Título : |
Burlón y compadrito : letras de tango |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Silvia Viera (1952-), Compilador ; Martiniano Arce, Ilustrador |
Mención de edición: |
1a. ed. |
Editorial: |
El Hacedor |
Fecha de publicación: |
1996 |
Colección: |
Libros del galeón |
Número de páginas: |
126 p. |
Il.: |
il. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-987-99286-2-2 |
Nota general: |
Selección y postfacio Silvia Viera |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:POESIA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA
|
Palabras clave: |
Canciones, Tango, Poesía lírica argentina |
Clasificación: |
82-14 Poesía lírica |
Resumen: |
Para algunos el tango es su historia. Para otros, un descubrimiento casual o una relación tardía que merece atención; en todos los casos, un sentimiento que se inaugura y persiste.
En este libro, imágenes, historias y palabras nos devuelven la posibilidad de recuperar ese sentimiento. Melancólico o festivo, triste o burlón, el tango, a través de sus letras, sigue cautivando a los públicos más diversos. |
Burlón y compadrito : letras de tango [texto impreso] / Silvia Viera (1952-), Compilador ; Martiniano Arce, Ilustrador . - 1a. ed. . - El Hacedor, 1996 . - 126 p. : il.. - ( Libros del galeón) . ISBN : 978-987-99286-2-2 Selección y postfacio Silvia Viera Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:GENEROS LITERARIOS:POESIA LITERATURA Y LINGUISTICA:LITERATURA:LITERATURA POR CONTINENTES, REGIONES Y PAÍSES:LITERATURA DE AMERICA:LITERATURA DE AMERICA LATINA:LITERATURA DE ARGENTINA
|
Palabras clave: |
Canciones, Tango, Poesía lírica argentina |
Clasificación: |
82-14 Poesía lírica |
Resumen: |
Para algunos el tango es su historia. Para otros, un descubrimiento casual o una relación tardía que merece atención; en todos los casos, un sentimiento que se inaugura y persiste.
En este libro, imágenes, historias y palabras nos devuelven la posibilidad de recuperar ese sentimiento. Melancólico o festivo, triste o burlón, el tango, a través de sus letras, sigue cautivando a los públicos más diversos. |
|