Materias
Documents disponibles dans cette catégorie (4)



ABC del HIV ; XYZ del VIH
Título : ABC del HIV ; XYZ del VIH Tipo de documento: texto impreso Editorial: Mar del Plata [Argentina] : Red PUUS Fecha de publicación: [20-?] Número de páginas: 19, 46 p. Il.: il. Idioma : Español (spa) Clasificación: MEDICINA Y SALUD:ENFERMEDADES:ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS:SIDA Clasificación: 616.98:578.828VIH Infección con virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), incluyendo Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) Nota de contenido: Información para la comunidad - El ABC del HIV - Enfermedades de transmisión sexual - Gonorrea - Sífilis - Herpes genital - Verrugas genitales - Sarna - ¿Qué es el VIH? - Mecanismo de ingreso del VIH - ¿Qué son las defensas? - ¿Cómo ataca el virus a las defensas? - ¿Cómo se hace el diagnóstico? - Interrogatorio - Análisis: a. Elisa, b. Western Blot - ¿Qué es un portador? - ¿Qué es el SIDA? - Período de ventana - Por la ley nacional - VIH (+) - Esquema del VIH - ¿Cómo no se transmite? - Vías de transmisión: a. sanguíneas, b. sexual, c. madre/hijo - Vía sangúinea: cómo cuidarse - Madre/hijo: cómo cuidarse - Vía sexual: cómo cuidarse - ¿Cómo se usa el preservativo? - Preservativos - Información para el paciente - El XYZ del VIH - Cuando me enteré que tenía VIH, qué? - Tríada para asegurar una buena calidad de vida - Darse cuenta - Temores - Trastornos neuropsiquiátricos en pacientes con VIH/SIDA - Vertiente psicológica - Vertiente social - Vertiente biológica - Convivir con la infección, un punto de vista psicológico - Infección aguda - Evolución natural de la enfermedad - Carga viral: CD4 - El rol del laboratorio en la detección y seguimiento del pte. VIH - Para tener en cuenta - Estadíos de la infección VIH/SIDA - ¿Cómo ataca el virus a las defensas y dónde actúan los ARVs? - ¿Cómo evitar enfermedades oportunistas? - Quimioprofilaxis 1ria - Quimioprofilaxis 2ria - Neumonía por PCP (Pneumocistis Carinii) - HZV (Herpes Zoster) - Candidiasis - CMV (Citomegalovirus) - Criptococosis - Histoplasmosis - Toxo (Toxoplasmosis) - TBC (Tuberculosis) - S. K. (Sarcoma de Kaposi) - Adherencia - ¿Por qué fallan los ARVs? - Tratamiento antirretroviral ABC del HIV ; XYZ del VIH [texto impreso] . - Mar del Plata [Argentina] : Red PUUS, [20-?] . - 19, 46 p. : il.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: MEDICINA Y SALUD:ENFERMEDADES:ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS:SIDA Clasificación: 616.98:578.828VIH Infección con virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), incluyendo Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) Nota de contenido: Información para la comunidad - El ABC del HIV - Enfermedades de transmisión sexual - Gonorrea - Sífilis - Herpes genital - Verrugas genitales - Sarna - ¿Qué es el VIH? - Mecanismo de ingreso del VIH - ¿Qué son las defensas? - ¿Cómo ataca el virus a las defensas? - ¿Cómo se hace el diagnóstico? - Interrogatorio - Análisis: a. Elisa, b. Western Blot - ¿Qué es un portador? - ¿Qué es el SIDA? - Período de ventana - Por la ley nacional - VIH (+) - Esquema del VIH - ¿Cómo no se transmite? - Vías de transmisión: a. sanguíneas, b. sexual, c. madre/hijo - Vía sangúinea: cómo cuidarse - Madre/hijo: cómo cuidarse - Vía sexual: cómo cuidarse - ¿Cómo se usa el preservativo? - Preservativos - Información para el paciente - El XYZ del VIH - Cuando me enteré que tenía VIH, qué? - Tríada para asegurar una buena calidad de vida - Darse cuenta - Temores - Trastornos neuropsiquiátricos en pacientes con VIH/SIDA - Vertiente psicológica - Vertiente social - Vertiente biológica - Convivir con la infección, un punto de vista psicológico - Infección aguda - Evolución natural de la enfermedad - Carga viral: CD4 - El rol del laboratorio en la detección y seguimiento del pte. VIH - Para tener en cuenta - Estadíos de la infección VIH/SIDA - ¿Cómo ataca el virus a las defensas y dónde actúan los ARVs? - ¿Cómo evitar enfermedades oportunistas? - Quimioprofilaxis 1ria - Quimioprofilaxis 2ria - Neumonía por PCP (Pneumocistis Carinii) - HZV (Herpes Zoster) - Candidiasis - CMV (Citomegalovirus) - Criptococosis - Histoplasmosis - Toxo (Toxoplasmosis) - TBC (Tuberculosis) - S. K. (Sarcoma de Kaposi) - Adherencia - ¿Por qué fallan los ARVs? - Tratamiento antirretroviral Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B266 616.98:578.828VIH ABC Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Secundaria Disponible
Título : El SIDA : respuestas a las preguntas del personal de salud Tipo de documento: texto impreso Autores: Ángel Minguez, Autor ; Daniel O. David, Autor ; Ignacio Aguirre, Autor ; Norma Luna, Autor ; Claudia Cabrera, Autor ; María Antonia Navarro, Autor ; Liliana Asís, Autor ; Jorge Maturano, Autor ; Carmen Fernández Vidal, Autor Mención de edición: 2a. ed. Editorial: Sociedad de Infectología de Córdoba Fecha de publicación: 1999 Otro editor: Córdoba [Argentina] : Sociedad Argentina de SIDA Número de páginas: 90 p. Il.: il. Idioma : Español (spa) Clasificación: MEDICINA Y SALUD:ENFERMEDADES:ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS:SIDA Clasificación: 616.98:578.828VIH Infección con virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), incluyendo Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) Resumen: Al trabajar en un medio hospitalario, nos enfrentamos cotidianamente a preguntas, inquietudes, a rumores y rechazos de toda índole que acompañan al SIDA.
Y los malentendidos ya están instalados en nuestro vocabulario. De hecho, deberíamos hablar de Infección por VIH, pero el término SIDA que designa una de las etapas de esta enfermedad ha sido prácticamente adoptado por el común de la gente como término genérico para referirse a cualquier estadio de la infección. Cómo explicar este fenómeno, cómo comprender que el vocabulario común se ha apoderado del término SIDA, deformando o desviando el vocabulario médico?
Nuestra meta ha sido brindar a nuestros lectores respuestas claras con el fin de tranquilizarlos y conducirlos hacia una mejor comprensión de los mecanismos de infección por VIH.
Nos ha parecido importante utilizar un vocabulario comprensible para todos, aún aquellos sin formación médica. Por ello es que no hemos descripto la enfermedad y los fenómenos que la rodean con un lenguaje estrictamente médico. Pero aún cuando hemos elegido simplificar los conceptos al máximo, en ningún caso se han expuesto factores que no sean rigurosamente científicos. Por el contrario, se trató de hacerlos accesibles a todos, a través de las palabras más simples.Nota de contenido: Programa de Estimulación de la Realización de la Serología en la Población General
Introducción - Pruebas serológicas - Recomendaciones generales - Primera entrevista con el paciente que solicita la realización de la prueba - Cómo proceder con un paciente con prueba negativa - Cómo proceder con un paciente con prueba positiva - Cómo derivar un paciente en caso de necesidad
Actualización de la Infección VIH/SIDA
La enfermedad - La transmisión - La transmisión y la vida cotidiana - La transmisión en el medio hospitalario - Los métodos de diagnóstico - La prevención y la vida cotidiana - La prevención en el medio hospitalario - Preguntas esenciales
Embarazo y SIDA
SIDA y la mujer embarazada - Cómo proceder con una paciente embarazada - Vocabulario
Campaña de Prevención Primaria
La experiencia de Villa Allende
Apéndice
Lista de laboratorios con pruebas gratuitas - Lista de centros de atención especializada - Lista de entidades que trabajan en HIV/SIDA - Lista de entidades que trabajan en la recuperación de adictosEl SIDA : respuestas a las preguntas del personal de salud [texto impreso] / Ángel Minguez, Autor ; Daniel O. David, Autor ; Ignacio Aguirre, Autor ; Norma Luna, Autor ; Claudia Cabrera, Autor ; María Antonia Navarro, Autor ; Liliana Asís, Autor ; Jorge Maturano, Autor ; Carmen Fernández Vidal, Autor . - 2a. ed. . - Sociedad de Infectología de Córdoba : Córdoba [Argentina] : Sociedad Argentina de SIDA, 1999 . - 90 p. : il.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: MEDICINA Y SALUD:ENFERMEDADES:ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS:SIDA Clasificación: 616.98:578.828VIH Infección con virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), incluyendo Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) Resumen: Al trabajar en un medio hospitalario, nos enfrentamos cotidianamente a preguntas, inquietudes, a rumores y rechazos de toda índole que acompañan al SIDA.
Y los malentendidos ya están instalados en nuestro vocabulario. De hecho, deberíamos hablar de Infección por VIH, pero el término SIDA que designa una de las etapas de esta enfermedad ha sido prácticamente adoptado por el común de la gente como término genérico para referirse a cualquier estadio de la infección. Cómo explicar este fenómeno, cómo comprender que el vocabulario común se ha apoderado del término SIDA, deformando o desviando el vocabulario médico?
Nuestra meta ha sido brindar a nuestros lectores respuestas claras con el fin de tranquilizarlos y conducirlos hacia una mejor comprensión de los mecanismos de infección por VIH.
Nos ha parecido importante utilizar un vocabulario comprensible para todos, aún aquellos sin formación médica. Por ello es que no hemos descripto la enfermedad y los fenómenos que la rodean con un lenguaje estrictamente médico. Pero aún cuando hemos elegido simplificar los conceptos al máximo, en ningún caso se han expuesto factores que no sean rigurosamente científicos. Por el contrario, se trató de hacerlos accesibles a todos, a través de las palabras más simples.Nota de contenido: Programa de Estimulación de la Realización de la Serología en la Población General
Introducción - Pruebas serológicas - Recomendaciones generales - Primera entrevista con el paciente que solicita la realización de la prueba - Cómo proceder con un paciente con prueba negativa - Cómo proceder con un paciente con prueba positiva - Cómo derivar un paciente en caso de necesidad
Actualización de la Infección VIH/SIDA
La enfermedad - La transmisión - La transmisión y la vida cotidiana - La transmisión en el medio hospitalario - Los métodos de diagnóstico - La prevención y la vida cotidiana - La prevención en el medio hospitalario - Preguntas esenciales
Embarazo y SIDA
SIDA y la mujer embarazada - Cómo proceder con una paciente embarazada - Vocabulario
Campaña de Prevención Primaria
La experiencia de Villa Allende
Apéndice
Lista de laboratorios con pruebas gratuitas - Lista de centros de atención especializada - Lista de entidades que trabajan en HIV/SIDA - Lista de entidades que trabajan en la recuperación de adictosReserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B267 616.98:578.828VIH SID Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Secundaria Disponible Manual sobre SIDA y drogas
Título : Manual sobre SIDA y drogas Tipo de documento: texto impreso Editorial: ONU Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 103 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: MEDICINA Y SALUD:ENFERMEDADES:ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS:SIDA Clasificación: 616.98:578.828VIH Infección con virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), incluyendo Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) Nota de contenido: Palabras de introducción / Andrés Leibovich, Graciela Touzé y Laurent Zessler - Infección por HIV: historia natural, patogenia y principios generales de tratamiento / Alejandro J. Krolewiecki - Epidemiología de la infección HIV-SIDA / Patricia Trinidad y Martín Vázquez - Prevención de la transmición [sic] perinatal de la infección por HIV - Patricia Trinidad - Consentimiento informado / Ignacio Maglio - Barreras para el cambio de conducta sexual / Gustavo Kasparas - SIDA para saber actuar / Susana Cahn - Entrevista de asesoramiento y orientación en la problemática del VIH-SIDA / Graciela Coratella - Conceptos y aplicaciones en bioseguridad / Mario García, Gabriela Alberich y Rómulo F. Barcos - Prevención de enfermedades de la cavidad bucal en personas usuarios de drogas: aspectos odontoestomatológicos / Mario García, Gabriela Alberich y Rómulo F. Barcos Manual sobre SIDA y drogas [texto impreso] . - ONU, 2004 . - 103 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: MEDICINA Y SALUD:ENFERMEDADES:ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS:SIDA Clasificación: 616.98:578.828VIH Infección con virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), incluyendo Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) Nota de contenido: Palabras de introducción / Andrés Leibovich, Graciela Touzé y Laurent Zessler - Infección por HIV: historia natural, patogenia y principios generales de tratamiento / Alejandro J. Krolewiecki - Epidemiología de la infección HIV-SIDA / Patricia Trinidad y Martín Vázquez - Prevención de la transmición [sic] perinatal de la infección por HIV - Patricia Trinidad - Consentimiento informado / Ignacio Maglio - Barreras para el cambio de conducta sexual / Gustavo Kasparas - SIDA para saber actuar / Susana Cahn - Entrevista de asesoramiento y orientación en la problemática del VIH-SIDA / Graciela Coratella - Conceptos y aplicaciones en bioseguridad / Mario García, Gabriela Alberich y Rómulo F. Barcos - Prevención de enfermedades de la cavidad bucal en personas usuarios de drogas: aspectos odontoestomatológicos / Mario García, Gabriela Alberich y Rómulo F. Barcos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B269 616.98:578.828VIH MAN Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Secundaria Disponible Vivir en positivo
Título : Vivir en positivo : guía para las personas con VIH-SIDA, sus familiares y amigos Tipo de documento: texto impreso Mención de edición: 1a. ed. Editorial: UBATEC Fecha de publicación: 2007 Otro editor: Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA, la tuberculosis y la malaria Número de páginas: 88 p. Il.: il. Idioma : Español (spa) Clasificación: MEDICINA Y SALUD:ENFERMEDADES:ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS:SIDA Clasificación: 616.98:578.828VIH Infección con virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), incluyendo Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) Nota de contenido: Hablar y compartir la experiencia de vivir con VIH - Vivir positivamente - Medicación para controlar el VIH - Protocolos - Los antirretrovirales - Medidas preventivas - Hepatitis virales - Alimentación - Amor, sexo y relaciones - Salud reproductiva y VIH - Derechos de las personas que viven con VIH - Datos útiles Vivir en positivo : guía para las personas con VIH-SIDA, sus familiares y amigos [texto impreso] . - 1a. ed. . - UBATEC : Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA, la tuberculosis y la malaria, 2007 . - 88 p. : il.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: MEDICINA Y SALUD:ENFERMEDADES:ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS:SIDA Clasificación: 616.98:578.828VIH Infección con virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), incluyendo Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) Nota de contenido: Hablar y compartir la experiencia de vivir con VIH - Vivir positivamente - Medicación para controlar el VIH - Protocolos - Los antirretrovirales - Medidas preventivas - Hepatitis virales - Alimentación - Amor, sexo y relaciones - Salud reproductiva y VIH - Derechos de las personas que viven con VIH - Datos útiles Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B268 616.98:578.828VIH VIV Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Secundaria Disponible