Información de la editorial
|
Documentos disponibles de esta editorial (4)



Título : Antología poética Tipo de documento: texto impreso Autores: Mario Benedetti (1920-2009), Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Seix Barral Fecha de publicación: 2000 Colección: Biblioteca Mario Benedetti Número de páginas: 253 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-731-280-9 Nota general: Introducción de Pedro Orgambide Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:POESIA:POESIA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE URUGUAY
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Poesía uruguaya Clasificación: 82-1 (081) Poesía -Antología o colección de obras de un autor Resumen: Mario Benedetti es uno de los poetas más leídos de nuestro idioma. Su obra literaria -más de sesenta libros, traducidos a más de veinticinco lenguas- abarca distintos géneros: novela, teatro, cuento, ensayo, periodismo. Pero sin duda es la poesía la que le permitió trascender públicos diversos y de todas las generaciones: los versos de Benedetti supieron encontrarse en las letras de las canciones más populares de una época, derribaron prohibiciones y silencios impuestos, celebraron la libertad de la palabra.
Esta antología poética que reúne textos de diferentes períodos muestra lo mejor de su producción lírica. "Sus historias -expresó Pedro Orgambide en el prólogo a esta edición- son la de nuestro tiempo, con sus hazañas, adversidades, hecatombes, crímenes, adioses y regresos. También son el inventario de un hombre de apariencia sencilla, de gesto y voz mesurada, de un prójimo, de un fulano, que habla de amor, y acerca a la gente la palabra despojada de solemnidad".Antología poética [texto impreso] / Mario Benedetti (1920-2009), Autor . - 1a. ed. . - Seix Barral, 2000 . - 253 p.. - (Biblioteca Mario Benedetti) .
ISBN : 978-950-731-280-9
Introducción de Pedro Orgambide
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:POESIA:POESIA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE URUGUAY
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Poesía uruguaya Clasificación: 82-1 (081) Poesía -Antología o colección de obras de un autor Resumen: Mario Benedetti es uno de los poetas más leídos de nuestro idioma. Su obra literaria -más de sesenta libros, traducidos a más de veinticinco lenguas- abarca distintos géneros: novela, teatro, cuento, ensayo, periodismo. Pero sin duda es la poesía la que le permitió trascender públicos diversos y de todas las generaciones: los versos de Benedetti supieron encontrarse en las letras de las canciones más populares de una época, derribaron prohibiciones y silencios impuestos, celebraron la libertad de la palabra.
Esta antología poética que reúne textos de diferentes períodos muestra lo mejor de su producción lírica. "Sus historias -expresó Pedro Orgambide en el prólogo a esta edición- son la de nuestro tiempo, con sus hazañas, adversidades, hecatombes, crímenes, adioses y regresos. También son el inventario de un hombre de apariencia sencilla, de gesto y voz mesurada, de un prójimo, de un fulano, que habla de amor, y acerca a la gente la palabra despojada de solemnidad".Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B412 82-1 (081) BEN Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : El entenado Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan José Saer (1937-2005), Autor Mención de edición: 3a. ed. Editorial: Seix Barral Fecha de publicación: 2002 Colección: Biblioteca breve Número de páginas: 189 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-731-247-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA HISTORICA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: Un anciano de sesenta años escribe la experiencia fundamental de su vida: ya de regreso a Europa y luego de diez años de convivencia con los indios colastiné, narra ese momento decisivo que todo hombre tiene y que lo moldea en forma definitiva: “ese gran único ayer de la vida”. Desde la nada —sin nombre, sin padres, pura orfandad e intemperie— y con altamar como privilegiado horizonte a principios del siglo XVI, un adolescente se suma a una de las tantas expediciones españolas con rumbo al Río de la Plata. La llegada a estas costas de delirio y pesadilla habitadas por indios con rituales de un arcaico apetito, lo enfrenta a esta percepción de la realidad que ocupará por el resto de su vida el centro de su memoria. El entenado [texto impreso] / Juan José Saer (1937-2005), Autor . - 3a. ed. . - Seix Barral, 2002 . - 189 p.. - (Biblioteca breve) .
ISBN : 978-950-731-247-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA HISTORICA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: Un anciano de sesenta años escribe la experiencia fundamental de su vida: ya de regreso a Europa y luego de diez años de convivencia con los indios colastiné, narra ese momento decisivo que todo hombre tiene y que lo moldea en forma definitiva: “ese gran único ayer de la vida”. Desde la nada —sin nombre, sin padres, pura orfandad e intemperie— y con altamar como privilegiado horizonte a principios del siglo XVI, un adolescente se suma a una de las tantas expediciones españolas con rumbo al Río de la Plata. La llegada a estas costas de delirio y pesadilla habitadas por indios con rituales de un arcaico apetito, lo enfrenta a esta percepción de la realidad que ocupará por el resto de su vida el centro de su memoria. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B627 82-31 SAE Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Gringo viejo Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Fuentes (1928-2012), Autor ; Luis Rafael Sánchez, Prefacio, etc Editorial: Seix Barral Fecha de publicación: 2001 Colección: Biblioteca breve Número de páginas: 237 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-731-303-5 Nota general: Prólogo de Luis Rafael Sánchez Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA HISTORICA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINAPalabras clave: Literatura mexicana Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: "En 1913, el escritor norteamericano Ambrose Bierce, misántropo, periodista de la cadena Hearst y autor de hermosos cuentos sobre la Guerra de Secesión, se despidió de sus amigos con algunas cartas en las que, desmitiendo su reconocido vigor, se declaraba viejo y cansado. Sin embargo, en todas ellas se reservaba el derecho de escoger su manera de morir. La enfermedad y el accidente la parecían indignas de él. En cambio, ser ajusticiado ante un paredón mexicano.... 'Ah -escribió en su última carta- , ser un gringo en México; eso es eutanasia'. Entró en México en noviembre y no se volvió a saber de él. El resto es ficción".
Así empieza la asombrosa reconstrucción de lo que podría haber sido la trayectoria del anciano novelista. Elaborada como una larga vuelta atrás, esta novela es ante todo una reflexión sobre la identidad, la búsqueda del padre, el concepto de frontera como "cicatriz", unión y separación.Gringo viejo [texto impreso] / Carlos Fuentes (1928-2012), Autor ; Luis Rafael Sánchez, Prefacio, etc . - Seix Barral, 2001 . - 237 p.. - (Biblioteca breve) .
ISBN : 978-950-731-303-5
Prólogo de Luis Rafael Sánchez
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA HISTORICA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINAPalabras clave: Literatura mexicana Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: "En 1913, el escritor norteamericano Ambrose Bierce, misántropo, periodista de la cadena Hearst y autor de hermosos cuentos sobre la Guerra de Secesión, se despidió de sus amigos con algunas cartas en las que, desmitiendo su reconocido vigor, se declaraba viejo y cansado. Sin embargo, en todas ellas se reservaba el derecho de escoger su manera de morir. La enfermedad y el accidente la parecían indignas de él. En cambio, ser ajusticiado ante un paredón mexicano.... 'Ah -escribió en su última carta- , ser un gringo en México; eso es eutanasia'. Entró en México en noviembre y no se volvió a saber de él. El resto es ficción".
Así empieza la asombrosa reconstrucción de lo que podría haber sido la trayectoria del anciano novelista. Elaborada como una larga vuelta atrás, esta novela es ante todo una reflexión sobre la identidad, la búsqueda del padre, el concepto de frontera como "cicatriz", unión y separación.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B477 82-31 FUE Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Montañas : la lucha del doctor Paul Farmer por curar el mundo Tipo de documento: texto impreso Autores: Tracy Kidder (1945-), Autor ; Agustín Pico Estrada, Traductor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Seix Barral Fecha de publicación: 2005 Colección: Crónicas Número de páginas: 390 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-731-072-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: HISTORIA:BIOGRAFIAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE ESTADOS UNIDOSPalabras clave: Literatura estadounidense Clasificación: 82-94 Historia como género literario. Crónicas. Memorias. Diarios Resumen: Mientras estudiaba medicina, Paul Farmer supo cuál era la vocación de su vida: curar enfermedades infecciosas y hacer accesibles las herramientas de la medicina moderna a aquellos que más la necesitan. Actualmente lleva adelante una colosal tarea de salud pública, originada en el sector más miserable del paupérrimo Haití.
Farmer –nacido y criado en una familia errante y excéntrica en el sur de los Estados Unidos, destacado alumno de antropología de Lévi-Strauss en la Sorbona, recibido de médico en Harvard se dedica a combatir el SIDA, la tuberculosis y, muy especialmente, la incidencia de las condiciones sociales en enfermedades y epidemias. En Cange, una tierra baldía donde dominan la marginalidad y el hambre, secundado por setenta asistentes, casi todos haitianos, ha construido un paraíso de la salud que atiende en forma directa a unos cien mil campesinos de los alrededores y extiende su influencia a millones de personas. La tuberculosis, endémica en Haití, ha sido virtualmente erradicad del área de influencia de la clínica. Los esfuerzos de Farmer no se limitan al aspecto puramente sanitario. Buena parte del éxito se debe a la asistencia que ha prestado en temas de, por ejemplo, vivienda y agua corriente.
"Montañas", que estuvo durante semanas en la listas de bestsellers del New York Times, es un relato atrapante y magnífico. La pobreza y la marginación mundiales y la capacidad de las sociedades ricas para aliviarlas son llevadas por la historia de Farmer a alturas insospechadas: cuando el compromiso se concreta directamente sobre el terreno los resultados son sorprendentes, y lo que parecía una gota en el océano tiene un efecto poderoso.Montañas : la lucha del doctor Paul Farmer por curar el mundo [texto impreso] / Tracy Kidder (1945-), Autor ; Agustín Pico Estrada, Traductor . - 1a. ed. . - Seix Barral, 2005 . - 390 p.. - (Crónicas) .
ISBN : 978-950-731-072-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: HISTORIA:BIOGRAFIAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE ESTADOS UNIDOSPalabras clave: Literatura estadounidense Clasificación: 82-94 Historia como género literario. Crónicas. Memorias. Diarios Resumen: Mientras estudiaba medicina, Paul Farmer supo cuál era la vocación de su vida: curar enfermedades infecciosas y hacer accesibles las herramientas de la medicina moderna a aquellos que más la necesitan. Actualmente lleva adelante una colosal tarea de salud pública, originada en el sector más miserable del paupérrimo Haití.
Farmer –nacido y criado en una familia errante y excéntrica en el sur de los Estados Unidos, destacado alumno de antropología de Lévi-Strauss en la Sorbona, recibido de médico en Harvard se dedica a combatir el SIDA, la tuberculosis y, muy especialmente, la incidencia de las condiciones sociales en enfermedades y epidemias. En Cange, una tierra baldía donde dominan la marginalidad y el hambre, secundado por setenta asistentes, casi todos haitianos, ha construido un paraíso de la salud que atiende en forma directa a unos cien mil campesinos de los alrededores y extiende su influencia a millones de personas. La tuberculosis, endémica en Haití, ha sido virtualmente erradicad del área de influencia de la clínica. Los esfuerzos de Farmer no se limitan al aspecto puramente sanitario. Buena parte del éxito se debe a la asistencia que ha prestado en temas de, por ejemplo, vivienda y agua corriente.
"Montañas", que estuvo durante semanas en la listas de bestsellers del New York Times, es un relato atrapante y magnífico. La pobreza y la marginación mundiales y la capacidad de las sociedades ricas para aliviarlas son llevadas por la historia de Farmer a alturas insospechadas: cuando el compromiso se concreta directamente sobre el terreno los resultados son sorprendentes, y lo que parecía una gota en el océano tiene un efecto poderoso.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B4040 82-94 KID Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg