Información del autor
Autor Enrique Brecia |
Documentos disponibles escritos por este autor (2)



Título : De la Tierra a la Luna Tipo de documento: texto impreso Autores: Jules Verne (1828-1905), Autor ; Pedro Miguel Fuentes, Adaptador ; Enrique Brecia, Ilustrador Mención de edición: 5a. ed. Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Atlántida Fecha de publicación: 1983 Colección: Biblioteca Billiken Subcolección: Roja Número de páginas: 131 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-950-08-0024-2 Nota general: Traducción y adaptación de Pedro Miguel Fuentes. Ilustraciones de Enrique Brecia Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:ADAPTACIONES LITERARIAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA DE AVENTURAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE FRANCIA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura francesa Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: En ningún libro como en éste Julio Verne se nos presenta tan audaz ni profético. En otras novelas suyas sus previsiones se encerraban en los límites de nuestro planeta. Con "De la Tierra a la Luna" su fantasía rompe todas las barreras y, en una hazaña entonces inimaginable, lleva al hombre a los umbrales de nuestro satélite natural.
Un siglo más tarde su sueño es hecho realidad y teniendo como protagonista al mismo pueblo que él previera.
No interesan las variantes técnicas ni los aciertos o desaciertos de la empresa presentida por el autor. Lo fundamental es que un hombre anticipa en años un prodigio gracias a las cualidades permanentes de la naturaleza humana: inteligencia, audacia, imaginación y generosidad.
La Biblioteca Billiken, sabedora de que tales virtudes se plasman en la juventud, ofrece a sus lectores esta novela como estímulo y aliciente: lo que se imagina y se sueña en la edad juvenil puede ser mañana una hermosa realidad.
Quién sabe cuántos de los que hoy nos sorprenden con las hazañas espaciales no sintieron al leer las viejas páginas de Verne los primeros impulsos para concretar la proeza que ya nos pertenece: la conquista de la Luna.De la Tierra a la Luna [texto impreso] / Jules Verne (1828-1905), Autor ; Pedro Miguel Fuentes, Adaptador ; Enrique Brecia, Ilustrador . - 5a. ed. . - Buenos Aires [Argentina] : Atlántida, 1983 . - 131 p. : il.. - (Biblioteca Billiken. Roja) .
ISBN : 978-950-08-0024-2
Traducción y adaptación de Pedro Miguel Fuentes. Ilustraciones de Enrique Brecia
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:ADAPTACIONES LITERARIAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA DE AVENTURAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE FRANCIA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura francesa Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: En ningún libro como en éste Julio Verne se nos presenta tan audaz ni profético. En otras novelas suyas sus previsiones se encerraban en los límites de nuestro planeta. Con "De la Tierra a la Luna" su fantasía rompe todas las barreras y, en una hazaña entonces inimaginable, lleva al hombre a los umbrales de nuestro satélite natural.
Un siglo más tarde su sueño es hecho realidad y teniendo como protagonista al mismo pueblo que él previera.
No interesan las variantes técnicas ni los aciertos o desaciertos de la empresa presentida por el autor. Lo fundamental es que un hombre anticipa en años un prodigio gracias a las cualidades permanentes de la naturaleza humana: inteligencia, audacia, imaginación y generosidad.
La Biblioteca Billiken, sabedora de que tales virtudes se plasman en la juventud, ofrece a sus lectores esta novela como estímulo y aliciente: lo que se imagina y se sueña en la edad juvenil puede ser mañana una hermosa realidad.
Quién sabe cuántos de los que hoy nos sorprenden con las hazañas espaciales no sintieron al leer las viejas páginas de Verne los primeros impulsos para concretar la proeza que ya nos pertenece: la conquista de la Luna.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B1085 82-31 VER Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : De la Tierra a la Luna Tipo de documento: texto impreso Autores: Jules Verne (1828-1905), Autor ; Pedro Miguel Fuentes, Adaptador ; Enrique Brecia, Ilustrador Mención de edición: 1a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Atlántida Fecha de publicación: 2009 Colección: Biblioteca Billiken Subcolección: Roja Número de páginas: 171 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-950-08-3661-6 Nota general: Traducción y adaptación de Pedro Miguel Fuentes. Ilustraciones de Enrique Brecia Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:ADAPTACIONES LITERARIAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA DE AVENTURAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE FRANCIA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura francesa Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: En ningún libro como en éste Julio Verne se nos presenta tan audaz ni profético. En otras novelas suyas sus previsiones se encerraban en los límites de nuestro planeta. Con "De la Tierra a la Luna" su fantasía rompe todas las barreras y, en una hazaña entonces inimaginable, lleva al hombre a los umbrales de nuestro satélite natural.
Un siglo más tarde su sueño es hecho realidad y teniendo como protagonista al mismo pueblo que él previera.
No interesan las variantes técnicas ni los aciertos o desaciertos de la empresa presentida por el autor. Lo fundamental es que un hombre anticipa en años un prodigio gracias a las cualidades permanentes de la naturaleza humana: inteligencia, audacia, imaginación y generosidad.
La Biblioteca Billiken, sabedora de que tales virtudes se plasman en la juventud, ofrece a sus lectores esta novela como estímulo y aliciente: lo que se imagina y se sueña en la edad juvenil puede ser mañana una hermosa realidad.
Quién sabe cuántos de los que hoy nos sorprenden con las hazañas espaciales no sintieron al leer las viejas páginas de Verne los primeros impulsos para concretar la proeza que ya nos pertenece: la conquista de la Luna.De la Tierra a la Luna [texto impreso] / Jules Verne (1828-1905), Autor ; Pedro Miguel Fuentes, Adaptador ; Enrique Brecia, Ilustrador . - 1a. ed . - Buenos Aires [Argentina] : Atlántida, 2009 . - 171 p. : il.. - (Biblioteca Billiken. Roja) .
ISBN : 978-950-08-3661-6
Traducción y adaptación de Pedro Miguel Fuentes. Ilustraciones de Enrique Brecia
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:ADAPTACIONES LITERARIAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA DE AVENTURAS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE FRANCIA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura francesa Clasificación: 82-31 Novelas Resumen: En ningún libro como en éste Julio Verne se nos presenta tan audaz ni profético. En otras novelas suyas sus previsiones se encerraban en los límites de nuestro planeta. Con "De la Tierra a la Luna" su fantasía rompe todas las barreras y, en una hazaña entonces inimaginable, lleva al hombre a los umbrales de nuestro satélite natural.
Un siglo más tarde su sueño es hecho realidad y teniendo como protagonista al mismo pueblo que él previera.
No interesan las variantes técnicas ni los aciertos o desaciertos de la empresa presentida por el autor. Lo fundamental es que un hombre anticipa en años un prodigio gracias a las cualidades permanentes de la naturaleza humana: inteligencia, audacia, imaginación y generosidad.
La Biblioteca Billiken, sabedora de que tales virtudes se plasman en la juventud, ofrece a sus lectores esta novela como estímulo y aliciente: lo que se imagina y se sueña en la edad juvenil puede ser mañana una hermosa realidad.
Quién sabe cuántos de los que hoy nos sorprenden con las hazañas espaciales no sintieron al leer las viejas páginas de Verne los primeros impulsos para concretar la proeza que ya nos pertenece: la conquista de la Luna.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A1339 82-31 VER Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg