Título : |
La cabaña del tío Tom |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Harriet Beecher Stowe (1811-1896), Autor ; Carmen Pomes, Adaptador ; Aniano Lisa (1915-1981), Ilustrador |
Mención de edición: |
16a. ed. |
Editorial: |
Buenos Aires [Argentina] : Atlántida |
Fecha de publicación: |
1982 |
Colección: |
Biblioteca Billiken |
Subcolección: |
Roja |
Número de páginas: |
122 p. |
Il.: |
il. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-950-08-0029-7 |
Nota general: |
Versión compendiada por Carmen Pomes. Ilustraciones de Aniano Lisa |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA DE AVENTURAS LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE ESTADOS UNIDOS LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSAL
|
Palabras clave: |
Literatura estadounidense |
Clasificación: |
82-31 Novelas |
Resumen: |
En la época en que la esclavitud existía en los Estados Unidos de América en toda su crudeza, pues los dueños de esclavos tenían derecho sobre la vida de éstos y sus descendientes, un alma grande tomó a su cargo la defensa de esos desdichados seres humanos. Esa gran alma fue la escritora norteamericana Enriqueta Stowe Beecher.
Casada en 1836 con el teólogo calvino Ellis Stowe, ambos esposos se consagraron a la defensa de los esclavos, pidiendo la abolición de la inhumana ley que permitía su explotación. Esta campaña les acarreó persecuciones que los obligaron a emigrar.
Enriqueta Stowe Beecher escribió entonces La cabaña del tío Tom, formidable alegato contra la esclavitud, cuyas escenas fueron sacadas de la realidad. Más que los debates en las cámaras y los discursos abolicionistas pudo esta novela, famosa en el mundo, que ha sido llevada al teatro y al cinematógrafo, y ha consagrado a su autora como una de las más grandes figuras de la humanidad.
Tal es el libro cuya versión sintetizada, pero que conserva su encanto y su emoción originales, ofrecemos a la juventud. |
La cabaña del tío Tom [texto impreso] / Harriet Beecher Stowe (1811-1896), Autor ; Carmen Pomes, Adaptador ; Aniano Lisa (1915-1981), Ilustrador . - 16a. ed. . - Buenos Aires [Argentina] : Atlántida, 1982 . - 122 p. : il.. - ( Biblioteca Billiken. Roja) . ISBN : 978-950-08-0029-7 Versión compendiada por Carmen Pomes. Ilustraciones de Aniano Lisa Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA CONTEMPORANEA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:NOVELA:NOVELA DE AVENTURAS LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE ESTADOS UNIDOS LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSAL
|
Palabras clave: |
Literatura estadounidense |
Clasificación: |
82-31 Novelas |
Resumen: |
En la época en que la esclavitud existía en los Estados Unidos de América en toda su crudeza, pues los dueños de esclavos tenían derecho sobre la vida de éstos y sus descendientes, un alma grande tomó a su cargo la defensa de esos desdichados seres humanos. Esa gran alma fue la escritora norteamericana Enriqueta Stowe Beecher.
Casada en 1836 con el teólogo calvino Ellis Stowe, ambos esposos se consagraron a la defensa de los esclavos, pidiendo la abolición de la inhumana ley que permitía su explotación. Esta campaña les acarreó persecuciones que los obligaron a emigrar.
Enriqueta Stowe Beecher escribió entonces La cabaña del tío Tom, formidable alegato contra la esclavitud, cuyas escenas fueron sacadas de la realidad. Más que los debates en las cámaras y los discursos abolicionistas pudo esta novela, famosa en el mundo, que ha sido llevada al teatro y al cinematógrafo, y ha consagrado a su autora como una de las más grandes figuras de la humanidad.
Tal es el libro cuya versión sintetizada, pero que conserva su encanto y su emoción originales, ofrecemos a la juventud. |
|