACION SEXUAL INTEGRAL
PSICOLOGIA:PSICOANALISIS:SEXUALIDAD
SOCIEDAD Y CULTURA:GENEROPalabras clave: ESI Clasificación: 613.88 Resumen: ¿De qué hablamos cuando decimos Educación Sexual Integral? ¿Qué desafíos asume la integralidad? En este número de la colección Derechos Humanos, Género y ESI en la escuela encontrarán una serie de actividades para trabajar en el aula y un marco teórico para pensar ESI. Nota de contenido: La Educación y la democracia en el siglo XXI -- La ESI como parte de la agenda de las nuevas ciudadanías democráticas -- ¿De qué hablamos cuando hablamos de ESI? -- La ESI como política de Estado -- La ESI en el aula -- Propuestas de actividades paea trabajar la ESI en el aula -- Recursero -- Referencias En línea: https://www.educ.ar/recursos/fullscreen/show/48078 Educación Sexual Integral [texto impreso] / Ministerio de Educación de la Nación, Autor . - Ministerio de Educación, 2023 . - 99 p.. - (Derechos Humanos, Género y ESI en la escuela) .
ISBN : 978-950-00-1710-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACION:AREAS Y DISCIPLINAS DE ESTUDIO:EDUCACION SEXUAL INTEGRAL
PSICOLOGIA:PSICOANALISIS:SEXUALIDAD
SOCIEDAD Y CULTURA:GENEROPalabras clave: ESI Clasificación: 613.88 Resumen: ¿De qué hablamos cuando decimos Educación Sexual Integral? ¿Qué desafíos asume la integralidad? En este número de la colección Derechos Humanos, Género y ESI en la escuela encontrarán una serie de actividades para trabajar en el aula y un marco teórico para pensar ESI. Nota de contenido: La Educación y la democracia en el siglo XXI -- La ESI como parte de la agenda de las nuevas ciudadanías democráticas -- ¿De qué hablamos cuando hablamos de ESI? -- La ESI como política de Estado -- La ESI en el aula -- Propuestas de actividades paea trabajar la ESI en el aula -- Recursero -- Referencias En línea: https://www.educ.ar/recursos/fullscreen/show/48078 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A4095 613.88 EDU Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Biblioteca docente Disponible A3699 613.88 EDU Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Biblioteca docente Disponible
Título : El hombrecito y el perro Tipo de documento: texto impreso Autores: Barbro Lindgren (1937), Autor ; Eva Eriksson (1949), Ilustrador Mención de edición: 1a ed. especial Editorial: Niño Editor Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 32 p. Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-987-841-622-9 Nota general: Material seleccionado por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS INFANTILES
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTILClasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: Un hombre pequeño se siente solo y triste. Recibe burlas y cargadas por parte de las personas debido a su aspecto físico y pareciera que nadie quiere compartir tiempo con él, hasta que se encuentra con un perro grande y cariñoso con quien se divierte, se siente acompañado y establece una genuina amistad. Nota de contenido: Orientaciones pedagógicas elaboradas por la DESI para trabajar este material. El hombrecito y el perro [texto impreso] / Barbro Lindgren (1937), Autor ; Eva Eriksson (1949), Ilustrador . - 1a ed. especial . - Niño Editor, 2023 . - 32 p. : il. col.
ISBN : 978-987-841-622-9
Material seleccionado por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS INFANTILES
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTILClasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: Un hombre pequeño se siente solo y triste. Recibe burlas y cargadas por parte de las personas debido a su aspecto físico y pareciera que nadie quiere compartir tiempo con él, hasta que se encuentra con un perro grande y cariñoso con quien se divierte, se siente acompañado y establece una genuina amistad. Nota de contenido: Orientaciones pedagógicas elaboradas por la DESI para trabajar este material. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A4217 82-34 LIN Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Biblioteca docente Disponible A4183 82-34 LIN Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible B5064 82-34 LIN Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TAPAURL