Información del autor
Autor Diego Golombek (1964-) |
Documentos disponibles escritos por este autor (4)



Título : Asquerosología : animal Tipo de documento: texto impreso Autores: Sylvia Branzei, Autor ; Jack Keely, Ilustrador ; Diego Golombek (1964-), Traductor ; Carla Baredes (1964-), Adaptador ; Ileana Lotersztain (1972-), Adaptador Mención de edición: 1a. ed Editorial: Iamiqué Fecha de publicación: 2005 Colección: Asquerosología Número de páginas: 79 p. Il.: il. col ISBN/ISSN/DL: 978-121-707-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: BIOLOGIA:ANIMALES
BIOLOGIA:ANIMALES:ZOOLOGIA
BIOLOGIA:ANIMALES:ZOOLOGIA:COMPORTAMIENTO ANIMAL
CIENCIA, TECNOLOGIA E INVESTIGACION:DESARROLLO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO:INFORMACION CIENTIFICA:DIVULGACION CIENTIFICA:DIVULGACION CIENTIFICA PARA NIÑOSPalabras clave: Experimentos para niños Clasificación: 5/6:001.92 Ciencias Naturales y Ciencias Aplicadas en relación con la difusión del conocimiento factual, popularización de la ciencia Resumen: ¡La ciencia de las cosas que dan asco! ¡Puaaaajjjj! Pueden ser hermosos y muy dulces, pero son francamente... repugnantes. Este libro habla de ellos, de los comedores de vómito, de los chupadores de sangre, de los amantes de los excrementos... ¡El mundo animal nunca fue tan interesante y tan divertido! No son asquerosidades... ¡es Asquerosología de alto nivel científico! Nota de contenido: Engullidores de vómito - Fabricantes de baba - Chupadores de sangre - Amantes de la caca Asquerosología : animal [texto impreso] / Sylvia Branzei, Autor ; Jack Keely, Ilustrador ; Diego Golombek (1964-), Traductor ; Carla Baredes (1964-), Adaptador ; Ileana Lotersztain (1972-), Adaptador . - 1a. ed . - Iamiqué, 2005 . - 79 p. : il. col. - (Asquerosología) .
ISSN : 978-121-707-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: BIOLOGIA:ANIMALES
BIOLOGIA:ANIMALES:ZOOLOGIA
BIOLOGIA:ANIMALES:ZOOLOGIA:COMPORTAMIENTO ANIMAL
CIENCIA, TECNOLOGIA E INVESTIGACION:DESARROLLO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO:INFORMACION CIENTIFICA:DIVULGACION CIENTIFICA:DIVULGACION CIENTIFICA PARA NIÑOSPalabras clave: Experimentos para niños Clasificación: 5/6:001.92 Ciencias Naturales y Ciencias Aplicadas en relación con la difusión del conocimiento factual, popularización de la ciencia Resumen: ¡La ciencia de las cosas que dan asco! ¡Puaaaajjjj! Pueden ser hermosos y muy dulces, pero son francamente... repugnantes. Este libro habla de ellos, de los comedores de vómito, de los chupadores de sangre, de los amantes de los excrementos... ¡El mundo animal nunca fue tan interesante y tan divertido! No son asquerosidades... ¡es Asquerosología de alto nivel científico! Nota de contenido: Engullidores de vómito - Fabricantes de baba - Chupadores de sangre - Amantes de la caca Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A2844 5/6:001.92 BRA Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Nivel Inicial Disponible A1547 5/6:001.92 BRA Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Primaria Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Plantas, bacterias, hongos, mi mujer, el cocinero y su amante : sobre interacciones biológicas, los ciclos de los elementos y otras historias Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Gabriel Wall (1959 -), Autor ; Diego Golombek (1964-), Director de publicación Mención de edición: 2a. ed. especial Editorial: Siglo XXI Fecha de publicación: 2011 Colección: Ciencia que ladra Número de páginas: 114 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-1220-25-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: BIOLOGIA:BIOLOGIA:ANATOMIA
BIOLOGIA:BIOLOGIA:BIOLOGIA CELULAR
BIOLOGIA:BIOLOGIA:MICROBIOLOGIA
BIOLOGIA:MICROORGANISMOS
BIOLOGIA:PLANTAS
CIENCIA, TECNOLOGIA E INVESTIGACION:DESARROLLO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO:INFORMACION CIENTIFICA:DIVULGACION CIENTIFICAClasificación: 579 Microbiología Resumen: ¿Qué tendrán en común una planta, una bacteria, un hongo, una mujer, un cocinero y un amante?... En este libro el lector descubrirá algo esencial: todos ellos, es más, todos los seres vivos, están formados por las mismas moléculas y estructuras básicas; ciertas cantidades de carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y fósforo alcanzan para conformar el mapa general de la gran variedad de organismos vivos que interactúan en la Tierra.
Luis Wall, reconocido investigador del apasionante mundo de las interacciones biológicas, presenta y discute estas cuestiones en forma accesible. En esta nueva edición, el autor propone posibles respuestas e hipótesis para algunos de los interrogantes que desvelan a legos y científicos y agrega novedades sobre desarrollo sustentable, astronautas de la raíz y hasta el Señor de los Anillos (bacterianos).Nota de contenido: Introducción - Elemantal, Watson - Plantas, bacterias, hongos... - Chonp - De cadenas y aguas - ¿Qué tienen esas plantas que no tenga yo? - Todo por el suelo - Sea moderno, sea sus-ten-table - Plantas felices, bacterias felices - El consumismo de las plantas y los microorganismos calesiteros - Peas on earth - Integrando conceptos - Cuando el hongo metió la cola - Esto no es todo - Pasados de revoluciones - Glosario - Bibliografía comentada Plantas, bacterias, hongos, mi mujer, el cocinero y su amante : sobre interacciones biológicas, los ciclos de los elementos y otras historias [texto impreso] / Luis Gabriel Wall (1959 -), Autor ; Diego Golombek (1964-), Director de publicación . - 2a. ed. especial . - Siglo XXI, 2011 . - 114 p.. - (Ciencia que ladra) .
ISBN : 978-987-1220-25-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: BIOLOGIA:BIOLOGIA:ANATOMIA
BIOLOGIA:BIOLOGIA:BIOLOGIA CELULAR
BIOLOGIA:BIOLOGIA:MICROBIOLOGIA
BIOLOGIA:MICROORGANISMOS
BIOLOGIA:PLANTAS
CIENCIA, TECNOLOGIA E INVESTIGACION:DESARROLLO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO:INFORMACION CIENTIFICA:DIVULGACION CIENTIFICAClasificación: 579 Microbiología Resumen: ¿Qué tendrán en común una planta, una bacteria, un hongo, una mujer, un cocinero y un amante?... En este libro el lector descubrirá algo esencial: todos ellos, es más, todos los seres vivos, están formados por las mismas moléculas y estructuras básicas; ciertas cantidades de carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y fósforo alcanzan para conformar el mapa general de la gran variedad de organismos vivos que interactúan en la Tierra.
Luis Wall, reconocido investigador del apasionante mundo de las interacciones biológicas, presenta y discute estas cuestiones en forma accesible. En esta nueva edición, el autor propone posibles respuestas e hipótesis para algunos de los interrogantes que desvelan a legos y científicos y agrega novedades sobre desarrollo sustentable, astronautas de la raíz y hasta el Señor de los Anillos (bacterianos).Nota de contenido: Introducción - Elemantal, Watson - Plantas, bacterias, hongos... - Chonp - De cadenas y aguas - ¿Qué tienen esas plantas que no tenga yo? - Todo por el suelo - Sea moderno, sea sus-ten-table - Plantas felices, bacterias felices - El consumismo de las plantas y los microorganismos calesiteros - Peas on earth - Integrando conceptos - Cuando el hongo metió la cola - Esto no es todo - Pasados de revoluciones - Glosario - Bibliografía comentada Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado a2764 579 WAL Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Secundaria Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : La química está entre nosotros : de qué están hechas las cosas, átomo a átomo y molécula a molécula Tipo de documento: texto impreso Autores: Julio Andrade Gamboa (1958 -), Autor ; Hugo Corso (1950 -), Autor ; Diego Golombek (1964-), Prefacio, etc Editorial: Siglo XXI Fecha de publicación: 2013 Colección: Ciencia que ladra Número de páginas: 126 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-629-300-6 Nota general: Bibliografía comentada al final del volumen Idioma : Español (spa) Clasificación: CIENCIA, TECNOLOGIA E INVESTIGACION:DESARROLLO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO:INFORMACION CIENTIFICA:DIVULGACION CIENTIFICA
QUIMICAClasificación: 54-121 Química elemental Resumen: Estamos rodeados, la química está entre nosotros: está en los microcomponentes de los celulares, en la pasta de dientes, en el blue de nuestros blue-jeans, en el humo que sale de nuestras bocas cuando hace frío, en el charco debajo de la heladera después de un corte de luz y hasta en las sensaciones que nos invaden cuando nos enamoramos.
Y como la química es la ciencia que estudia de qué están hechas las cosas, en este libro los autores ponen la lupa en el mundo que nos rodea para desentrañar la verdad de los átomos y las moléculas que lo componen; nos ayudan a perderles el miedo a las fórmulas y a ese gráfico de colores que era el terror del colegio secundario llamado pomposamente tabla periódica de los elementos; nos explican las aplicaciones prácticas de esta ciencia, su utilización en algunas industrias para mejorar procesos y su intento por copiar a la naturaleza para crear un mundo nuevo y mejor para todos; nos cuentan por qué es peligroso que nos suba la bilirrubina y nos revelan si es cierto que existen productos que “no contienen químicos” (como se ufanan algunas publicidades). Y no sólo eso, también delatan su presencia en el cine y la literatura, desde el gas hilarante de Chaplin hasta el brebaje del doctor Jekyll y la kriptonita de Superman.
Un libro que nos contagia entusiasmo por conocer el mundo que nos rodea, un mundo hecho de sustancias químicas.Nota de contenido: Este libro (y esta colección) - Acerca de los autores - Esa cosa llamada química - ¿De qué están hechas las cosas? - Chino básico - Tu nombre me sabe a hierba - La forma de los átomos y las moléculas - Cómo ver sin mirar - Inventario de elementos - Cuestión de estado - Y si se escarba dentro del átomo, ¿hay algo más? - Del mismo color, pero de diferente sabor - Inorgánica versus orgánica - En la variedad (de sustancias) está el gusto - Nobleza no obliga - Tomemos un poco de aire - De dónde venimos - Dime con quién andas y te diré quién eres - Ahora se entiende el chiste (de químicos) - Amores y odios - Tendiendo puentes - Moléculas en 3D - Todo cambia - Caminante, no hay camino - Una vida equilibrada - Para verte mejor - Ácidos y bases - Y del estómago, ¿cómo andamos? - Indicadores de acidez - La química está entre nosotros2. Contando átomos y moléculas - Los tres niveles de interpretación - ¿Cuántos átomos forman un objeto? - El fruto prohibido y los átomos - El escurridizo mol - ¿Cuán grande es un mol? - Ver los átomos: ¿deseo y decepción? - ¿Para qué sirve saber química? - Un comentario de onda(s) - Colorín colorado, este cuento ha comenzado (la percepción visual del color) - Todo depende del color del cristal con que se mire - El bolígrafo mutante - Espectros que no son fantasmas - ¿De qué color es el agua? - ¿Y el azul del cielo? - Lo que mata es la humedad - Moléculas hermanas - Moléculas de derecha y de izquierda - Moléculas malas y moléculas buenas - Me sube la bilirrubina - Trenes moleculares - Los tres alimentos básicos - Moléculas quitamanchas - Se me oxidó todo - Caliente, caliente, se quema... - Quemá esas cartas - ¿Con qué llenamos el tanque? - Entonces, ¡ponga hidrógeno en su tanque! - ¿Qué es el fuego? - Donde hubo fuego... - ¡Sonrían! - La química, el cine, la televisión y la literatura - Química de película - Más poderoso que una locomotora... - Locuras de fantasía - Risa por partida doble - Química formal. Un tema serio - Encuentro explosivo - Una presencia química más sutil en el cine - En la pantalla chica también hay química - Literatura no química y Química La química está entre nosotros : de qué están hechas las cosas, átomo a átomo y molécula a molécula [texto impreso] / Julio Andrade Gamboa (1958 -), Autor ; Hugo Corso (1950 -), Autor ; Diego Golombek (1964-), Prefacio, etc . - Siglo XXI, 2013 . - 126 p.. - (Ciencia que ladra) .
ISBN : 978-987-629-300-6
Bibliografía comentada al final del volumen
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CIENCIA, TECNOLOGIA E INVESTIGACION:DESARROLLO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO:INFORMACION CIENTIFICA:DIVULGACION CIENTIFICA
QUIMICAClasificación: 54-121 Química elemental Resumen: Estamos rodeados, la química está entre nosotros: está en los microcomponentes de los celulares, en la pasta de dientes, en el blue de nuestros blue-jeans, en el humo que sale de nuestras bocas cuando hace frío, en el charco debajo de la heladera después de un corte de luz y hasta en las sensaciones que nos invaden cuando nos enamoramos.
Y como la química es la ciencia que estudia de qué están hechas las cosas, en este libro los autores ponen la lupa en el mundo que nos rodea para desentrañar la verdad de los átomos y las moléculas que lo componen; nos ayudan a perderles el miedo a las fórmulas y a ese gráfico de colores que era el terror del colegio secundario llamado pomposamente tabla periódica de los elementos; nos explican las aplicaciones prácticas de esta ciencia, su utilización en algunas industrias para mejorar procesos y su intento por copiar a la naturaleza para crear un mundo nuevo y mejor para todos; nos cuentan por qué es peligroso que nos suba la bilirrubina y nos revelan si es cierto que existen productos que “no contienen químicos” (como se ufanan algunas publicidades). Y no sólo eso, también delatan su presencia en el cine y la literatura, desde el gas hilarante de Chaplin hasta el brebaje del doctor Jekyll y la kriptonita de Superman.
Un libro que nos contagia entusiasmo por conocer el mundo que nos rodea, un mundo hecho de sustancias químicas.Nota de contenido: Este libro (y esta colección) - Acerca de los autores - Esa cosa llamada química - ¿De qué están hechas las cosas? - Chino básico - Tu nombre me sabe a hierba - La forma de los átomos y las moléculas - Cómo ver sin mirar - Inventario de elementos - Cuestión de estado - Y si se escarba dentro del átomo, ¿hay algo más? - Del mismo color, pero de diferente sabor - Inorgánica versus orgánica - En la variedad (de sustancias) está el gusto - Nobleza no obliga - Tomemos un poco de aire - De dónde venimos - Dime con quién andas y te diré quién eres - Ahora se entiende el chiste (de químicos) - Amores y odios - Tendiendo puentes - Moléculas en 3D - Todo cambia - Caminante, no hay camino - Una vida equilibrada - Para verte mejor - Ácidos y bases - Y del estómago, ¿cómo andamos? - Indicadores de acidez - La química está entre nosotros2. Contando átomos y moléculas - Los tres niveles de interpretación - ¿Cuántos átomos forman un objeto? - El fruto prohibido y los átomos - El escurridizo mol - ¿Cuán grande es un mol? - Ver los átomos: ¿deseo y decepción? - ¿Para qué sirve saber química? - Un comentario de onda(s) - Colorín colorado, este cuento ha comenzado (la percepción visual del color) - Todo depende del color del cristal con que se mire - El bolígrafo mutante - Espectros que no son fantasmas - ¿De qué color es el agua? - ¿Y el azul del cielo? - Lo que mata es la humedad - Moléculas hermanas - Moléculas de derecha y de izquierda - Moléculas malas y moléculas buenas - Me sube la bilirrubina - Trenes moleculares - Los tres alimentos básicos - Moléculas quitamanchas - Se me oxidó todo - Caliente, caliente, se quema... - Quemá esas cartas - ¿Con qué llenamos el tanque? - Entonces, ¡ponga hidrógeno en su tanque! - ¿Qué es el fuego? - Donde hubo fuego... - ¡Sonrían! - La química, el cine, la televisión y la literatura - Química de película - Más poderoso que una locomotora... - Locuras de fantasía - Risa por partida doble - Química formal. Un tema serio - Encuentro explosivo - Una presencia química más sutil en el cine - En la pantalla chica también hay química - Literatura no química y Química Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado A2266 54-121 AND Libro Schweitzer - Sede Avellaneda - MdP Secundaria Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg
Título : Sexo, drogas y biología : (y un poco de rock and roll) Tipo de documento: texto impreso Autores: Diego Golombek (1964-), Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Siglo XXI Fecha de publicación: 2006 Colección: Ciencia que ladra Número de páginas: 134 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-1220-70-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: MEDICINA Y SALUD:FISIOLOGIA HUMANA:REPRODUCCION HUMANA
PSICOLOGIA:PSICOANALISIS:SEXUALIDAD
SOCIEDAD Y CULTURA:GENEROClasificación: 612.6 Reproducción. Crecimiento. Desarrollo Resumen: ¿De qué hablamos cuando hablamos del amor y del sexo? ¿De ciencia?
Nada en la vida es más importante, más divertido, más interesante o más problemático que el sexo. Claro que para los diferentes bichos que hay sobre la Tierra, decir sexo quiere decir aventuras muy pero muy diferentes. Además, para muchos de estos comportamientos sexys hay que hacerse notar...
¿Y todo para qué? Para elegir a la mejor pareja con la cual mezclar el material genético y tener hijitos sanos y fértiles.
Mujeres y varones no escapan a las generales de la ley: por suerte, hay diferencias entre géneros en el cuerpo, en la organización del cerebro, en las emociones, en la percepción de la belleza.
Y vale la pena estudiarlos para entenderlos, para entendernos; no por eso dejaremos de ser simpáticos, impredecibles, poéticos. En este libro veremos por qué los nenes son nenes y las nenas, nenas; por qué suelen elegirse unos a otros, qué es la belleza en términos biológicos, dónde está el amor en el cerebro. Y, por el mismo precio, un poco de rock and roll.Nota de contenido: El amor en los tiempos de la ciencia - Los nenes con las nenas - El amor tiene cara de cerebro - Bestiario - Vuelvo en tres días, no te bañes - Toda belleza alguna vez declina - Epílogo. Un poco de rock and roll Sexo, drogas y biología : (y un poco de rock and roll) [texto impreso] / Diego Golombek (1964-), Autor . - 1a. ed. . - Siglo XXI, 2006 . - 134 p.. - (Ciencia que ladra) .
ISBN : 978-987-1220-70-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: MEDICINA Y SALUD:FISIOLOGIA HUMANA:REPRODUCCION HUMANA
PSICOLOGIA:PSICOANALISIS:SEXUALIDAD
SOCIEDAD Y CULTURA:GENEROClasificación: 612.6 Reproducción. Crecimiento. Desarrollo Resumen: ¿De qué hablamos cuando hablamos del amor y del sexo? ¿De ciencia?
Nada en la vida es más importante, más divertido, más interesante o más problemático que el sexo. Claro que para los diferentes bichos que hay sobre la Tierra, decir sexo quiere decir aventuras muy pero muy diferentes. Además, para muchos de estos comportamientos sexys hay que hacerse notar...
¿Y todo para qué? Para elegir a la mejor pareja con la cual mezclar el material genético y tener hijitos sanos y fértiles.
Mujeres y varones no escapan a las generales de la ley: por suerte, hay diferencias entre géneros en el cuerpo, en la organización del cerebro, en las emociones, en la percepción de la belleza.
Y vale la pena estudiarlos para entenderlos, para entendernos; no por eso dejaremos de ser simpáticos, impredecibles, poéticos. En este libro veremos por qué los nenes son nenes y las nenas, nenas; por qué suelen elegirse unos a otros, qué es la belleza en términos biológicos, dónde está el amor en el cerebro. Y, por el mismo precio, un poco de rock and roll.Nota de contenido: El amor en los tiempos de la ciencia - Los nenes con las nenas - El amor tiene cara de cerebro - Bestiario - Vuelvo en tres días, no te bañes - Toda belleza alguna vez declina - Epílogo. Un poco de rock and roll Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado B3278 612.6 GOL Libro Schweitzer - Sede Bolivar - MdP Secundaria Disponible Documentos electrónicos
![]()
TapaImage Jpeg