Información de la editorial
|
Documentos disponibles de esta editorial (8)



Título : Cuentos Tipo de documento: texto impreso Autores: Cesare Pavese (1908-1950), Autor ; Rodolfo Alonso, Traductor Editorial: Centro Editor de América Latina Fecha de publicación: 1971 Colección: Biblioteca básica universal Número de páginas: 94 p. Nota general: Versión española de Rodolfo Alonso Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE ITALIA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura italiana, Cuentos realistas Clasificación: 82-34 (081) Cuentos. Leyendas. Mitos -Antología o colección de obras de un autor Resumen: La narrativa de Cesare Pavese recupera, en elaboradas formas expresivas, el espacio mítico de la infancia y la adolescencia, y su áspero choque con una realidad que no siempre es dócil. Los relatos que forman este volumen documentan con felicidad esta tendencia. Nota de contenido: Vocación - El nombre - Final de agosto - El prado de los muertos - La langa - El ermitaño - Insomnio - El verano - Las casas - Las fiestas - El coloquio del río - Nudismo Cuentos [texto impreso] / Cesare Pavese (1908-1950), Autor ; Rodolfo Alonso, Traductor . - Centro Editor de América Latina, 1971 . - 94 p.. - (Biblioteca básica universal) .
Versión española de Rodolfo Alonso
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE EUROPA:LITERATURA DE ITALIA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALPalabras clave: Literatura italiana, Cuentos realistas Clasificación: 82-34 (081) Cuentos. Leyendas. Mitos -Antología o colección de obras de un autor Resumen: La narrativa de Cesare Pavese recupera, en elaboradas formas expresivas, el espacio mítico de la infancia y la adolescencia, y su áspero choque con una realidad que no siempre es dócil. Los relatos que forman este volumen documentan con felicidad esta tendencia. Nota de contenido: Vocación - El nombre - Final de agosto - El prado de los muertos - La langa - El ermitaño - Insomnio - El verano - Las casas - Las fiestas - El coloquio del río - Nudismo Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B1181 82-34 (081) PAV Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : El cocodrilo : y otros cuentos Tipo de documento: texto impreso Autores: Felisberto Hernández (1902-1964), Autor Editorial: Centro Editor de América Latina Fecha de publicación: 1971 Colección: Biblioteca básica universal Número de páginas: 85 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE URUGUAYPalabras clave: Literatura uruguaya, Cuentos realistas Clasificación: 82-34 (081) Cuentos. Leyendas. Mitos -Antología o colección de obras de un autor Resumen: La notable obra cuentística del uruguayo Felisberto Hernández, de la que aquí ofrecemos una selección representativa, reúne algunos de los rasgos típicos de la narrativa moderna: lenguaje engañosamente objetivo, mezcla peculiar de lo real y lo fantástico, jerarquización expresiva de lo cotidiano. Nota de contenido: La pelota - El acomodador - Mi primer concierto - Muebles "El Canario" - El cocodrilo - Lucrecia - Mur El cocodrilo : y otros cuentos [texto impreso] / Felisberto Hernández (1902-1964), Autor . - Centro Editor de América Latina, 1971 . - 85 p.. - (Biblioteca básica universal) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:CUENTOS
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE URUGUAYPalabras clave: Literatura uruguaya, Cuentos realistas Clasificación: 82-34 (081) Cuentos. Leyendas. Mitos -Antología o colección de obras de un autor Resumen: La notable obra cuentística del uruguayo Felisberto Hernández, de la que aquí ofrecemos una selección representativa, reúne algunos de los rasgos típicos de la narrativa moderna: lenguaje engañosamente objetivo, mezcla peculiar de lo real y lo fantástico, jerarquización expresiva de lo cotidiano. Nota de contenido: La pelota - El acomodador - Mi primer concierto - Muebles "El Canario" - El cocodrilo - Lucrecia - Mur Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B1178 82-34 (081) HER Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : El satiricón Tipo de documento: texto impreso Autores: Cayo Petronio Arbrito (14/27-65), Autor ; Ana Goldar, Traductor Editorial: Centro Editor de América Latina Fecha de publicación: 1970 Colección: Biblioteca básica universal num. 76 Número de páginas: 64 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:LIRICA:SATIRA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA CLASICA:LITERATURA LATINA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALClasificación: 82-7 Sátira en prosa. Humor. Epigramas. Parodias Resumen: A pesar de las dudas y dificultades que planean sobre la figura de Petronio, refinado aristócrata del tiempo de Nerón, y la fecha de elaboración de su obra, El Satiricón continúa siendo una de las composiciones de la Antigüedad que mayor interés despiertan en el lector moderno.
Una vez superada la sensación de desconcierto que provoca el estado fragmentario en que nos ha llegado y las dificultades para reconstruir el argumento central, este único testimonio (junto con El asno de oro) del género novelesco en Roma nos depara la cautivadora y dinámica narración en primera persona de las peripecias de Encolpio, un pobre diablo que se busca la vida junto a sus amigos en un mundo lastrado por la corrupción y el libertinaje.El satiricón [texto impreso] / Cayo Petronio Arbrito (14/27-65), Autor ; Ana Goldar, Traductor . - Centro Editor de América Latina, 1970 . - 64 p.. - (Biblioteca básica universal; 76) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:LIRICA:SATIRA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA CLASICA:LITERATURA LATINA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA UNIVERSALClasificación: 82-7 Sátira en prosa. Humor. Epigramas. Parodias Resumen: A pesar de las dudas y dificultades que planean sobre la figura de Petronio, refinado aristócrata del tiempo de Nerón, y la fecha de elaboración de su obra, El Satiricón continúa siendo una de las composiciones de la Antigüedad que mayor interés despiertan en el lector moderno.
Una vez superada la sensación de desconcierto que provoca el estado fragmentario en que nos ha llegado y las dificultades para reconstruir el argumento central, este único testimonio (junto con El asno de oro) del género novelesco en Roma nos depara la cautivadora y dinámica narración en primera persona de las peripecias de Encolpio, un pobre diablo que se busca la vida junto a sus amigos en un mundo lastrado por la corrupción y el libertinaje.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B1182 82-7 PET Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage JpegFauna argentina
Título : Fauna argentina : volumen 2 Tipo de documento: texto impreso Editorial: Centro Editor de América Latina Fecha de publicación: 1983 Número de páginas: [799] p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-950-25-0901-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: BIOLOGIA:ANIMALES Clasificación: 59 (82) Zoología -Argentina Nota de contenido: La mara - La tortuga de tierra - La cigüeña común - El tapir - El cisne de cuello negro - La tonina - El picaflor verde común - El coipo Fauna argentina : volumen 2 [texto impreso] . - Centro Editor de América Latina, 1983 . - [799] p. : il.
ISBN : 978-950-25-0901-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: BIOLOGIA:ANIMALES Clasificación: 59 (82) Zoología -Argentina Nota de contenido: La mara - La tortuga de tierra - La cigüeña común - El tapir - El cisne de cuello negro - La tonina - El picaflor verde común - El coipo Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B256 59 (82) FAU Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Secundaria Disponible
Título : Hércules, el forzudo Tipo de documento: texto impreso Autores: Graciela Montes (1947-), Autor Editorial: Centro Editor de América Latina Fecha de publicación: 1989 Número de páginas: 30 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-25-1703-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAClasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: Los griegos fueron grandes inventores de historias.Les gustaban las historias de amores, de peleas y de triunfos.
Las historias con dioses poderosísimos y con héroes muy valientes, que se animaban a hacerle frente a los monstruos de cien cabezas y emprendían viajes a tierras misteriosas y desconocidas.
Y son tan bellas y tan emocionantes estas historias que vale la pena volver a contarlas.Hércules, el forzudo [texto impreso] / Graciela Montes (1947-), Autor . - Centro Editor de América Latina, 1989 . - 30 p.
ISBN : 978-950-25-1703-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA INFANTIL
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINAClasificación: 82-34 Cuento.Leyendas.Mitos Resumen: Los griegos fueron grandes inventores de historias.Les gustaban las historias de amores, de peleas y de triunfos.
Las historias con dioses poderosísimos y con héroes muy valientes, que se animaban a hacerle frente a los monstruos de cien cabezas y emprendían viajes a tierras misteriosas y desconocidas.
Y son tan bellas y tan emocionantes estas historias que vale la pena volver a contarlas.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A671 82-34 MON Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Literatura Infantil y Juvenil Disponible PermalinkPermalinkPermalink