Materias
![]() DICTADURA MILITAR 1976-1983 |
Documents disponibles dans cette catégorie (6)



Título : Abuelas con identidad : la historia de Abuelas de Plaza de Mayo y los nietos destituidos Tipo de documento: texto impreso Autores: Carla Baredes (1964-), Autor ; Ileana Lotersztain (1972-), Autor ; Eleonora Arroyo, Ilustrador Editorial: Iamiqué Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 50 p. Il.: il. col ISBN/ISSN/DL: 978-987-1217-38-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO:DERECHOS HUMANOS:VIOLACION DE LOS DERECHOS HUMANOS:DESAPARICIÓN DE PERSONAS
DERECHO:DERECHOS HUMANOS:VIOLACION DE LOS DERECHOS HUMANOS:TERRORISMO DE ESTADO
HISTORIA:HISTORIA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAISES:HISTORIA DE AMERICA:HISTORIA DE AMERICA DEL SUR:HISTORIA DE ARGENTINA:DICTADURA MILITAR 1976-1983
HISTORIA:HISTORIA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAISES:HISTORIA DE AMERICA:HISTORIA DE AMERICA DEL SUR:HISTORIA DE ARGENTINA:JUICIO A MILITARESPalabras clave: Historia argentina Clasificación: 343.4 Delitos contra las libertades fundamentales. Delitos contra los derechos humanos Resumen: Este libro cuenta una parte muy sombría de la historia argentina, pero también relata la parte luminosa que surgió de ella: el nacimiento de de Abuelas de Plaza de Mayo y la formidable tarea que llevaron y llevan adelante para encontrar a sus nietos, restituirlos a sus familias y devolverles la identidad.
Las Abuelas demostraron la importancia de la lucha colectiva a favor de la democracia y en defensa de los derechos humanos. Su trabajo nos deja un mensaje contra la indiferencia y la impunidad, a favor de la paz y de la no violencia. Solo conociendo y manteniendo presente su historia, que es también la de todos, podemos aspirar a que nada de eso vuelva a suceder.Nota de contenido: Mensaje de las autoras -- EL golpe de Estado de 1976 -- Los desaparecidos -- La vida en dictadura -- Los niños apropiados -- Las Madres de Plaza de Mayo -- Las Abuelas de Plaza de Mayo -- La búsqueda de ayuda -- La vuelta a la democracia -- El juicio a las Juntas Militares -- Las leyes de impunidad -- Inconstitucionalidad de las leyes de impunidad -- Los adoptados de buena fe -- Los que fueron buscados por sus padres -- El aporte de las Abuelas a la ciencia -- Los que encontraron hermanos -- Los que se presentaron solos -- El aporte de Abuelas a la legislación -- Asumir la verdadera identidad -- La relación con los apropiadores -- Los nietos que recuperaro su identidad -- El Archivo Biográfico Familiar -- La importancia de la restitución -- El mensaje de Abuelas -- Los hechos en el tiempo -- Bibliografía y sugerencias Abuelas con identidad : la historia de Abuelas de Plaza de Mayo y los nietos destituidos [texto impreso] / Carla Baredes (1964-), Autor ; Ileana Lotersztain (1972-), Autor ; Eleonora Arroyo, Ilustrador . - Iamiqué, 2012 . - 50 p. : il. col.
ISBN : 978-987-1217-38-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO:DERECHOS HUMANOS:VIOLACION DE LOS DERECHOS HUMANOS:DESAPARICIÓN DE PERSONAS
DERECHO:DERECHOS HUMANOS:VIOLACION DE LOS DERECHOS HUMANOS:TERRORISMO DE ESTADO
HISTORIA:HISTORIA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAISES:HISTORIA DE AMERICA:HISTORIA DE AMERICA DEL SUR:HISTORIA DE ARGENTINA:DICTADURA MILITAR 1976-1983
HISTORIA:HISTORIA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAISES:HISTORIA DE AMERICA:HISTORIA DE AMERICA DEL SUR:HISTORIA DE ARGENTINA:JUICIO A MILITARESPalabras clave: Historia argentina Clasificación: 343.4 Delitos contra las libertades fundamentales. Delitos contra los derechos humanos Resumen: Este libro cuenta una parte muy sombría de la historia argentina, pero también relata la parte luminosa que surgió de ella: el nacimiento de de Abuelas de Plaza de Mayo y la formidable tarea que llevaron y llevan adelante para encontrar a sus nietos, restituirlos a sus familias y devolverles la identidad.
Las Abuelas demostraron la importancia de la lucha colectiva a favor de la democracia y en defensa de los derechos humanos. Su trabajo nos deja un mensaje contra la indiferencia y la impunidad, a favor de la paz y de la no violencia. Solo conociendo y manteniendo presente su historia, que es también la de todos, podemos aspirar a que nada de eso vuelva a suceder.Nota de contenido: Mensaje de las autoras -- EL golpe de Estado de 1976 -- Los desaparecidos -- La vida en dictadura -- Los niños apropiados -- Las Madres de Plaza de Mayo -- Las Abuelas de Plaza de Mayo -- La búsqueda de ayuda -- La vuelta a la democracia -- El juicio a las Juntas Militares -- Las leyes de impunidad -- Inconstitucionalidad de las leyes de impunidad -- Los adoptados de buena fe -- Los que fueron buscados por sus padres -- El aporte de las Abuelas a la ciencia -- Los que encontraron hermanos -- Los que se presentaron solos -- El aporte de Abuelas a la legislación -- Asumir la verdadera identidad -- La relación con los apropiadores -- Los nietos que recuperaro su identidad -- El Archivo Biográfico Familiar -- La importancia de la restitución -- El mensaje de Abuelas -- Los hechos en el tiempo -- Bibliografía y sugerencias Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A1897 343.4 BAR Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible B4271 343.4 BAR Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Identidades encontradas : Ovillo de trazos II Tipo de documento: texto impreso Autores: Laura Devetach (1936-), Autor ; Márgara Averbach (1957-), Autor ; Mario Méndez (1965-), Autor ; Nina Jäger, Autor ; Jorge Grubissich (1962 -), Autor ; Paula Lertora, Autor ; Nicolás Schuff (1973-), Autor ; Nilda Lacabe (1956 -), Autor ; Graciela Bialet, Autor ; Luciana Rabinovich, Autor ; Magdi Kelisek, Autor ; Paula Bombara, Autor ; Estela Carlotto, Prefacio, etc Mención de edición: 1a. ed Editorial: Norma Fecha de publicación: 2017 Colección: Zona Libre Número de páginas: 103 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-545-723-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO:DERECHOS HUMANOS:DERECHOS CIVILES Y POLITICOS:DERECHO A LA IDENTIDAD
DERECHO:DERECHOS HUMANOS:DERECHOS HUMANOS GENERALES:DERECHOS DEL NIÑO:DERECHO A LA IDENTIDAD
HISTORIA:HISTORIA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAISES:HISTORIA DE AMERICA:HISTORIA DE AMERICA DEL SUR:HISTORIA DE ARGENTINA:DICTADURA MILITAR 1976-1983
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA JUVENIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina, Historia Abuelas de Plaza Mayo, Nietos restituidos Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: El derecho a la indentidad es el derecho que tenemos todos a saber quiénes somos y de dónde venimos. Conocer nuestro nombre y los orígenes de nuestra familia, elegir nuestras creencias tanto religiosas como políticas, tener la libertad de enamorarnos de cualquier persona y ser respetados en nuestra diversidad cultural son alguos de los elementos que nos hacen únicos e irrepetibles.
Luego del reconocimiento obtenido por Ovillos de trazos I, editorial Norma se une a la Asociación Abuelas Plaza de Mayo para publicar un nuevo conjunto de relatos. Una vez más, bajo la coordinación de Paula Bombara, doce escritores abordan el derecho a la identidad desde sus múltiples facetas. Del encuentro entre sus voces surge este libro, una invitación a reflexionar acerca de un derecho humano fundamental y a comprometernos, cada día, en su ejercicio.Identidades encontradas : Ovillo de trazos II [texto impreso] / Laura Devetach (1936-), Autor ; Márgara Averbach (1957-), Autor ; Mario Méndez (1965-), Autor ; Nina Jäger, Autor ; Jorge Grubissich (1962 -), Autor ; Paula Lertora, Autor ; Nicolás Schuff (1973-), Autor ; Nilda Lacabe (1956 -), Autor ; Graciela Bialet, Autor ; Luciana Rabinovich, Autor ; Magdi Kelisek, Autor ; Paula Bombara, Autor ; Estela Carlotto, Prefacio, etc . - 1a. ed . - Norma, 2017 . - 103 p. - (Zona Libre) .
ISBN : 978-987-545-723-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO:DERECHOS HUMANOS:DERECHOS CIVILES Y POLITICOS:DERECHO A LA IDENTIDAD
DERECHO:DERECHOS HUMANOS:DERECHOS HUMANOS GENERALES:DERECHOS DEL NIÑO:DERECHO A LA IDENTIDAD
HISTORIA:HISTORIA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAISES:HISTORIA DE AMERICA:HISTORIA DE AMERICA DEL SUR:HISTORIA DE ARGENTINA:DICTADURA MILITAR 1976-1983
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA JUVENIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina, Historia Abuelas de Plaza Mayo, Nietos restituidos Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: El derecho a la indentidad es el derecho que tenemos todos a saber quiénes somos y de dónde venimos. Conocer nuestro nombre y los orígenes de nuestra familia, elegir nuestras creencias tanto religiosas como políticas, tener la libertad de enamorarnos de cualquier persona y ser respetados en nuestra diversidad cultural son alguos de los elementos que nos hacen únicos e irrepetibles.
Luego del reconocimiento obtenido por Ovillos de trazos I, editorial Norma se une a la Asociación Abuelas Plaza de Mayo para publicar un nuevo conjunto de relatos. Una vez más, bajo la coordinación de Paula Bombara, doce escritores abordan el derecho a la identidad desde sus múltiples facetas. Del encuentro entre sus voces surge este libro, una invitación a reflexionar acerca de un derecho humano fundamental y a comprometernos, cada día, en su ejercicio.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A2599 82-34 IDE Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Identidades encontradas : Ovillo de trazos II Tipo de documento: texto impreso Autores: Laura Devetach (1936-), Autor ; Márgara Averbach (1957-), Autor ; Mario Méndez (1965-), Autor ; Nina Jäger, Autor ; Jorge Grubissich (1962 -), Autor ; Paula Lertora, Autor ; Nicolás Schuff (1973-), Autor ; Nilda Lacabe (1956 -), Autor ; Graciela Bialet, Autor ; Luciana Rabinovich, Autor ; Magdi Kelisek, Autor ; Paula Bombara, Autor ; Estela Carlotto, Prefacio, etc Mención de edición: 1a. ed Editorial: Norma Fecha de publicación: 2018 Colección: Zona Libre Número de páginas: 103 p Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO:DERECHOS HUMANOS:DERECHOS CIVILES Y POLITICOS:DERECHO A LA IDENTIDAD
DERECHO:DERECHOS HUMANOS:DERECHOS HUMANOS GENERALES:DERECHOS DEL NIÑO:DERECHO A LA IDENTIDAD
HISTORIA:HISTORIA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAISES:HISTORIA DE AMERICA:HISTORIA DE AMERICA DEL SUR:HISTORIA DE ARGENTINA:DICTADURA MILITAR 1976-1983
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA JUVENIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina, Historia Abuelas de Plaza Mayo, Nietos restituidos Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: El derecho a la indentidad es el derecho que tenemos todos a saber quiénes somos y de dónde venimos. Conocer nuestro nombre y los orígenes de nuestra familia, elegir nuestras creencias tanto religiosas como políticas, tener la libertad de enamorarnos de cualquier persona y ser respetados en nuestra diversidad cultural son alguos de los elementos que nos hacen únicos e irrepetibles.
Luego del reconocimiento obtenido por Ovillos de trazos I, editorial Norma se une a la Asociación Abuelas Plaza de Mayo para publicar un nuevo conjunto de relatos. Una vez más, bajo la coordinación de Paula Bombara, doce escritores abordan el derecho a la identidad desde sus múltiples facetas. Del encuentro entre sus voces surge este libro, una invitación a reflexionar acerca de un derecho humano fundamental y a comprometernos, cada día, en su ejercicio.Identidades encontradas : Ovillo de trazos II [texto impreso] / Laura Devetach (1936-), Autor ; Márgara Averbach (1957-), Autor ; Mario Méndez (1965-), Autor ; Nina Jäger, Autor ; Jorge Grubissich (1962 -), Autor ; Paula Lertora, Autor ; Nicolás Schuff (1973-), Autor ; Nilda Lacabe (1956 -), Autor ; Graciela Bialet, Autor ; Luciana Rabinovich, Autor ; Magdi Kelisek, Autor ; Paula Bombara, Autor ; Estela Carlotto, Prefacio, etc . - 1a. ed . - Norma, 2018 . - 103 p. - (Zona Libre) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO:DERECHOS HUMANOS:DERECHOS CIVILES Y POLITICOS:DERECHO A LA IDENTIDAD
DERECHO:DERECHOS HUMANOS:DERECHOS HUMANOS GENERALES:DERECHOS DEL NIÑO:DERECHO A LA IDENTIDAD
HISTORIA:HISTORIA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAISES:HISTORIA DE AMERICA:HISTORIA DE AMERICA DEL SUR:HISTORIA DE ARGENTINA:DICTADURA MILITAR 1976-1983
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA JUVENIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina, Historia Abuelas de Plaza Mayo, Nietos restituidos Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: El derecho a la indentidad es el derecho que tenemos todos a saber quiénes somos y de dónde venimos. Conocer nuestro nombre y los orígenes de nuestra familia, elegir nuestras creencias tanto religiosas como políticas, tener la libertad de enamorarnos de cualquier persona y ser respetados en nuestra diversidad cultural son alguos de los elementos que nos hacen únicos e irrepetibles.
Luego del reconocimiento obtenido por Ovillos de trazos I, editorial Norma se une a la Asociación Abuelas Plaza de Mayo para publicar un nuevo conjunto de relatos. Una vez más, bajo la coordinación de Paula Bombara, doce escritores abordan el derecho a la identidad desde sus múltiples facetas. Del encuentro entre sus voces surge este libro, una invitación a reflexionar acerca de un derecho humano fundamental y a comprometernos, cada día, en su ejercicio.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B4331 82-34 DEV Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible
Título : Las otras islas Tipo de documento: texto impreso Autores: Edgardo Esteban, Autor ; Marcelo Birmajer (1966 -), Autor ; Liliana Bodoc (1958-2018), Autor ; Pablo De Santis (1963-), Autor ; Inés Garland (1960 -), Autor ; Juan Forn (1959 -), Autor ; Pablo Ramos (1966 -), Autor ; Eduardo Sacheri (1967 -), Autor ; Patricia Suárez (1969-), Autor ; Esteban Valentino (1956-), Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Alfaguara Fecha de publicación: 2012 Colección: Juvenil Subcolección: Roja Número de páginas: 149 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-04-2253-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: HISTORIA:HISTORIA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAISES:HISTORIA DE AMERICA:HISTORIA DE AMERICA DEL SUR:HISTORIA DE ARGENTINA:DICTADURA MILITAR 1976-1983
HISTORIA:HISTORIA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAISES:HISTORIA DE AMERICA:HISTORIA DE AMERICA DEL SUR:HISTORIA DE ARGENTINA:DICTADURA MILITAR 1976-1983:GUERRA DE MALVINAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:ANTOLOGÍAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA JUVENIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina - Historia Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: La Guerra de Malvinas se desarrolló a lo largo de poco más de dos meses pero el conflicto bélico marcaría para siempre a varias generaciones de argentinos, y muy especialmente a los miles de jóvenes que se vieron por primera vez con un fusil en la mano. Los relatos aquí reunidos dan cuenta de los sueños y esperanzas que quedaron truncados para siempre, de la experiencia crucial que dejó ese contacto directo con la muerte, y de las cicatrices de una sociedad que todavía no ha podido enfrentarse con sus propios fantasmas. Estos nueve cuentos, como las piezas de un rompecabezas, recuperan escenas de la vida cotidiana de jóvenes anónimos que formaron parte de un tiempo marcado por la violencia y la irracionalidad. Una antología que evoca a través de la ficción la Guerra de Malvinas, uno de los episodios más dramáticos de la historia argentina. Nota de contenido: Palabras preliminares/Edgardo Esteban - La penitencia/Marcelo Birmajer - El puente de arena/Liliana Bodoc - Clase 63/Pablo De Santis - Memorándum Almazán/Juan Forn - Las otras islas/Inés Garland - El alimento del futuro/Pablo Ramos - Me van a tener que disculpar/Eduardo Sacheri - La guerra de las Malvinas/Patricia Suárez - No dejes que una bomba dañe el clavel de la bandeja/Esteban Valentino Las otras islas [texto impreso] / Edgardo Esteban, Autor ; Marcelo Birmajer (1966 -), Autor ; Liliana Bodoc (1958-2018), Autor ; Pablo De Santis (1963-), Autor ; Inés Garland (1960 -), Autor ; Juan Forn (1959 -), Autor ; Pablo Ramos (1966 -), Autor ; Eduardo Sacheri (1967 -), Autor ; Patricia Suárez (1969-), Autor ; Esteban Valentino (1956-), Autor . - Buenos Aires [Argentina] : Alfaguara, 2012 . - 149 p. - (Juvenil. Roja) .
ISBN : 978-987-04-2253-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: HISTORIA:HISTORIA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAISES:HISTORIA DE AMERICA:HISTORIA DE AMERICA DEL SUR:HISTORIA DE ARGENTINA:DICTADURA MILITAR 1976-1983
HISTORIA:HISTORIA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAISES:HISTORIA DE AMERICA:HISTORIA DE AMERICA DEL SUR:HISTORIA DE ARGENTINA:DICTADURA MILITAR 1976-1983:GUERRA DE MALVINAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:ANTOLOGÍAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA JUVENIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina - Historia Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: La Guerra de Malvinas se desarrolló a lo largo de poco más de dos meses pero el conflicto bélico marcaría para siempre a varias generaciones de argentinos, y muy especialmente a los miles de jóvenes que se vieron por primera vez con un fusil en la mano. Los relatos aquí reunidos dan cuenta de los sueños y esperanzas que quedaron truncados para siempre, de la experiencia crucial que dejó ese contacto directo con la muerte, y de las cicatrices de una sociedad que todavía no ha podido enfrentarse con sus propios fantasmas. Estos nueve cuentos, como las piezas de un rompecabezas, recuperan escenas de la vida cotidiana de jóvenes anónimos que formaron parte de un tiempo marcado por la violencia y la irracionalidad. Una antología que evoca a través de la ficción la Guerra de Malvinas, uno de los episodios más dramáticos de la historia argentina. Nota de contenido: Palabras preliminares/Edgardo Esteban - La penitencia/Marcelo Birmajer - El puente de arena/Liliana Bodoc - Clase 63/Pablo De Santis - Memorándum Almazán/Juan Forn - Las otras islas/Inés Garland - El alimento del futuro/Pablo Ramos - Me van a tener que disculpar/Eduardo Sacheri - La guerra de las Malvinas/Patricia Suárez - No dejes que una bomba dañe el clavel de la bandeja/Esteban Valentino Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A957 82-34 EST Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage JpegQuien soy / Paula Bombara ; Irene Singer ; Iris Rivera ; María Wernicke ; María Teresa Andruetto ; Istvansch ; Mario Méndez ; Pablo Bernasconi
![]()
Título : Quien soy : Relatos sobre identidad, nietos y reencuentros Tipo de documento: texto impreso Autores: Paula Bombara, Autor ; Irene Singer (1960-), Ilustrador ; Iris Rivera (1950-), Autor ; María Wernicke (1958-), Ilustrador ; María Teresa Andruetto (1954-), Autor ; Istvansch (1968-), Ilustrador ; Mario Méndez (1965-), Autor ; Pablo Bernasconi (1973-), Ilustrador Mención de edición: 1a. ed Editorial: Calibroscopio Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 102 p. Il.: il. col ISBN/ISSN/DL: 978-987-1801-63-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: HISTORIA:HISTORIA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAISES:HISTORIA DE AMERICA:HISTORIA DE AMERICA DEL SUR:HISTORIA DE ARGENTINA:DICTADURA MILITAR 1976-1983
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA JUVENIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina, Historia Abuelas de Plaza Mayo, Nietos restituidos Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: Un libro que contiene cuatro historias y, al mismo tiempo, da cuenta de la historia de un país. Quien soy está integrado por cuatro relatos de ficción con origen en las historias de vida de niños pequeños que fueron arrebatados a sus padres, mientras la Argentina atravesaba la peor de sus dictaduras. Bellas y elocuentes imágenes se relacionan con las palabras. Cada relato está acompañado de una sección en la que los autores cuentan su experiencia de diálogo con los protagonistas reales y el posterior trabajo de escritura. Al final, en “Ganas de saber MÁS”, Paula Bombara habla de cuál es la tarea de las Abuelas de Plaza de Mayo, qué es el ADN y cómo es el camino de recuperación de la identidad. Un libro que con respeto, arte y emoción enlaza la ficción realista con la no ficción y una dolorosa realidad. Nota de contenido: Introducción -- Manuel no es Superman -- ¿Sabes Athos? -- Los hermanos -- Querido Melli -- Ganas de saber MÁS Quien soy : Relatos sobre identidad, nietos y reencuentros [texto impreso] / Paula Bombara, Autor ; Irene Singer (1960-), Ilustrador ; Iris Rivera (1950-), Autor ; María Wernicke (1958-), Ilustrador ; María Teresa Andruetto (1954-), Autor ; Istvansch (1968-), Ilustrador ; Mario Méndez (1965-), Autor ; Pablo Bernasconi (1973-), Ilustrador . - 1a. ed . - Calibroscopio, 2013 . - 102 p. : il. col.
ISBN : 978-987-1801-63-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: HISTORIA:HISTORIA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAISES:HISTORIA DE AMERICA:HISTORIA DE AMERICA DEL SUR:HISTORIA DE ARGENTINA:DICTADURA MILITAR 1976-1983
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA JUVENIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina, Historia Abuelas de Plaza Mayo, Nietos restituidos Clasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: Un libro que contiene cuatro historias y, al mismo tiempo, da cuenta de la historia de un país. Quien soy está integrado por cuatro relatos de ficción con origen en las historias de vida de niños pequeños que fueron arrebatados a sus padres, mientras la Argentina atravesaba la peor de sus dictaduras. Bellas y elocuentes imágenes se relacionan con las palabras. Cada relato está acompañado de una sección en la que los autores cuentan su experiencia de diálogo con los protagonistas reales y el posterior trabajo de escritura. Al final, en “Ganas de saber MÁS”, Paula Bombara habla de cuál es la tarea de las Abuelas de Plaza de Mayo, qué es el ADN y cómo es el camino de recuperación de la identidad. Un libro que con respeto, arte y emoción enlaza la ficción realista con la no ficción y una dolorosa realidad. Nota de contenido: Introducción -- Manuel no es Superman -- ¿Sabes Athos? -- Los hermanos -- Querido Melli -- Ganas de saber MÁS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A1938 82-34 QUI Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg![]()
Video "Caminos de tiza"URL Permalink