Título : |
Rincón gaucho en la escuela : la Argentina rural contada por los chicos |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Mención de edición: |
1a. ed. |
Editorial: |
Ministerio de Educación |
Fecha de publicación: |
2008 |
Otro editor: |
Fundación Cargill |
Número de páginas: |
159 p. |
Il.: |
il. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-987-23200-4-1 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
HISTORIA:HISTORIA:HISTORIA DE ARGENTINA:GAUCHOS SOCIEDAD Y CULTURA:CULTURA:ANTROPOLOGIA SOCIAL Y CULTURAL:CULTURA POPULAR:COSTUMBRES Y TRADICIONES
|
Clasificación: |
39 (82) Etnología. Etnografía. Usos y costumbres. Tradiciones. Vida social. Folclore -Argentina |
Nota de contenido: |
A modo de prólogo
Trabajos, costumbres
La yerra, un congreso de gauchos - Peludear, un desafío para los baqueanos - La antigua y dura tarea de cosechar maíz a mano - Agricultura familiar, pilar de la cultura Guaraní - La vida en la costa - Historia de almacenes - La trilladora - A la isla - Fiesta de tranqueras abiertas en el país del viento - Fiestas criollas de mi pago - Las penas son de nosotros... Las vaquitas - Otras lecturas y propuestas de trabajo
Rescoldos del tiempo
La Picasa, una laguna que avanzó incontenible sobre campos y pueblos - La historia de mi abuelo pilagá, Martín Felipe Silva - Jugando a la taba - La volanta de don Juan - Las expediciones a las Salinas Grandes pasaban por la campaña bolivarense - Mi pueblo entre cenizas - Otras lecturas y propuestas de trabajo
De mis pagos
La escuela viajera - Fortín Chilcas, un rincón especial - Antiguo tren de trocha económica - El Cholar - Argentina toda unida en libertad. Un mensaje para recordar - Otras lecturas y propuestas de trabajo
Arquetipos, protagonistas
Doña Norma y mi odio al campo - El duelo - El Zorro - Una historia que debo contar. Mi bisabuelo - Otras lecturas y propuestas de trabajo |
Rincón gaucho en la escuela : la Argentina rural contada por los chicos [texto impreso] . - 1a. ed. . - Ministerio de Educación : Fundación Cargill, 2008 . - 159 p. : il. ISBN : 978-987-23200-4-1 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
HISTORIA:HISTORIA:HISTORIA DE ARGENTINA:GAUCHOS SOCIEDAD Y CULTURA:CULTURA:ANTROPOLOGIA SOCIAL Y CULTURAL:CULTURA POPULAR:COSTUMBRES Y TRADICIONES
|
Clasificación: |
39 (82) Etnología. Etnografía. Usos y costumbres. Tradiciones. Vida social. Folclore -Argentina |
Nota de contenido: |
A modo de prólogo
Trabajos, costumbres
La yerra, un congreso de gauchos - Peludear, un desafío para los baqueanos - La antigua y dura tarea de cosechar maíz a mano - Agricultura familiar, pilar de la cultura Guaraní - La vida en la costa - Historia de almacenes - La trilladora - A la isla - Fiesta de tranqueras abiertas en el país del viento - Fiestas criollas de mi pago - Las penas son de nosotros... Las vaquitas - Otras lecturas y propuestas de trabajo
Rescoldos del tiempo
La Picasa, una laguna que avanzó incontenible sobre campos y pueblos - La historia de mi abuelo pilagá, Martín Felipe Silva - Jugando a la taba - La volanta de don Juan - Las expediciones a las Salinas Grandes pasaban por la campaña bolivarense - Mi pueblo entre cenizas - Otras lecturas y propuestas de trabajo
De mis pagos
La escuela viajera - Fortín Chilcas, un rincón especial - Antiguo tren de trocha económica - El Cholar - Argentina toda unida en libertad. Un mensaje para recordar - Otras lecturas y propuestas de trabajo
Arquetipos, protagonistas
Doña Norma y mi odio al campo - El duelo - El Zorro - Una historia que debo contar. Mi bisabuelo - Otras lecturas y propuestas de trabajo |
|