Información de la editorial
|
Documentos disponibles de esta editorial (9)



Título : Antología poética Tipo de documento: texto impreso Autores: Alejandra Pizarnik (1936-1972), Autor Editorial: Cántaro Fecha de publicación: 1997 Otro editor: Corregidor Colección: Del Mirador num. 124 Número de páginas: 84 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-753-027-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:POESIA:POESIA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Poesía argentina Clasificación: 82-1 (081) Poesía -Antología o colección de obras de un autor Resumen: La década del 60, uno de los fragmentos del siglo XX más sorprendentes por su carácter convulsivo y su impulso creativo, produjo a Alejandra Pizarnik, cuya meta no fue representar a su tiempo sino anunciar el lenguaje poético de hoy.
Inconfundible voz, no se asoció a las certezas de sus contemporáneos sino que anticipó el derrumbe de las verdades absolutas.
Controvertida y enigmática, tomó conciencia de la propia escritura y tradujo su reflexión en poemas innovadores que resisten cualquier intento de clasificación.
Alejandra es Alejandra; es el modo de tender puentes en un espacio no organizado; es el antes, un después y el mientras tanto; es la persona, es el objeto, es la palabra. Es Alejandra.Nota de contenido: Alejandra y el mundo - Alejandra y su palabra - Alejandra y el lenguaje - Para entrar en la palabra - La última inocencia (1956) - Las aventuras perdidas (1958) - Árbol de Diana (1962) - Los trabajos y las noches (1965) - Extracción de la piedra de la locura (1968) - El infierno musical (1971) - Textos de Sombra y últimos poemas (1982) - Manos a la obra - Cuarto de herramientas Antología poética [texto impreso] / Alejandra Pizarnik (1936-1972), Autor . - Cántaro : Corregidor, 1997 . - 84 p.. - (Del Mirador; 124) .
ISBN : 978-950-753-027-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:POESIA:POESIA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Poesía argentina Clasificación: 82-1 (081) Poesía -Antología o colección de obras de un autor Resumen: La década del 60, uno de los fragmentos del siglo XX más sorprendentes por su carácter convulsivo y su impulso creativo, produjo a Alejandra Pizarnik, cuya meta no fue representar a su tiempo sino anunciar el lenguaje poético de hoy.
Inconfundible voz, no se asoció a las certezas de sus contemporáneos sino que anticipó el derrumbe de las verdades absolutas.
Controvertida y enigmática, tomó conciencia de la propia escritura y tradujo su reflexión en poemas innovadores que resisten cualquier intento de clasificación.
Alejandra es Alejandra; es el modo de tender puentes en un espacio no organizado; es el antes, un después y el mientras tanto; es la persona, es el objeto, es la palabra. Es Alejandra.Nota de contenido: Alejandra y el mundo - Alejandra y su palabra - Alejandra y el lenguaje - Para entrar en la palabra - La última inocencia (1956) - Las aventuras perdidas (1958) - Árbol de Diana (1962) - Los trabajos y las noches (1965) - Extracción de la piedra de la locura (1968) - El infierno musical (1971) - Textos de Sombra y últimos poemas (1982) - Manos a la obra - Cuarto de herramientas Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B399 82-1 (081) PIZ Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Ceremonia secreta Tipo de documento: texto impreso Autores: Marco Denevi (1922-1998), Autor Editorial: Cántaro Fecha de publicación: 1996 Otro editor: Corregidor Colección: Del Mirador num. 112 Número de páginas: 124 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-753-019-7 Nota general: Los contenidos de las secciones que integran esta obra han sido elaborados por: Lic. Ercilia Aitala, Lic. Ruth Kaufman Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA REALISTA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: Leonides Arrufat es convocada por el destino para oficiar el último acto ritual, aquel con el cual la ceremonia culmina. El narrador se distancia para aumentar el misterio; el lector es tentado por los hilos que la trama deja en suspenso; los personajes, mientras tanto, se debaten en la eterna lucha entre el bien y el mal. Mezcla de relato policial, melodrama, parodia, grotesco o folletín, esta novela, que se abre y se cierra en una particular oscuridad, muestra una vez más al Denevi que sabe observar la realidad. Y también al deliberado "deformador" de la misma, que se descubre, a través de los caminos de la razón y la locura, nuevos ángulos desde los cuales mirar. Nota de contenido: Puertas de acceso - La obra: Ceremonia secreta - Manos a la obra - Cuarto de herramientas Ceremonia secreta [texto impreso] / Marco Denevi (1922-1998), Autor . - Cántaro : Corregidor, 1996 . - 124 p.. - (Del Mirador; 112) .
ISBN : 978-950-753-019-7
Los contenidos de las secciones que integran esta obra han sido elaborados por: Lic. Ercilia Aitala, Lic. Ruth Kaufman
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA REALISTA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: Leonides Arrufat es convocada por el destino para oficiar el último acto ritual, aquel con el cual la ceremonia culmina. El narrador se distancia para aumentar el misterio; el lector es tentado por los hilos que la trama deja en suspenso; los personajes, mientras tanto, se debaten en la eterna lucha entre el bien y el mal. Mezcla de relato policial, melodrama, parodia, grotesco o folletín, esta novela, que se abre y se cierra en una particular oscuridad, muestra una vez más al Denevi que sabe observar la realidad. Y también al deliberado "deformador" de la misma, que se descubre, a través de los caminos de la razón y la locura, nuevos ángulos desde los cuales mirar. Nota de contenido: Puertas de acceso - La obra: Ceremonia secreta - Manos a la obra - Cuarto de herramientas Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A2146 82-31 DEN Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible B494 82-31 DEN Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible B2104 82-31 DEN Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Ceremonia secreta Tipo de documento: texto impreso Autores: Marco Denevi (1922-1998), Autor ; Elbio Fernández, Ilustrador Editorial: Corregidor Fecha de publicación: 1991 Número de páginas: 135 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-950-05-0632-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA REALISTA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: La señorita Leonides se movió sobre su asiento del tranvía, tosió y se volvió hacia la persona ubicada a su lado. La muchachita la miraba, fijamente, como a la espera de que sucediera algo. La señorita Leonides apartó la vista. Se sintió amenazada. Aquella joven había comenzado a envolverla, a comprometerla, le trasvasaba una carga, un peligro. Hasta la coincidencia de estar vestidas de luto creaba entre ambas un misterioso vínculo que las separaba de los demás y las colocaba juntas y aparte. Pero nadie es llamado gratuitamente por el destino. La señorita Leonides todavía no lo sabía pero en ese momento comenzaba a formar parte de una ceremonia secreta. Ceremonia secreta [texto impreso] / Marco Denevi (1922-1998), Autor ; Elbio Fernández, Ilustrador . - Corregidor, 1991 . - 135 p. : il.
ISBN : 978-950-05-0632-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA REALISTA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: La señorita Leonides se movió sobre su asiento del tranvía, tosió y se volvió hacia la persona ubicada a su lado. La muchachita la miraba, fijamente, como a la espera de que sucediera algo. La señorita Leonides apartó la vista. Se sintió amenazada. Aquella joven había comenzado a envolverla, a comprometerla, le trasvasaba una carga, un peligro. Hasta la coincidencia de estar vestidas de luto creaba entre ambas un misterioso vínculo que las separaba de los demás y las colocaba juntas y aparte. Pero nadie es llamado gratuitamente por el destino. La señorita Leonides todavía no lo sabía pero en ese momento comenzaba a formar parte de una ceremonia secreta. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B614 82-31 DEN Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Ceremonia secreta Tipo de documento: texto impreso Autores: Marco Denevi (1922-1998), Autor ; Elbio Fernández, Ilustrador Editorial: Corregidor Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 123 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-950-05-0632-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA REALISTA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: La nouvelle de mayor prestigio dentro de las letras latinoamericanas de hoy. Ceremonia secreta recibió el Primer Premio en el concurso de cuentos realizado por la revista Life en 1960. A partir de allí, Marco Denevi revalidó con estruendo los halagos del gran público: antes, en 1955, el escritor argentino había presentado Rosaura a las diez; después llegaron Un pequeño café, Falsificaciones, Hierba del cielo; entre otros libros. Ceremonia secreta fue llevada al cine por Joseph Losey. El tiempo le otorgó un justo reconocimiento, convirtiéndola en joya ineludible para los lectores contemporáneos. Ceremonia secreta [texto impreso] / Marco Denevi (1922-1998), Autor ; Elbio Fernández, Ilustrador . - Corregidor, 2003 . - 123 p. : il.
ISBN : 978-950-05-0632-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA REALISTA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: La nouvelle de mayor prestigio dentro de las letras latinoamericanas de hoy. Ceremonia secreta recibió el Primer Premio en el concurso de cuentos realizado por la revista Life en 1960. A partir de allí, Marco Denevi revalidó con estruendo los halagos del gran público: antes, en 1955, el escritor argentino había presentado Rosaura a las diez; después llegaron Un pequeño café, Falsificaciones, Hierba del cielo; entre otros libros. Ceremonia secreta fue llevada al cine por Joseph Losey. El tiempo le otorgó un justo reconocimiento, convirtiéndola en joya ineludible para los lectores contemporáneos. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B2563 82-31 DEN Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Cuentos escogidos Tipo de documento: texto impreso Autores: Enrique Anderson Imbert (1910-2000), Autor Editorial: Cántaro Fecha de publicación: 1998 Otro editor: Corregidor Colección: Del Mirador num. 128 Número de páginas: 94 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-753-034-0 Nota general: Los contenidos de las secciones que integran esta obra han sido elaborados por: Lic. Virginia Bazerque, Lic. Carmen Crouzeilles Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS FANTASTICOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA JUVENIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina, Cuentos realistas Clasificación: 82-34 (081) Cuentos. Leyendas. Mitos -Antología o colección de obras de un autor Resumen: Hasta 1940, Enrique Anderson Imbert fue periodista; después, profesor. Pero desde siempre anduvo por el mundo cargando un cajón lleno de cuentos. Una situación interesante que prometa un desenlace satisfactorio, impaciente, inesperado se convierte en sus manos en un relato que puja por llegar hasta el lector.
Para este volumen se han seleccionado las más atractivas de sus ficciones con su diversidad de temas, técnicas y tonos. Algunas recortan de la vida de todos los días una experiencia llamativa; otras recogen lo insólito que surge de la realidad cuando se la mira bien de cerca; también hay historias que construyen el mundo del futuro en el que lo impensable se vuelve cotidiano.
Preparados para no fallar, estos cuentos despiertan con cada lectura. Energéticos, proponen la reflexión fecunda. Alocados, disparan hacia la fantasía.Nota de contenido: Puertas de acceso. La obra: El leve Pedro - La muerte del agua - El fantasma - El crimen del desván - Tsantsa - Luna - Duda - Esa bestia feroz que - Viento norte - Esteco: ciudad sumergida - Casete. Manos a la obra. Cuarto de herramientas Cuentos escogidos [texto impreso] / Enrique Anderson Imbert (1910-2000), Autor . - Cántaro : Corregidor, 1998 . - 94 p.. - (Del Mirador; 128) .
ISBN : 978-950-753-034-0
Los contenidos de las secciones que integran esta obra han sido elaborados por: Lic. Virginia Bazerque, Lic. Carmen Crouzeilles
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS:CUENTOS FANTASTICOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA JUVENIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAPalabras clave: Literatura argentina, Cuentos realistas Clasificación: 82-34 (081) Cuentos. Leyendas. Mitos -Antología o colección de obras de un autor Resumen: Hasta 1940, Enrique Anderson Imbert fue periodista; después, profesor. Pero desde siempre anduvo por el mundo cargando un cajón lleno de cuentos. Una situación interesante que prometa un desenlace satisfactorio, impaciente, inesperado se convierte en sus manos en un relato que puja por llegar hasta el lector.
Para este volumen se han seleccionado las más atractivas de sus ficciones con su diversidad de temas, técnicas y tonos. Algunas recortan de la vida de todos los días una experiencia llamativa; otras recogen lo insólito que surge de la realidad cuando se la mira bien de cerca; también hay historias que construyen el mundo del futuro en el que lo impensable se vuelve cotidiano.
Preparados para no fallar, estos cuentos despiertan con cada lectura. Energéticos, proponen la reflexión fecunda. Alocados, disparan hacia la fantasía.Nota de contenido: Puertas de acceso. La obra: El leve Pedro - La muerte del agua - El fantasma - El crimen del desván - Tsantsa - Luna - Duda - Esa bestia feroz que - Viento norte - Esteco: ciudad sumergida - Casete. Manos a la obra. Cuarto de herramientas Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B583 82-34 (081) AND Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg PermalinkPermalinkPermalinkPermalink