Schweitzer - Sede Bolivar - MdP
15 resultado(s)
Refinar búsqueda


Título : Apenas 200 años : edición especial 9 de julio 1816-2016 : tantas ideas como tiene el abecedario Tipo de documento: texto impreso Autores: Perla Calvet, Autor ; Elvira Garay, Autor Editorial: Hola chicos Fecha de publicación: c2016 Número de páginas: 124, 12 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-987-4007-09-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACION:CURRICULO:PROYECTOS EDUCATIVOS
HISTORIA:HISTORIA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAISES:HISTORIA DE AMERICA:HISTORIA DE AMERICA DEL SUR:HISTORIA DE ARGENTINA:INDEPENDENCIA DE ARGENTINAPalabras clave: Recursos 9 de julio Clasificación: 371.239 Celebraciones, conmemoraciones Resumen: El festejo de 1816 debe enmarcarse en una continuidad con el de 1810. Los hechos fundamentales que marcan el comienzo de nuestra Patria no se concretan en un día, ese día es sólo la efeméride. 1816 es otra etapa donde se siguen acercando las generaciones anteriores a las ideas revolucionarias, considerando que revolución tiene que ver con una rotación, un gran cambio, una vuelta total. En esos contextos hay cosas que permanecen por generaciones y otras que cambian totalmente. Este libro contextualiza los movimientos independentistas en América, para comprender el nacimiento de nuestra independencia, esbozar algunas líneas de acción para el festejo y proponer escenarios distintos de trabajo. Nota de contenido: Introducción: época de bicentenarios, de 1810 a 1826: festejamos los 200 años de nuestra independencia - Primera parte: pensando los 200 años desde los proyectos institucionales - Segunda parte: material de investigación y propuestas para el trabajo en las aulas - Bibliografía - Palabras finales Apenas 200 años : edición especial 9 de julio 1816-2016 : tantas ideas como tiene el abecedario [texto impreso] / Perla Calvet, Autor ; Elvira Garay, Autor . - Hola chicos, c2016 . - 124, 12 p. : il.
ISBN : 978-987-4007-09-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACION:CURRICULO:PROYECTOS EDUCATIVOS
HISTORIA:HISTORIA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAISES:HISTORIA DE AMERICA:HISTORIA DE AMERICA DEL SUR:HISTORIA DE ARGENTINA:INDEPENDENCIA DE ARGENTINAPalabras clave: Recursos 9 de julio Clasificación: 371.239 Celebraciones, conmemoraciones Resumen: El festejo de 1816 debe enmarcarse en una continuidad con el de 1810. Los hechos fundamentales que marcan el comienzo de nuestra Patria no se concretan en un día, ese día es sólo la efeméride. 1816 es otra etapa donde se siguen acercando las generaciones anteriores a las ideas revolucionarias, considerando que revolución tiene que ver con una rotación, un gran cambio, una vuelta total. En esos contextos hay cosas que permanecen por generaciones y otras que cambian totalmente. Este libro contextualiza los movimientos independentistas en América, para comprender el nacimiento de nuestra independencia, esbozar algunas líneas de acción para el festejo y proponer escenarios distintos de trabajo. Nota de contenido: Introducción: época de bicentenarios, de 1810 a 1826: festejamos los 200 años de nuestra independencia - Primera parte: pensando los 200 años desde los proyectos institucionales - Segunda parte: material de investigación y propuestas para el trabajo en las aulas - Bibliografía - Palabras finales Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B3609 371.239 CAL Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Biblioteca docente Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Baúl mágico Tipo de documento: texto impreso Autores: Marina Morales, Autor ; Roberto Bolívar, Ilustrador Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Hola chicos Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 143 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-987-1561-01-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACION:CIENCIAS DE LA EDUCACION:DIDACTICA:MATERIAL DIDACTICO:LIBROS DE TEXTO:CARTILLAS
EDUCACION:SISTEMA EDUCATIVO:NIVELES DE ENSEÑANZA:EDUCACION INICIALPalabras clave: Sala de 4 años Clasificación: 372.3 Actividades preescolares Resumen: ¡Hola, chicos!
Soy Ciro, te invito a que abras conmigo el baúl mágico, para jugar, aprender, trabajar y disfrutar. Éste será tu libro, donde todo lo que puedas y quieras, quedará guardado como un verdadero tesoro. Yo te acompañaré y compartiremos algunas de mis historias. Espero que nos hagamos amigos y que juntos disfrutemos de este nuevo año.
¿Empezamos?
CiroBaúl mágico [texto impreso] / Marina Morales, Autor ; Roberto Bolívar, Ilustrador . - 1a. ed. . - Hola chicos, 2013 . - 143 p. : il.
ISBN : 978-987-1561-01-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACION:CIENCIAS DE LA EDUCACION:DIDACTICA:MATERIAL DIDACTICO:LIBROS DE TEXTO:CARTILLAS
EDUCACION:SISTEMA EDUCATIVO:NIVELES DE ENSEÑANZA:EDUCACION INICIALPalabras clave: Sala de 4 años Clasificación: 372.3 Actividades preescolares Resumen: ¡Hola, chicos!
Soy Ciro, te invito a que abras conmigo el baúl mágico, para jugar, aprender, trabajar y disfrutar. Éste será tu libro, donde todo lo que puedas y quieras, quedará guardado como un verdadero tesoro. Yo te acompañaré y compartiremos algunas de mis historias. Espero que nos hagamos amigos y que juntos disfrutemos de este nuevo año.
¿Empezamos?
CiroReserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B3601 372.3 MOR Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Biblioteca docente Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Cajita de música argentina Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Falú, Autor ; Ximena Martínez, Compilador Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Ministerio de Educación Fecha de publicación: 2011 Otro editor: Fondo Nacional de las Artes Número de páginas: 94 p. Material de acompañamiento: DVD ISBN/ISSN/DL: 978-950-00-0865-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: ARTE:ARTES ESCENICAS:MUSICA:MUSICA DE ARGENTINA
ARTE:ARTES ESCENICAS:MUSICA:MUSICA FOLKLORICA
EDUCACION:AREAS Y DISCIPLINAS DE ESTUDIO:EDUCACION ARTISTICA:ENSEÑANZA DE LA MUSICAClasificación: 78:398 Música folklórica Nota de contenido: Las formas musicales - Cuadro de formas musicales. Especies musicales con coreografía fija (aspecto formal) - Los géneros musicales biorrítmicos - Géneros musicales regionales - El acompañamiento guitarrístico - Arreglos musicales Cajita de música argentina [texto impreso] / Juan Falú, Autor ; Ximena Martínez, Compilador . - 1a. ed. . - Ministerio de Educación : Fondo Nacional de las Artes, 2011 . - 94 p. + DVD.
ISBN : 978-950-00-0865-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARTE:ARTES ESCENICAS:MUSICA:MUSICA DE ARGENTINA
ARTE:ARTES ESCENICAS:MUSICA:MUSICA FOLKLORICA
EDUCACION:AREAS Y DISCIPLINAS DE ESTUDIO:EDUCACION ARTISTICA:ENSEÑANZA DE LA MUSICAClasificación: 78:398 Música folklórica Nota de contenido: Las formas musicales - Cuadro de formas musicales. Especies musicales con coreografía fija (aspecto formal) - Los géneros musicales biorrítmicos - Géneros musicales regionales - El acompañamiento guitarrístico - Arreglos musicales Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B1067 78:398 FAL Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Biblioteca docente Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : El síndrome de Asperger : intervenciones psicoeducativas Tipo de documento: texto impreso Editorial: Fundación ONCE Fecha de publicación: [201-] Número de páginas: 60 p. Il.: il. Nota general: Ejemplar fotocopiado Idioma : Español (spa) Clasificación: PSICOLOGIA:PSICOLOGIA DE LA EDUCACION
PSICOLOGIA:PSICOLOGIA EVOLUTIVA:PSICOLOGIA DEL NIÑO
PSICOLOGIA:PSICOPATOLOGIA:AUTISMOPalabras clave: Síndrome de Asperger Clasificación: 159.922.7 Psicología de la infancia. Paidología. Paidopsicología Nota de contenido: Introducción - ¿Qué es el síndrome de Asperger? - Principales teorías explicativas - Principales características y estrategias de intervención - Experiencias - Anexos El síndrome de Asperger : intervenciones psicoeducativas [texto impreso] . - Fundación ONCE, [201-] . - 60 p. : il.
Ejemplar fotocopiado
Idioma : Español (spa)
Clasificación: PSICOLOGIA:PSICOLOGIA DE LA EDUCACION
PSICOLOGIA:PSICOLOGIA EVOLUTIVA:PSICOLOGIA DEL NIÑO
PSICOLOGIA:PSICOPATOLOGIA:AUTISMOPalabras clave: Síndrome de Asperger Clasificación: 159.922.7 Psicología de la infancia. Paidología. Paidopsicología Nota de contenido: Introducción - ¿Qué es el síndrome de Asperger? - Principales teorías explicativas - Principales características y estrategias de intervención - Experiencias - Anexos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B3032 159.922.7 SIN Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Biblioteca docente Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Hola chicos 4 Tipo de documento: texto impreso Autores: María del Carmen Petroni, Autor ; Iñaki Echeverría, Ilustrador ; Patricia Barrera de Repetto, Autor Mención de edición: 2a. ed. Editorial: Hola chicos Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 67 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-987-1561-80-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACION:CIENCIAS DE LA EDUCACION:DIDACTICA:MATERIAL DIDACTICO:LIBROS DE TEXTO:CARTILLAS
EDUCACION:SISTEMA EDUCATIVO:NIVELES DE ENSEÑANZA:EDUCACION INICIALPalabras clave: Sala de 4 años Clasificación: 372.3 Actividades preescolares Hola chicos 4 [texto impreso] / María del Carmen Petroni, Autor ; Iñaki Echeverría, Ilustrador ; Patricia Barrera de Repetto, Autor . - 2a. ed. . - Hola chicos, 2015 . - 67 p. : il.
ISBN : 978-987-1561-80-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACION:CIENCIAS DE LA EDUCACION:DIDACTICA:MATERIAL DIDACTICO:LIBROS DE TEXTO:CARTILLAS
EDUCACION:SISTEMA EDUCATIVO:NIVELES DE ENSEÑANZA:EDUCACION INICIALPalabras clave: Sala de 4 años Clasificación: 372.3 Actividades preescolares Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B3600 372.3 PET Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Biblioteca docente Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : A la lata, al latero, creo y juego : más de 100 ideas para trabajar, regalar y divertirse cuidando del medio ambiente Tipo de documento: texto impreso Autores: Marina Morales, Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Hola chicos Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 144, 8 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-987-4007-05-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACION:AREAS Y DISCIPLINAS DE ESTUDIO:EDUCACION AMBIENTAL
SOCIEDAD Y CULTURA:TIEMPO LIBRE:JUEGO:JUGUETESPalabras clave: Manualidades para niños, Reutilización de materiales Clasificación: 688.72 Juguetes Resumen: Ideas y recursos para aprovechar los innumerables desechos que se acumulan en nuestras casas, salas y aulas, con la esperanza de convertirlos en interesantes y atractivos materiales para enriquecer la tarea.
Este fichero ofrece varias propuestas para que puedan hacer posible esa iniciativa junto con sus niños y familias; así protegeremos el ambiente en el que vivimos, disfrutando de lo realizado con nuestras manos.
¡Cuidemos el planeta y juguemos más!A la lata, al latero, creo y juego : más de 100 ideas para trabajar, regalar y divertirse cuidando del medio ambiente [texto impreso] / Marina Morales, Autor . - 1a. ed. . - Hola chicos, 2016 . - 144, 8 p. : il.
ISBN : 978-987-4007-05-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACION:AREAS Y DISCIPLINAS DE ESTUDIO:EDUCACION AMBIENTAL
SOCIEDAD Y CULTURA:TIEMPO LIBRE:JUEGO:JUGUETESPalabras clave: Manualidades para niños, Reutilización de materiales Clasificación: 688.72 Juguetes Resumen: Ideas y recursos para aprovechar los innumerables desechos que se acumulan en nuestras casas, salas y aulas, con la esperanza de convertirlos en interesantes y atractivos materiales para enriquecer la tarea.
Este fichero ofrece varias propuestas para que puedan hacer posible esa iniciativa junto con sus niños y familias; así protegeremos el ambiente en el que vivimos, disfrutando de lo realizado con nuestras manos.
¡Cuidemos el planeta y juguemos más!Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B3614 688.72 MOR Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Biblioteca docente Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Matemática 1 : versión para el docente ; Foto Activados Tipo de documento: texto impreso Autores: Roxana Abálsamo, Autor ; Adriana Berio, Autor ; Cintia Kotowski, Autor ; Lourdes Liberto, Autor ; Silvana Mastucci, Autor ; Gabriela Prandini, Autor ; Nora Quirós, Autor ; Susana Vázquez, Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Puerto de Palos Fecha de publicación: 2012 Colección: Activados Número de páginas: 208, 15 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-987-547-530-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACION:CIENCIAS DE LA EDUCACION:DIDACTICA:MATERIAL DIDACTICO:LIBROS DE TEXTO
MATEMATICAClasificación: 51 (075.3) Matemática -Libros de texto para Nivel Secundario Nota de contenido: Números naturales - Fracciones y expresiones decimales - Funciones - Cuerpos - Ángulos - Figuras planas - Perímetro, área y volumen - Probabilidad y estadística - Números enteros
Foto Activados
Números naturales - Fracciones y expresiones decimales - Funciones - Cuerpos - Ángulos - Figuras planas - Perímetro, área y volumen - Probabilidad y estadística - Números enterosMatemática 1 : versión para el docente ; Foto Activados [texto impreso] / Roxana Abálsamo, Autor ; Adriana Berio, Autor ; Cintia Kotowski, Autor ; Lourdes Liberto, Autor ; Silvana Mastucci, Autor ; Gabriela Prandini, Autor ; Nora Quirós, Autor ; Susana Vázquez, Autor . - 1a. ed. . - Puerto de Palos, 2012 . - 208, 15 p. : il.. - (Activados) .
ISBN : 978-987-547-530-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACION:CIENCIAS DE LA EDUCACION:DIDACTICA:MATERIAL DIDACTICO:LIBROS DE TEXTO
MATEMATICAClasificación: 51 (075.3) Matemática -Libros de texto para Nivel Secundario Nota de contenido: Números naturales - Fracciones y expresiones decimales - Funciones - Cuerpos - Ángulos - Figuras planas - Perímetro, área y volumen - Probabilidad y estadística - Números enteros
Foto Activados
Números naturales - Fracciones y expresiones decimales - Funciones - Cuerpos - Ángulos - Figuras planas - Perímetro, área y volumen - Probabilidad y estadística - Números enterosReserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B3573 51 (075.3) ABA Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Biblioteca docente Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Números en el Nivel Inicial : propuestas de trabajo Tipo de documento: texto impreso Autores: Claudia Broitman, Autor ; Cinthia Kuperman, Autor ; Héctor Ponce, Autor Mención de edición: 2a. ed. Editorial: Hola chicos Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 111 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-987-1061-26-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACION:AREAS Y DISCIPLINAS DE ESTUDIO:ENSEÑANZA:ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
EDUCACION:SISTEMA EDUCATIVO:NIVELES DE ENSEÑANZA:EDUCACION INICIALClasificación: 372.47 Iniciación al cálculo. Aritmética Resumen: En este libro se presentan propuestas para abordar el trabajo con los números en las salas del Nivel Inicial.
Se invita a una entrada a las matemáticas caracterizada por el placer de aprender. Los números están allí, se trata de conducir a los niños a investigar sus diferentes usos y regularidades. En el camino elaborarán ideas que necesitarán ser revisadas y posiblemente no "verán" desde el principio todas las "pistas". Necesitarán volver a los mismos problemas, a las mismas preguntas, una y otra vez. Este material intenta brindar orientaciones a los maestros para conducir dicho recorrido de exploración de los números.
Si bien las propuestas son variadas presentan aspectos comunes: el uso de los conocimientos que los niños ya poseen, su posterior explicitación y difusión dirigida a promover avances; constituyen situaciones que exigen un desafío o un problema y se promueve la aparición de distintos procedimientos de resolución.
En la primera y segunda propuestas se abordan secuencias de juegos de dados y de cartas. Para cada una se analizan los problemas que involucran, los posibles procedimientos de resolución y errores de los niños, y sugerencias para su tratamiento en la clase. Se incluyen orientaciones para favorecer la comunicación, explicitación y avance de los conocimientos infantiles.
La tercera propuesta presenta un plan de trabajo a largo plazo en torno a la actividad de coleccionar objetos que incluye problemas ligados al conteo, a la interpretación y producción de escrituras numéricas y a la comparación de cantidades. Para cada clase de problemas se incluyen posibles respuestas, estrategias infantiles y ejemplos de intervenciones didácticas.
La cuarta propuesta presenta una adaptación de una secuencia didáctica llamada El Tesoro, que incluye problemas de conteo, de lectura de números, de comparación de cantidades y situaciones de aumento, disminución y partición de una colección.
La quinta propuesta conforma una secuencia de problemas de series proporcionales y de reparto. También en éste se aborda un análisis en términos de procedimientos, errores y formas posibles de participación del docente tendientes a promover nuevos conocimientos. Por último, se propone indagar ciertas regularidades del sistema de numeración a propósito de la resolución de problemas en el contexto de los años de almanaques y monedas incluyendo también diferentes formas de intervenir del maestro para favorecer el avance de los conocimientos de los niños.Nota de contenido: Acerca de la enseñanza de los números en el Nivel Inicial - Juegos con dados: aportes para el trabajo en la sala - Juegos de cartas y problemas en torno a ellos - Coleccionar: una propuesta para contar, interpretar y producir números - El problema del tesoro - Nuevos problemas: una oportunidad para producir y comparar estrategias - Monedas y almanaques - Currículum de autores - Bibliografía Números en el Nivel Inicial : propuestas de trabajo [texto impreso] / Claudia Broitman, Autor ; Cinthia Kuperman, Autor ; Héctor Ponce, Autor . - 2a. ed. . - Hola chicos, 2013 . - 111 p. : il.
ISBN : 978-987-1061-26-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACION:AREAS Y DISCIPLINAS DE ESTUDIO:ENSEÑANZA:ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
EDUCACION:SISTEMA EDUCATIVO:NIVELES DE ENSEÑANZA:EDUCACION INICIALClasificación: 372.47 Iniciación al cálculo. Aritmética Resumen: En este libro se presentan propuestas para abordar el trabajo con los números en las salas del Nivel Inicial.
Se invita a una entrada a las matemáticas caracterizada por el placer de aprender. Los números están allí, se trata de conducir a los niños a investigar sus diferentes usos y regularidades. En el camino elaborarán ideas que necesitarán ser revisadas y posiblemente no "verán" desde el principio todas las "pistas". Necesitarán volver a los mismos problemas, a las mismas preguntas, una y otra vez. Este material intenta brindar orientaciones a los maestros para conducir dicho recorrido de exploración de los números.
Si bien las propuestas son variadas presentan aspectos comunes: el uso de los conocimientos que los niños ya poseen, su posterior explicitación y difusión dirigida a promover avances; constituyen situaciones que exigen un desafío o un problema y se promueve la aparición de distintos procedimientos de resolución.
En la primera y segunda propuestas se abordan secuencias de juegos de dados y de cartas. Para cada una se analizan los problemas que involucran, los posibles procedimientos de resolución y errores de los niños, y sugerencias para su tratamiento en la clase. Se incluyen orientaciones para favorecer la comunicación, explicitación y avance de los conocimientos infantiles.
La tercera propuesta presenta un plan de trabajo a largo plazo en torno a la actividad de coleccionar objetos que incluye problemas ligados al conteo, a la interpretación y producción de escrituras numéricas y a la comparación de cantidades. Para cada clase de problemas se incluyen posibles respuestas, estrategias infantiles y ejemplos de intervenciones didácticas.
La cuarta propuesta presenta una adaptación de una secuencia didáctica llamada El Tesoro, que incluye problemas de conteo, de lectura de números, de comparación de cantidades y situaciones de aumento, disminución y partición de una colección.
La quinta propuesta conforma una secuencia de problemas de series proporcionales y de reparto. También en éste se aborda un análisis en términos de procedimientos, errores y formas posibles de participación del docente tendientes a promover nuevos conocimientos. Por último, se propone indagar ciertas regularidades del sistema de numeración a propósito de la resolución de problemas en el contexto de los años de almanaques y monedas incluyendo también diferentes formas de intervenir del maestro para favorecer el avance de los conocimientos de los niños.Nota de contenido: Acerca de la enseñanza de los números en el Nivel Inicial - Juegos con dados: aportes para el trabajo en la sala - Juegos de cartas y problemas en torno a ellos - Coleccionar: una propuesta para contar, interpretar y producir números - El problema del tesoro - Nuevos problemas: una oportunidad para producir y comparar estrategias - Monedas y almanaques - Currículum de autores - Bibliografía Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B3608 372.47 BRO Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Biblioteca docente Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Palabras para jugar con los más chicos Tipo de documento: texto impreso Autores: Silvia Schujer (1956-), Autor ; Marcelo Elizalde (1953-), Ilustrador Mención de edición: 6a. ed. Editorial: Editorial Sudamericana Fecha de publicación: 2011 Colección: Primera Sudamericana Número de páginas: 94 p. Il.: il. Material de acompañamiento: CD de audio ISBN/ISSN/DL: 978-950-07-0774-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACION:CIENCIAS DE LA EDUCACION:DIDACTICA:MATERIAL DIDACTICO:LIBROS DE TEXTO:CARTILLAS
EDUCACION:CIENCIAS DE LA EDUCACION:DIDACTICA:METODOS DE ENSEÑANZA:JUEGOS EDUCATIVOS
EDUCACION:SISTEMA EDUCATIVO:NIVELES DE ENSEÑANZA:EDUCACION PRIMARIA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:ADIVINANZAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:HUMORPalabras clave: Acertijos, Canciones, Trabalenguas, Primer ciclo Clasificación: 371.382 Juegos Resumen: Chistes, trabalenguas, adivinanzas, claves, escondites, cuentos y canciones se recrean en esta obra con un solo objetivo: que quienes están aprendiendo a leer y escribir encuentren una manera rica y dinámica de apropiarse de las palabras. Para contar, cantar, decir, pensar y, sobre todo, abrir la puerta para ir a jugar. Palabras para jugar con los más chicos [texto impreso] / Silvia Schujer (1956-), Autor ; Marcelo Elizalde (1953-), Ilustrador . - 6a. ed. . - Editorial Sudamericana, 2011 . - 94 p. : il. + CD de audio. - (Primera Sudamericana) .
ISBN : 978-950-07-0774-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACION:CIENCIAS DE LA EDUCACION:DIDACTICA:MATERIAL DIDACTICO:LIBROS DE TEXTO:CARTILLAS
EDUCACION:CIENCIAS DE LA EDUCACION:DIDACTICA:METODOS DE ENSEÑANZA:JUEGOS EDUCATIVOS
EDUCACION:SISTEMA EDUCATIVO:NIVELES DE ENSEÑANZA:EDUCACION PRIMARIA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:ADIVINANZAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:HUMORPalabras clave: Acertijos, Canciones, Trabalenguas, Primer ciclo Clasificación: 371.382 Juegos Resumen: Chistes, trabalenguas, adivinanzas, claves, escondites, cuentos y canciones se recrean en esta obra con un solo objetivo: que quienes están aprendiendo a leer y escribir encuentren una manera rica y dinámica de apropiarse de las palabras. Para contar, cantar, decir, pensar y, sobre todo, abrir la puerta para ir a jugar. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B3518 371.382 SCH Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Biblioteca docente Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Pequeños luthiers : más de 60 instrumentos realizados con material de reuso, para y con los chicos Tipo de documento: texto impreso Autores: Sofía Repetto, Autor ; Marina Morales, Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Hola chicos Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 105, 8 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-987-4007-11-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: ARTE:ARTES ESCENICAS:MUSICA:INSTRUMENTOS MUSICALES
EDUCACION:AREAS Y DISCIPLINAS DE ESTUDIO:EDUCACION AMBIENTAL
EDUCACION:AREAS Y DISCIPLINAS DE ESTUDIO:EDUCACION ARTISTICA:ENSEÑANZA DE LA MUSICAPalabras clave: Manualidades para niños, Reutilización de materiales Clasificación: 688.73 Juguetes musicales. Instrumentos musicales para niños Resumen: Las canciones, las rondas, los juegos de palmas, los sonidos cotidianos, las fuentes sonoras tecnológicas rodean a los niños en el Jardín y en la escuela, y pueden ser el punto de partida para descubrir que la música es expresión, es contacto con los otros, es comunicación, es parte del ayer y del hoy, y une culturas y generaciones.
Con este fichero nos proponemos animar a los docentes a crear con sus alumnos nuevos recursos musicales construidos con materiales de uso cotidiano y explorar los sonidos a través del juego.Nota de contenido: Presentación - Carta los [sic] docentes y estudiantes - 1. Con la música en todas partes - 2. ¡Tocos con todo y más! - Instrumentos de viento - Instrumentos de cuerdas - Instrumentos de percusión - Para cierre - Sugerencias de proyectos para realizar con los chicos Pequeños luthiers : más de 60 instrumentos realizados con material de reuso, para y con los chicos [texto impreso] / Sofía Repetto, Autor ; Marina Morales, Autor . - 1a. ed. . - Hola chicos, 2016 . - 105, 8 p. : il.
ISBN : 978-987-4007-11-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARTE:ARTES ESCENICAS:MUSICA:INSTRUMENTOS MUSICALES
EDUCACION:AREAS Y DISCIPLINAS DE ESTUDIO:EDUCACION AMBIENTAL
EDUCACION:AREAS Y DISCIPLINAS DE ESTUDIO:EDUCACION ARTISTICA:ENSEÑANZA DE LA MUSICAPalabras clave: Manualidades para niños, Reutilización de materiales Clasificación: 688.73 Juguetes musicales. Instrumentos musicales para niños Resumen: Las canciones, las rondas, los juegos de palmas, los sonidos cotidianos, las fuentes sonoras tecnológicas rodean a los niños en el Jardín y en la escuela, y pueden ser el punto de partida para descubrir que la música es expresión, es contacto con los otros, es comunicación, es parte del ayer y del hoy, y une culturas y generaciones.
Con este fichero nos proponemos animar a los docentes a crear con sus alumnos nuevos recursos musicales construidos con materiales de uso cotidiano y explorar los sonidos a través del juego.Nota de contenido: Presentación - Carta los [sic] docentes y estudiantes - 1. Con la música en todas partes - 2. ¡Tocos con todo y más! - Instrumentos de viento - Instrumentos de cuerdas - Instrumentos de percusión - Para cierre - Sugerencias de proyectos para realizar con los chicos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B3613 688.73 REP Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Biblioteca docente Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Prácticas del Lenguaje : crecer con palabras Tipo de documento: texto impreso Autores: Alicia Etchepare, Autor ; Helena Isabel Vázquez, Autor ; Matías Ronco, Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Hola chicos Fecha de publicación: 2012 Colección: Secuencias didácticas : una forma de organizar la enseñanza en el Nivel Inicial y la Educación Primaria num. 1 Número de páginas: 103 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-987-1561-20-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACION:AREAS Y DISCIPLINAS DE ESTUDIO:ENSEÑANZA:ENSEÑANZA DE LA LENGUA
EDUCACION:CURRICULO:PROYECTOS EDUCATIVOS:PROYECTOS DE AULA
EDUCACION:SISTEMA EDUCATIVO:NIVELES DE ENSEÑANZA:EDUCACION INICIALClasificación: 372.41/.46 Iniciación en la lectura (primeras lecciones). Iniciación en la escritura (primeras lecciones). Iniciación en la enseñanza del lenguaje y del habla Resumen: Un libro que recoge, en sus tres primeros capítulos, la experiencia de la licenciada en Letras, bibliotecaria y narradora Helena Isabel Vázquez, y de la profesora de Nivel Inicial y narradora Alicia Etchepare.
Ambas ofrecen al docente un recorrido que, comenzando con un marco teórico, pone de manifiesto el sustento básico de las propuestas de trabajo: para qué y por qué. Se amplía luego con una serie de actividades para llevar a la práctica teniendo en cuenta la oralidad y la escritura. Brindan herramientas a los docentes a través de la elaboración de secuencias de actividades para el aula. Intentan en todo momento garantizar la continuidad de todas las actividades, comenzando por el Jardín Maternal.
La narración ocupa un capítulo aparte y ofrece, además de actividades para realizar, recomendaciones literarias para narrar.
El último capítulo, a cargo de Matías Ronco, maestro de Escuela Primaria y profesor de Lengua y Literatura, realiza una articulación con el Nivel Primario, que permite visualizar la continuidad de la enseñanza y de los aprendizajes.
Las coordinadoras de esta colección son Elvira Garay, profesora de Nivel Inicial y Perla Calvet, profesora de Nivel Inicial y licenciada en Ciencias de la Educación.
Son autoras de los libros Actos Patrios I, Actos Patrios II, Apenas 200 años y Las Ciencias Sociales en el Nivel Inicial de esta editorial.
Ambas han recorrido todos los cargos del Nivel Inicial desde maestras hasta supervisoras de educación. Investigadoras siempre en búsqueda de alternativas que apuestan al crecimiento del nivel.Nota de contenido: Introducción - Prácticas del Lenguaje: crecer con palabras - Oralidad: hablar y escuchar - El primer canon literario - Proyecto de lectura: construir un canon de nanas - Proyecto de lectura: fichero de poemas - Escritura: leer y escribir - Proyecto de lectura: la biblioteca de la sala - Proyecto: teatro de títeres - Proyecto: críticos literarios de novelas - Narración - Proyecto de literatura: un mundo de cuentos - La oralidad en la Escuela Primaria - Bibliografía - Recomendaciones para el docente. Sitios donde encontrar material y propuestas de actividades - Conozcamos a los autores Prácticas del Lenguaje : crecer con palabras [texto impreso] / Alicia Etchepare, Autor ; Helena Isabel Vázquez, Autor ; Matías Ronco, Autor . - 1a. ed. . - Hola chicos, 2012 . - 103 p. : il.. - (Secuencias didácticas : una forma de organizar la enseñanza en el Nivel Inicial y la Educación Primaria; 1) .
ISBN : 978-987-1561-20-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACION:AREAS Y DISCIPLINAS DE ESTUDIO:ENSEÑANZA:ENSEÑANZA DE LA LENGUA
EDUCACION:CURRICULO:PROYECTOS EDUCATIVOS:PROYECTOS DE AULA
EDUCACION:SISTEMA EDUCATIVO:NIVELES DE ENSEÑANZA:EDUCACION INICIALClasificación: 372.41/.46 Iniciación en la lectura (primeras lecciones). Iniciación en la escritura (primeras lecciones). Iniciación en la enseñanza del lenguaje y del habla Resumen: Un libro que recoge, en sus tres primeros capítulos, la experiencia de la licenciada en Letras, bibliotecaria y narradora Helena Isabel Vázquez, y de la profesora de Nivel Inicial y narradora Alicia Etchepare.
Ambas ofrecen al docente un recorrido que, comenzando con un marco teórico, pone de manifiesto el sustento básico de las propuestas de trabajo: para qué y por qué. Se amplía luego con una serie de actividades para llevar a la práctica teniendo en cuenta la oralidad y la escritura. Brindan herramientas a los docentes a través de la elaboración de secuencias de actividades para el aula. Intentan en todo momento garantizar la continuidad de todas las actividades, comenzando por el Jardín Maternal.
La narración ocupa un capítulo aparte y ofrece, además de actividades para realizar, recomendaciones literarias para narrar.
El último capítulo, a cargo de Matías Ronco, maestro de Escuela Primaria y profesor de Lengua y Literatura, realiza una articulación con el Nivel Primario, que permite visualizar la continuidad de la enseñanza y de los aprendizajes.
Las coordinadoras de esta colección son Elvira Garay, profesora de Nivel Inicial y Perla Calvet, profesora de Nivel Inicial y licenciada en Ciencias de la Educación.
Son autoras de los libros Actos Patrios I, Actos Patrios II, Apenas 200 años y Las Ciencias Sociales en el Nivel Inicial de esta editorial.
Ambas han recorrido todos los cargos del Nivel Inicial desde maestras hasta supervisoras de educación. Investigadoras siempre en búsqueda de alternativas que apuestan al crecimiento del nivel.Nota de contenido: Introducción - Prácticas del Lenguaje: crecer con palabras - Oralidad: hablar y escuchar - El primer canon literario - Proyecto de lectura: construir un canon de nanas - Proyecto de lectura: fichero de poemas - Escritura: leer y escribir - Proyecto de lectura: la biblioteca de la sala - Proyecto: teatro de títeres - Proyecto: críticos literarios de novelas - Narración - Proyecto de literatura: un mundo de cuentos - La oralidad en la Escuela Primaria - Bibliografía - Recomendaciones para el docente. Sitios donde encontrar material y propuestas de actividades - Conozcamos a los autores Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B3606 372.41/.46 ETC Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Biblioteca docente Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : ¿Qué pasa con los valores en la Educación Inicial? Tipo de documento: texto impreso Autores: Noemí Elena Burgos, Autor ; María del Carmen Silva, Autor ; Beatriz Goris, Autor ; Mónica Sánchez, Autor ; Mirtha Aquino, Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Hola chicos Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 110 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-987-1061-60-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACION:AREAS Y DISCIPLINAS DE ESTUDIO:EDUCACION DEMOCRATICA:EDUCACION EN VALORES
EDUCACION:SISTEMA EDUCATIVO:NIVELES DE ENSEÑANZA:EDUCACION INICIALClasificación: 37.035 Educación social. Desarrollo del interés político, espíritu comunitario, etc. Resumen: Todo adulto en relación con niños (padres, maestros y otros profesionales dedicados a la infancia) saben que resulta difícil acompañar el desarrollo y crianza de niños en el mundo en que nos toca vivir.
El mundo del siglo XXI se nos presenta con permanentes cambios y situaciones nuevas que cuestionan nuestro conocimiento y experiencias sobre el mismo.
Las posibilidades de la televisión, las computadoras, los celulares nos hacen partícipes de un mundo globalizado con una cantidad de información y estímulos a veces difíciles de manejar e incorporar.
En este mundo de cambios, globalización y tecnología, el cuestionamiento sobre los valores y los modos de vida se vuelve obligado.
Las preguntas sobre lo correcto y lo incorrecto, lo bueno y lo malo, lo peligroso o lo permitido, se presentan en cada momento y en cada juego o actividad que compartimos con los niños.
En este libro, cinco especialistas en infancia y educación se atreven a reflexionar y sugerir alternativas para abordar estos temas que ocupan a quienes estamos cerca de los niños.
Educadores y adultos interesados en revisar el tema de los valores y la infancia encontrarán en estas páginas un material tan valioso como poco frecuente en su género.Nota de contenido: Introducción - Los valores en la educación infantil: posibles respuestas y sugerencias a las preguntas que todo educador se formula sobre este tema / Lic. Noemí Elena Burgos y Lic. María del Carmen Silva - Valores ciudadanos en la Educación Inicial: reflexiones y actividades para la formación de ciudadanos desde pequeños / Prof. Beatriz Goris - Los valores y el juego en el Nivel Inicial: el juego como forma de aprender/enseñar valores / Lic. Mónica B. Sánchez - Los valores en la vida cotidiana de los jardines maternales: el respeto como eje de las acciones educativas / Lic. Mirtha Aquino - Bibliografía y materiales sugeridos para seguir pensando el tema de los valores en la Educación Inicial ¿Qué pasa con los valores en la Educación Inicial? [texto impreso] / Noemí Elena Burgos, Autor ; María del Carmen Silva, Autor ; Beatriz Goris, Autor ; Mónica Sánchez, Autor ; Mirtha Aquino, Autor . - 1a. ed. . - Hola chicos, 2007 . - 110 p. : il.
ISBN : 978-987-1061-60-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACION:AREAS Y DISCIPLINAS DE ESTUDIO:EDUCACION DEMOCRATICA:EDUCACION EN VALORES
EDUCACION:SISTEMA EDUCATIVO:NIVELES DE ENSEÑANZA:EDUCACION INICIALClasificación: 37.035 Educación social. Desarrollo del interés político, espíritu comunitario, etc. Resumen: Todo adulto en relación con niños (padres, maestros y otros profesionales dedicados a la infancia) saben que resulta difícil acompañar el desarrollo y crianza de niños en el mundo en que nos toca vivir.
El mundo del siglo XXI se nos presenta con permanentes cambios y situaciones nuevas que cuestionan nuestro conocimiento y experiencias sobre el mismo.
Las posibilidades de la televisión, las computadoras, los celulares nos hacen partícipes de un mundo globalizado con una cantidad de información y estímulos a veces difíciles de manejar e incorporar.
En este mundo de cambios, globalización y tecnología, el cuestionamiento sobre los valores y los modos de vida se vuelve obligado.
Las preguntas sobre lo correcto y lo incorrecto, lo bueno y lo malo, lo peligroso o lo permitido, se presentan en cada momento y en cada juego o actividad que compartimos con los niños.
En este libro, cinco especialistas en infancia y educación se atreven a reflexionar y sugerir alternativas para abordar estos temas que ocupan a quienes estamos cerca de los niños.
Educadores y adultos interesados en revisar el tema de los valores y la infancia encontrarán en estas páginas un material tan valioso como poco frecuente en su género.Nota de contenido: Introducción - Los valores en la educación infantil: posibles respuestas y sugerencias a las preguntas que todo educador se formula sobre este tema / Lic. Noemí Elena Burgos y Lic. María del Carmen Silva - Valores ciudadanos en la Educación Inicial: reflexiones y actividades para la formación de ciudadanos desde pequeños / Prof. Beatriz Goris - Los valores y el juego en el Nivel Inicial: el juego como forma de aprender/enseñar valores / Lic. Mónica B. Sánchez - Los valores en la vida cotidiana de los jardines maternales: el respeto como eje de las acciones educativas / Lic. Mirtha Aquino - Bibliografía y materiales sugeridos para seguir pensando el tema de los valores en la Educación Inicial Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B3602 37.035 QUE Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Biblioteca docente Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : En la sala de 3 : planes didácticos y juegos Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana Grinner, Autor ; Lourdes Guevara Lynch, Autor Editorial: Hola chicos Fecha de publicación: c2012 Número de páginas: 56 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-987-1061-58-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACION:CIENCIAS DE LA EDUCACION:DIDACTICA:ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA
EDUCACION:SISTEMA EDUCATIVO:NIVELES DE ENSEÑANZA:EDUCACION INICIALPalabras clave: Sala de 3 años Clasificación: 372.3 Actividades preescolares Resumen: La educación escolar con niños de 0 a 3 años es algo aún muy reciente. Por ello, no es sencillo hallar propuestas y actividades originales destinadas a estos grupos.
En este libro, la maestra de sala de 3 años encontrará juegos, materiales y diversas propuestas didácticas novedosas e interesantes con sus respectivos contenidos y objetivos.
Los planes de clase que se incluyen buscan promover en los niños aprendizajes de lo artístico, lo social y el conocimiento científico. Se propone una organización anual para orientar a maestros, directivos y profesionales interesados en las edades tempranas en la modalidad de trabajo en estos niños.
El libro incluye, además, particularidades de esta edad y orientaciones para el armado de la sala y la selección de materiales.Nota de contenido: ¿Qué hay que saber sobre la sala de 3 años? - Algunas características de los niños de 3 años - Ambientación de la sala - ¿Cómo planificar en la sala de 3? - Itinerarios para la sala de 3 - Plan anual - Itinerario 1 - Itinerario 2 - Itinerario 3 - Itinerario 4 - Itinerario 5 - Itinerario 6 - Itinerario 7 - Unidad didáctica 1: la juguetería - Itinerario 8 - Unidad didáctica 2: la heladería - Itinerario 9 - La evaluación en la sala de 3 años En la sala de 3 : planes didácticos y juegos [texto impreso] / Ana Grinner, Autor ; Lourdes Guevara Lynch, Autor . - Hola chicos, c2012 . - 56 p. : il.
ISBN : 978-987-1061-58-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACION:CIENCIAS DE LA EDUCACION:DIDACTICA:ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA
EDUCACION:SISTEMA EDUCATIVO:NIVELES DE ENSEÑANZA:EDUCACION INICIALPalabras clave: Sala de 3 años Clasificación: 372.3 Actividades preescolares Resumen: La educación escolar con niños de 0 a 3 años es algo aún muy reciente. Por ello, no es sencillo hallar propuestas y actividades originales destinadas a estos grupos.
En este libro, la maestra de sala de 3 años encontrará juegos, materiales y diversas propuestas didácticas novedosas e interesantes con sus respectivos contenidos y objetivos.
Los planes de clase que se incluyen buscan promover en los niños aprendizajes de lo artístico, lo social y el conocimiento científico. Se propone una organización anual para orientar a maestros, directivos y profesionales interesados en las edades tempranas en la modalidad de trabajo en estos niños.
El libro incluye, además, particularidades de esta edad y orientaciones para el armado de la sala y la selección de materiales.Nota de contenido: ¿Qué hay que saber sobre la sala de 3 años? - Algunas características de los niños de 3 años - Ambientación de la sala - ¿Cómo planificar en la sala de 3? - Itinerarios para la sala de 3 - Plan anual - Itinerario 1 - Itinerario 2 - Itinerario 3 - Itinerario 4 - Itinerario 5 - Itinerario 6 - Itinerario 7 - Unidad didáctica 1: la juguetería - Itinerario 8 - Unidad didáctica 2: la heladería - Itinerario 9 - La evaluación en la sala de 3 años Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B3610 372.3 GRI Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Biblioteca docente En préstamo hasta 28/12/2026 Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Taller de ciencias : con niños de 4 a 8 años Tipo de documento: texto impreso Autores: Sandra Irene D'Amico, Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Hola chicos Fecha de publicación: 2012 Colección: Talleres num. 4 Número de páginas: 55 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-987-1061-69-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACION:AREAS Y DISCIPLINAS DE ESTUDIO:ENSEÑANZA:ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES
EDUCACION:CIENCIAS DE LA EDUCACION:DIDACTICA:METODOS DE ENSEÑANZA:TALLERES
EDUCACION:SISTEMA EDUCATIVO:NIVELES DE ENSEÑANZA:EDUCACION INICIAL
EDUCACION:SISTEMA EDUCATIVO:NIVELES DE ENSEÑANZA:EDUCACION PRIMARIAPalabras clave: Primer ciclo Clasificación: 372.85 Otras materias. Asignaturas especiales. Ciencias Naturales Resumen: Talleres originales y divertidos forman parte de esta colección donde el teatro, la plástica, las ciencias, el juego, la danza y la música se priorizan en procesos significativos para la educación infantil.
Definimos a los talleres como un camino posible, una modalidad en la cual cada niño pueda ser artesano de su propio conocimiento.
Los talleres son un modo tan particular como enriquecedor de organizar las propuestas para los más pequeños.
Los Jardines de infantes, escuelas primarias, centros culturales, colonias de vacaciones, museos, ludotecas y otros espacios de educación para la infancia enriquecerán la calidad de sus propuestas con la inclusión de talleres que aquí se presentan.
Quienes pretendan comprender qué es un taller y cómo se lleva a cabo con niños encontrarán en este material claras explicaciones y ejemplos sumamente valiosos.Nota de contenido: Presentación de la obra - Acerca de los talleres en la educación con niños - Las características de los talleres y la importancia de su planificación - Las ventajas de los talleres en la educación con niños - Talleres de ciencias con niños - Planes y propuestas de talleres para realizar con los niños - Experiencias científicas para el desarrollo de otros talleres relacionados con el medio ambiente Taller de ciencias : con niños de 4 a 8 años [texto impreso] / Sandra Irene D'Amico, Autor . - 1a. ed. . - Hola chicos, 2012 . - 55 p. : il.. - (Talleres; 4) .
ISBN : 978-987-1061-69-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACION:AREAS Y DISCIPLINAS DE ESTUDIO:ENSEÑANZA:ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES
EDUCACION:CIENCIAS DE LA EDUCACION:DIDACTICA:METODOS DE ENSEÑANZA:TALLERES
EDUCACION:SISTEMA EDUCATIVO:NIVELES DE ENSEÑANZA:EDUCACION INICIAL
EDUCACION:SISTEMA EDUCATIVO:NIVELES DE ENSEÑANZA:EDUCACION PRIMARIAPalabras clave: Primer ciclo Clasificación: 372.85 Otras materias. Asignaturas especiales. Ciencias Naturales Resumen: Talleres originales y divertidos forman parte de esta colección donde el teatro, la plástica, las ciencias, el juego, la danza y la música se priorizan en procesos significativos para la educación infantil.
Definimos a los talleres como un camino posible, una modalidad en la cual cada niño pueda ser artesano de su propio conocimiento.
Los talleres son un modo tan particular como enriquecedor de organizar las propuestas para los más pequeños.
Los Jardines de infantes, escuelas primarias, centros culturales, colonias de vacaciones, museos, ludotecas y otros espacios de educación para la infancia enriquecerán la calidad de sus propuestas con la inclusión de talleres que aquí se presentan.
Quienes pretendan comprender qué es un taller y cómo se lleva a cabo con niños encontrarán en este material claras explicaciones y ejemplos sumamente valiosos.Nota de contenido: Presentación de la obra - Acerca de los talleres en la educación con niños - Las características de los talleres y la importancia de su planificación - Las ventajas de los talleres en la educación con niños - Talleres de ciencias con niños - Planes y propuestas de talleres para realizar con los niños - Experiencias científicas para el desarrollo de otros talleres relacionados con el medio ambiente Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B3604 372.85 DAM Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Biblioteca docente Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Taller de salud y eduación sexual : con niños de 4 a 8 años Tipo de documento: texto impreso Autores: Laura Pitluk, Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Hola chicos Fecha de publicación: 2008 Colección: Talleres num. 5 Número de páginas: 71 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-987-1061-74-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACION:AREAS Y DISCIPLINAS DE ESTUDIO:EDUCACION SEXUAL INTEGRAL
EDUCACION:CIENCIAS DE LA EDUCACION:DIDACTICA:METODOS DE ENSEÑANZA:TALLERES
EDUCACION:SISTEMA EDUCATIVO:NIVELES DE ENSEÑANZA:EDUCACION INICIAL
EDUCACION:SISTEMA EDUCATIVO:NIVELES DE ENSEÑANZA:EDUCACION PRIMARIA
MEDICINA Y SALUDPalabras clave: Primer ciclo Clasificación: 372.861 Otras materias. Asignaturas especiales. Medicina Resumen: Talleres originales y divertidos forman parte de esta colección donde el teatro, la plástica, las ciencias, el juego, la danza y la música se priorizan en procesos significativos para la educación infantil.
Definimos a los talleres como un camino posible, una modalidad en la cual cada niño pueda ser artesano de su propio conocimiento.
Los talleres son un modo tan particular como enriquecedor de organizar las propuestas para los más pequeños.
Los Jardines de infantes, escuelas primarias, centros culturales, colonias de vacaciones, museos, ludotecas y otros espacios de educación para la infancia enriquecerán la calidad de sus propuestas con la inclusión de talleres que aquí se presentan.
Quienes pretendan comprender qué es un taller y cómo se lleva a cabo con niños encontrarán en este material claras explicaciones y ejemplos sumamente valiosos.Nota de contenido: Presentación de la obra - Acerca de los talleres en la educación con niños - Las características de los talleres y la importancia de su planificación - Las ventajas de los talleres en la educación con niños - Talleres de salud y educación sexual - Propuestas de talleres de Educación para la Salud - Otros aspectos de la salud para considerar desde la educación y la escuela - Bibliografía Taller de salud y eduación sexual : con niños de 4 a 8 años [texto impreso] / Laura Pitluk, Autor . - 1a. ed. . - Hola chicos, 2008 . - 71 p. : il.. - (Talleres; 5) .
ISBN : 978-987-1061-74-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACION:AREAS Y DISCIPLINAS DE ESTUDIO:EDUCACION SEXUAL INTEGRAL
EDUCACION:CIENCIAS DE LA EDUCACION:DIDACTICA:METODOS DE ENSEÑANZA:TALLERES
EDUCACION:SISTEMA EDUCATIVO:NIVELES DE ENSEÑANZA:EDUCACION INICIAL
EDUCACION:SISTEMA EDUCATIVO:NIVELES DE ENSEÑANZA:EDUCACION PRIMARIA
MEDICINA Y SALUDPalabras clave: Primer ciclo Clasificación: 372.861 Otras materias. Asignaturas especiales. Medicina Resumen: Talleres originales y divertidos forman parte de esta colección donde el teatro, la plástica, las ciencias, el juego, la danza y la música se priorizan en procesos significativos para la educación infantil.
Definimos a los talleres como un camino posible, una modalidad en la cual cada niño pueda ser artesano de su propio conocimiento.
Los talleres son un modo tan particular como enriquecedor de organizar las propuestas para los más pequeños.
Los Jardines de infantes, escuelas primarias, centros culturales, colonias de vacaciones, museos, ludotecas y otros espacios de educación para la infancia enriquecerán la calidad de sus propuestas con la inclusión de talleres que aquí se presentan.
Quienes pretendan comprender qué es un taller y cómo se lleva a cabo con niños encontrarán en este material claras explicaciones y ejemplos sumamente valiosos.Nota de contenido: Presentación de la obra - Acerca de los talleres en la educación con niños - Las características de los talleres y la importancia de su planificación - Las ventajas de los talleres en la educación con niños - Talleres de salud y educación sexual - Propuestas de talleres de Educación para la Salud - Otros aspectos de la salud para considerar desde la educación y la escuela - Bibliografía Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B3603 372.861 PIT Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Biblioteca docente Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg