Información de una colección
Documentos disponibles dentro de la subcolección (5)



Título : Drácula Tipo de documento: texto impreso Autores: Bram Stoker (1847-1912), Autor ; Francisco Torres Oliver, Traductor ; Luis Alberto de Cuenca, Prefacio, etc Editorial: Unidad Fecha de publicación: 1999 Colección: Millenium Subcolección: Las 100 joyas del milenio num. 14 Número de páginas: 382 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-8130-118-2 Nota general: Traducción de Francisco Torres Oliver. Prólogo de Luis Alberto de Cuenca Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA GOTICA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura irlandesa, Novela de terror, vampiros Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: Fragmentos de diarios, cartas y recortes de periódicos son los elementos estructurales utilizados por Stoker para desarrollar la acción del libro hasta su trepidante final. Drácula es mucho más que una estupenda novela de género y que la plasmación definitiva del mito del Vampiro en un texto literario. Drácula es un clásico de la literatura inglesa y una de las quince o veinte novelas mejor construidas de las letras universales.
La historia de Drácula ha sido trasladada a la pantalla en numerosas ocasiones [...] Pero lean ustedes Drácula, de Bram Stoker, olvídense de los vampiros célebres del cine y atrévanse a ponerle rostro al Vampiro de sus pesadillas. Si es que el terror no acaba agarrotando su imaginación o entumeciendo su fantasía... -Luis Alberto de CuencaDrácula [texto impreso] / Bram Stoker (1847-1912), Autor ; Francisco Torres Oliver, Traductor ; Luis Alberto de Cuenca, Prefacio, etc . - Unidad, 1999 . - 382 p.. - (Millenium. Las 100 joyas del milenio; 14) .
ISBN : 978-84-8130-118-2
Traducción de Francisco Torres Oliver. Prólogo de Luis Alberto de Cuenca
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA GOTICA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura irlandesa, Novela de terror, vampiros Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: Fragmentos de diarios, cartas y recortes de periódicos son los elementos estructurales utilizados por Stoker para desarrollar la acción del libro hasta su trepidante final. Drácula es mucho más que una estupenda novela de género y que la plasmación definitiva del mito del Vampiro en un texto literario. Drácula es un clásico de la literatura inglesa y una de las quince o veinte novelas mejor construidas de las letras universales.
La historia de Drácula ha sido trasladada a la pantalla en numerosas ocasiones [...] Pero lean ustedes Drácula, de Bram Stoker, olvídense de los vampiros célebres del cine y atrévanse a ponerle rostro al Vampiro de sus pesadillas. Si es que el terror no acaba agarrotando su imaginación o entumeciendo su fantasía... -Luis Alberto de CuencaReserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B642 82-31 STO Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde Tipo de documento: texto impreso Autores: Robert Louis Stevenson (1850-1894), Autor ; Domingo Santos, Traductor ; Eduardo Mendicutti, Prefacio, etc Editorial: Unidad Fecha de publicación: 1999 Colección: Millenium Subcolección: Las 100 joyas del milenio num. 20 Número de páginas: 94 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-8130-134-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA PSICOLOGICA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE INGLATERRA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura inglesa, Novela de terror Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: Stevenson, en este agónico y misteriosamente seductor relato, se dirige de un modo muy directo al interior de nosotros mismos, y el encanto y la repulsión de provoca Mr. Hyde en el Dr. Jekyll, de quien nace y a quien regresa cada vez con mayor descontrol y ferocidad, es una prodigiosa traducción de nuestra ambivalente relación -mitad apego, mitad rechazo- con nuestra oscuridad íntima, invencible por más reprimida que la tengamos. Tal vez por eso nos resistimos a nombrar a Mr. Hyde, porque es como tocarnos con nuestros propios dedos una sombría, honda y amenazadora llaga. El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde [texto impreso] / Robert Louis Stevenson (1850-1894), Autor ; Domingo Santos, Traductor ; Eduardo Mendicutti, Prefacio, etc . - Unidad, 1999 . - 94 p.. - (Millenium. Las 100 joyas del milenio; 20) .
ISBN : 978-84-8130-134-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA PSICOLOGICA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE INGLATERRA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura inglesa, Novela de terror Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: Stevenson, en este agónico y misteriosamente seductor relato, se dirige de un modo muy directo al interior de nosotros mismos, y el encanto y la repulsión de provoca Mr. Hyde en el Dr. Jekyll, de quien nace y a quien regresa cada vez con mayor descontrol y ferocidad, es una prodigiosa traducción de nuestra ambivalente relación -mitad apego, mitad rechazo- con nuestra oscuridad íntima, invencible por más reprimida que la tengamos. Tal vez por eso nos resistimos a nombrar a Mr. Hyde, porque es como tocarnos con nuestros propios dedos una sombría, honda y amenazadora llaga. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B471 82-31 STE Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : El tercer hombre Tipo de documento: texto impreso Autores: Graham Greene (1904-1991), Autor ; Barbara McShane, Traductor ; Javier Alfaya, Traductor ; Manuel Vázquez Montalbán, Prefacio, etc Editorial: Unidad Fecha de publicación: 1999 Colección: Millenium Subcolección: Las 100 joyas del milenio num. 59 Número de páginas: 124 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-8130-176-2 Nota general: Traducción de Barbara McShane y Javier Alfaya. Prólogo de Manuel Vázquez Montalbán Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA POLICIAL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE INGLATERRAPalabras clave: Literatura inglesa, Novela de misterio Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: A raíz de la publicación de Viajes con mi tía, un crítico sueco aportó una precisa metáfora para describir la posición moral de Greene ante lo que le preocupa y literaturiza. "Una risa a la sombra de la horca" [...] A la sombra de la horca, los sórdidos personajes de El tercer hombre sonríen, hacen sonreír e incluso se ríen de sí mismos. En una historia aparentemente banal, Greene introduce uno de sus dolores más profundos y su sensación de fracaso, una sensación que está en la base de sus depresiones. Una novela de intriga es capaz de plasmar un mundo dividido por el telón de acero o de dólares, según el punto de vista. Martins, el autor de mediocres novelas del Oeste, tiene que resolver el eterno conflicto entre fidelidad individual y fidelidad a la especie humana, y lo resuelve con una pistola en la mano, como uno de sus personajes y con un balazo melodramático que no rebaja ni un ápice el dramatismo de la elección: la especie humana. El tercer hombre [texto impreso] / Graham Greene (1904-1991), Autor ; Barbara McShane, Traductor ; Javier Alfaya, Traductor ; Manuel Vázquez Montalbán, Prefacio, etc . - Unidad, 1999 . - 124 p.. - (Millenium. Las 100 joyas del milenio; 59) .
ISBN : 978-84-8130-176-2
Traducción de Barbara McShane y Javier Alfaya. Prólogo de Manuel Vázquez Montalbán
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA POLICIAL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE INGLATERRAPalabras clave: Literatura inglesa, Novela de misterio Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: A raíz de la publicación de Viajes con mi tía, un crítico sueco aportó una precisa metáfora para describir la posición moral de Greene ante lo que le preocupa y literaturiza. "Una risa a la sombra de la horca" [...] A la sombra de la horca, los sórdidos personajes de El tercer hombre sonríen, hacen sonreír e incluso se ríen de sí mismos. En una historia aparentemente banal, Greene introduce uno de sus dolores más profundos y su sensación de fracaso, una sensación que está en la base de sus depresiones. Una novela de intriga es capaz de plasmar un mundo dividido por el telón de acero o de dólares, según el punto de vista. Martins, el autor de mediocres novelas del Oeste, tiene que resolver el eterno conflicto entre fidelidad individual y fidelidad a la especie humana, y lo resuelve con una pistola en la mano, como uno de sus personajes y con un balazo melodramático que no rebaja ni un ápice el dramatismo de la elección: la especie humana. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B549 82-31 GRE Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Los santos inocentes Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel Delibes (1920-2010), Autor ; Santos Sanz Villanueva, Prefacio, etc Editorial: Unidad Fecha de publicación: 1999 Colección: Millenium Subcolección: Las 100 joyas del milenio num. 64 Número de páginas: 94 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-8130-180-9 Nota general: Prólogo de Santos Sanz Villanueva Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA REALISTA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE ESPAÑAPalabras clave: Literatura española Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: El mérito de Los santos inocentes no se halla, pues, ni en la selección de personajes, ni en las anécdotas, ni en la recreación ambiental, ni en la intencionalidad crítica. El acierto del escritor está en haber convertido en obra de arte extremadamente singular los materiales que maneja. Los personajes tienden al estereotipo de buenos y malos, pero lo superan hasta convertirse en seres humanos de una verdad y hondura absolutas. El escenario resulta inédito gracias a la plasticidad de las descripciones. Las anécdotas, en su deliberada insignificancia, aportan ese interés por conocer sucesos indesligable de la mayor y mejor tradición del género novelesco. Y, en cuanto al compromiso del escritor con la justicia, no hay en la obra ni un solo gramo de propaganda, ni tampoco se proponen mesianismos redentores: la verdad desnuda y escueta de los personajes y de sus acciones produce un emocionado y contundente alegato contra los poderosos y a favor de los desheredados. Los santos inocentes [texto impreso] / Miguel Delibes (1920-2010), Autor ; Santos Sanz Villanueva, Prefacio, etc . - Unidad, 1999 . - 94 p.. - (Millenium. Las 100 joyas del milenio; 64) .
ISBN : 978-84-8130-180-9
Prólogo de Santos Sanz Villanueva
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA REALISTA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE ESPAÑAPalabras clave: Literatura española Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: El mérito de Los santos inocentes no se halla, pues, ni en la selección de personajes, ni en las anécdotas, ni en la recreación ambiental, ni en la intencionalidad crítica. El acierto del escritor está en haber convertido en obra de arte extremadamente singular los materiales que maneja. Los personajes tienden al estereotipo de buenos y malos, pero lo superan hasta convertirse en seres humanos de una verdad y hondura absolutas. El escenario resulta inédito gracias a la plasticidad de las descripciones. Las anécdotas, en su deliberada insignificancia, aportan ese interés por conocer sucesos indesligable de la mayor y mejor tradición del género novelesco. Y, en cuanto al compromiso del escritor con la justicia, no hay en la obra ni un solo gramo de propaganda, ni tampoco se proponen mesianismos redentores: la verdad desnuda y escueta de los personajes y de sus acciones produce un emocionado y contundente alegato contra los poderosos y a favor de los desheredados. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B548 82-31 DEL Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : A sangre fría Tipo de documento: texto impreso Autores: Truman Capote (1924-1984), Autor ; Fernando Rodríguez, Traductor ; Clara Sánchez, Prefacio, etc Editorial: Unidad Fecha de publicación: 1999 Colección: Millenium Subcolección: Las 100 joyas del milenio num. 92 Número de páginas: 317 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-8130-213-4 Nota general: Traducción de Fernando Rodríguez. Prólogo de Clara Sánchez Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA POLICIAL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE ESTADOS UNIDOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura estadounidense, Novela testimonio Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: Herbert William Clutter [...] sale a la puerta de su hermosa casa de River Valley, en Holcomb, un pueblo de Kansas perdido para el resto del mundo, pero donde existen Herbert, su mujer Bonnie, su hija Nancy, su hijo Kenyon, su granja, sus animales, vecinos, un río y campos prósperos. El que la humanidad que habita más allá de estos entornos ignore su existencia no la hace menos cierta, menos concreta ni menos carnal. Precisamente por dejar de vivir salta a la fama el nombre de los Clutter.
El 16 de noviembre de 1959 apareció en el New York Times la noticia del asesinato de estos cuatro miembros de la familia Clutter [...]. Truman Capote, en plena vena creativa, en plena búsqueda de la personalidad literaria con que quería dejar plasmado el mundo para el mundo, le propuso a The New Yorker relatar los acontecimientos de aquel crimen desde el mismo lugar de los hechos. Y así comienza una de las aventuras más fascinantes de la narrativa contemporánea.A sangre fría [texto impreso] / Truman Capote (1924-1984), Autor ; Fernando Rodríguez, Traductor ; Clara Sánchez, Prefacio, etc . - Unidad, 1999 . - 317 p.. - (Millenium. Las 100 joyas del milenio; 92) .
ISBN : 978-84-8130-213-4
Traducción de Fernando Rodríguez. Prólogo de Clara Sánchez
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA POLICIAL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE ESTADOS UNIDOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura estadounidense, Novela testimonio Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: Herbert William Clutter [...] sale a la puerta de su hermosa casa de River Valley, en Holcomb, un pueblo de Kansas perdido para el resto del mundo, pero donde existen Herbert, su mujer Bonnie, su hija Nancy, su hijo Kenyon, su granja, sus animales, vecinos, un río y campos prósperos. El que la humanidad que habita más allá de estos entornos ignore su existencia no la hace menos cierta, menos concreta ni menos carnal. Precisamente por dejar de vivir salta a la fama el nombre de los Clutter.
El 16 de noviembre de 1959 apareció en el New York Times la noticia del asesinato de estos cuatro miembros de la familia Clutter [...]. Truman Capote, en plena vena creativa, en plena búsqueda de la personalidad literaria con que quería dejar plasmado el mundo para el mundo, le propuso a The New Yorker relatar los acontecimientos de aquel crimen desde el mismo lugar de los hechos. Y así comienza una de las aventuras más fascinantes de la narrativa contemporánea.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B480 82-31 CAP Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg